PARCIAL 1 Flashcards

PILAR ROMERO (57 cards)

1
Q

GEOGRAFÍA HUMANA

A

Disciplina que se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una perspectiva espacial, es decir, la relación entre estas sociedades y el medio físico en el que habitan.

-También estudio los paisajes culturales y las regiones humanas que se construyen.
-Constituye la segunda gran división de la geografía general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ejemplos de la geografía humana

A

La población mexicana y el territorio mexicano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

GEOGRAFÍA POLITICA

A

Rama de la geografía humana que estudia las organizaciones políticas y su distribución territorial de la superficie terrestre.

-Las fronteras y dinámicas de las naciones, poblaciones, culturas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivo de estudio de la geo politica

A

Las relaciones entre población, administración y territorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Niveles de estudio para el análisis del obj.

A

Son tres niveles:

El Estado.
Las relaciones internacionales.
Lo regional provincial o comarcal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

(geo politica) Nivel de estudio 1:

A

El Estado.
Organización base de las fuerzas (poderes) políticas en conflicto y principal administrador del territorio nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

(geo politica) Nivel de estudio 2:

A

Las relaciones internacionales.

Las dinámicas geopolíticas, geoeconómicas y geoestratégicas expresadas entre los Estados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

(GEO POLITICA) nivel de estudio 3

A

Lo regional provincial o comarcal.

Nivel interno del Estado. Referente a su administración interna y parcelamiento (de parceles que significas espacios de terreno con diferentes propósitos) interior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Frentes del Estado

A

INTERIOR:
Donde se vela por la salud y bienestar de la población, satisfacer sus necesidades, garantizar los servicios básicos, y más

EXTERIOR:
Se realizan con otros Estados, deben ser de carácter estratégico junto al dominio de sus bienes y riquezas, con métodos para obtener y satisfacer necesidades como los acuerdos y negociaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PILARES DEL PODER

A

1-Fuerza militar abrumadora.
2-Excedente de energía económica.
3-Liderazgo ideológico.
4-Un sistema de gobierno unido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DIEZ TEMAS QUE MARCARÁN LA AGENDA SOCIAL

A
  1. Más conflictividad , más impunidad
    2.La democracia a examen
  2. De la saturación informativa a la desconexión social
  3. Inteligencia Artificial: explosión y regulación
    5.Resaca económica y sostenibilidad de la deuda
  4. Sur(es) y Norte(s)
    7.Retroceso en los compromisos internacionales
    8.Desbordamiento humanitario
  5. Securitización vs derechos
  6. Desacoplamiento entre intereses y valores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Más conflictividad , más impunidad (resumen general)
A

Las Naciones Unidas, a pesar de su debilitamiento político, persisten en su acción humanitaria sobre el terreno. Su objetivo es marcar la diferencia entre la vida y la muerte en medio de la crisis continuada en el orden liberal y la discusión sobre la validez del derecho internacional. Lamentablemente, más de 130 trabajadores humanitarios de Naciones Unidas han perdido la vida en Gaza desde el 7 de octubre, constituyendo el mayor número de fallecidos entre su personal en un conflicto en la historia de la organización. Aunque enfrentan obstáculos y desafíos, su labor persistente busca aliviar el sufrimiento y proteger a las poblaciones afectadas por conflictos y crisis en
todo el mundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La democracia a examen (resumen)

A

En un mundo donde la democracia se enfrenta a pruebas y transformaciones, las elecciones desempeñan un papel crucial. 76 países se dirigen a las urnas, representando aproximadamente el 51% de la población mundial. Sin embargo, la diversidad es evidente: mientras algunos votarán en democracias consolidadas, otros lo harán en regímenes híbridos o autoritarios.

Los líderes en el poder aprovechan estos procesos para ganar legitimidad. Rusia, Túnez, Argelia, Bielorrusia, Rwanda e Irán instrumentalizan las elecciones. En contraste, países como Estados Unidos e India enfrentan erosión democrática.

