PARCIAL 1 Flashcards

1
Q

FLEXIÓN ESPONTÁNEA DE MSPS AL HACER UNA FLEXIÓN PASIVA DE
CUELLO SE DENOMINA:

A

S DE BRUDZINSKI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PACIENTE QUE SE ENCUENTRA CON CUADRO FEBRIL, CON
GINGIVOESTOMATITIS Y ÚLCERAS EN FARINGE Y ENCÍAS, CONSIDERAMOS
QUE SE TRATA MUY PROBABLEMENTE DE UNA INFECCIÓN POR:

A

VIRUS HERPES SIMPLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS FRECUENTE DE UNA FARINGOAMIGDALITIS
BACTERIANA Y QUE SE REQUIERE MANEJO MÉDICO POR RIESGO DE
COMPLICACIONES ES:

A

STREP BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ENTRE LAS COMPLICACIONES DE LA OTITIS MEDIA QUE SE HAN
CONSIDERADO INTRATEMPORALES SE ENCUENTRA, EXCEPTO:

A

MENINGITIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EN LA NEUMONÍA ES DE ESPERAR QUE SE ENCUENTRE:

A

AMPLIACIÓN DISMINUIDA, VIBRACIONES AUMENTADAS, PERCUSIÓN
MATE, ESTERTORES GRUESOS Y FINOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ENTRE LOS GÉRMENES MÁS FUERTEMENTE ENCONTRADOS Y
REPORTADOS EN LA CLASIFICACIÓN DE CONSTANTEMENTE NEGATIVOS EN
LOS CRITERIOS DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA SE ENCUENTRAN:

A

CHLAMYDIA, COXIELLA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EN LOS CASOS DE PACIENTES CON NEUMONÍA, EN CUYO CASO SE
ENCUENTRAN CON BRONQUIECTASIAS O BIEN QUE RECIBEN ESTEROIDES,
ES EL GERMEN MÁS COMÚNMENTE ASOCIADOS:

A

PSEUDOMONA AERUGINOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

LOS ANTICUERPOS HETERÓFILOS EN LOS CASOS DE INFECCIÓN POR UN
VIRUS EPSTEIN BARR SE PRESENTAN:

A

ENTRE 0 A 3 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DE LAS SIGUIENTES PRUEBAS MENCIONE UD, CUÁL TIENE MAYOR
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN POR
FIEBRE TIFOIDEA:

A

PCR EN TIEMPO REAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EL PERIODO DE INCUBACIÓN DE V EPSTEIN BARR ES DE
APROXIMADAMENTE:

A

15 A 50 DÍAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EN LOS CASOS DE FOD, LA BIOPSIA DE MÉDULA SE REALIZA EN:

A

TERCERA FASE DE ESTUDIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

UNA CARACTERÍSTICA DE LABORATORIO QUE SE ENCUENTRA EN LOS
CASOS DE MONONUCLEOSIS INFECCIOSA ES:

A

LEUCOCITOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EL EXANTEMA QUE SE PRESENTA EN LOS CASOS DE MONONUCLEOSIS
INFECCIOSA SE DA EN APROXIMADAMENTE:

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EN LA INFECCIÓN POR STREPTOCOCCUS PYOGENES, ENTRE LOS
MECANISMOS QUE FAVORECEN LA INFECCIÓN SON LOS SIGUIENTES,
EXCEPTO:

A

LIPOPOLISACARIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EN LOS CASOS DE BRUCELOSIS, EL MÉTODO DIRECTO DE DIAGNÓSTICO
SE HACE MEDIANTE:

A

CULTIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EN LOS CASOS DE MENINGITIS BACTERIANA, ES DE ESPERAR QUE EL
ESTUDIO DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO REPORTE:

A

PRESIÓN ALTA, ASPECTO TURBIO, CÉLULAS MÁS DE 1000, PROTEÍNAS
ELEVADAS, GLUCOSA MUY BAJA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

HA CONSIDERADO COMO AGENTE ETIOLÓGICO MÁS FRECUENTE DE
NEUMONÍA NOSOCOMIAL:

A

PSEUDONOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

DE LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS, MENCIONE UD, CUÁL SE
ASOCIA COMO AGENTE ETIOLÓGICO MÁS FRECUENTE DE LA SINUSITIS
CRÓNICA:

