Parásitos Flashcards

(60 cards)

1
Q

Es un protrozoario
El trofozoito es hematófago
Pre-quiste: Tiene un núcleo
Quiste: Tiene 4 núcleos

Intestinal:Dolor abdominal tipo cólico, colitis con diarrea y disentería.
Úlcetras en botón de camisa
Extraintestinal: Fiebre, escalofríos, leucocitos. Sólo hay trofozoitos
Abceso hepático amebiano: Migración por vía porta,
hepatomegalia dolorosa, afecta lóbulo derecho

Coprológico seriado

A

Entamoeba hystolitica

AMEBA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quistes de 10-25 micras
Prevalente en población infantil
Trofozoito se libera en el duodeno por el pH ácido
Incubación de 1-4 días

Diarrea líquida
Estratorrea y olor fétido en las heces
No hay necrosis
Trofozoitos presentes en muestras líquidas, no en duras

Coprológico seriado
ELISA, IFI, inmunocromatografía
Test beal (entero test)

Diga como es la recuperación

A

Giardia duodenalis
GIARDIASIS

FLAGELADO

Espontánea 10-15 días
Múltiples recaídas en pte con IgA baja y con divertículos intestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Su única forma es el trofozoito
4 flajelos
ITS
Se alimenta de hierro
Humano es el único reservorio

MUJERES
Flujo vaginal abundante y acuoso
vaginitis, prurito y disuria
dolor en el coito por sequedad vaginal

HOMBRES
Portador asintomático
Uretritis y prostatitis

¿Cómo es el DX y cuál tinción se utiliza?

A

Trichomonas vaginalis
Tricomoniasis

FLAGELADO

Frotis de flujo vaginal, tinción de Giemsa o papanicolau

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Protozoario ciliado
Trofozoito 50-200 micras
Quistes 15-20 micras
Ph ácido del duodeno rompe a los quistes

Disentería
Reservorio en cerdos y monos

Dolor abdominal
Nauseas
Anorexia
Tenesmo (Ganas de defecar así los intestinos estén vacíos)
Héces líquidas con sangre y pus
Infecciones bacterianas secundarias

A

Balantidium coli
Balantidiasis

FLAJELADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Habita el epitelio intestinal
Produce lesiones tisulares
Ovoquiste 18-23 micras con 2 esporoquistes

Se pueden encontrar cristales de Charcott Leyden en la materia fecal

Diarrea líquida
Esteatorrea
Síndrome de mala absorción

Croprológico
Biopsia intestino delgado

Decir la tinción utilizada

A

Isospora Belli
Isosporiasis

CÓCCIDO

Ziehl Nilzen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

8-10 micras
Ácido alcohol resistente
Se incrusta en fresas y frambuesas
Quistes se ven caer a la tierra

Diarrea líquida sin sangre
Abortagamiento
Flatulencia
Malestar
Infección en vías biliares en pte oinmunosuprimido
NO OPORTUNISTA

A

Cyclospora Cayetanensis Ciclosporiasis

CÓCCIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es una zoonosis
Ácido alcohol resistente
Muy pequeño
Afecta las microvellosidades del intestino
4 -5 micras

Enterocolitis autolimitada, sin sangre ni moco
Diarrea en pte inmunosuprimido

A

Cryptosporidium parvum
Criptosporidiasis

CÓCCIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Intracelular obligado
Eucariotas primitivos
Tiene esporas que causan necrosis celular del duodeno por inhalación

Cuáles son los géneros y qué producen?
Qué coloración se usa?

A

Microsporidiasis
CÓCCIDO

Enterocytozoon bieneusi: Diarrea grave en pte SIDA
Microsporidium: Molestia ocular

Coloración de Writ y Zielh Nielsen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la prueba de Zimodemos?

A

Son un grupo de enzimas que comparten un patrón electroforético; permiten identificar parásitos del mismo género o especie, pero de diferente cepa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

gusano pequeño blanco, hembra mide hasta
(1 cm), macho (0.5 cm), siempre hay macho y hembra

migratorio nocturno (hembra)

transmisión oro-fecal por ingestión de huevos y larvas

no tiene reservorio animal
No es geohelmintiasis

se puede encontrar pegada al huevo la dientamoeba fragilis

MC: 1. prurito anal intenso
2. insomnio junto a cansancio
3. rasquiña en la cola
4. diuresis

detección de huevos característicos con un lado aplanado en mucosa anal ( DECIR EL TEST CARACTERÍSTICO ), o gusanos adultos en heces

no se encuentran huevos en heces
eosinofilia poco frecuente

¿Cuál es la constante?

