Parcial 1 Flashcards

1
Q

Apartados de la HC pediátrica

A

1-. Ficha de ID.
2-. Antecedentes heredo-familiares.
3-. Antecedentes personales no patológicos.
4-. Antecedentes perinatales.
5-.Antecedentes pregestacionales.
6-. A. prenatales.
7-.A. natales
8-. A. Neonatales.
9-. Antecedentes personales patológicos.
10-. Somatometría. (En caso de RN).
11-. Signos vitales.
12-. Exploración física completa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Peso normal del RN

A

2.500-4.00 kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Longitud cefalo-caudal normal

A

48-50 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Perímetro torácico normal

A

30-34 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Perímetro abdominal normal

A

30-35 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Circunferencia cefálica normal

A

31-37 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Temperatura normal

A

36-37.9 °C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Frecuencia respiratoria normal

A

40-60 rpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Frecuencia cardiaca

A

Por arriba de 100 lpm (120-150)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Reflejos primitivos neurológicos

A

Moro, búsqueda, succión, marcha automática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Días a los que empieza a secretar lágrimas

A

Después de los 28 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el APGAR?

A

Marcador de vitalidad del RN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cierre de fontanela anterior

A

8 meses-1.5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cierre de fontanela posterior

A

2 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Acrocianosis en RN

A

Por el descenso de temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tiempo para realizar valoración APGAR

A

Al minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Valoraciones al minuto

A

*Permeabilidad de narinas y coanas.
*Permeabilidad anal.
*Permeabilidad esofágica.
*Vasos umbilicales.
*Valoración de la edad gestacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué evalúa APGAR?

A

La tolerancia del RN a la vida extrauterina y su adaptabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué puede ocasionar en un RN una hipotermia?

A

Hipoglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características del llanto del RN

A

Enérgico y sostenido/continuo. Tiene 30 segundos para llorar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pasos para evaluar el llanto

A

1-. Aspiración oral y nasal.
2-. APGAR.
3-. Exploración general: Movilidad y forma del tórax así como ruidos respiratorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Apnea

A

Interrupción de la respiración mayor o igual a 20 segundos si se acompaña de bradicardia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

APGAR -7 pts a los 5 minutos

A

A los 5 minutos tiene 80% de morbilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

8-10 pts APGAR

A

RN sin asfixia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

5-7 pts APGAR

A

RN con asfixia leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

3-4 pts APGAR

A

RN con asfixia moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

0-2 pts APGAR

A

RN con asfixia grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué es la asistencia del recién nacido?

A

Conjunto de procedimientos que ayudan al neonato a realizar en forma satisfactoria la transición de la vida fetal a la neonatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Coloración del líquido amniótico

A

Normalmente es transparente, la coloración verdosa refiere sufrimiento fetal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Manejo inicial

A

1-. Secar al RN
2-. Ligadura del cordón umbilical
3-. Probar la permeabilidad esofágica y anal
4-. Aplicación de vitamina K (1gr IM)
5-. Brazalete de identificación
6-. Huella plantar
7-. Determinar grupo sanguíneo
8-. Exploración física inicial
9-. Profilaxis oftálmica (2gts)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cada cuánto alimentar al bebé?

A

3 hrs leche materna. 4 hrs sucedáneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuánta leche dar al bebé?

A

Centésima parte de su peso corporal (capacidad gástrica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Apnea primaria

A

*Cianosis generalizada
*Actividad espontánea
*FC +100 lpm
*El RN responde a estímulos: frotar la espalda y la planta del pie
*Se maneja con criterio y actitud espectante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Apnea secundaria

A

*Palidez generalizada
*Flacidez
*FC -100 lpm
*Ausencia de respuesta a estímulos
*Apnea
*Requiere tratamiento intensivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Etiología de taquipnea transitoria del RN

A

Falta de absorción del líquido en los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Cuánto debe dormir un preescolar?

A

10 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Cuánto debe dormir un RN?

A

20 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

En qué casos de hace escala Silverman?

A

En niños con insuficiencia respiratoria (IR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Por qué los prematuros pudieran tener IR?

A

Por inmadurez pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Por qué los de término pudieran tener IR?

A

Aspiración del líquido meconiano, neumonía in utero, asfixia perinatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Otras causas de IR

A

En las cesáreas por nudos o circular del cordón umbilical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Qué compone una preeclampsia?

A

HTA+albuminuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Qué compone la eclampsia?

A

HTA+albuminuria+crisis convulsivas

44
Q

1-3 SILVERMAN

A

IR leve (puede ser transitoria)

45
Q

0 SILVERMAN

A

Sin IR

45
Q

4-6 SILVERMAN

A

IR moderada

45
Q

Hipoglucemia en RN a término

A

-30 mg/dL

45
Q

7-10 SILVERMAN

A

IR severa (requiere intubación)

45
Q

Patología más común en prematuros

A

Síndrome de distrés respiratorio por deficiencia del surfactante.

45
Q

A qué se asocia un polihidramnios?

A

Malformaciones del tubo digestivo alto

46
Q

Hipoglucemia en prematuros

A

-20 mg/dL

46
Q

Hipoglucemia después de 72 hrs

A

-40 mg/dL (sea prematuro o a término)

47
Q

Órganos de choque

A

Intestino y cerebro

48
Q

Qué ocasiona tener niveles bajos de calcio?

