Parcial 1 Flashcards

(127 cards)

1
Q

Nos ofrece información general, sistémico, emocional y social. Se lleva a cabo por contacto visual

Historia clínica

A

Observación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proceso en el que se recoge info del px e historial médico

Historia clínica

A

anamnesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La inspección explora…

Historia clínica

A

piel (aspecto, heridas), articulaciones (simetrias, anomalias), músculos (volumen, tono)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Movimientos angulares llevados a cabo por el fisioterapeuta manualmente

Historia clínica

A

movilidad articular pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de sensaciones finales (“topes”) en la movilidad articular pasiva

Historia clínica

A

fisiológicas y patológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Medio manual de reconocimiento fiable

Historia clínica

A

palpación anatómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La palpación anatómica se divide en…

Historia clínica

A

superficial y profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en la rx podemos observar principalmente…

Historia clínica

A

huesos y fracturas, otras alteraciones óseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en la TAC/TC identificamos principalmente

Historia clínica

A

órganos, tejidos blandos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de dolor

Historia clínica

A

experiencia desagradale, sensitiva y emocional resultado de una lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombre de la teoria que dice: La transmisión de los impulsos nerviosos aferentes está modulada por un sistema de compuerta,
situado en las astas dorsales de la médula espinal

Historia clínica

A

gate control o compuerta del dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

explica la teoria de la compuesta del dolor sencilla

Historia clínica

A

el estimulo más doloroso es el que se percibe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación del dolor

Historia clínica

A

por fisiología, por localización, por tiempo (0-1m, +3m)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se explora primero la movilidad articular… (act o pasiva)

Historia clínica

A

Activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en la movilidad articular pasiva podemos identificar

Historia clínica

A

crepitación, luxaciones, deformidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en la valoración neurológica exploramos…

A

sensibilidad superficial (tacto, temperatura), profunda (cinestesia, barognosia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pruebas complementarias de la historia clínica…

Historia clínica

A

rx, TC, RM, ggo (gammagrafía ósea), ecografía, electromiografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Objetivo del enyesado

Aspectos generales

A

inmovilización semirrígida evitando complicaciones cutáneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El almohadillado es…

Aspectos generales

A

colocación de acolchonado en prominencias óseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Permite aplicar una fuerza constante, controlada, para la estabilización inicial de las fracturas de huesos largos, y ayuda a la reducción durante la cirugía

Aspectos generales

A

Tracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

la tracción…

A

Permite aplicar una fuerza constante, controlada, para la estabilización inicial de las fracturas de huesos largos, y ayuda a la reducción durante la cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Protocolo que se sigue en politraumatizados para la reanimación

Aspectos generales

A

ABCDE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

la valoración ABCDE, extracción del px, tratamiento de shock, estabilización de fracturas y transporte del px son…

A

prioridades de tratamiento en politraumatizados

aspectos generales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipo de shock generado en px con LM a nivel torácico