A

oxiuros
enterobiasis
enterobius vermicularis

TEST DE GRAHAM

NEMÁTODO

Constante 2000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

se adquiere por la ingesta de carne de cerdo mal cocinada
forma infeccionas: cisticerco ( larva)
fijación mediante escólex
crece hasta 5 metros
Hasta 1000 proglótides
asociada a cisticercosis
posee ganchos y ventosas
ramas uterinas: 7-13

irritación intestinal, molestia abdominal, indigestión crónica,
diarrea, con proglótides o estróbilos en deposición

A

Taenia solium

CESTODO

Teniosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

se adquiere por la ingesta de carne de res mal cocida
forma infecciosa: cisticerco
forma de fijación: escólex
no posees corona de ganchos en el escólex
ramas uterinas: 15-30
Mide hasta 10m
Proglotides hasta 2000

síntomas abdominales difusos,
indigestión crónica, dolor tipo cólico, expulsión de proglótides vía rectal
(similares a los de la T. solium)

coprológico

A

Taenia saginata

CESTODO

Teniosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

gusanos largos (20-35 cm) pueden ser blancos o rosados

es la helmintiasis más común en el mundo

no tiene reservorio animal
huevos muy resistentes a desecación

es posible encontrar en heces huevos fecundados y no, ya que la hembra puede dar huevos sin fecundar por la ausencia de macho

transmisión oral por ingesta de alimentos y agua contaminados con los huevos
gusanos adultos maduran en intestino delgado
hembra pone entre 200.000 y 240.000 por día

síndrome de Loeffler, fase pulmonar, (tos ,expectoración) , la larva afecta los alvéolos pulmonares

macho termina enroscado y hembra termina recta
vida promedio: de 12 meses a 18 meses
DX: coprológico por concentración ( DECIR QUE PRUEBAS HAY), en este se pueden encontrar huevos fecundados y no fecundados en heces

se elimina por nariz, boca o recto, cuando hay muchos

tratamiento: antihelmíntico

A

Ascaris lumbricoide

ascariasis

lombriz intestinal

prueba de concentración de KATO-KATZ
prueba de concentración de RITCHIE-FORMOL-ÉTER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

gusanos que miden hasta 30-35 cm
cuerpo redondo
completo a diferencia de las tenias
se encuentran generalmente en tubo digestivo
transmisión oro-fecal
cuando está en el tubo digestivo, se hace el dx por medio de evaluación de heces donde se observan huevos y larvas

A

NEMÁTODOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

se adquiere por ingesta de pescado mal cocido con larvas
estado larvario infeccioso: espargano
posee escólex
crece hasta 7-10 metros
forma de lanza con dos hendiduras para fijación
Otras fuentes de infección: osos, visones y morsas

dolor epigástrico, cólicos, nauseas, vómitos, adelgazamiento, déficit de vitamina B12, anemia megaloblástica
MENCIONAR EL NOMBRE EN AGUA SALADA Y EN DULCE

coprológico

A

Diphillobothrium latum en agua dulce
Diphillobotum pacificum agua salada
difilobotriasis

CESTODO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

se adquiere por la ingesta accidental de pulgas proveniente de perros y gatos
15 cm de longitud
maduración en intestino

malestar abdominal y diarrea
prurito anal por migración activa de proglótide móvil

coprológico: cápsulas ovígeras o proglótides

A

Dipylidium caninum

Difilidiasis

CESTODO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es una zoonosis
Ácido alcohol resistente
Muy pequeño
Afecta las microvellosidades del intestino
4 -5 micras

Enterocolitis autolimitada, sin sangre ni moco
Diarrea en pte inmunosuprimido

A

Cryptosporidium parvum
Criptosporidiasis

CÓCCIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es una zoonosis
Ácido alcohol resistente
Muy pequeño
Afecta las microvellosidades del intestino
4 -5 micras

Enterocolitis autolimitada, sin sangre ni moco
Diarrea en pte inmunosuprimido

A

Cryptosporidium parvum
Criptosporidiasis

CÓCCIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

se adquiere por ingesta de huevos embrionados
posee larva cisticercoide que madura en las vellosidades intestinales
posee succionadores musculares y corona de ganchos
crece hasta 2-4 cm
El adulto adulto posee estróbilo de proglótides cargadas de huevos

infección masiva: diarrea, dolor abdominal, cefalea, anorexia
Eliminación de huevos infectantes en heces

coprológico: se observan huevos con embrión con 6 ganchos y filamentos polares

A

Hymenolepis nana
Heminolepiasis

CESTODO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

parasito de roedores y seres humanos
longitud: 20-60 cm
no posee ganchos en el escólex
requiere insectos en fase larvaria para alcanzar la fase de cisticerco
los insectos se infectan por ingerir heces de rata contaminada

nauseas, dolor abdominal, anorexia y diarrea

Larvas de cucarachas y otros insectos se infectan al ingerir heces de rata con huevos
Ser humano se infecta por ingestión accidental de insectos en fase larvaria en cereales o harina contaminada

coprológico: Huevos de mayor tamaño, teñidos por bilis y carecen de filamentos polares