En El Salvador ve a Nayib Bukele aspirando a la reelección. Perú experimenta la irrupción de Renovación Popular. Europa oscila entre la oposición polaca y el éxito del islamófobo Geert Wilders en los Países Bajos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De la saturación informativa a la desconexión social (resumen)

A

Las sociedades están agotadas por la sobrecarga de información y la velocidad de los cambios. La incertidumbre política y los conflictos del 2024 aumentarán la brecha entre sociedad, instituciones y partidos. Muchos evitan las noticias debido a la repetición y el impacto emocional. Aunque se consumen más redes sociales, esto también ha llevado a una desconexión social y menor participación en debates.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inteligencia Artificial: explosión y regulación (resumen)

A

En 2023, la IA generativa tuvo un gran impacto. ChatGPT, lanzado en enero, atrajo a 100 millones de usuarios en solo dos meses y alcanzó 180 millones en agosto. Sin embargo, también surgió una mayor conciencia de los riesgos y transformaciones asociados con esta tecnología. El 2024 será crucial para la regulación de la IA, con iniciativas como la ley integral de la UE. Además, el G-7 emitió una guía para abordar la desinformación en la IA generativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Resaca económica y sostenibilidad de la deuda

A

En 2024, las consecuencias económicas de las crisis recientes serán más evidentes. El aumento de los tipos de interés para combatir la inflación, tras la crisis energética de 2022, tendrá un impacto significativo. El endurecimiento de las condiciones de financiación limitará la política fiscal debido al rápido endeudamiento por la COVID-19 y la guerra en Ucrania. Aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento del 2,9% para 2024, similar al estimado para 2023, sigue siendo inferior a las tasas prepandemia. Estados Unidos, con su mercado laboral sólido y estímulos fiscales, evitará una recesión. El renacimiento del movimiento sindical estadounidense podría influir en otros sectores y economías con mercados laborales tensos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Sur(es) y Norte(s)
A

En 2024, el Sur Global experimentará una reconfiguración significativa. Aunque se ha consolidado como un actor clave en la contestación a Occidente, sus contradicciones y fragmentaciones serán más evidentes. Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ampliarán su influencia al incluir a Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán. A pesar de esto, surgirán tensiones internas debido a agendas propias y competencias estratégicas. La elección de Javier Milei como presidente de Argentina, quien rechaza unirse a los BRICS, refleja estos conflictos. El Sur Global continuará ganando influencia, pero también se volverá más heterogéneo, siendo un espacio donde convergen flujos comerciales globales debido a la reglobalización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

7.Retroceso en los compromisos internacionales

A

En 2023, la cooperación internacional enfrenta desafíos. António Guterres advierte que el mundo está desviándose de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El 2024 debe demostrar si la comunidad global puede coordinar respuestas a problemas compartidos. Además, la demanda de combustibles fósiles alcanzará su punto máximo, pero las acciones actuales no son suficientes para cumplir los objetivos climáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

8.Desbordamiento humanitario

A

Las guerras y la violencia impulsaron el desplazamiento forzado a escala mundial hasta una cifra récord estimada de 114 millones de personas a finales de septiembre de 2023, según ACNUR.
En 2023, 1,6 millones de personas solicitaron asilo a nivel mundial, la cifra más alta registrada. Conflictos reactivados aumentaron la violencia y la volatilidad. Más de 100.500 personas huyeron de Nagorno Karabaj a Armenia. Además, miles de desplazados en el norte de Shan debido a combates en Myanmar. Dos millones de personas están desplazadas internamente en Myanmar. La ayuda internacional no ha crecido proporcionalmente, y 2.300 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Securitización vs derechos

A

En 2023, el conflicto entre seguridad y derechos fundamentales fue constante. La incertidumbre electoral en los próximos meses aumentará la tentación de aplicar políticas de control y mano dura. El debate público en América Latina se ha centrado en la seguridad, con efectos directos en otras crisis, como la migratoria, que afecta al continente desde hace una década y se prevé que sea aún más intensa en 2024. El bukelismo ha ganado seguidores. El nuevo presidente argentino, Javier Milei, admira las políticas de mano dura del presidente salvadoreño, Nayib Bukele. La campaña electoral en Ecuador también se centró en el debate sobre seguridad. Además, el aumento de la impunidad ha llevado a un mayor riesgo de tentación autoritaria por parte de los gobiernos en la región latinoamericana, con la militarización de la seguridad pública y el debilitamiento democrático en todo el continente, incluida la Unión Europea. La sensación de vulnerabilidad se ha convertido en un factor político importante para ciertas fuerzas en Europa desde hace tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Desacoplamiento entre intereses y valores

A

En un mundo cada vez más diverso y (des)ordenado, la “batalla de narrativas” entre democracia y autoritarismo se vuelve obsoleta. Occidente ha perdido la lucha por el relato de la guerra de Ucrania, mientras ignora el genocidio en los campos de refugiados de Darfur. La “multipolaridad desequilibrada” obliga a los actores tradicionales a buscar su espacio, y la competición global por recursos impulsa acuerdos y alianzas. El ciclo electoral de 2024 podría reforzar esta transformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la geografía económica?