A

shock neurógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
en pacientes con heridas grados y sangrado activo encontramos shock de tipo
hemorrágico
23
Tratamiento qx del sx compartimental
Fasciotomía
24
Tipo de fracturas en las que el hueso se ve afectado por enfermedad | aspectos generales
fracturas patológicas
25
Primeros auxilios en lesiones óseas | FT en lesiones óseas
cubrir con gasas, inmovilizar, vendajes compresivos
26
Tiempo de inmovilización absoluta en huesos pequeños y largos | FT en lesiones óseas
Pequeños: 3 sem Largos: 8 sem
27
La fase inicial del tratamiento de fracturas en FT se caracteriza por: | FT en lesiones óseas
Inmovilización absoluta
28
Tipo de contracciones que se pueden trabajar en la fase inicial (inmovilización absoluta) | FT en lesiones óseas
Contracciones isométricas máximas
29
Aspectos importantes a tratar en la fase inicial | FT en lesiones óseas
dolor, mantener ROM, edema, tomar en cuenta las partes no inmovilizadas
30
La inmovilización relativa se utiliza en...
ámbito deportivo
31
En la inmovilización relativa podemos encontrar un callo | FT en lesiones óseas
suficientemente maduro y tejido cicatrizal
32
Aspectos a trabajar en la inmovilización relativa | FT en lesiones óseas
Mantener tono, ROM, favorecer cicatrización adecuada. AGREGAR CARGAS MODERADAS
33
En el periodo postinmovilizacion encontramos un callo...
maduro
34
# **** aspectos a trabajar en el periodo post inmovilización | FT en lesiones óseas
Manejo de dolor si hay, alcanzar ROM completo, mejorar condición fisica
35
ultima fase de la FT en lesiones oseas | FT en lesiones óseas
reacondicionamiento
36
fases de la ft en lesiones oseas | FT en lesiones óseas
inicial, inmovilización relativa (solo deportistas), post inmovilización, reacondicionamiento
37
En esta fase se busca readaptarse, corregir posturas de compensación y superar la lesión | FT en lesiones óseas
reacondicionamiento
38
Menciona 3 complicaciones a considerar en las fx | FT en lesiones óseas
infección, mala consolidación, lesiones asociadas nerviosas, TVP, sx compartimental
39
efectos de la inmovilización en la musculatura | FT en lesiones óseas
atrofia, pérdida de fuerza, m. tónicos de acortan y fascicos se debilitan
40
efectos de la inmovilización en sis. neuromuscular | FT en lesiones óseas
altera coordinación agonista-antagonista
41
la inmovilización en tejido cartilaginoso provoca | FT en lesiones óseas
menos elasticidad
42
La inmovilización en la cápsula y ligamentos causa... | FT en lesiones óseas
adherencias
43
La inmovilizaciones en los tendones | FT en lesiones óseas
altera orientación estructural del colágeno
44
Que busca la resolución de problemas | resolución de problemas
superar lo que nos mantiene alejados de un objetivo.
45
El pensamiento convergente es... | resolución de problemas
logico, razonado, enfocado
46
el pensamiento divergente es | resolución de problemas
intuitivo e impulsivo
47
con una actitud mental positiva | resolución de problemas
se resuelven rapido los problemas
48
3 tipos de barreras en la resolución de problemas | resolución de problemas
emocionales, perceptivas, culturales, intelectuales, de expresión
49
Las barreras ____..................____ nos impoden percibir el problema | resolución de problemas
perceptivas
50
las barreras ____...............____ disminuyen la capacidad de expresarse y explorar ideas. | resolución de problemas
emocionales
51
cuándo aplican las barreras culturales | resolución de problemas
al atender px de otra etnia
52
son aquellas barreras generadas por falta de conocimiento | resolución de problemas
barreras intelectuales
53
la incapacidad de expresar ideas verbalmente genera.... | resolución de problemas
barreras de expresión
54
2 operaciones mentales para una resolución eficaz de problemas | resolución de problemas
describir pros/contras, observación y experiencia previa
55
en los problemas bien definidos
existe un objetivo claro
56
en la toma de decisiones el paciente debe estar implicado. V o F
V
57