A

Hymenolepis Diminutan
Himenolepiasis

CESTODO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

paracito intracelular de felinos, aves y ser humano
eliminación en heces y maduración en medio ambiente
ovoquiste infecciosos

trofozoíto: semilunares llamados taquizoíto que produce daño tisular

Bradizoíto: forma mas corta de crecimiento lento que produce quistes en infección crónica

inmunocompetentes: en enfermedad aguda genera fiebre, escalofríos, astenia, cefalea, mialgias, linfadenitis
en enfermedad crónica produce exantema, hepatitis, encefalomielitis, miocarditis, coriorretinitis con ceguera

inmunodeprimidos: toxoplasmosis cerebral
Encefalopatía difusa, meningoencefalitis o lesiones cerebrales multifocales expansivas con hemiparesia, convulsiones, trastornos visuales, confusión y letargia

Infección congénita: en el primer trimestre se presenta con abortó espontaneo o mortinato
después del primer trimestre genera encefalitis con convulsiones, microcefalia, calcificaciones intracraneales, hidrocefalia, coriorretinitis con ceguera, sordera, anemia, ictericia, exantema, neumonía, diarrea, hipotermia

prueba ELISA: aumento de IgG o IgM positivo.
demostración de trofozoítos y quistes en ganglios cerebro, miocardio, LCR y liquido amniótico

A

Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis

COCCIDIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

produce enfermedad del sueño (decir el otro nombre)
posee como vector la mosca tsetse
la infección inicia con inyección de tripomastigotes flagelados por picadura del vector
migra a SNC
se reproducen en ID y se desarrolla su forma infecciosa tripomastigotes infecciosos (4-6 semanas) para que el vector lo adquiera

PI: días-semanas
ulcera en sitio de inoculación, fiebre, escalofríos, mialgias, artralgias, adenopatías cervicales posteriores (signo de Winterbottom)
lesiones renales y miocarditis
convulsiones, meningoencefalitis

ESP, GG, aspirados de ganglios linfáticos, LCR concentrado y teñido: tripomastigotes
Pruebas serológicas: IF, ELISA, precipitación y aglutinación

A

Trypanosoma Brucei
Tripanosomiasis

Tripanosomiasis africana
PROTOZOARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

genera Tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas
tiene como vector: chinches triatómidos y redúvidos

infección inicia con autoinoculación por rascado
Tripomastigotes flagelados presentes en las heces del vector

pierde el flagelo al migrar a diferentes tejidos y se convierte en amastigote intracelular
reproducción por fisión binaria y destrucción de la célula para liberarse y infectar nuevas células

MC:
Enfermedad aguda: eritema en sitio de inoculación, edema y exantema facial y periorbitario, fiebre, escalofrió, astenia y mialgias
Enfermedad crónica : hepatoesplenomegalia, miocarditis, cardiomegalia, alteraciones del EKG, megaesófago y megacolon ( daño del plexo de Auerbach), quistes cerebrales, muerte súbita

DECIR DIGNOSTICO

A

Trypanosoma cruzi
tripanosomiasis

PROTOZOARIO

Fase aguda: tripomastigotes en ESP y GG
Fase crónica: amastigotes en biopsias de ganglios linfáticos, hígado, bazo, médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

enfermedad causada por Protozoos flagelados que infectan sangre y tejidos

se transmite por medio de flebótomos (DECIR CUALES SON) que inyectan los promastigotes flagelados por picadura
Pérdida de flagelo, transformación en amastigote