A

La geografía económica es la rama de la geografía humana que relaciona y simpatiza la actividad económica (consumo y producción) con el lugar del mundo en que se lleva a cabo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La geografía económica estudia…

A

Las relaciones oferta-demanda desde una perspectiva espacial

24
Q

La demanda y la oferta = precios.

A

Teóricamente, en una economía de libre mercado, la demanda y la oferta se reflejan en los precios.

25
La geografía económica se basa en:
1.- La Economía (proceso productivo: bienes y servicios) 2.- La Historia (comprensión de socioeconomías actuales) 3.-La demografía (Análisis de la dinámica poblacional) 4.-Las ciencias de la tierra. (conocer los recursos naturales) 5.-La política. (Analiza las relaciones de poder que se dan alrededor de la distribución y acceso a los recursos y bienes).
26
Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (LSNIEG)
“El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, tiene la finalidad de suministrar a la sociedad y al Estado Información de calidad, pertinente, veraz y oportuna, a efecto de coadyuvar al desarrollo nacional.
27
Fases del proceso economico
1.PRODUCCIÓN 2.CIRCULACIÓN 3.DISTRIBUCIÓN 4.CONSUMO 5.INVERSIÓN
28
1.-Producción.
-Papel predominante en el proceso económico pertenece a la producción. -Se busca obtener un producto específico.
29
Factores de la producción
Recursos naturales Trabajo Capital
30
Proceso productivo
Bienes de consumo Bienes intermedios
31
CIRCULACIÓN
''El desplazamiento de los bienes y servicios de los centros de producción a los centros de consumo''. Integra a las unidades de producción (empresa) con las unidades de consumo (familias) a través de una actividad económica que es el intercambio.
32
DISTRIBUCIÓN
Es aquel conjunto de actividades, que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado por el consumidor final, y que tiene por objeto precisamente hacer llegar el producto (bien o servicio) hasta el consumidor.
33
CONSUMO
Es la acción y el efecto de consumir o gastar, bien sea en productos y otros géneros de vida efímera, o bienes y servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias.
34
INVERSIÓN
-Utilización de ahorro para dar inicio a un nuevo proceso productivo. -Consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo.
35
TIPOS DE INVERSIÓN
Pública Privada Mixta
36
RECURSOS NATURALES DE MÉXICO
-País rico en recursos naturales; una de las naciones más biodiversas del mundo. -Suele usar sus recursos nat para el cultivo de alimentos, ganadería, suministro de agua, exportaciones, etc. -Su territorio con gran variedad de ecosistemas, desde bosques tropicales hasta desiertos áridos, pasando por montañas, ríos y costas. -México tiene una gran cantidad de especies animales y vegetales endémicas, así como importantes reservas de minerales y petróleo.
37
2 TIPOS DE RECURSOS NATURALES EN MÉXICO.
Recursos renovables, se pueden restaurar por procesos naturales más rápido que la tasa de consumo. Luz solar, hidráulica, etc. Recursos no renovables como hidrocarburos, metales y minerales.
38
RECURSOS NATURALES EN MEX
PÉTROLEO GAS NATURAL
39
RECURSOS MINERALES EN MÉXICO.
CARBÓN, COBRE, ORO HIERRO Y ZINC.
40
RECURSOS HÍDRICOS DE MÉXICO.
AGUA POTABLE, RÍO BRAVO Y RÍO LERMA, LAGO DE CHAPALA, RESERVAS DE AGUA DULCE. ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS Y SALINOS PRECIPITACIONES EN MÉXICO, AGUAS SUBTERRÁNEAS
41
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA RENOVABLE Y ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD RENOVABLE.
42
RECURSOS FORESTALES DE MÉXICO.
SIERRA MADRE OCCIDENTAL. RECURSOS FORESTALES
43
BIODIVERSIDAD DE PLANTAS Y ANIMALES
México es considerado como uno de los países megadiversos del mundo, su riqueza natural es mucho mayor a la de la mayoría de países. México hace parte de un grupo de 17 países que juntos albergan el 70% de la biodiversidad del mundo.
44
ORGANIZACIONES QUE PROTEGEN Y ESTUDIAN LOS RECURSOS NATURALES.
