Parcial 1 Flashcards

1
Q

Condiciones que se deben cumplir para que se convierta en una unidad fisiografica

A

La condición de contorno es Q= 0 (transporte sólido longitudinal potencial nulo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Acciones a tomar en cuenta para estudiar las costas

A

Viento
Oleaje
Corrientes
Marco referencia (mSNM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Transporte longitudinal transversal

A

Movimiento que se puede dividir, retorno por gravedad, curva línea de máxima pendiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones de una playa

A

Defensa del terrritorio
Ecosistema y hábitat
Uso público y recreativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transporte longitudinal bruto y neto

A

Neto es la suma teniendo en cuenta el sentido del cauce (ver fórmulas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Con que se relaciona la evolución de línea de Costa

A

Cambio según meses, estaciones o años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Modos de transporte sólido en función de la profundidad

A
  1. Fondo
    Arrastre
    Rotura
    Saltacion
  2. Suspensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Singularidad y sus tipos

A

Modificación que hace el mar a las costas (línea beta)

1 sin. Masicas: aportación o perdida según el material de la naturaleza fluvial
2 Sin geométricas: cambios de direccionales
3 sin dinámicas: de abrigo o dirección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es hs12

A

Altura de ola significante excedida en 12h al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Requisitos del todo uno

A
Optimización de cantera 
Doble circulación 
Material entre 1-100kg 
Material que resista olas de altura H 
Vertido directo talud 1, 5/1, 5/4, 4/5
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Requisitos del morro

A
Punto mayor h 
H atracciones mayores 
Tronco 2D morro 3D 
Wmorro= wronco 
Funciona mal a incidencia oblicua 
Sector desfavorable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ley de Snell

A

Sen ángulo o
/
Sen ángulo i

(Checa fórmula)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

H’s

1/n, 1/3, 1/10 ….

A

Altura de la ola promedio de las ….. más altas de un registro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para qué sirven y la fórmula de gumbel

A

Modelar distribución del maximo o mínimo, valores extremos. Útil para representar dist máxima de un rio y predecir terremotos inundaciones o desastres. (Ver fórmula)
Y = -ln(-ln(1-F)). F=1/Tr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ROM

A

Recomendaciones para las obras marítimas por el Organismo Público de Puertos del Estado series (0-6) metodología para verificar fiabilidad estructural, probabilidad de supervivencia, condiciones ambientales, operativas y niveles de seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Método POT

A

Peak over threshold, método de picos sobre el umbral, es un análisis de valores extremos. Dada una muestra de variables continuas y se analiza la probabilidad de eventos o valores más extremos que los observados. Hs altura ola sigue distribución de weibull triparetrica

17
Q

Modelos de roturas que son?

A
Dos variables (H-h)  mccowan gumbak, peña
Tres variables (hb, h, m) batjes Collins 
Cuatro variables (hb, h, m, T)
18
Q

Que es la hoja del régimen de puertos del estado

A

Se encuentran número de años ciclo 11 años hiperciclo 22 años, tabla abscisas (Tr en años) ordenada altura de ola (hs m) datos y parámetros (umbral de excedencia) núm medio anual de picos distancia de weibull, relación de altura significante y periodo

19
Q

Monomios de mecánica de ondas

A

H/L peralte
H/h fondo o rotura
h/L zonificador

20
Q

Ábaco de kinsman

A

Ábaco de tres abscisas (período, fuerzas generadoras y restauradoras) frente a la energía espectral en ordenadas (m2) que clasifica en conjunto de oscilaciones que se pueden dar en el mar (ver tabla)

21
Q

Trío geométrico de cárter

A

Clasificación de ondaa en tres pra metros adimensiónales independientes
Peralte, fondo, zonificación

22
Q

Sea

A

Mar de viento, oleaje caótico, desordenado, con periodos y frecuencias variables, Peraltes altos, y del mar MEDITERRANEO

23
Q

Swell

A

Mar de fondo, oleaje modulado por soldadura, fenómeno filtrado, escasa gama de periodos y frecuencias, peralte pequeños, peligroso en obras . CANTABRICO

24
Q

Número de iribarren

A
Parámetros dimensiónala usado para modelar efectos de rotura (fórmula Ę =tag/raiz H/L ) según su valor se clasifican las olas en 
Spilling  menor a 0.5
Plunging 0.5-3
Collapsing 3-3,3
Surging mayor a 3,3
25
Q

Hipótesis de refracción

A
T = cte snell
Flujo entre ortogonales es cte
La celeridad es en función de la profundidad 
El avance es lento
Batimétrica recta y paralela a la costa
26
Q

Diferencia entre refracción y di fracción

A

Refracción es energía frontal, con Muchas L, ( 1/25 menor h/L menor 1/2), estado límite último y se calcula hi=kr ks H10

Difraccion energía lateral, pocas L, obstáculo, estado límite de servicio, y se calcula him = kd H0

27
Q

H 1/n

Hq

Hmax

H 1/3

A
  1. Mismo altura ola prom 1/n N olas más altas
  2. Altura de ola superada por qN olas más altas
  3. Ola más alta de un registro
  4. 1/3 ola más altas de un registro
28
Q

ROM 0.2

A

Fase de construcccion y estado límite

1 construcción: fabricación, transporte, instalación
2 fase de servicio

29
Q

Refracción y asomeramiento

A

El asomeramiento es un fenómeno de refracción, efecto de grupo, en el que la altura de ola varía y al varias la profundidad con la llegada de la ola a la costa.
La refracción de un rayo se calcula con kr y el frente de ondas con kr= kr*ks donde ks es el asomeramiento o shoaling

30
Q

IRE ISA

A

Establecen una aproximación inicial o de partida al carácter general de la obra

Indice de repercusión económica

Índice de repercusión social y ambiental