Parcial 1 Flashcards

(20 cards)

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las fuentes originadoras del riesgo?

A
  • Personas
  • Procesos
  • Sistemas
  • Ambiente
  • Ciclo de vida financiero

Las fuentes originadoras son elementos que pueden contribuir a la aparición de riesgo en una organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué relación existe entre riesgo y rendimiento?

A

La búsqueda de rentabilidad implica tasas de interés altas que facilitan rendimientos seguros y tasas bajas que llevan a buscar activos más riesgosos para mayores rendimientos.

Esta relación es crucial en la toma de decisiones de inversión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué hacen los inversionistas cuando buscan rentabilidad?

A

Trasladan dinero del ahorro a mercados más riesgosos.

Esta acción puede aumentar la inestabilidad económica y financiera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo afecta la búsqueda de rentabilidad a las empresas?

A

Recurren a deuda barata para realizar inversiones especulativas.

Esto puede llevar a un aumento en la vulnerabilidad ante crisis económicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué consecuencias pueden enfrentar los bancos al aumentar su exposición al riesgo?

A

Pueden enfrentar pérdidas y reducir el crédito, desacelerando la economía.

Esto puede tener un efecto dominó en la economía en general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las diferencias en la toma de riesgos entre hogares, empresas y bancos?

A
  • Hogares: menores rendimientos en ahorros.
  • Empresas: invierten en sectores nuevos o adquieren deuda.
  • Bancos: pueden expandirse o fusionarse para sobrevivir.

Cada entidad tiene un enfoque diferente al riesgo basado en su naturaleza y objetivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el riesgo de negocio?

A

Es inherente a la naturaleza del negocio y debe aceptarse participar.

Este tipo de riesgo es fundamental para el funcionamiento de cualquier empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué define el riesgo financiero?

A

Es la posibilidad de que el rendimiento esperado de una inversión no se materialice.

Abarca factores como fluctuaciones de precios y tasas de interés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el VaR en el contexto de riesgo financiero?

A

Es una medida estadística del riesgo de mercado que estima la máxima pérdida que podría registrar un portafolio en un intervalo de tiempo y con cierto nivel de probabilidad.

Se utiliza comúnmente en la gestión de riesgos financieros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el primer paso en un mapa de gestión de riesgos?

A

Nombrar un comité de riesgos.

Este comité ayuda a entender mejor las amenazas a la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se debe hacer en el paso 3 de la gestión de riesgos?

A

Identificar los riesgos inherentes a las actividades diarias.

Esto implica realizar un inventario de los riesgos posibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el riesgo sistemático?

A

Es la posibilidad de que el sector tenga una crisis o recesión.

Este tipo de riesgo afecta a todo un sector económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué implica la evaluación del riesgo?

A

Medir la probabilidad de ocurrencia y el impacto económico del daño.

Se utilizan matrices de probabilidad e impacto en este proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el marco COSO?

A

Es un marco de referencia para la implementación, gestión y control de un adecuado Sistema de Control Interno.

Se utiliza para mejorar el desempeño organizacional y reducir el alcance del fraude.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los principales cambios introducidos por COSO?

A
  • 17 principios de control.
  • Inclusión de buenas prácticas de Gobierno.
  • Adaptabilidad del marco.
  • Fortalecimiento de la rendición de cuentas.

Estos cambios buscan mejorar la gestión del riesgo y el control interno.

17
Q

¿Qué beneficios ofrece un sistema de control interno?

A
  • Define normas de conducta.
  • Reduce sorpresas.
  • Establece formas de actuación en la organización.
  • Provee seguridad razonable sobre la administración de riesgos.

Un sistema de control interno efectivo es vital para el éxito organizacional.

18
Q

¿Qué es el riesgo de liquidez?

A

Es la pérdida potencial por la venta anticipada o forzosa de activos a descuentos inusuales.

Este riesgo se presenta cuando los activos de una empresa están por debajo de sus pasivos.

19
Q

¿Cómo se mide la desviación estándar en el contexto de riesgo?

A

Es una medida de dispersión que muestra cuán dispersos están los valores respecto al promedio.

Una mayor desviación estándar indica un mayor riesgo.

20
Q

¿Qué es el riesgo de crédito?

A

Es la pérdida potencial por falta de pago de un emisor o contraparte.

Este riesgo es crucial en las decisiones de inversión y financiamiento.