el ciclo biológico aplica para todas las especies de este protozoo

A

leishmaniasis

Protozoo

flebótomos: Phlebotomus y Lutzomya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
infección zoonótica que inicia por la ingesta de huevos, los cuales eclosionan a nivel de intestino delgado formando larvas no pueden seguir su ciclo evolutivo normal (en los huéspedes naturales sí), DECIR QUE HUÉSPEDES SON, hay migración de esas larvas a través de la pared intestinal hacia el torrente sanguíneo, causando obstrucción y daño mecánico macho puede medir de 10-15 cm y la hembra de 15-20 cm MC: cuando se presenta sintomatología se da por la migración larvaria, con formación de granulomas y necrosis se diseminan y causan daño, teniendo como órganos más afectados; corazón, pulmón, riñón, hígado, SNC, músculo esquelético, ojos síntomas: eosinofilia,tos, sibilancia, fiebre,exantema,fatiga, neumonitis, asma, conjunciones, hepatoesplenomegalia, insuficiencia respiratoria, arritmias, lesión cerebral (esto por todos los órganos que se ven afectados) DX: clínico, confirmación serológica por ELISA, coprológico no tiene efecto en humanos, en animales si, histopatología pone en evidencia las larvas prevención: desparasitación de mascotas
SÍNDROME DE LARVA MIGRATORIA VISCERAL (enfermedad en humanos) toxocariosis toxocara canis (perros) y toxocara cati (gatos) larvas del NEMÁTODO ASCARIS NEMÁTODO
25
gusanos en forma de látigo (miden de 3-5 cm) huevos en forma de balón de fútbol americano 8 años de vida se inicia con la ingesta de huevos, estos eclosionan en intestino delgado y maduran hasta convertirse en adultos es una geohelmintiasis (huevos caen a la tierra y maduran) hembra pone entre 3.000 a 10.000 por día vuelven a aparecer 3 meses después de la infección y pueden durar hasta 8 años para saber cuantos adultos están parasitando al paciente se hace lo siguiente: número de huevos por gramo de heces analizadas , sobre 200, ( igual se trata sin importar cuantos sean) mayor prevalencia en lugares con condiciones sanitarias deficientes MC: pueden producirse infecciones bacterianas secundarias por penetración de cabezas de gusanos en mucosa intestinal. signos y síntomas: dolor, diarrea sanguinolenta debilidad, distensión abdominal, pérdida de peso complicaciones: prolapso rectal en niños por irritación y esfuerzo al defecar, apendicitis por obstrucción, anemia ferropénica DX: eosinofilia y coprológico (huevos característicos en forma de barril, teñidos de bilis y con tapones polares, son escasos en infecciones leves)
Trichuris trichiura (tricocéfalo) tricurosis tricocefalosis NEMÁTODOS
26
tiene 4 maneras para ser llamada (DECIRLAS) infección inicia cuando la larva filariforme (estadio 2) penetra a través de la piel intacta inicia un mecanismo exfoliativo, es decir que se enclavan a nivel intestinal, se alimentan de sangre y secretan enzimas anticoagulantes, lo que produce sangrado transmisión: piel, alimentos y aguas contaminadas, se requiere contacto directo de la piel con suelo contaminado. MC: la primera manifestación clínica aquí es la dermatitis MC: dermatitis, anemia ferropénica (hipocrómica-microcítica), reacción alérgica (porque las larvas atraviesan la piel, se produce exantema en el sitio de entrada), Síndrome de loeffler (neumonitis). en intestino delgado se asocia con náuseas, vómito y diarrea con sangre. tiene dos estadios: larva rabditiforme (1) (no infecciosa), salen de los huevos y se transforman en larva filariforme (2) (forma infecciosa) migran también a pulmón, lo que puede producir neumonitis, - SÍNDROME DE LOEFFLER favorecida por clima húmedo y tropical tiene como constante 80 DX: coprológico: huevos segmentados característicos, estos no están teñidos con bilis, indistinguibles para ambas especies
UNCINARIAS DOS UNCINARIAS: mnemotecnia ADNP * ANCYLOSTOMA DUODENALIS (dientes quitinosos) * NECATOR ( placas cortantes de quitina) NOMBRES QUE RECIBE: * ancylostomiasis * uncinariasis * anemia tropical * enfermedad del tun-tun NEMÁTODOS
27