En los problemas ortopedicos congénitos y pediatricos el ft | Toma de decisiones, razonamiento
trabaja en equipo interdisciplinario; ve al niño lo antes posible para evitar complicaciones
58
es “un proceso que trata de estructurar el significado de un conglomerado de datos y experiencias confusas que tienen lugar en un contexto clínico específico y, a continuación, adoptar decisiones basadas en esas nociones”. | Toma de decisiones, razonamiento
razonamiento clínico
59
factores del ft que influyen en el razonamiento clínico | Toma de decisiones, razonamiento
necesidades, objetivos, valores, creencias, conocimientos
60
Para adquirir razonamiento clinico se necesita | Toma de decisiones, razonamiento
conocimiento, pensamiento analítico
61
2 caracteristicas de los expertos | Toma de decisiones, razonamiento
perciben patrones, son rápidos, mayor memoria, capacidad de supervisión
62
el px debe ser nuestro... | Toma de decisiones, razonamiento
centro de atención
63
modelos de razonamiento clínico | Toma de decisiones, razonamiento
hipotetico-deductivo e identificación de patrones
64
es el modelo de razonamiento clinico que tiene algunas limitaciones para el ejercicio fisioterapéutico ya que presta poca atención a aspectos que se consideran importantes como la selección y el control del tratamiento. | Toma de decisiones, razonamiento
hipotético deductivo
65
Qué factores retrasan la reparación de fracturas | Intro a fx
Nutrición, tabaco, procesos patológicos, edad, PC, atención tardía
66
En cuantas semanas se da la reparación de una fractura normalmente y cuántas en mujeres mayores | Intro a fx
Normalmente 4 semanas, mujeres mayores hasta 8 semanas
67
Cuáles son los factores de maduración | Intro a fx
-BMP (proteína morfológica del hueso) -TGF-B (factor de crecimiento)
68
En cuanto tiempo se organiza el colágeno tipo II | Intro a fx
7 dias
69
Cuándo se puede iniciar el movimiento en una fractura y en quien | Intro a fx
21-28 días; en quien afectaría más la inmovilización (no niños ni adultos mayores)
70
Cuándo podemos aplicar un estímulo eléctrico en fractura y que tipo de corriente | Intro a fx
Día 14, interferencial 0-200 (remodelación)
71
Epidemiología de fracturas en niños | Intro a fx
Niños: jugando (radio/cúbito, olécranon, tibia/peroné)
72
Epidemiología de fracturas en jóvenes | Intro a fx
Accidentes de auto (fémur), armas de fuego 500 balazos de fuerza manejo un camaro q se volteo
73
Su epidemiología de fracturas es por cargas repetitivas y excesivas | Intro a fx
deportistas
74
epidemiología de fracturas en adultos | Intro a fx
osteoporosis
75
Porcentaje de lesiones en hombres y a que deportes se deben | Intro a fx
Hombres 85% Fútbol 49% Ciclismo 9.5% Baloncesto 8.7%
76
Cuántos millones de lesiones se producen en un año y cuántas pertenecen a deporte | Intro a fx
40 millones, 4 millones por deporte (75% tejidos blandos, 30-50% sobrecarga fractura)
77
Cómo se clasifican las fracturas (6) | tipos de fx
Energía dispersada, mecanismo, estado de partes blandas, trazo, estabilidad, localización
78
Cuáles son los tipos de fracturas de acuerdo a la energía dispersada | tipos de fx
Alta energía y baja energía (estrés, fatiga)
79
Tipos de fracturas de acuerdo al trazo (4) | tipos de fx
oblicuo transverso conminuta compresión
80
Cuándo se considera una fractura estable | tipos de fx
ángulo menor a 45° después de la reducción
81
Pasos para la reparación ósea en fractura | reparación
1- inflamación o hematoma (primeras 24h) 2- Callo blando/osificación intramembranosa (después de 3 días) 3- Callo duro/condrogénesis (día 10) 4-Osificación (día 14) 5- Remodelación (+14 días-día 21)
82
Se encarga de la osificación del hueso | reparación
condrocitos (hipertrofia tejido)
83
Cúal es la reparación primaria del hueso | reparación
Remodelación
84
Forman nuevo tejido óseo | reparación
osteoblastos
85
Células que se encargan de la reabsorción ósea y tienen papel en la homeostasis del calcio | reparación osea
osteoclastos
86
Ayudan a mantener el hueso como tejido vivo | reparación
osteocitos
