Parcial 1 Flashcards

(107 cards)

1
Q

Gobierno corporativo

A

practicas que evita que se realicen malos manejos, se promueve la transparencia – todas las empresas que cotizan en bolsa deben tenerlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

NIFS

A

normas de información financiera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de organizaciones

A

o Lucrativas: se puede dividir entre los socios (utilidades)
o No lucrativas: todo se reinvierte (remanentes)
o Gubernamentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el objetivo de las organizaciones

A

tienen por objetivo servir a sus propios clientes, a segmentos importantes de la sociedad o a la sociedad en su conjunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de organizaciones lucrativas

A

Manufactura, comercial y de servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Org Manufacturera

A

lo que compran no es igual a lo que venden, compran materia prima que entra a un proceso y luego hay un producto terminado, armadora de carros, editoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Org Comercial

A

lo que compro es igualito a lo que vendo, sorianas, librerías, ferreterías, Liverpool, agencias de coche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Org de servicios

A

se ofrece un intangible que no esta a la vista hoteles, líneas aéreas, despachos, restaurante, sb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el objetivo de la información financiera o contabilidad

A

es generar y comunicar información útil para la oportuna toma de decisiones de los acreedores y accionistas de un negocio, así como de otros productos interesados en la situación financiera de una organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de decisiones de negocios

A

De operación, de financiamiento y de inversión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

decisiones de operación

A

saber cuantos salones de clases se van abrir por materia, cuantas bicis se van a comprar – decisiones del día a día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Decisiones de financiamiento

A

de donde voy a sacar el dinero para construir un 4to piso en la libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de usuarios

A

Internos y externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diferencia entre usuarios internos y externos

A

el tipo de información que se les da a cada uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplos de usuarios internos

A

o Directores generales
o Gerentes
o Auditores internos
o Vendedores
o Jefes de departamento
o Empleados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplo de usuarios externos

A

o Inversionistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de contabilidad

A

Financiera, administrativa y fiscal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Para que sirve la contabilidad fiscal

A

es para que todas las personas físicas y morales cumplamos con las obligaciones tributarias como ISR (los pagan quienes reciben ingreso), IUA (consumo), IEPS (consumo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diferencia entre contabilidad financiera y administrativa

A

AREA: FINENCIERA / ADMINSITRATIVA
Usuarios: Externos /internos
es: Obligatoria / no es obligatoria
Restricción: Regulada por las NIFS/ no tiene restricción
Interés: global / segmentos
Enfoque: pasado / futuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuentas básicas de la contabilidad

A

Activos
Pasivos
Capital
Ingresos
Gastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que son los activos

A

recursos propiedad de la empresa con el fin de que rindan beneficios en un futuro, que me ayudan con el giro preponderante del negocio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que son los pasivos

A

representa lo que la empresa debe a otras personas o entidades (acreedores). Son todas las obligaciones que tienen un negocio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es el capital

A

representa las aportaciones o patrimonio realizadas por los accionistas en la empresa.
Es el de derecho de los propietarios sobre los activos de la misma.
Vienen siendo las aportaciones representadas en las acciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como pueden ser las aportaciones del capital

