Parcial 1 Flashcards

1
Q

Que es la Ley Fintech

A

Legislación que regula:
-la organización,
-operación,
-funcionamiento
-y los servicios prestados por empresas de tecnología financiera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Globalización

A

Desterritorialización de sectores y mercados  

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Habitantes y uso de nuevas tecnologías

A

-134 millones de habitantes  

-70.2 millones de usuarios financieros  

-46.6 millones de usuarios Fintech  

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Presencia de usuarios en internet 1996 vs 2023

A

-1996 había 36 millones
-2023 hay 5 billones 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Comercio electrónico:

A

Actos de comercio (jurídico) o perfeccionamiento de los mismos, en medios
(1) electrónicos,
(2) ópticos y/o
(3) cualquier otra tecnología 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fundamento legal del comercio electrónico

A

Código de comercio; título segundo (adicionado y reestructurado en mayor de 2020)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que regula la NOM 151

A

documentos,
firmas digitales
y el valor probatorio en la conservación de mensajes de datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Valor probatorio

A

garantizar veracidad y seguridad de los documentos digitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿La digitalización de documentos es igual a perfeccionarlos?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que artículo del Código de Comercia certifica los mensajes de datos

A

89 bis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que dice el art 89 bis del CC?

A

Artículo 89 bis.- No se negarán efectos jurídicos, validez o fuerza obligatoria a cualquier tipo de
información por la sola razón de que esté contenida en un Mensaje de Datos. Por tanto, dichos mensajes
podrán ser utilizados como medio probatorio en cualquier diligencia ante autoridad legalmente
reconocida, y surtirán los mismos efectos jurídicos que la documentación impresa, siempre y cuando los
mensajes de datos se ajusten a las disposiciones de este Código y a los lineamientos normativos
correspondientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es el beneficio de certificar los mensajes de datos

A

Valor probatorio jurídico, pero, aún así pueden ser repudiables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Unica firma NO repudiable

A

e.firma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los mensajes de Datos certificados necesitan que la creación haya sido aparejada a _______________________.​

A

una firma electrónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que artículo regula la firma electrónica

A

97 CC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que dice el artículo 97 del CC

A

Artículo 97.- Cuando la ley requiera o las partes acuerden la existencia de una Firma en relación con
un Mensaje de Datos, se entenderá satisfecho dicho requerimiento si se utiliza una Firma Electrónica que
resulte apropiada para los fines para los cuales se generó o comunicó ese Mensaje de Datos.
La Firma Electrónica se considerará Avanzada o Fiable si cumple por lo menos los siguientes
requisitos:
I. Los Datos de Creación de la Firma, en el contexto en que son utilizados, corresponden
exclusivamente al Firmante;
II. Los Datos de Creación de la Firma estaban, en el momento de la firma, bajo el control exclusivo
del Firmante;
III. Es posible detectar cualquier alteración de la Firma Electrónica hecha después del momento de
la firma, y
IV. Respecto a la integridad de la información de un Mensaje de Datos, es posible detectar
cualquier alteración de ésta hecha después del momento de la firma.
Lo dispuesto en el presente artículo se entenderá sin perjuicio de la posibilidad de que cualquier
persona demuestre de cualquier otra manera la fiabilidad de una Firma Electrónica; o presente pruebas
de que una Firma Electrónica no es fiable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Legislación vista

A

-Ley de firma electrónica avanzada

-Código de comercio (comercio electrónico)

-Ley para regular las instituciones de tecnología financiera (Fintech)

18
Q

El CC fundamenta los terminos:

A

-Certificado.​
-Mensaje de Datos.​
-Firma Electrónica Avanzada o Fiable Y Firma Digital.​
-Sello Digital de Tiempo.

19
Q

Cuando se publico la Ley de firma electrónica avanzada

A

Publicada en enero de 2012 (última reforma 2021)

20
Q

Que regula ley de firma electrónica avanzada

A

Regula grandes rasgos los tipos de firma + prestadores de servicios

21
Q

Que promueve le ley de firma electrónica avanzada

A

la homologación de “firmas electrónicas avanzadas” previamente mencionadas en leyes

22
Q

Que expide la ley de firma electrónica avanzada

A

Expedición de Certificados Digitales.​

23
Q

Cuando fue publicada la Ley Fintech

A

Publicada en enero de 2018 (ultima reforma en 2021)

24
Q

Que regula la ley fintech

A

Regula a la instituciones de tecnología financiera (ITFS)

25
Q

Cuando se publico la NOM 151

A

Publicada en enero de 2002 (última reforma en 2016).​

26
Q

Que reglamenta la NOM 151

A

Reglamenta el fundamento técnico que otorgan la validez al Mensaje de Datos del CC + Digitalización de documentos.​

“Constancia de conservación de mensajes de datos”

Requisitos del sello digital de tiempo

27
Q

Ejemplos de documentos electrónicos

A

-Block de notas
-Whatshapp
-Llamada
-Fax
-Gmail
-Icloud
-Office
-Voice note
-Xml (facturas)

28
Q

Que dice el art 89 del CC

A

Garantiza el valor probatorio de información presente en Mensajes de Datos.

