Parálisis cerebral Flashcards
(37 cards)
¿Qué es la parálisis cerebral?
Grupo de trastornos permanentes pero NO progresivos del desarrollo del movimiento y la postura, causan limitaciones en la actividad que ocurrieron en el desarrollo del cerebro fetal o infantil
Los trastornos motores suelen ir acompañados de alteraciones de:
la sensación, percepción, cognición, comunicación y comportamiento
¿Cuál es la prevalencia de la parálisis cerebral?
2-3 por 1000 nacidos
Causa más común de deficiencia motora en la infancia
Más común en niñOs
¿Cuáles pueden ser las causas de la PC?
Congénita (anormalidades del desarrollo)
Adquirida (daño)
Lesión cerebrovascular
Trauma al cerebro
Infecciones (antes o después del nacimieinto)
Asfixia
Desconocida
¿Cómo se dividen los factores de riesgo prenatales de PC?
Maternales
Fetales
Placentarias
Infecciones intraurinarias
Fiebre alta
Teratógenos: drogas, alcohol, tabaco, radiación
Enf. maternas
Edad avanzada a la concepción
Cuidados prenatales pobres
¿son factores de riesgo de PC de tipo?
prenatales de tipo maternales de PC
Prematuridad
Bajo peso al nacer
Parto múltiple
¿son factores de riesgo de PC de tipo?
prenatales de tipo fetales de PC
Hipoxia
hemorragias
hipoglucemia
sepsis
neumonía
Parto difícil o prolongado
Sangrado vaginal
¿son factores de riesgo de PC de tipo?
perinatales de PC
Infección del SNC
Hipoxia
convulsiones
coagulopatías
trauma cabeza
accidente cerebrovascular
postnatales de PC
¿Cuál es el % de riesgo de PC dependiendo del momento de la lesión?
Prenatal 70%
Perinatal 20%
Postnatal 10%
¿Cuál es el cuadro clínico de PC por el momento de lesión y los mecanismos subyacentes?
0-20 semanas de embarazo => lesiones del desarrollo del cerebro
24-37 semanas de embarazo => lesiones por prematuridad
Término > 38 semanas de embarazo => lesión por AVC, Asfixia perinatal
¿Cuál es la clasificación/tipos de PC?
Funciones y estructuras corporales:
- tipo clínico
- Topográfico
- Severidad
Actividad:
- GMFCS
- MACS
¿Cuál es la clasificación de la PC tipo clínico?
Espástica 80% CORTEZA
Discinética 15% GANGLIOS BASALES
Atáxica 5% CEREBELO
Espasticidad
Aumento de tono
Hiperreflexia
Clonus
Babinski
Poca atrofia muscular
¿son los síntomas presentes en PC por lesión de?
lesión de neurona motora superior (LSMS)
Parálisis flácida
ROM disminuidos o ausentes
Fasiculaciones o fibrilaciones
Atrofia muscular severa
¿son los síntomas presentes en PC por lesión de?
lesión de neurona motora inferior (LSMI)?
Hipertonía → Tractos corticoespinales y corticobulbares afectados se da en la PC:
PC Espástica
¿Cuáles son algunos de los efectos adversos de la espasticidad?
Inhibición del mov
Inhibición del crecimeinto muscular longitudinal
Estiramiento limitado de los músculos
Desarrollo de deformidades
Cambios en los tejidos blandos
Contracciones musculares involuntarias sostenidas o intermitentes que causan torsiones y movimientos repetitivos, posturas anormales o ambos se da en la PC:
PC Discinética
movimientos de torsión y repetición ¿se conoce como?
Distonía
movimientos lentos y retorcidos ¿se conoce como?
Atetosis
movimientos irregulares, bruscos e impredecibles ¿se conoce como?
Corea
Movimientos presentes en la PC Discinética:
distonía
atetosis
corea
Movimientos poco coordinados, imprecisos, inestables-tembolorosos y espasmódicos se presentan en la PC:
PC atáxica
¿Cuál es la topografía más común de la PC?
diplejia