A

Las aportaciones pueden ser en efectivo o en especie, el capital se puede incrementar con: nuevas aportaciones de socios (más acciones), con las utilidades reinvertidas en la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Como puede disminuirse el capital
retiros de socios (disminución de acciones), por pérdidas generadas por la empresa, por dividendos repartidos.
26
Que son los ingresos
son recursos que recibe una empresa por la venta de un producto o por la aportación de algún servicio.
27
Que son los gastos
representa la suma de todos los esfuerzos realizados por una empresa para poder generar un ingreso
28
Que es el estado de resultados
mide la rentabilidad de una empresa. Una empresa “rentable” es una que genera utilidades. A los ingresos se les restan los gastos y se genera una utilidad o pérdida.
29
balance general o estado de situación financiera
te muestra los activos, pasivos y capital que tiene la empresa
30
Flujo de efectivo
mide la liquidez de la empresa
31
Estado de variación en el capital contable
se utiliza en empresas que cotizan en bolsa. Muestra los cambios o movimientos en las cuentas de capital (aportaciones, retiros, pagos de dividendos)
32
Ecuación contable básica
Activos= pasivo + capital Recursos= obligaciones + aportaciones de los socios
33
Partes de cualquier estado financiero
Encabezado Cuerpo o contenido Calce o pie
34
Que incluye el encabezado de un estado financiero
1. Incluye nombre o razón social de la empresa 2. Nombre del estado financiero que se realiza 3. Fecha específica o periodo
35
Que incluye el cuerpo de un estado financiero
1. Incluye las cuentas del estado financiero
36
Que incluye el calce o pie de un estado financiero
1. Incluye notas aclaratorias 2. Firmas de quien elabora 3. Quien autoriza el estado financiero
37
El balance general tiene otro nombre, cual es?
estado de situación financiera
38
Formas de presentar el balance general
En reporte o en cuenta
39
Ejemplos de decisiones de inversión
1. Terrenos 2. Edificios 3. Maquinarias 4. Inversiones franquicias
40
Ejemplos de decisiones de financiamiento
1. Proveedores 2. Créditos bancarios 3. Acreedores 4. Accionistas
41
Balance general ¿fecha o periodo?
fecha
42
Estado de resultados ¿fecha o periodo?
periodo
43
Cuales son los activos circulantes
Banco o efectivo Inversiones temporales Clientes Deudores diversos Inventario Pagos anticipados
44
Definición de activos circulantes
Representan todos aquellos activos que se han de convertir en efectivo o consumir en un año, o dentro del ciclo normal de operaciones de la empresa.
45
efectivo o banco
Es la más líquida. Es el dinero que se supone disponible para uso inmediato sin restricciones.
46
Inversiones temporales
constituyen inversiones en efectivo en exceso que para no tenerse en efectivo en la empresa se compran inversiones, las cuales son convertibles en efectivo en el instante en que lo requiera la empresa.
47
Clientes
representan los derechos del negocio por las ventas a crédito de mercancía o la prestación de algún servicio.
48
Deudores diversos
son deudas a favor de la empresa por un concepto distinto al de la prestación de un servicio o venta de un producto.
49
ejemplo de deudores diversos
Ej: préstamos a empleados, Impuestos x cobrar, intereses x cobrar, etc.
50
Inventarios
son las mercancías existentes que se tienen para la venta, las que están en consignación fuera de él y la mercancía en tránsito. Cuando se recibe mercancía en consignación, ésta no se registra como inventario propiedad de la empresa.
51
Pagos anticipados
representan futuras partidas de gastos que ya han sido pagadas, ya que los constituyen bienes y/o servicios que se van a consumir dentro de un año.
52
Ejemplos de pagos anticipados
el pago del seguro contra incendio del edificio por un año, la renta de un año pagada por adelantado.
53
Definición de activos no circulantes
Activos de los cuales se espera sean consumidos o utilizados por la empresa en un periodo mayor a un año.
54
En que se dividen los activos no circulantes
fijos, intangibles, inversiones permanentes o a largo plazo, otros activos no circulantes.
55
Activos fijos
Representan la propiedad de la empresa respecto a unidades físicamente tangibles, las cuales contribuyen en la producción y/o distribución de los servicios y bienes que se dedican al giro normal de operaciones de la institución
56