29
Q

Diferencia entre mensaje de datos y mensaje de datos certificado

A

si algo esta certificado te ahorras tener que ir a la ley para saber cuándo fue la recepción del mensaje de datos
(ya no van a poder decir dq ya nunca me llego),

30
Q

Requisitos para los mensajes de datos certificados

A

1)Confirmación de vínculo con el autor
2)Conformación de vínculo con el firmante
3)Datos de creación de firma electrónica
4)Sello digital de tiempo (Hash)

31
Q

Que es el hash

A

es una punción matemática que no puedes despejar, es una operación criptográfica que no puedes resolver)

32
Q

medios de identificación para certificar datos:

A

-Biométricos

-e.firma

-Otras contraseñas (logins a portales o correos)

-Mediante apoderado debidamente apersonado

33
Q

Valor probatorio del mensaje de datos:

A

La información generada, enviada, recibida o archivada por medios electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología.

34
Q

Valor probatorio del mensaje de datos certificado:

A

Todo Mensaje de Datos u otro registro que confirme el vínculo entre un Firmante y los datos de creación de Firma Electrónica.​

35
Q

Constancia de certificación de datos:

A

-Formación de Solicitud de Constancia.​
-Obtención de Constancia de Conservación de Datos (Prestadores).​
-Verificación de Autenticidad de Constancias de Conservación.

36
Q

Generalidades de la digitalización de documentos:

A

1)Digitalización puede ser con la herramienta que las partes escojan.

2)Prestador de servicios debe cumplir protección de datos y deberá mantener (con o sin pacto) confidencialidad sobre lo digitalizado (excepción: mandato judicial)

3)Finalización de digitalización (elementos):

4)e.firma del comerciante (cliente)

5)Documento centralizado(incluir anexos, apéndices, etc)

6)e.firma del prestador de servicios

37
Q

Quienes pueden ser Prestadores de Servicios de Certificación:?

A

1.- Notarios y Corredores Públicos.​

2.- Personas Morales de carácter privado.​

3.- Instituciones Públicas.

38
Q

La certificación de Mensajes de Datos no es equiparable a “Fe Pública”?

A

NO

39
Q

Requisitos Autorización de los Prestadores de Servicios de Certificación) art 101

A

Art. 101. Contenido de Objeto Social:​

Verificación de identidad de usuarios.​

Soporte técnico para comprobar Mensajes de Datos.​

Soporte técnico para comprobar Firmas Electrónicas.​

Registros de elementos de identificación de firmantes (LeyFEA).​

Expedir sellos digitales de tiempo de orden comercial.​

Expedir constancias de Conservación de Mensajes de Datos.​

Prestar servicios de digitalización de documentos.​

Actividades accesorias.​

40
Q

Requisitos Autorización (Prestadores de Servicios de Certificación)​ art 102

A

Art. 102. Solicitud de Autorización a la Secretaría:​

Llenado/presentación de Solicitud de Autorización (indicando servicio/s).​

Plan de garantía de seguridad de la información y confidencialidad.​

Procedimientos que garanticen la emisión de los Certificados de acuerdo a la NOM151 y Código de Comercio.​

Declaración sobre personas con acceso a Certificar (no antecedentes penales).​

Fianza vigente por el monto que la Secretaría indique.​

41
Q

elementos de un certificado art 108

A

Art. 108. Elementos de validez:​

Indicación de expedición como tal.​

Código de identificación único.​

Identificación de Prestador de Servicios que expide.​

Nombre del titular del Certificado.​

Vigencia del Certificado.​

Fecha y hora de emisión (aplica igual para suspensión o renovación).​

Alcance de responsabilidad del Prestador de Servicios.​

Tecnología usada (i.e. PSC _______).​

42
Q

Reconocimiento de tecnologías extranjeras

A

Art. 114. Tecnologías Extranjeras:​

Todo Certificado extranjero producirá los mismos efectos jurídicos, de acuerdo al grado de fiabilidad equivalente en las Leyes Mexicanas.​

Las partes en acuerdos podrán determinar un reconocimiento transfronterizo sobre el uso de tecnologías impares entre si, para perfeccionamiento de actos jurídicos.