parásito intestinal de perros y gatos que afecta accidentalmente a humanos, larvas filariformes penetran a través de la piel intacta, pero no completan ciclo en el humano mayor prevalencia en niños es más fácil encontrar esta enfermedad en playas y zonas tropicales permanece atrapado en tejido celular subcutáneo durante semanas originando túneles serpiginosos MC: inicialmente grave reacción eritematosa y visceral, prurito y rascado de la piel facilitan infecciones secundarias, 50% de pacientes desarrollan infiltrados pulmonares transitorios con eosinofilia periférica por migración de larvas a través de pulmones (síndrome de Loeffler) DX: clínico, observación de larvas en biopsias cutáneas y esputo una de las recomendaciones es el uso de calzado en zonas endémicas, (playas, ríos, zonas tropicales)
LARVA MIGRATORIA CUTÁNEA ANCYLOSTOMA BRAZILIENSE NEMÁTODO
28
mencione las larvas que generan SÍNDROME DE LOEFFLER
larva de ascaris larva de uncinarias larva de ancylostoma braziliense estrongiloidiasis Larva migratoria visceral
29
parasitosis con ciclo similar a uncinarias larva filariforme penetra a través de la piel, pasa a circulación y llega a pulmones y produce (SÍNDROME DE LOEFFLER) larva se expulsa con la tos hace deglución y se desarrolla en intestino delgado MC: diarrea, dermatitis, síndrome de loeffler Neumonitis, infección intestinal asintomática u obstrucción de conductos biliares y pancreáticos, inflamación y formación de úlceras en ID y colon que provocan dolor abdominal, vómito, diarrea con sangre, malabsorción y eosinofilia periférica conocida como la diarrea de la conchinchina tienen dos ciclos de vida: ciclo indirecto: larvas presentes en suelo se transforman en adultos de vida libre que producen huevos y nuevas larvas que adquieren capacidad de atravesar piel intacta autoinfección: larvas rabditiformes del intestino delgado no salen al exterior con heces y se convierten en filariforme, atraviesan la pared intestinal o piel perianal y siguen ciclo directo, esto se puede repetir durante años y conducir a infección masiva o diseminada mortal (hiperinfección) tiene reservorio animal DX: Coprológico seriado por concentración: se observan larvas y no huevos estas se pueden observar en aspirado duodenal o esputo no pruebas serológicas
STRONGYLOIDES ESTERCOLARIS ESTRONGILOIDIASIS NEMÁTODO
30
parásito asociado a transmisión por carne contaminada (sobretodo de cerdo) infección inicia cuando se ingiere carne contaminada con larvas enquistadas, se liberan en intestino delgado y se transforman en gusano adulto en 2 días habita a nivel del intestino delgado *larvas infecciosas se encuentran en músculo estriado de mamiferos, carnivoros,omnivoros (cerdos) *parásito adulto habita mucosa duodeno-yeyunal de mamíferos carnívoros mide de 2-4 milímetros MC: infecciones moderadas: fiebre, diarrea, molestias gastrointestinales, mialgias, hemorragias subungueales por vasculitis, edema periorbitario. mejoría de 5-6 semanas infecciones severas: meningoencefalitis, meningitis, acv, psicosis, miocarditis, paro respiratorio por compromiso diafragmático; muerte de 4-6 semanas DX: clínico, eosinofilia marcada, pruebas serológicas contra anticuerpos específicos Prueba de Bachman (intradermoreaccion)
TRIQUINOSIS TRICHINELLA SPIRALIS NEMÁTODOS
31
¿QUÉ PARÁSITOS ESTÁN ASOCIADOS CON LA INGESTA DE CARNE CONTAMINADA EN ESPECIAL DE CERDO?
TENIA SOLIUM TRICHINELLA SPIRALIS
32
obstrucción a nivel de los ganglios linfáticos infección inicia por la picadura de anofeles, aedes y culex, los cuales tienen microfilarias, se van a los ganglios, maduran y producen obstrucción no hay reservorio animal no es prevalente en nuestra población MC: respuesta inflamatoria, fiebre, edema, escalofríos, linfangitis, linfadenitis, adenopatías, importante hipertrofia de los tejidos, eosinofilia se dispara cuando hay episodios inflamatorios agudos microfilarias en muestras de sangre concentrada obtenidas durante la noche (giemsa), pruebas serológicas (IgM contra esas microfilarias) DECIR CUALES ESPECIES TIENEN RESERVORIO ANIMAL, Y CUALES SON LOS RESERVORIOS
WUCHERERIA BANCROFTI FILARIOSIS LINFÁTICA ELEFANTIASIS WUCHERERIASIS BRUGIA MALAYI ( monos y gatos) NEMÁTODO
33
QUÉ TIPOS DE FILARIASIS SON PREVALENTES EN COLOMBIA
Wuchereria bancrofti oncocerca volvulus
34
infección inicia con transmisión de larvas por picadura de mosca del género simulium ( mosca negra) hembra en forma adulta mide 5 cm las moscas se infectan al picar a una persona portadora MC: a nivel ocular; ceguera de los rios presencia del parásito a nivel de piel, subcutáneo, prurito, fiebre, eosinofilia, hiperqueratosis, oncosarcómas, nódulos, engrosamiento mixedematoso, elefantiasis. ingle colgante aparece cuando nódulos se localizan cerca a la ingle DX: demostración de microfilarias características en preparaciones de piel de región infraescapular o glútea, métodos serológicos no útiles, Observación de microfilarias en cámara anterior ocular con lámpara de hendidura en colombia está erradicada 2013 ( López de micay, en el cauca) QUÉ PRUEBA SE REALIZABA PARA EL DX DE ESTE PARÁSITO
