Parcial 1 Flashcards
(218 cards)
A las células germinativas especializadas se les denomina
Gametos (ovocitos o espermatozoides)
Antes de esta fase los cromosomas solamente tienen una cromátida
Fase S
Células que dan lugar a gametos haploides
Células germinales
Se emparejan en la profase y se separan en anafase, cada componente de cada pareja se desplaza aleatoriamente a cada uno de los polos del huso meiótico
Cromosomas homólogos
Esta se da sin la existencia de un paso intermedio de replicación del ADN, el número de cromosomas de la célula que inicia es haploide
Segunda división meiótica
en dónde permanecen en situación latente las espermatogonias durante los periodos fetal y posnatal
túbulos seminíferos de los testículos
tras la primera división meiotica en qué se convierten los espermatocitos primarios
secundarios haploides
tras la segunda división meiótica, qué se forma
cuatro espermátidas haploides
proceso en el cual las espermátidas se transforman en cuatro espermatozoides maduros
espermiogénesis
células que revisten los túbulos seminíferos y nutren a las células germinales
células de Sertoli
en dónde quedan almacenados los espermatozoides hasta alcanzar la madurez funcional en la pubertad
epidídimo
parte del espermatozoide que contiene el núcleo haploide
la cabeza
organulo sacular que cubre los dos tercios anteriores de la cabeza del espermatozoide
acrosoma
segmento de la cola del espermatozoide que contiene mitocondrias
intermedio
Cuando se inicia y cuando termina la maduración delos ovocitos
antes del nacimiento y después de la pubertad
como se la llama al ovocito primario al quedar rodeado por células foliculares aplanadas
folículo primordial
cuándo las células epiteliales foliculares adquieren una configuración cuboidea
durante la pubertad
cuándo se forma un folículo primario
cuando las células cuboideas se vuelven cilíndricas
cubierta glucoproteica que rodea al ovocito primario
zona pelúcida
segregan el inhibidor de la maduración del ovocito permitiendo que los ovocitos primarios se detengan en profesa
células foliculares
detenimiento en la profase de los ovocitos primarios
dictioteno
en donde se mantienen en fase latente los ovocitos hasta la pubertad
folículos ováricos
cuando surge el ovocito secundario y el prier corpúsculo polar
cuando se completa la primera division meiotica
cuando se completa la segunda división meiótica
si un espermatozoide se introduce en el ovocito secundario