A

*Hiperreflexia articular
*Irritabilidad osteotendinosa

49
Q

Vaciamiento gástrico del RN

A

2-4 hrs

50
Q

Por qué puede haber micrognatia?

A

Por no tener ingesta de líquido amniótico en la vida intrauterina

51
Q

Considerado prematuro

A

-36 semanas

52
Q

Considerado de término

A

37-41 semanas

53
Q

Considerado postermino

A

+41 semanas

54
Q

Para qué sirve calcular la edad gestacional?

A

Anticipar riesgos médicos, prevenir complicaciones, distinguir capacidades del niño de acuerdo a su desarrollo, estipular necesidades de su cuidado.

55
Q

Maniobras de Ballard

A

*Postura
*Ángulo de la muñeca
*Rebote del brazo
* Ángulo poplíteo
*Signo de bufanda
*Maniobra de talón-oreja

56
Q

Capurro A. Signos somáticos

A

1-. Formación del pezón
2-. Textura de la piel
3-. Forma del pabellón auricular
4-. Tamaño del nódulo mamario
5-. Surcos plantares

57
Q

Capurro A. Signos neurológicos

A

1-. Signo de la bufanda
2-. Caída de la cabeza

58
Q

Por qué el RN pierde peso?

A

Por el edema o retención de agua, después subirá de peso de acuerdo a su edad gestacional.

59
Q

Aumento de peso en RN de término

A

20-30 grs

60
Q

Aumento de peso en RN prematuros

A

15-20 grs

61
Q

Sufrimiento fetal agudo

A

taqui o bradi arritmias

62
Q

Sufrimiento fetal crónico

A

Meconio (líquido amniótico verdoso y plastoso), también presencia de arritmias

63
Q

5 puntos que evalúa APGAR

A

1-. Frecuencia cardiaca
2-. Esfuerzo respiratorio
3-. Tono muscular
4-. Irritabilidad refleja
5-. Color

64
Q

Frecuencia cardiaca normal (2 pts) APGAR

A

+100 lpm

65
Q

Esfuerzo respiratorio normal (2 pts) APGAR

A

Llanto fuerte

66
Q

Tono muscular normal (2 pts)APGAR

A

Flexión completa de extremidades

67
Q

Irritabilidad refleja normal (2 pts) APGAR

A

Llanto

68
Q

Color normal (2 pts) APGAR

A

Sonrosado normal

69
Q

FC de 1 pt APGAR

A

Lenta: -100/min

70
Q

FC de 0 pt APGAR

A

Ausente

71
Q

Esfuerzo resp. 1 pt APGAR

A

Llanto débil

72
Q

Esfuerzo resp.0 pt APGAR

A

Ausente

73
Q

Tono muscular 1 pt APGAR

A

Flexión leve de extremidades

74
Q

Tono muscular 0 pt APGAR

A

Flaccidez

75
Q

Irritabilidad refleja 1 pt APGAR

A

Algunos movimientos

76
Q

Irritabilidad refleja 0 pt APGAR

A

Ninguna

77
Q

Color 1 pt APGAR

A

Acrocianosis. Cuerpo rosado

78
Q

Color 0 pt APGAR

A

Cianosis o palidez

79
Q

5 apartados que evalúa Silverman

A

1-. Movimientos toraco-abdominales
2-. Tiro intercostal
3-. Retracción xifoidea
4-. Aleteo nasal
5-. Quejido respiratorio

80
Q

Movimientos toraco-abdominales óptimo (0 pts) SILVERMAN

A

Rítmicos y regulares

81
Q

Movimientos toraco-abdominales 1 pt SILVERMAN

A

Tórax inmóvil, abdomen se eleva

82
Q

Movimientos toraco-abdominales 2 pts SILVERMAN

A

Tórax y abdomen en sube y baja

83
Q

Tiro intercostal óptimo 0 pts SILVERMAN

A

No hay

84
Q

Tiro intercostal 1 pts SILVERMAN

A

Discreto

85
Q

Tiro intercostal 2 pts SILVERMAN

A

Acentuado y constante

86
Q

Retracción xifoidea óptima (0 pts) SILVERMAN

A

No hay

87
Q

Retracción xifoidea 1 pts SILVERMAN

A

Discreto

88
Q

Retracción xifoidea 2 pts SILVERMAN

A

Muy marcado

89
Q

Aleteo nasal 0 pts SILVERMAN

A

No hay

90
Q

Aleteo nasal 1 pts SILVERMAN

A

Discreto

91
Q

Aleteo nasal 2 pts SILVERMAN

A

Muy marcado

92
Q

Quejido respiratorio 0 pts SILVERMAN

A

No hay

93
Q

Quejido respiratorio 1 pts SILVERMAN

A

Leve e inconstante

94
Q

Quejido respiratorio 2 pts SILVERMAN

A

Constante, audible a distancia

95
Q

Qué es crecimiento?

A

Aumento de masa corporal, aumenta el número de células y espacio entre estas.

96
Q

Qué es desarrollo?

A

Maduración, adquisición de funciones

97
Q

Para qué sirven las curvas de crecimiento?

A

Permite evaluar si el estado nutricio del niño es deficiente, normal o en exceso.

98
Q

Indicadores de las curvas de crecimiento

A

*Peso para la edad
*Talla para la edad
*Peso para la talla
*IMC

99
Q

Qué es el desarrollo psicomotor?

A

Madurez psicológica y muscular que tiene una persona. Dichas variables constituyen la conducta o la actitud.

100
Q
A