ONCOCERCOSIS ONCHOCERCA VOLVULUS PRUEBA DE MAZZOTI ( dietil carbamazina)
35
protozoo causante de la enfermedad leishmaniasis visceral o kala-azar posee tres subtipos diferentes ( DECIR CUALES SON,SUS RESERVORIOS Y VECTORES ) MC: aparicion gradual de fiebre, escalofríos, sudoración, anemia, diarrea, hepatoesplenomegalia, lesión renal Fase crónica: áreas cutáneas granulomatosas de intensa pigmentación Una evolución sin tratamiento a cuadro fulminante en pocas semanas o enfermedad crónica con muerte en 1-2 años Dx: Biopsias, mielograma y aspirados con presencia de amastigotes cultivos de sangre PI: Semanas a un año
Leishmania Donovani L. donovani: Reservorios: roedores Vector: Phlebotomus L. donovani infantum: Reservorios: perros, zorros, chacales Vector: Phlebotomus L. donovani chagasi: Reservorios: perros, zorros. gatos Vector: Lutzomya
36
produce leishmaniasis cutánea presenta tres subtipos ( DECIR CUALES SON,SUS RESERVORIOS Y VECTORES ) MC:PI: 2 semanas-2 meses pápula eritematosa en sitio de inoculación con prurito intenso, ulceración y aparición de costra y exudado seroso Posible sobreinfección bacteriana Puede cicatrizar sin tratamiento en pocos meses con desfiguración Dx: Preparaciones teñidas obtenidas por raspado o biopsia de la úlcera con presencia de amastigotes Cultivo de tejido ulcerado: promastigotes DECIR PUREBA
Leishmania tropica L. tropica: Reservorios: perros, zorros, roedores Vector: Phlebotomus L. aethiopica: Reservorios: perros y roedores Vector: Phlebotomus L. mexicana: Reservorios: osos, roedores, monos Vector: Lutzomya Prueba de Montenegro ( prueba intradermica que evalúa la. Función de células T, hipersensibilidad retardada)
37
patógeno oportunista ameba flagelada conocida como devoradora de cerebros se puede transmitir por suelo, polvo de aire ambiental,aguas residuales o aguas dulces de piscinas y lagos. ( no van a ser mecanismos de transmisión, la ingesta de agua contaminada, ni se va a transmitir de persona a persona) tiene tres tipos de morfología o formas evolutivas: (DECIR CUÁLES SON) es un protozoo termofílico y monoxénico ( es decir que es un parásito que cumple su ciclo biológico en un único hospedador) cuando el protozoo se encuentre en su estado trofozoito (forma infectante) es capaz de multiplicarse por promitosis en el medio ambiente, por lo que es capaz de ingresar a su hospedero definitivo, mediante la mucosa nasal, una vez dentro del organismo, se va a dirigir al cerebro mediante los nervios olfatorios, generando meningoencefalitis amebiana primaria, provocando necrosis e inflamación de tejidos MC: primeros síntomas de la MAP: aparecen 5 días después de contraer la infección y son; cefalea frontal intensa, fiebre, náuseas, vómito, odinofagia. síntomas posteriores son: cambios en olfato o gusto, rigidez nucal,signo de Kernig, fotosensibilidad, confusión, somnolencia, pérdida del equilibrio, convulsiones y alucinaciones. LCR purulento con abundantes eritrocitos y amebas móviles, puede haber hallazgo de trofozoito en tejido encefálico post-mortem forma infectante; trofozoitos DX: mayoría de dx se hace postmortem. muestras: secreciones nasales, LCR, raspado corneal. examen en fresco y con tinción (DECIR CUÁL ES), encontrando trofozoitos. cultivos en agar sembrado con bacilos entéricos gram-negativos o con células de mamíferos. LCR de un paciente con MAP se ve turbio, con pus,sin bacterias, con niveles de glucosa altos. Evolución rápida y fallecimiento en 4-5 días No tiene tratamiento prevención con aguas para recreación.
NAEGLERIA FOWLERI AMEBA DE VIDA LIBRE PROTOZOO tinción de yodo (1) TROFOZOITO (15-20 micrómetros), (2) FLAGELADO (12-18 micrómetros, en este estado el protozoo no se alimenta) y (3) QUISTE (8-12 micrómetros, fácil de disecar)
38
pruduce leishmaniasis mucocutánea presenta 1 subtipo (DECIR CUAL ES) Reservorios: mamíferos silvestres y perros Prevalente en centro y sur América MC: PI: semanas-meses Aparición de pápula similar a L. tropica Afectación y destrucción de membranas mucosas y estructuras tisulares relacionadas Tabique nasal: nariz de tapir Desfiguración facial intensa Ulcera de los chicleros DECIR VEcTOR Y DIAGNOSTICO