Ejemplo de activos fijos
terreno, edificio, equipo de cómputo, equipo de oficina,
57
Define activos intangibles
No incluye propiedades físicas y se adquiere con el propósito de ser usados durante su vida útil económica en las operaciones normales del negocio su valor depende de su contribución a las utilidades del negocio
58
ejemplos de activos intangibles
marcas registradas, patentes, derechos de autor
59
Inversiones a largo plazo o inversiones permanentes
No están identificadas con las actividades principales del negocio y se tienen como inversiones.
60
Ejemplo de inversiones a largo plazo o inversiones permanentes
inversiones bancarias o bursátiles con vencimiento mayor a un año, acciones de empresas subsidiarias, terrenos, edificios o maquinarias que no se estén utilizando en las operaciones normales de la empresa.
61
Definición de pasivos a corto plazo
Son las obligaciones o deudas que tiene que pagar la empresa en un periodo menor de un año.
62
Tipos de pasivos a corto plazo
Proveedores Acreedores diversos Documentos por pagar Papel comercial Otros pasivos Anticipos de clientes
63
Definición de proveedores
Son las compras de mercancías o materias primas a crédito las cuales se relacionan con el giro normal de la institución.
64
Definición de acreedores diversos
Deudas que se tienen por cualquier otro concepto distinto al de la adquisición de mercancías.
65
Definición de documentos por pagar
Consisten en una deuda hecha por escrito y firmada por el suscriptor, el cual se compromete a pagar cierta cantidad de dinero en una fecha determinada. Los documentos por pagar causan intereses.
66
Definición de papel comercial
Son emisiones de deuda de empresas cuyas acciones están cotizadas en bolsa.
67
Definición de otros pasivos
Entre otros pasivos a corto plazo se pueden considerar dividendos por pagar, impuestos por pagar, sueldos por pagar, intereses x pagar, etc.
68
Definición de anticipos de clientes
Son ingresos que han sido cobrados por anticipado pero que aún no se otorga la prestación del bien o servicio. Se registran como pasivos y se convierten en “ingresos”
69
Definición de pasivos a largo plazo
Son las obligaciones o deudas que tiene que pagar la empresa en un período mayor a un año. Normalmente se incurren para: -La adquisición de activos fijos cuya vida útil es mayor a un año. -Expansión de la planta -Liquidar otra deuda a corto o largo plazo.
70
Tipos de pasivos a largo plazo
Préstamo bancarios Hipotecas por pagar Obligaciones o bonos por pagar
71
Definición de obligaciones o bonos por pagar
son emisiones de deuda cuyo vencimiento es a largo plazo.
72
Definición de capital contable
Representa la participación que tienen los propietarios de una empresa sobre los activos de la empresa.
73
En que se divide el capital contable
Capital contribuido Capital ganado
74
En que se divide el capital contribuido
Capital social Aportaciones para futuros aumentos de capital Prima en venta de acciones
75
Definición de capital social
Está representado por la participación de los accionistas en la empresa. Son la cantidad de acciones que tienen los socios de la empresa. Las acciones pueden ser comunes o preferentes
76
Tipos de acciones dentro del capital social
comunes y preferentes
77
Definición de acciones comunes
son las acciones de los socios fundadores, es el capital mínimo que debe de existir en la organización.
78
Que incluyen las acciones comunes
► Tienen derecho de voz y voto ► Derecho a los dividendos declarados una vez pagados los de los preferentes. ► Tienen derecho a comprar más acciones adicionales en proporción con las que ya poseen. ► En caso de liquidación son los últimos en repartirse los bienes de la empresa. ►Deben de ser títulos nominativos.
79
Que incluyen las acciones preferentes
► Tienen derecho a dividendos ► Tienen prioridad sobre los accionistas comunes en caso de liquidación. ► No tienen derecho de voz y voto en la asamblea. ► Los dividendos que no se pudieron pagar en un periodo se acumulan para el siguiente año.
80
Definición de aportaciones para futuros aumentos de capital
Ocurre cuando los accionistas aportan bienes o efectivo para la empresa y todavía no han sido autorizados como capital en las asambleas.
81
Definición de prima en venta de acciones
Representa la aportación de los accionistas por encima del valor nominal de las acciones.
82
Definición de capital ganado
