Parcial 1 Flashcards

(25 cards)

1
Q

¿Qué es la microbiología?

A

Ciencia que estudia los microorganismos y grupos grandes y diversos de organismos microscópicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define el término microbiología médica

A

Disciplina que se ocupa del diagnóstico y seguimiento microbiológico de enfermedades infecciosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Con base en criterios morfológicos del microscopio como se clasifican las bacterias

A

Gram positivas y Gram negativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las diferencias estructurales y composición química entre Gram negativas y Gram positivas?

A

Grampositivas: Pared celular gruesa (20-80nm), composición de peptidoglicano (90%), si tiene presencia de ácido teicoico, tiene una sola membrana plasmática, se tiñe de violeta o morado y es más sensible a penicilina y antibióticos

Gramnegativas: Pared celular delgada (2-7nm), composición de capa fina de peptidoglicano (10%) , no tiene acido teicoico, tiene dos membranas (externa e interna), menos sensible por barrera de membrana externa a antibióticos y se tiñe de color rosado o rojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de bacterias no puede clasificarse con base a este criterio? no se tiñe con tinción Gram

A

Mycoplasma: no tienen pared celular
Mycobacterium: pared celular con peptidoglicano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el microbioma humano?

A

Conjunto de genomas microbianos que aparecen en microbiota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones del microbioma humano

A

Estimula respuesta inmunitaria
Regula sistema nervioso
Metaboliza productos alimentarios
Efectos de exclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los factores por lo que está determinada la composición de la microbiota en el organismo humano?

A

Dieta
Edad
Estado de salud
Higiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la diferencia entre colonización y enfermedad?

A

Colonización: no altera funciones normales del organismo

Enfermedad: cuando la interacción entre el organismo y el ser humano provoca proceso patológico (enfermedad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las diferencias entre patógenos estrictos y oportunistas?

A

Estrictos: producen enfermedades y colonizan

Oportunistas: cuando la interacción entre el organismo y el ser humano ocasiona un proceso patológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Define el término factores de virulencia

A

Habilidades con las cuales agentes patógenos llegan al ser humano a producir invasión, infección, modela el sistema inmune a su favor y dificulta en el tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vías de entrada de las bacterias

A

Ingestión, inhalación, traumatismo, venopunción y transmisión sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué se le denomina acceso predilecto? menciona un ejemplo

A

Cuando una bacteria entra pero no causa manifestaciones clínicas (síntomas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona 3 ejemplos de factores de patogenicidad bacteriana

A

Adhesinas, invasinas, enzimas hidrolíticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enlista y define mecanismos de control de expresión genética en bacterias

A

Definición: coordina y regula la expresión de los genes para estructuras con multiples componentes

Islote de patogenicidad: genes de un solo promotor, contenidos en plásmidos.
Traducción: transcripción y traducción ambas bacterias
Operón: genes bajo un solo promotor que se activa en ciertas condiciones
AMPC: promueve vías metabólicas alternas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los mecanismos de transferencia genética entre bacterias? defina cada una de ellas

A

Transformación: bacterias captan ADN y las incorpora a su genoma
Conjugación: transfiere ADN de una célula donante
Transducción: transferencia genética, capta fragmentos de ADN
Recombinación homóloga y no homóloga: homologa en secuencias de ADN y no homologa en secuencias distintas.

17
Q

¿Qué son los plásmidos?

A

ADN extra cromosómico, no son esenciales para la supervivencia de la célula, le proporcionan ventaja selectiva: resistencia a antibióticos.

18
Q

Señale tres diferencias entre inmunidad innata y adaptativa

A

Innata: no tiene respuesta de memoria, respuesta rápida
Adaptativa: memoria inmunitaria, respuesta lenta, tiene anticuerpos.

19
Q

Tipos celulares de linaje linfoide y mieloide

A

Linfoide: células NK, B y T
Mieloide: Glóbulos rojos, glóbulos blancos, Plaquetas

20
Q

Ejemplos de barreras físicas, químicas y celulares de la inmunidad innata

A

Físicas: piel y mucosas
Químicas: ácido clorhídrico

21
Q

¿Qué es un complemento y cuáles son las vías del complemento y cómo son activadas?

A

Conjunto de proteínas activadas por cascada enzimática.
Vía clásica activada por AGAC
Vía de lectina activada x gérmenes
Vía alternativa también por gérmenes.

22
Q

Funciones biológicas efectoras del complemento:

A

Promueve el acceso a la zona de infección

23
Q

Que son los patrones moleculares asociados a patógenos (PAMP)

A

Principal sensor de la respuesta de inmunidad innata.

24
Q

¿Por qué se dice que las células dendríticas son el puente entre inmunidad innata y adaptativa?

A

Por citocinas y respuesta de linfocitos T

25
¿Cuáles son las acciones antimicrobianas de los anticuerpos?
Neutralizan y son fagocitados