Pancreatitis aguda Flashcards

(39 cards)

1
Q

Es una enfermedad inflamatoria del páncreas, caracterizada por autodigestión secundaria a la activación de enzimas pancreáticas

A

Pancreatitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A

Ampula de Vater

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A

Conducto accesorios (Santorini)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A

Conducto principal (Wirsung)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

Arteria hepática común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A

Arteria gastroduodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A

Arteria gastroomental derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A

Arterias pancreatoduodenales superiores anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A

Arteria mesenterica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A

Arteria pancreatoduodenal inferior anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A

Arteria pancreática mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

Arteria esplenica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

Arteria pancreatica dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

Arteria pancreática magna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

Arteria pancreática transversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

Arteria pancreática inferior

17
Q

Características del pancreás

A
  • 14 a 30 cm
  • pesa 100g
  • Color beige
  • Órgano sólido
18
Q

Es irrigado por

A
  • Las ramas pancreáticas superiores (vienen de la gastroduodenal) y las pancreáticas inferiores (vienen de la mesenterica superior)
  • Dorsal izq y derecha irrigan al cuerpo y vienen de la esplenica
  • La pancreática magna o caudal irriga a la cola
19
Q

Tejido exocrino (98%)

A
  • Acinos (secretan enzimas que van a hidrolizar los carbohidratos consumidos, principalemte secretan la amilasa)
  • Ductos intralobulares
  • Ductos interlobulares
  • Secreta enzimas (las enzimas no estan activas en el pancreas se activan en el duodeno)
20
Q

Tejido endocrino (1-2%)

A
  • Islotes pancreáticos Langerhans
    • Celulas alfa secretan glucogeno para romper el glucagon en el hígado
    • Células beta secretan insulina para meter la glucosa a todas las celulas del cuerpo
    • Células delta secreta somatostatina que es de caracter inhibitorio para la secreción de moco en el sistema digestivo
  • Secreta hormonas
21
Q

Causas tóxico-metabólicas

A
  • Alcohol
  • Hiperlipidemia
  • Fármacos
  • Órgano-fosforafos
  • Tóxicos
22
Q

Causas mecánicas

A
  • Litiasis biliar
  • Obstrucción periampular
  • Obstrucción pancreática
  • Disfunción del esfínter de Oddi
  • Pancreas divisum
  • Traumatismo
  • Malformaciones
23
Q

Causas (otras

A
  • Isquemias
  • Infección
  • Hereditaria
  • Autoinmune
  • Fibrosis quística
24
Q

Pancreatitis por litiasis biliar

A

Se produce por el aumento de la presión del conducto pancreático por impactación de cálculos y la presencia de enzimas digestivas y lisosomas juntos en los acinos pancreáticos

25
Alcohol como causa de PA
- Incrementa la secreción exocrina de proteínas mientras el tono ampular aumenta - Además se asocia a hipertensión ductal, precipitación de proteínas
26
PA Post-CPRE
Pasa cuando el la CPRE la guia no entra al coledoco sino que entra al conducto pancreatico
27
PA por hiperlipidemias
- El aumento de ácidos grasos hace que se active la lipasa pancreática que puede llevar a una lesión tisular - Es así como la elevación por encima de 1000 mg/dL es altamente sugestivo de ser la causa
28
PA por razones hereditarias
Tienen un patrón autosómico dominante con penetración del gen del gen del tripsinpogeno 7q35 que previene la activación autolítica del mismo
29
PA por hipercalcemia
el calcio es inductor de las enzimas exocrinas pancreáticas que desencadenan la activación del tripsinogeno
30
Activación de tripsina
el tripsinogeno deja entrar Ca++ y activa a la Catepsina B que a su vez activa la tripsina Este proceso puede ser inducido por alcohol, inflamación, etc..
31
Calicreínacinina
- Edema - Inflamación
32
Quimiotripsina
- Edema - Lesión vascular
33
Elastasa
- Lesión vascular - Hemorragía
34
Fosfolipasa A2
- Necrosis por coagulación caseosa (PG, LT)
35
Lipasa
Necrosis grasa
36
- No falla orgánica - No complicaciones sistémicas - Resuelve en 1 sem
Clasificación Atlanta: leve
37
- Falla orgánica transitoria - Complicaciones locales - Exacerbación de comorbilidades
Clasificación Atlanta: moderada
38
- Falla orgánica persistente >48h - Complicaciones locales
Clasificación Atlanta: severa
39
Clínica
- Dolor penetrante continuo en epigastrio irradiado a espalda y flancos - Intensidad del dolor relacionado con gravedad del caso - Exacerbación del dolor en supino - Disminuye al sentarse - Náusea y vómito **- Fiebre, taquicardia y hipotensión (muy grave)** - Signo de Cullen y Grey-Turner - Choque hipovolemico