Greenpeace México Fundación Carlos Slim SEMARNAT WWF México. CONANP
45
¿Qué significa el desarrollo sostenible?
la noción de que nuestras acciones deben dar la misma importancia y de manera conjunta a la economía, al bienestar social y al medioambiente.
46
AGENDA 2030
plan global que establece metas prioritarias para la comunidad internacional a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
47
Innovaciones Sostenibles y Oportunidades Globales
1.Aprovechando Fuentes de Energía Renovable para un futuro más limpio. 2.Incremento en las tasas de reciclaje 3. Movilidad Sostenible: Transporte e infraestructura mejorados 4. Reducción del Desperdicio de Alimentos: Compostaje como estrategia de reducción de huella de carbono. 5. Consumo consciente y Compra de Productos de Segunda Mano 6. Materiales más sostenibles para el sector de empaques, embalajes y construcción. 7. Mayor transparencia de las empresas: comunicación responsable y menos greenwashing 8. Tecnología + Ecología: Innovación tecnológica para reducir el cambio climático. 9. Trabajo Remoto y Sustentabilidad: Más personas trabajando desde casa, menos CO2. 10. Más demanda de alimentos de origen vegetal y “alternativos”
48
Aprovechando Fuentes de Energía Renovable para un futuro más limpio.
Se espera que la energía solar y eólica sean las formas más populares de energía renovable, debido a su costo relativamente bajo y alta eficiencia.
49
Incremento en las tasas de reciclaje
El reciclaje se considera una de las consideraciones ambientales clave para los países de todo el mundo.
50
Movilidad Sostenible: Transporte e infraestructura mejorados
Entre los cambios se incluyen el aumento del uso de bicicletas, el transporte público bajo en carbono y, por supuesto, el lanzamiento de automóviles eléctricos y otros vehículos.
51
Reducción del Desperdicio de Alimentos: Compostaje como estrategia de reducción de huella de carbono.
Cuando se arrojan a los vertederos, los desechos orgánicos liberan metano, un potente gas de efecto invernadero. Pero, cuando se permite que se descompongan naturalmente, los desechos orgánicos se convierten en abono que libera un 50 % menos de emisiones.
52
Consumo consciente y Compra de Productos de Segunda Mano
El aumento de la compra de segunda mano y la reutilización de productos y materiales ha ido creciendo en popularidad.
53
Materiales más sostenibles para el sector de empaques, embalajes y construcción.
Sabemos que la moda sostenible ocupa un lugar destacado en nuestras predicciones de tendencias para 2024, pero lo que también se destacó en nuestra investigación fue el mayor uso de materiales sostenibles.
54
Mayor transparencia de las empresas: comunicación responsable y menos greenwashing
Las empresas enfrentan una necesidad creciente de adaptar sus operaciones para abordar los problemas climáticos. Muchas empresas están recurriendo a medidas como aumentar el uso de energías renovables y utilizar materiales más sostenibles en sus productos para mitigar estos riesgos y seguir siendo competitivas a largo plazo.
55
Tecnología + Ecología: Innovación tecnológica para reducir el cambio climático.
A partir de 2024 espera un mayor uso de “tecnologías verdes como automóviles eléctricos, termostatos inteligentes y electrodomésticos de bajo consumo” y cree que: “El impacto en los hogares serán particularmente importantes, ya que los consumidores buscan productos que no solo sean más respetuosos con el medio ambiente, sino que también les ayuden a ahorrar dinero en sus facturas de energía”.
56
Trabajo Remoto y Sustentabilidad: Más personas trabajando desde casa, menos CO2.
A medida que más personas trabajan desde asa, hay menos viajes por carretera en automóvil y transporte público, lo que ha llevado a una enorme reducción de las emisiones de carbono.
57
Más demanda de alimentos de origen vegetal y “alternativos”
Un estudio reciente de la Universidad de Oxford, ha demostrado que al no comer carne ni productos lácteos, una persona puede reducir su huella de carbono hasta en un 73%.