Leishmania braziliensis PROTOZOO L. braziliensis panamensis Vector: Lutzomya Dx: Prueba de Montenegro ( prueba intradermica que evalúa la. Función de células T, hipersensibilidad retardada) Frotis de úlceras: amastigotes Cultivo de tejidos: promastigotes
39
principal manifestación clínica presente es la ENCEFALITIS AMIBIANA GRANULOMATOSA transmisión: exposición al parásito al nadar en aguas contaminadas, inhalación de quistes presentes en el polvo o contaminación de lentes de contacto con soluciones no esterilizadas utilizadas para su limpieza MC: encefalitis amebiana granulomatosa (pacientes inmunodeprimidos, evolución más lenta con pi de 10 días, encefalitis crónica con edema cerebral y abscesos únicos o múltiples) y infecciones de tejidos blandos (pacientes con sida, Nódulos cutáneos y subcutáneos que contienen amebas). DX: muestras: secreciones nasales, LCR, raspado corneal. examen en fresco y con tinción (DECIR CUAL ES ), viendo trofozoítos y quistes. cultivos en agar sembrado con bacilos gram- negativos o con células de mamíferos. precauciones con aguas para recreación
BALAMUTHIA AMEBA DE VIDA LIBRE PROTOZOO
40
patógeno oportunista transmisión: exposición al parásito al nadar en aguas contaminadas, inhalación de quistes presentes en el polvo, contaminantes de lentes de contacto con soluciones no estériles utilizadas para su limpieza MC: principales; INFECCIONES OCULARES QUERATITIS AMIBIANA por traumas oculares ó lentes de contacto contaminados con úlceras corneales y dolor ocular secundarias; encefalitis amebiana granulomatosa (pacientes inmunodeprimidos, evolución más lenta con pi de 10 días, encefalitis crónica con edema cerebral y abscesos únicos o múltiples) y infecciones de tejidos blandos (pacientes con sida, Nódulos cutáneos y subcutáneos que contienen amebas). DX: muestras: secreciones nasales, LCR, raspado corneal. examen en fresco y con tinción (DECIR CUAL ES ), viendo trofozoítos y quistes. cultivos en agar sembrado con bacilos gram- negativos o con células de mamíferos. prevención con aguas para recreación.
ACANTHAMOEBA AMEBAS DE VIDA LIBRE PROTOZOO
41
¿Cómo se reproduce el agente de la malaria y cómo se llama?
Reproducción sexual: Mosquito vector (anopheles) Reproducción asexual: Ser humano y animales Plasmodiun sp.
42
¿Qué introduce el vector de la malaria (forma del parásito(?
Esporozoítos
43
¿Qué es la esquizogonia?
Es el transporte del plasmodium hacua los hepatocítos para la reproducción asexual
44
Presente en eritrocitos jóvenes Hay gránulos de Schúffner (decir qué son) Los trofozoitos inmaduros tienen forma amaboide Los trofozoítos maduros contienen hasta 24 merozoítos P.I 10 a 17 días Síndrome gripal con cefalea Fotobia Mialgias Anorexia Náuseas Vómitos ¿Qué estadío de la enfermedad se oresenta con este agente?, recordar que cursa con: el cual cursa con Paroxismos leves a severos FIEBRE DE 39 A 41 ESCALOFRÍOS SUDORACIÓN CDA 48 HORAS
Plasmodium vivax Los puntos de Schüffner son gránulos rosados en el eritrocito Con este agente se presenga el paludismo terciario benigno, la supervivencia es de años incluso sin tratarmiento Su cronicidad puede indicir lesión cerebral, renal o hepática debido al pigmento malárico. Detritus celulare sy obstrucción capilar por agregados eritrocitarios
45
Infección selectiva de eritrocitos jóvenes Hay gránulos de Schúffner (decir qué son) El esquizonte contiene 12 merozoítos Mayor prevalencia en África Fiebre benigna Dura un año sin tratamiento
Plasmodium ovale
46
Infecta eritrocitos maduros No produce agrandamie to ni distorción del eritrocito Hay gránulos de Ziemann (decir qué son) Esquizonte posee 8 merozoítos con disposición en roseta No hay hipnozoítos ni recaídas Presente en regiones sub tropicales y templadas P.I 18 A 40 días Síndrome gripal Puede persistir hasta 20 años ¿Qué estadío de la enfermedad se presenta con este agente?, recordar que cursa con: el cual cursa con Paroxismos de fiebre moderada a grave cada 72h
Plasmodium malariae Los gránulos de Ziemann son gránulos rojizos Paludismo cuartano
47
