Parcial 1 Flashcards
(105 cards)
MARQUE LA OPCIÓN QUE CONSIDERE CORRECTA EN RELACIÓN A LOS HUESOS PLANOS:
a. Predomina la longitud por sobre el ancho y el espesor.
b. Predomina la longitud y el ancho por sobre el espesor.
c. Se encuentran sobre todo formando parte del aparato locomotor
d. Ninguna de las opciones es correcta.
B
18- EN EL CITOSOL SE PRODUCE:
a. Glucogenogénesis
b. Glucólisis aeróbica
c. Digestión intracelular
d. Transcripción
A
EN UN TEJIDO CONECTIVO LAXO, LOS MASTOCITOS:
a. Presentan gran desarrollo se ribosomas libres y lisosomas
b. Sintetizan y exocitan inmunoglobinas
c. Exocitan histamina y leucotrienos
d. Fagocitan antígenos
C
10- LA FOSFATIDILCOLINA Y LA FOSFATIDILETANOLAMINA:
a- No suelen encontrarse en membranas del sistema nervioso
b- No tienen ácidos grasos
c- Tienen alcohol de 3 carbonos (glicerol)
d- Tienen alcohol de 18 carbonos (esfingol)
C
Esfingol cola ácido graso
Glicerol cabeza ac fosfórico
- LA SÍNTESIS PROTEICA
a- Ocurre en el núcleo
b- Ocurre en el nucléolo
c- Ocurre sin gasto energético
d- Requiere siempre la transcripción del ARN
D
LAS ENZIMAS PIERDEN SU ACTIVIDAD CATALÍTICA CUANDO:
a- Se calientan a 37º
b- Se someten a un agente desnaturalizante
c- Se combinan con una coenzima
d- Se encuentran a P
B
CyD 1 º PARCIAL (TEMA 5)
1- SEGÚN EL DARWINISMO:
a- Las especies no cambian ni surgen nuevas
b- El proceso de cambio es rápido y no gradual
c- Se producen cambios evolutivos gracias a la variabilidad individual
d- La evolución se da por cambios aleatorios
C
LAS CÉLULAS FAGOCÍTICAS PRESENTAN AL MET:
a- Abundante RER
b- Abundantes lisosomas y peroxisomas
c- Abundantes ribosomas libres
d- Mitocondrias con crestas tubulares o longitudinales
B
12- UN SOLUTO QUE FORMA PARTE DE UNA SOLUCIÓN COLOIDAL:
a- Atraviesa una membrana impermeable
b- Es retenido por membranas dialíticas
c- Es visible a simple vista
d- Tiene un tamaño que es inestable a la gravedad
B
LA Vmax:
a- Es igual al doble del Km
b- Es proporcional a la (S)
c- Es independiente de la (E)
d- Se alcanza cuando la E está saturada con el S
+km - sustrato
Km= concentração de sustrato na vm sobre 2
D
TENIENDO EN CUENTA LA CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES MÓVILES O SINOVIALES (DIARTROSIS)
¿A CUÁL DE LOS SIGUIENTES GÉNEROS PERTENECE LA ARTICULACIÓN CUYAS SUPERFICIES ARTICULARES
TIENE UNA DE ELLAS FORMA DE POLEA, MIENTRAS LA OTRA SE ADAPTA CON SU MORFOLOGÍA A LA
SUPERFICIE OPUESTA?
