Parcial 1 Flashcards
(20 cards)
El significado etimológico de la filosofía
Proviene de 2 vocablos griegos
Philia>amor
Sophia>sabiduría
Que es la filosofía
Podemos definirla simplemente como la ciencia que estudia todas las cosas desde el punto de vista de sus causas supremas
Objeto material de la filosofía
¿Que estudia la filosofía?
Todas las cosas en el universo en
conjunto como es
Objeto formal
¿Desde donde estudia las cosas?
Las causas supremas es decir la escencia de todo
Ramas de la filosofía
Lógica,ética, antropología,estética,metafísica,teología natural y teoría del conocimiento
Surgimiento de la filosofía
Desde el principio los humanos trataban de dar un porque a todos los fenómenos
Tales de Mileto su vida
En la costa de asía menor en la cuidad de Mileto,se origina el pensamiento filosófico occidental
Tales de Mileto (muerto en 545 a.c) uno de los siete sabios de Grecia, político, matemático y astrónomo, asentó la primera tesis que podríamos llamar de nivel filosófico
¿Cuál era el elemento que decía tales que era el principio de todo?
Tales responde que ese principio universal está en el agua. El agua es el elemento que constituye todas las cosas. Se trata de su primer intento para penetrar en la escencia de las cosas. Actualmente esa teoría nos puede parecer ridícula; pero el hecho de que la mente humana se aplique a la solución de un problema fundamental o mejor, intenté fundamentar y reducir a la unidad la inmensa variedad de las cosas , es ya un paso gigante en la historia del pensamiento. Es justamente él origen de la filosofía
Características de la filosofía
Asombro, curiosidad, cuestionarse, reflexionar y dudar
3 tipos de pensamientos
. pensamiento mágico: es considerado el más antiguo o primitivo trata de responder cuestiones acerca de nuestro origen y destino basándose en la imaginación, la fe y las percepciones subjetivas
. pensamiento filosófico: posee una estructura más concreta es sistemático, racional y resulta de la suposición de mitos, se origina a partir de la inquietudes y preguntas que se tienen del entorno, así mismo está basado en verdades explicadas, justificadas y propositiva
Anaximandro
Más joven que tales propone una segunda explicación sobre el principio que constituye a todas las cosas. Lo llama ápeiron o lo indeterminado. En efecto, para que se pueda hablar de un principio que compone a todas las cosas, se requiere que ese principio no sea ninguna de ellas, tiene que ser algo anterior algo a ellas, lo indeterminado. Esto es, por supuesto, un avance respecto a tales
Anaxímenes
Muere por los años 523 a 528. Pretende que el principio de todas las cosas debe ser algo sutil y amorfo, y cree que es aire, que envuelve a toda la tierra , el principio del cuál se hacen todas las cosas
En el año 494 es destruida la cuidad de Mileto, y con esto termina la serie de los primeros pensadores que se dedican a responder a uno de los grandes problemas filosóficos , a saber ¿Existe unidad en la variedad de todas las cosas ?
¿Hay algo a partir de lo cual todo se ha hecho?
Pitágoras vida
Pitágoras (582-497) a.c nació en la isla de samos, cerca de la costa de asía menor. Se traslada a crotona, en la magna Grecia ( sur de la península itálica), y allí funda una especie, cuyos miembros tienen que someterse a rudas prácticas ascéticas
Pitágoras
Es el primer filósofo que se otorga tal nombre. No quiere llamarse sabio, sino “amante de la sabiduría” cree en la metempsicosis o transmigracion de las almas, doctrina importada de oriente, que luego es aceptada por el mismo platón
Matemático y astrónomo da origen al famoso teorema geométrico que lleva su nombre y sostiene la teoría de la “música de las esferas celestes”, según la cuál los planetas y las estrellas producen sonidos de acuerdo con sus respectivas distancias de la tierra
En filosofía, su tesis más importante es la de que la escencia de las cosas está en los números. Cada número simboliza algo
Heráclito inicios
No se conocen sus fechas de nacimiento y muerte su apogeo tuvo lugar en los años 504-501 a.c se le llama el oscuro, por el estilo de sus escritos a base de metáforas, las más de la veces llenas de contradicciones. Era melancólico y misantropo
Heráclito
Es el filósofo del devenir y de la tensión de los contrarios dentro se la unidad “todo cambia “ es la frase que se le atribuye, como símbolo de su tesis, según de la cual no hay nada en reposo. Nadie se mete dos veces dentro del mismo río. La escencia de las cosas es el fuego. La guerra es la reina y madre de todas las cosas
Parménides inicios
Nace, aproximadamente en el año 515 , en elea ( también al sur de Italia) conoce a Sócrates e influye notablemente en el pensamiento de este y en el platón.
Parménides
la naturaleza no puede consistir en una oposición entre contrarios, pues el universo ha de ser necesariamente un continuo repleto de Ser.
Empédocles
Empédocles lanza la tesis de los cuatro elementos o raíces de las cosas tierra,agua,aire, fuego. Por diversas combinaciones de estos cuatro elementos de consigue la inmensa variedad de todas las cosas
Además la evolución de la metería está sujeta a dos fuerzas amor y odio por atracciones y repulsión ( así se entiende el amor y el odio) es como se va combinando todo cuando existe
Demócrito
Demócrito de abdera (460-370) está en el polo opuesto de anaxagoras , por su materialismo. Las cosas estás compuestas de particulas indivisibles, llamadas átomos. Las diferencias cualitativas se explican por las diferentes combinaciones cuantitativas de esos átomos. Demócrito no admite un principio espiritual que roja el orden del mundo