No hay selectividad por un eritrocito específico No produce agrandamie to ni distorción del eritrocito Hay puntos de Mauer (decir qué son) Múltiples esporozoítos infectando un eritrocito Permanecen en el hígado a excepción de infecciones severas Gametocitos con forma semilunar No produce hípnozoítos ni recaídas Regiones tropicales y sub teopicales P.I 7 a 10 días Síntomas gripales Fiebre y escalofríos diarios Nauseas Vómito Diarrea Lesión renal por hemólisis intravascular Lesión con heoatimegalia dolorosa y emesis biliosa ¿Qué estadío de la enfermedad se presenta con este agente?, recordar que cursa con: 1. Paroxismos cada 36-48 horas Probable que fallezca 2. Obstrucción capilar induce coma
Plasmodium falciparum Los puntos de Mauer son gránulos rojizos 1. Paludismo terciario maligno 2. Malaria cerebral
48
Forma de hoja De 2 a 3cm Es hermafrodita Huevo 150 micras Plano no segmentado Tiene ventosa oral y ventral Tiene vitelaria (almacena órganos) El caracol es el vector, decir el nombre Se da por consumo de plantas acuáticas (berros) Metacercaria ¿Cuáles son los estadíos del parásito? ¿Cuáles son las fases de la enfermedad?
Fasciola hepática TREMÁTODO DISTOMATOSIS HEPÁTICA Lymnea bogotanensis Estadíos 1. Miracidio Caracol 2. Esporoquiste 3. Redia Sale del caracol 4. Cercaria En plangas acuáticas 5. Metacercaria. FORMA INFECTANTE Enfermedad fases 1. Fiebre, urticaria, hepatoesplenomegalia 2. Asistomático 3. Ictericia por obstrucción biliar, colecistitis, cólico biliar
49
Mide 7 y 20 mm hembra Posee 2 ventosas Huésped definitivo: humano Huésped intermediario :caracol Nadar en aguas contaminadas Forma infectante: cercaria DECIR LAS ESPECIES MC: síndrome de katayana( dolor abdominal,tos disentería)
Schistosoma mansoni (espicula lateral) Esquitosomiasis Especies: Haematobiun(espicula en polo) Cistitis, uretritis, hematuria Japonicum (no tiene espicula) Cirrosis, ascitis, caquexia
50
Agua o vegetación contaminada
ECHONOCOCCUS GRANULOSUS
51
Son ápteros (sin alas) Hematófagos Se reproducen en el huésped Hembra ponen huevos que miden 600 micras. 100 diarias Maculo pápuoas puriginosas Prurito intenso Pequeñas hemorragias ¿Cuáles son las especies y sus diferencias?
Pediculus humanos (piojos) -Capitis (cabeza) -corporis Phthirus pubis (genital) Difíciles de extraer Conocido como ladilla
52
Son apteros Miden de 2 a 3 mm Hematófago Proboscide (aparato chupador) Patas traseras largas y flexibles Se reproduce fuera del Huésped Vector de la peste y del tifus murio Decir nombre del parásito en perros y gatos MC: En la picadura se observa como una mácula con un punto central rojisos Eritema característico Rascado Excoriaciones Infección secundaria
Pulex irritans pulicosis Pulga de perros y gatos: ctonocephalides
53
Mide 1 mm Personas que caminan descalzas Lesiones localizadas en los pies MC: papulas con un orificio que comunica al parásito con el exterior
Túngosis Nigua Tunga penetrans
54
Mide de 3 a 5mm Se reproduce en colchones La hembra pone 500 huevos Pápuoas con Prurito pasajero Lesión papuloedemstosa con punto rojizo central
Cimex oectularíus cimicosis Famosos chinche de la cama
55
Hembra : 350 micras Macho: 250 micras Se alimenta de queratina Prefiere los pliegues interdigitales, muñecas, codos, zonas génito-crurales y perianales ¿NOMBRE DE LA ENFERMEDAD? Se adquiere por contacto estrecho con personas contagiadas MC: descamación de la piel, hiperqueratosis Prurito Rasquiña Papulas pruriginosas Túneles epidémicos ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO?
Sarcoptes scabiei Escabiosis Enfermedad: sarna DX: Raspado con KOH de 10 al 20% (test de aminas) degradan la queratina
56
1.5 a 2cm Abdomen amarillo, naranja, rojo Después de cópula mata al macho Ubicados en lugares oscuros, calmados Tiene veneno neurotóxico Necrosis Dolor Edema grava Eritema Abdomen rígido ( abdomen en tabla)
Lactrodectus mactans (viuda negra) Aracnidismob
57
Dermatosis hominis, oestrus, gastrophilus, cochliomyia, lucilia, chrysomya Las larvas se forman en el huésped MC: cutánea fija: nódulo rojizo Cutánea migrante: nódulo desplazante y doloroso, seguido de una zona enrojecida Cavitaria: localización en mucosas de las cavidades nasal, oral, ocular, urogenital y auricular Heridas: lesiones necroticas y purulentas Intestinal: cuando se ingieren larvas o penetran el ano DX: observación de larvas
Miasis
58
Veneno neurotoxico 4 pares de patas 1 par de pedipalpos que termina en forma de piensa Frecuentan lugares oscuros Telson: lugar del aguijon MC: parestesia Entumecimiento de la lengua Dificultad en la marcha
Escorpiones
59
Artrópodos alargados Manejo sintomático Tienen lanzetas que produce. Sus tóxicas
Escolopendras