PARCIAL 1 Flashcards
(63 cards)
Salud pública
Como respuesta social.
Condiciones básicas que le dan sentido a la Salud Pública
1.Su carácter social
2.Es una respuesta institucionalizada
3. Es multidisciplinaria e interdisciplinaria
una respuesta institucionalizada tiene 3 características básicas:
a. La legitimación
b. Permanencia en el tiempo
c. Formalización democrática
Carácter social:
todo tipo de respuesta puede ser vista como una respuesta
de la salud pública.
respuesta institucionalizada
Estas respuestas pueden ser en
cortos espacios o ser un conjunto de pequeñas respuestas pero que no logran institucionalizarse.
respuesta institucionalizada tiene 3 características básicas, en que consiste la legitimación
Es la más importante, la persona o grupo social que recibe la respuesta lo considera válida o
legítima y convincente a sus necesidades o sea que es lo que supuestamente requiere para salvar la necesidad.
respuesta institucionalizada tiene 3 características básicas, en que consiste la Permanencia en el tiempo:
La permanencia va muy de la mano con la legitimidad social. Si la intervención no logra legitimidad va a entrar en desuso.
la institucionalización tiene 3 características básicas, en que consiste Formalización democrática:
Muchas estrategias o intervenciones en el mundo se han construido pero no todas se han tomado, entonces quedan como intentos, remedos de intervención.
multidisciplinaria e interdisciplinaria:
Los problemas de
salud no pueden ser tratados de manera global por una sola disciplina, sino que requiere de varias (esmultidisciplinaria), y además requiere de la conjunción de ideas de estas disciplinas, requiere del traspase
de ideas de una variedad de disciplinas (es interdisciplinaria)
Salud Pública tiene 3 características:
Es una respuesta social.
* Es una respuesta institucionalizada
* Es una respuesta multi e interdisciplinaria.
ACOTACIONES DE LA SALUD PÚBLICA
a. que es la intervención
en salud pública; que viene con la historia, se modifica con la historia, vive del intervenir de la historia
ACOTACIONES DE LA SALUD PÚBLICA
b. su base de intervención varía de acuerdo a qué o de
acuerdo a las condiciones de desarrollo social y económico de cada realidad.
estrategias de intervención sanitaria
conjunto de momentos o fases que constituyen o han ido constituyendo históricamente el espacio o campo de la salud pública
MODELO DE ATENCIÓN SALUBRISTA TRADICIONAL
El tiene como característica fundamental el que no está centrada fundamentalmente en el interés por el individuo, por la persona; sino que está centrado fundamentalmente en el interés por el estado.
Tratado acerca de las condiciones para mejorar el estado de salud de las poblaciones a través de una forma de Policía Médica:
Johan Peter Frank
Edwin Chadwin y se le encargó la elaboración de una propuesta
«ley de los pobres» reformar esta ley planteó las condiciones de vida mínimas para
atenuar lo más agreste de la situación laboral de ese momento.
Pasteur marca el rito del cambio en la historia de la atención sanitaria, y se establece un nuevo patrón de la intervención sanitaria y un patrón ya marcado en la atención médica
1850
es un modelo que privilegia a un agente como el agente interventor fundamental de la
atención médica que es el médico
Modelo médico
tres características básicas del modelo medico hospitalario:
- La primacía de la Medicina
- La primacía de uno de sus agentes
- La primacía de uno de sus espacios
el modelo medico hospitalario tiene dos operadores (ópticas) claves o articuladores de este proceso:
-vertiente de la estructuración, es la variante ideológica conceptual (Inglaterra).
-En EE.UU. surge una nueva vertiente muy importante: LA IDEOLOGÍA CONCEPTUAL
En EE.UU. surge una nueva vertiente: LA IDEOLOGÍA CONCEPTUAL
Aquella que crea los cimientos de lo que es ser médico y lo que es la medicina como tal.
vertiente de la estructuración (Inglaterra)
organiza el sistema de salud y crea esta estructura que hoy conocemos; de establecimientos diferenciados, de escalones de complejidad, de jerarquía, de estructura, puestos, centros, hospitales.
En base a estas dos vertientes: la inglesa (óptica organizacional), y la norteamericana (óptica político
cultural) se articula el denominado MODELO:
MÉDICO HOSPITALARIO
MÉDICO HOSPITALARIO.
consiste en la intervención sanitaria