Corresponde al resultado (utilidades y/o pérdidas) de la actividades operativas de la entidad y de otros eventos que la afectan.
83
En que se divide el capital ganado
Utilidades retenidas
84
Concepto de utilidades retenidas
Son las utilidades generadas por la empresa y que no fueron distribuidas a sus accionistas en forma de dividendos, LAS ACCIONES SON REINVERTIDAS EN LA EMPRESA
85
Padre de la contabilidad
Fray luca Pacioli
86
Que hizo Fray luca Pacioli
Sento las bases de la contabilidad y creo la partida doble tambien llamada “dualista”
87
Que es la partida doble tambien llamada “dualista”
Decia que la situación financiera se ve afectada 2 veces —> el incremento de bienes y registro de recursos
88
4 estados financieros básicos
1- estado de resultados 2- estado de flujo de efectivo 3- estado de aumento de capital contable 4- balance general o estado de situación financiera
89
Que muestra el Estado de resultados
Muestra la rentabilidad de la empresa Utilidad = ingresos - gastos
90
Que muestra el estado de flujo de efectivo
Muestra la liquidez de la empresa Entradas y salidas de efectivo
91
Que muestra el estado de aumento de capital contable
Muestra los cambios de las inversiones de dueño Para los que cotizan en bolsa
92
Que muestra el balance general o estado de situación financiera
Muestra el activo, pasivo y capital Donde nos dice lo que tiene, lo que debe y el capital de la empresa
93
Formato de estado de resultados
Ingresos por servicios (honorarios, asesoría, consultoría, etc) -Gastos de operación Gastos de venta Gastos de administración + / - Otros ingresos y gastos Utilidad de operación +/- RIF (Resultado Integral de Financiamiento) +/- Partidas no ordinarias (partidas infrecuentes) Utilidad o pérdida antes de impuestos -Impuestos a la utilidad (antes ISR) Utilidad o Pérdida Neta
94
Dentro de el estado de resultados, que son los ingresos por servicios
son los que corresponden al giro principal del negocio: ej consultoría
95
Dentro de el estado de resultados, que son los gastos de operación
son los que se tienen que incurrir para las operaciones normales de la empresa
96
Dentro de el estado de resultados, los gastos de operación se dividen en 2, cuales son?
venta administración
97
Dentro de el estado de resultados, los gastos de operación de venta que son, di ejemplos
son aquellos que mi producto o servicio vaya a dar el último consumidor. Ej. Comisiones a los empleados, publicidad, renta de local, servicios tienda, depreciaciones equipo de computo de los empleados.
98
Dentro de el estado de resultados, los gastos de operación de administración que son, di ejemplos
se incurren en el área administrativa o él corporativo. Ej. Suelos de socios, sueldos asistentes de socios, renta del edifico del corporativo, depreciación de las computadoras de los socios, viáticos de socios que van a congresos
99
Dentro de el estado de resultados, se encuentra +/- otros ingresos y gastos, que son? di ejemplos
aquellos que no corresponden al giro de la empresa. Ej. Donativos realizados o efectuados, ingresos por subarrendamiento, pérdidas o ganancias en venta de activos fijos
100
Dentro de el estado de resultados, se encuentra +/- RIF, que es? di ejemplos
Incluye ingresos y gastos por intereses, pérdidas y ganancias en fluctuaciones cambiarias: ej cuando hago operaciones con diversas divisas
101
Que significa RIF
RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO
102
Dentro de el estado de resultados, se encuentra la utilidad de operación, que significa?
cuanto me gano de acuerdo a lo que me dedico
103
Dentro de el estado de resultados, se encuentra +/- partidas no ordinarias, que es? di ejemplos
partidas que no tienen control de las mismas. Ej. Incendios, inundaciones, expropiaciones
104
Dentro de el estado de resultados, que indica el margen de operación?
indica cuanta utilidad tiene la empresa de acuerdo a su giro principal
105
Dentro de el estado de resultados, indica cual es la formula para sacar el margen de operación
(Utilidad de operación % ingresos por servicio) x 100
106
Dentro de el estado de resultados, que indica el margen de utilidad neta?
cuanto del total de los ingresos de la empresa, cuanto se convierten en utilidad para los dueños (socios)
107
Dentro de el estado de resultados, indica cual es la formula para sacar el margen de utilidad neta
(Utilidad neta % ingresos por servicio) x 100