87
Tipos de reparación de fracturas | reparación
Directa o primaria, indirecta o secundaria
88
Reparación en la cual la fractura se estabiliza quirúrgicamente con placas restringiendo el movimiento | reparacion
directa / primaria
89
Reparación en la cual se fija de una manera no rígida o semi (yeso)
indirecta / secundaria
90
Como se da la formación de callo fibrocartilaginoso
Se deposita osteoide distante a la fx hasta llegar al sitio y envolverlo
91
qué dia se puede aplicar ejercicios de fuerza después de fractura?
día 21
92
son los 3 aspectos más importantes en las fx
trazo, mecanismo y localización
93
Origen de las fuerzas que producen deformaciones mecánicas y respuestas fisiológicas que causan una lesión anatómica o cambio funciona | generalidades trauma
mecanismo lesional
94
Lesión resultante de una exposición brusca a una fuente de energía (cinética, térmica, química, eléctrica, radiante) | generalidades trauma
trauma
95
Como se puede producir un trauma contuso o cerrado | generalidades trauma
colisiones / accidentes de motor
96
En qué porcentaje disminuye la mortalidad utilizar el cinturón de seguridad | generalidades trauma ## Footnote adultos, niños y + air bag
65-75% adultos 70-80% niños Air bag aumenta su efectividad 10%
97
Que se debe conocer de un px que sufrió un traumatismo por accidente automovilístico | generalidades trauma
Su posición(conductor, acompañante, peatón), tipo de deformación del vehículo (de que lado fue el impacto), si usaba cinturón, fue expulsado o rodó
98
Son traumatismos causados por arma de fuego, punzocortantes, objetos empalados, explosión | generalidades trauma
Traumatismos penetrantes
99
Tipos de armas punzocortantes | generalidades trauma
- cortantes o incisas (+longitud que profundidad) - punzantes o perforantes (+ profundidad que longitud) - cortopunzantes
100
Etapas de categorización adecuada según la gravedad del trauma | generalidades trauma
Prehospitalaria, urgencias, hospitalaria
101
conjunto de medidas que se toman para proteger o preservar las enfermedades | generalidades trauma
profilaxis
102
Tipos de infección en el traumatizado (5) | generalidades trauma
- asociada al trauma, exógena - grosera (mordedura de animal) - endógena (fx base del cráneo) - endógena definida (vísceras y tracto genital), - sin contaminación endógena o exógena (lesiones cerradas)
103
Qué se debe checar en traumatismos de abdomen y pelvis | generalidades trauma
zonas genitales, duodeno
104
cuantas clasificaciones de las fracturas expuestas hay | generalidades trauma
6
105
Tipo de fractura expuesta con lesión en la piel menor de 1cm y limpia | generalidades trauma
tipo 1
106
Tipo de fractura con lesión mayor a 1 cm sin daño a tejidos blandos ni ovulsiones | generalidades trauma
tipo 2
107
Que se produce en una fractura expuesta tipo 3 | generalidades trauma
daño tisular extenso o amputación traumática
108
Tipo de fractura expuesta que posee cobertura por tejidos blandos pese a su daño extenso | generalidades trauma
3a
109
Que se produce en una fractura expuesta tipo 3b | generalidades trauma
Pérdida extensa de partes blandas con desgarro de periostio y exposición ósea (contaminación masiva)
110
Tipo de fractura expuesta donde hay daño arterial y miembro mutilado | generalidades trauma
3c
111
Hueso numero 3 | AO
fémur
112
Hueso numero 1 | AO
húmero
113
hueso numero 2 | AO
cubito + radio
114
Hueso numero 4 | AO
tibia + perone
115
hueso numero 5 | AO
columna
116
Hueso numero 6 | AO
Pelvis
117
Hueso numero 7 | AO
mano
118
hueso numero 8 | ao
pie
119
una fractura 32-b2 significa
fx en metafisis de humero, cuña oblicua mayor a 30°
120
Segmentos oseos con numero en la AO
1. Proximal 2. medial 3. distal 4. meleolar
121
una fractura 32-a1.0 significa | AO
fx en húmero, medial, simple, espiral
122
una A en fx de 2 significa
fx simple
123
una A en 3 significa
fx extraarticular en segmento distal
124
fx 33-C2 significa segun la AO | AO ## Footnote fx
fx en femur, segmento distal, articular completa, simple multifragmentaria metafisaria