Paramixovirus Flashcards

(49 cards)

1
Q

Cuáles es el grupo más vulnerable en el virus sincitial respiratorio?

A

Menores de 1 año, lactantes menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las patologías del virus sincitial respiratorio?

A
  1. Resfrío Común
  2. Neumonía
  3. Bronquiolitis
  4. Otitis media
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tracto respiratorio es el más afectado en el virus sincitial respiratorio?

A

Tracto respiratorio inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se disemina el virus sincitial respiratorio?

A

Se disemina a los pulmones teniendo eso como su objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuánto es el periodo de incubación del virus sincitial respiratorio?

A

de 1 a 5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las manifestaciones de cada una de las patologías del virus sincitial respiratorio?

A
  1. Resfrío común –> Estornudo, rinorrea, fiebre, cefalea, mialgias, escalofríos, malestar general
  2. Neumonía –> Aleteo nasal
  3. Bronquiolitis –> Tos que no deja respirar
  4. Otitis media –> Dolor en el oído
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el tratamiento para el virus sincitial respiratorio?

A

En base al libro: Ribavirina
Medidas de apoyo:
1. Nebulizaciones –> Drena el moco, es un preparado con salbutamol y solución fisiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el agente etiológico de la parotidis?

A

Virus de la parotiditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la parotiditis?

A

Es una enfermedad aguda, pediátrica y contagiosa del crecimiento no purulento de una o ambas glándulas parótidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué pasa con los adultos con parotiditis?

A

Se da en ellos porque no optaron por la vacunación, así que se les complica con:
1. Meningitis
2. Orquitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Con respecto a la patogenia y anaatomía patológica del virus de la parotiditis?

A

El ser humano es el huésped natural de este virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué afecta y coloniza el virus de la parotiditis?

A

Tracto respiratorio superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sucede en su replicacion primaria y cuanto es el periodo de incubación del virus de la parotiditis?

A
  1. 1ro comienza en las células epiteliales de la cavidad nasal
  2. De 2 a 4 semanas, como 1 mes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué sucede en la 1ras 2 semanas por infección del virus de la parotiditis?

A

Es detectado en la orina –> Viruria
Y se realiza un examen complementario que es el EGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué órganos afecta el virus de la parotiditis?

A
  1. Glandula parotidea
  2. Testículos
    3 Meninges
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la manifestación clínica del virus de la parotiditis?

A
  1. Edema en la región parotidea en las glándulas parótidas
  2. Dolor
  3. Malestar general
  4. Anorexia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el periodo prodómico?

A

Es la etapa inicial, son las primeras manifestaciones de toda patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

el virus de la parotiditis afecta al SNC y cuál es su complicación?

A

Meningitis aseptica que se da más en varones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo es el diagnostico en el virus de la parotidis y el virus del sarampión?

A

Diagnóstico clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué pruebas se piden para el virus de la parotiditis?

A
  1. PCR –> ARN
  2. ELISA –> Elevado la IgG y la igM
21
Q

Mecanismo de transmisión del virus de la parotiditis

A
  1. Gótitas de flugge
  2. Contacto directo de persona a persona a través de fomites
22
Q

¿Cómo es la vacunacion para la parotiditis?

A
  1. Vacuna SRP
    × Vía: subcutánea
    × Edad de aplicación:
    • 1ra dosis 12 meses
    • 2da dosis 18-23 meses
    • 3ra dosis 4 años
      × Dosis: 3 dosis de 0.5ml
  2. Vacuna SR de refuerzo
    × Vía: subcutánea
    × Edad de aplicación:
    • 5 a 49 años al contacto
      × Dosis: 1 dosis de 0.5ml
23
Q

¿Qué es el sarampión?

A

Es una enfermedad aguda, contagiosa, febril y pediátrica, es una enfermedad exantematica de la infancia

24
Q

¿Cuál es la triada de manifestaciones del virus del sarampión?