a. Troclear o gínglimo
b. Encaje recíproco o selar
c. Artrodia o plana
d. Condílea o elipsoidea
A
LOS HUESOS QUE SE DESARROLLAN EN CIERTOS TENDONES Y SE INSERTAN EN EL LUGAR EN EL QUE LOS
TENDONES CRUZAN LOS EXTREMOS DE LOS HUESOS LARGOS DE LOS MISMOS, PROTEGIENDO LOS
TENDONES DEL DESGASTE EXCESIVO SE LLAMAN:
a. Sesamoideos
b. Irregulares
c. Largos
d. planos
A
Ex patela un oso desliza sobre o outro
INDIQUE CUÁL DE LOS SIGUIENTES ELECTROLITOS TIENE UNA CONCENTRACIÓN APROXIMADA DE 12
mEq/L EN EL LÍQUIDO INTRACELULAR Y 145 mEq/L EN EL LÍQUIDO EXTRACELULAR:
a. Calcio (Ca++)
b. Cloruro (Cl-)
c. Sodio (Na+)
d. Potasio (K+)
C
16- LOS ENDOSOMAS:
a. No participan de la transcitosis
b. Tienen pH alcalino
c. pertenecen al sistema vesicular con membrana
d. Se originan de los lisosomas
C
14- TEXTO: MENENDEZ. AL REFERIRSE AL PSEA, LA PROPUESTA DEL AUTOR TIENE UN EJE DE PROCEDENCIA EN
DISTINTOS SABERES:
a- El saber técnico (de curadores populares o representantes del saber biomédico ) se aplica a sujetos y
grupos .
b- El saber técnico se relaciona con las representaciones y prácticas sociales
c- El saber técnico se subordina al popular
d- El saber popular adquiere valor de verdad absoluta
A
QUIZPE- MONSALVO: “DERECHO A LA SALUD EN LA GLOBALIZACIÓN”. SEGÚN ESTOS AUTORES
UNA ESTRATEGIA BASADA EN DERECHOS HUMANOS REQUIERE CONSIDERAR:
a- Que el desarrollo depende de los programas de ajuste estructural impuesto por el FMI
b- Que el desarrollo para ser sustentable debe basarse en la equidad
c- Que el desarrollo depende de las corporaciones y la globalización
d- Que pueden ser optativas en las políticas de estado
B
INDIQUE LA AFIRMACIÓN CORRECTA SOBRE COENZIMAS:
a- Tienen naturaleza proteica
b- Generalmente son termoestables
c- Poseen centro catalítico
d- Poseen sitio alostérico
B
16- SEÑALE LA PREPARACIÓN EN LA QUE SE OBSERVAN CÉLULAS LIBRES DISTRIBUIDAS HETEROGÉNEAMENTE:
a. Un corte histológico
b. Una impronta
c. Un frotis
d. Un extendido
C
INDIQUE CUÁL DE LOS MECANISMOS DE TRANSPORTE ENUNCIADOS A CONTINUACIÓN CORRESPONDE AL
TIPO ACTIVO SECUNDARIO:
a. Difusión de agua.
b. Bomba de protones.
c. Transporte de aminoácidos acoplado al sodio.
d. Flujo de sodio a través de canales voltaje-dependientes.
C
LA CINÉTICA DE SATURACIÓN QUE PRESENTAN DETERMINADOS TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS
DE LA MEMBRANA CELULAR, ES UNA CARACTERÍSTICA DE:
a. difusión simple únicamente.
b. difusión facilitada.
c. difusión de gases a través de membranas.
d. del proceso de pinocitosis.
C
CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES LA CORRECTA EN RELACIÓN A LAS ARTICULACIONES MÓVILES O
DIARTROSIS?
a. Enartrosis: las superficies articulares son cóncavas en un sentido y convexas en otro (recuerda a un
jinete sobre una silla de montar)
b. Trocoide: articulación cuyas superficies articulares son elipsoides (una cóncava y otra convexa) y
permite todos los movimientos.
c. Encaje recíproco: articulación cuyas superficies articulares tiene una de ellas forma de polea,
mientras la otra se adapta con su morfología a la superficie opuesta.
d. Artrodia: articulación cuyas superficies articulares son planas.
D
adquisición de la bípeda y del gran tamaño es la característica principal de:
Homo y Habilis
Australopithecus y Homo
Neandertal
A + C
B
El equilibrio puntuado:
*
0/1
Explica largos períodos de estasis evolutivo
Explica lenta acumulación de cambios en las poblaciones
Ambas
Ninguna
A
Los gangliósidos y cerebrósidos:
*
0/1
Se encuentran en membranas del sistema nervioso
No tienen hidratos de carbono
Tienen P
No tienen ácidos grasos
A