A

STAPH AUREUS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EN LOS CASOS DE FARINGOAMIGDALITIS CON PRESENCIA DE ÚLCERAS
ORALES QUE SE LOCALIZAN EN LOS PILARES ANTERIORES Y PARTE
ANTERIOR DEL PALADAR, CONSIDERAMOS SE TRATA PROBABLEMENTE DE:

A

COXSACKIE A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

EL AGENTE MÁS FRECUENTE EN LOS CASOS DE ENDOCARDITIS
INFECCIOSA SE TIENE:

A

S AUREUS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

EL PERIODO DE INCUBACIÓN DE LA HEPATITIS C ES EN PROMEDIO DE:

A

15 A 150 DIAS

22
Q

EN LA ESCALA PSI PARA NEUMONÍA, UNO DE LAS SIGUIENTES VARIABLES
SE MODIFICAN PARA SU CLASIFICACIÓN:

A

SEXO

23
Q

EN LOS CASOS DE FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO QUE SE
ENCUENTRA DEFINIDA COMO RELACIONADA CON NEUTROPENIA, ES
NECESARIO QUE CUMPLA CON EL SIGUIENTE REQUISITO:

A

MENOR DE 500 NEUTRÓFILOS EN SANGRE PERIFÉRICA

24
Q

EL PERIODO DE INCUBACIÓN DEL RESFRIADO COMÚN ES DE
APROXIMADAMENTE:

A

1 A 3 DIAS

25
Q

FIEBRE CUYA CARACTERÍSTICA ES DE ELEVACIONES DE LA
TEMPERATURA CON DESCENSOS DE LA MISMA PERO SIN LLEGAR A LA
TEMPERATURA NORMAL, SE DENOMINA:

A

REMITENTE

26
Q

PARA DIAGNOSTICAR UNA MENINGITIS BACTERIANA DE OTROS TIPO DE
MENINGITIS SE ENCUENTRAN LOS SIGUIENTES DATOS, EXCEPTO:

A

PREDOMINIO DE MONONUCLEARES

27
Q

EN CASO DE PRESENTAR EN PRUEBAS DE LABORATORIO AC DE
ANTÍGENO NUCLEAR (EBNA), ASÍ COMO ANTÍGENO DE CÁPSIDE (VCA IGG),
EN LOS CASOS DE EPSTEIN BARR SUGIERE:

A

INFECCIÓN PASADA DE MAS DE 12 MESES

28
Q

EN LOS CASOS DE SALMONELOSIS CAUSANTE DE GASTROENTERITIS, SE
HA CONSIDERADO COMO AGENTE ETIOLÓGICO:

A

S NO TIPHY

29
Q

EN LA ESCALA CURB65 CUÁL DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS NO
CORRESPONDE:

A

GLUCOSA MAYOR DE 120 MG/DL

30
Q

COMO AGENTE ETIOLÓGICO MÁS FRECUENTE DEL SÍNDROME
MONONUCLEÓSICO, ESPECÍFICAMENTE CAUSANTE DE LA MONONUCLEOSIS
INFECCIOSA SE HA ENCONTRADO AL:

A

VIRUS HERPES 4 (EPSTEIN BARR)

31
Q

AL MOMENTO DE DECIDIR INICIO DE TRATAMIENTO PARA LA HEPATITIS
C, ES IMPORTANTE TENER COMO VALOR ESTABLECIDO:

A

DETERMINACIÓN DE CARGA VIRAL Y GENOTIPO

32
Q

EN LA ENCEFALITIS VIRAL, EL MANEJO CON ACICLOVIR SE HA
ESTABLECIDO EN LAS SIGUIENTES DOSIS:

A

10MG/KG DE PESO CADA 8 HRS

33
Q

EN EL MANEJO QUE SE HA CONSIDERADO PARA LOS PACIENTES QUE SE
ENCUENTRAN CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD GRUPO I SE
RECOMIENDA:

A

DOXICICLINA

34
Q

ENTRE LAS MANIFESTACIONES DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA
MEDIADA POR COMPLEJOS INMUNES SE ENCUENTRA:

A

GLOMERULONEFRITIS

35
Q

DE LOS SIGUIENTES MICROORGANISMO, COMO AGENTE ETIOLÓGICO
MÁS FRECUENTE DE LA MENINGITIS SE ENCUENTRA:

A

S PNEUMONIAE

36
Q

SE HA RELACIONADO COMO EL PRINCIPAL AGENTE VIRAL CAUSA DE
INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS DE TIPO RESFRIADO COMÚN:

A

RINOVIRUS

37
Q

EL PACIENTE QUE SE ENCUENTRA CON DIABETES MELLITUS EN
CONTROL, QUE ADQUIERE UNA NEUMONÍA, SE ENGLOBA EN EL GRUPO POR MECANISMO Y FACTORES DE RIESGO:

A

GRUPO 2

38
Q

AL MOMENTO DE DECIDIR INICIO DE TRATAMIENTO PARA LA HEPATITIS
C, ES IMPORTANTE TENER COMO VALOR ESTABLECIDO:

A

DETERMINACIÓN DE CARGA VIRAL Y GENOTIPO

39
Q

DENTRO DE LOS CRITERIOS MAYORES DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA
SE ENCUENTRAN, EXCEPTO:

A

LESIONES DE JANEWAY Y NÓDULOS DE OSLER

40
Q

EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA SE CONSIDERA
INFECCIÓN POSIBLE SI PRESENTA:

A

TRES CRITERIOS MENORES Y UNO MAYOR

41
Q

EN LOS CASO DE OTITIS MEDIA AL REFERIRNOS A LA FASE EXUDATIVA,
ESTAMOS CONSIDERANDO SE ENCUENTRA CON, EXCEPTO:

A

PRESENCIA DE FIBRINA, ERITROCITOS, POLIMORFONUCLEARES

42
Q

EN EL PACIENTE CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD QUE
AMERITA MANEJO EN TERAPIA INTENSIVA POR SU GRAVEDAD ES DE
CONSIDERAR COMO AGENTES ETIOLÓGICOS MÁS FRECUENTES:

A

LEGIONELLA, BACILOS GRAM NEGATIVOS, S PNEUMONIAE, STAPH
AUREUS

43
Q

CON EL ANTECEDENTE DE CONTACTO CON CABRAS, EN UN PACIENTE
CON BRUCELOSIS CONSIDERAMOS SE TRATA DE UNA INFECCIÓN POR EL
BIOTIPO:

A

BRUCELLA MELITENSIS

44
Q

PACIENTE SE ENCUENTRA CON MANIFESTACIONES DE
TROMBOCITOPENIA, VASCULITIS, UVEÍTIS, POLIARTERITIS NODOSA,
ASOCIADO A MANIFESTACIONES HEPÁTICAS PROBABLEMENTE SE TRATA DE MANIFESTACIONES EXTRAHEPÁTICAS DE:

A

HEPATITIS C

45
Q

ENTRE LOS FACTORES QUE FAVORECEN LA ASPIRACIÓN O REFLUJO EN
PACIENTE CON NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN SE ENCUENTRAN LOS
SIGUIENTES, EXCEPTO:

A

ESCALA DE GLASGOW ALTA

46
Q

EN EL DIAGNÓSTICO DE POSIBLE ENDOCARDITIS SE REQUIEREN:

A

UN CRITERIO MAYOR Y 3 MENORES

47
Q

SE DEFINE COMO UNA NEUMONÍA NOSOCOMIAL, AQUELLA QUE
PRESENTA ENTRE SUS CARACTERÍSTICAS:

A

SE PRESENTA POSTERIOR A LAS 72 HRS DE INGRESO DE PACIENTE AL
HOSPITAL

48
Q

EL PERIODO DE INCUBACIÓN DE LA BRUCELOSIS ES DE:

A

1 A 6 SEMANAS

49
Q

EN LOS CASOS DE ENCEFALITIS EN LOS CUALES SE PRESENTA
DESMIELINIZACIÓN, ES TARDÍA, SUBCLÍNICA, CONSIDERAMOS SE TRATA DE:

A

POST INFECCIOSA

50
Q

EN LOS CASOS DE OTITIS MEDIA EN AGENTE ETIOLÓGICO MÁS
FRECUENTE ES:

A

H INFLUENZAE