A
  1. Fiebre (39 a 40°C)
  2. Síntomas respiratorios (estornudos, congestión nasal y anorexia)
  3. Exantema maculopapuloso
25
¿Como se da el exantema maculopapuloso?
Es una lesión 1ria: × Inicia: Mácula (mancha) × Después: Pápula (elevación de la piel) × Después: Vesícula (lesión 1ria, tiene líquido) × Después: Pústula (tiene contenido purulento, amarillento verdoso) × Después: Costra
26
¿Cuál es el signo patognomónico del virus del sarampión?
Manchas de Koplik - Son pequeñas ulceraciones - 1ro blanquecinas y después son azuladas - Ubicación: Mucosa bucal posterior de los molares inferiores
27
En la fase prodómica sucede? virus del sarampión
Hay más concentraciones para las muestras de los exámenes de complemento, los cuales son: - Lágrimas - Secreciones nasales - Exudado faringeo - Orina - Sangre
28
¿Qué complicaciones trae el virus del sarampión cuando está comprometido el SNC?
1. Encefalitis sintomática (más frecuente) 2. Panencefalitis esclerosante subaguda (es una complicación tardía infrecuente)
29
¿Cuál es la complicación más frecuente en el paciente pediátrico con el virus de la parainfluenza?
Otitis media
30
¿Cuál es la complicación LETAL más frecuente en el paciente pediátrico?
Neumonia
31
¿Cuál es las vías de transmisión del virus del sarampión?
1. Gotitas de flugge 2. Transmisión vertical, congénita o transplacentaria de mamá a bebé
32
¿Dónde se producen los exantemas maculopapulosos del virus del sarampión?
- En el rostro - Tórax superior e inferior - Miembros superiores e inferiores
33
Del tipo 3 y 4 del virus de la parainfluenza cuales son sus grupos más vulnerables?
1. Lactantes 2. Preescolares
34
A que se denomina como síndrome de resfrío común?
Está limitada a los epitelios respiratorios, ingresa por la nariz y se multiplica ahí pudiendo afectar solo la nariz y la garganta
35
¿Cuáles son las manifestaciones del síndrome de resfrío común?
1.Cefalea 2. Mialgias 3 Estornudos 4. Escalofríos 5. Tos seca 6. Rinorrea
36
¿Cómo es la viremia en el virus de la parainfluenza?
Es raro que se complique y que los virus lleguen a la sangre, es muy infrecuente
37
Tipos del virus parainfluenza y las patologías de estos
Del tipo 1 - 2 --> CRUP (laringotraqueobronquitis) - Más probable en niños mayores entre las edades de 6 y 18 meses Del tipo 3 --> Neumonía y bronquiolitis - Ocurre principalmente en lactantes menores de 6 meses
38
¿Por qué se caracteriza el CRUP?
- Es laringotraqueobronquitis - Es una obstrucción respiratoria por moco - Tiene su triada: 1. Disfonía 2. Tos traqueal 3. Estridor laringeo inspiratorio Es más frecuente en el tipo 1 de los virus de parainfluenza
39
¿Dónde afecta el tipo 3 del virus de la parainfluenza?
Se disemina a la porción inferior de la tráquea, vía respiratoria inferior (Tráquea, bronquio, bronquiolo y pulmones)
40
¿Cuál es la inmunoglobulina o anticuerpos relacionado con la rinitis alérgica, alergias y asma en pacientes?
Ig E, relacionado con la gravedad de la enfermedad
41
Sobre la IgA del virus de la parainfluenza
Brinda protección contra la reinfección
42
¿Cuántas veces el paciente pediátrico se puede reinfectar?
12 - 15 - 20 veces
43
Cuáles son las patologías y sus manifestaciones del virus de la parainfluenza?
1. Rinitis MC: Estornudos 2. Faringitis MC: Dolor de garganta 3. Bronquitis MC: Tos nocturna, insomnia y paciente disneico
44
¿Cuál es la complicación del virus de la parainfluenza?
Otitis media
45
Que pruebas de laboratorio se realiza para encontrar el virus de la parainfluenza?
1. PCR -> ARN
46
¿Cómo se realiza el examen serologico?
ELISA -> Significa enzimoinmunoanálisis de adsorción
47
¿Cómo es la reinfeccion en adultos?
- Es más en pacientes geriátricos Patología: Asma
48
¿Cuáles son los mecanismos de transmisión del virus de la parainfluenza?
1. Gotitas de flugge 2. Contacto directo con los fomites
49
¿Cuál es el tratamiento del virus de la parainfluenza?
En pacientes inmunideprimidos con patologías en las vías respiratorias bajas se da Ribavirina