Parcial 1 Flashcards
(104 cards)
Define los componentes principales de la célula.
Los componentes principales incluyen la membrana celular, el citoplasma y el núcleo.
Define qué son los ribosomas y su función.
Los ribosomas son organelos responsables de la síntesis de proteínas en la célula.
Describe el papel de los cloroplastos en las células vegetales.
Los cloroplastos son responsables de la fotosíntesis, convirtiendo la luz solar en energía.
Explica la relación entre ADN y cromosomas.
El ADN se organiza en cromosomas, que son responsables de la herencia genética.
Describe los tipos de cromosomas según la posición del centrómero.
Los tipos son: metacéntricos, submetacéntricos, acrocéntricos y telocéntricos.
Define qué son los cromosomas metacéntricos.
Son cromosomas donde el centrómero está en el medio, dividiendo el cromosoma en dos brazos de igual longitud.
Explica qué son los cromosomas submetacéntricos.
Son cromosomas donde el centrómero está ligeramente desplazado del centro, resultando en brazos de diferente longitud.
Describe los cromosomas acrocéntricos.
Son cromosomas donde el centrómero está cerca de un extremo, creando un brazo largo y otro corto.
Define los cromosomas telocéntricos.
Son cromosomas donde el centrómero está en un extremo, resultando en un solo brazo.
Explica qué son los tipos de células según su capacidad de división.
Las células pueden ser somáticas, que se dividen por mitosis, y germinales, que se dividen por meiosis.
Define la interfase en el ciclo celular.
Es la fase donde la célula crece y se prepara para la división, incluyendo G1, S y G2.
Explica qué ocurre en la fase S del ciclo celular.
Es la fase donde se replica el ADN, duplicando la cantidad de material genético.
Explica el papel del citoplasma en la célula.
El citoplasma es el medio donde ocurren las reacciones celulares y contiene los orgánulos.
Define qué son los orgánulos celulares.
Son estructuras especializadas dentro de la célula que realizan funciones específicas.
Describe el proceso de replicación del ADN.
Es el proceso mediante el cual se copia el ADN para que cada célula hija reciba una copia.
Explica qué son las mitocondrias.
Las mitocondrias son orgánulos responsables de la producción de energía en forma de ATP.
Describe el proceso de espermatogénesis.
Es el proceso en el cual se forman los espermatozoides a partir de células madre germinales.
Define la ovogénesis.
Es el proceso de formación de óvulos a partir de células madre en los ovarios.
Explica qué son los ovocitos primarios.
Son células que se desarrollan en los ovarios y que se detienen en la profase I de la meiosis.
¿Qué son los ovocitos secundarios?
Son los ovocitos que han completado la primera división meiótica y están listos para la segunda.
¿Qué es la variabilidad genética?
Es la diversidad de características genéticas entre los organismos, resultante de la recombinación y mutaciones.
Explica el término ‘gametogénesis’.
Es el proceso de formación de gametos, que incluye tanto la espermatogénesis como la oogénesis.
Define los cromosomas sexuales.
Son los cromosomas que determinan el sexo de un organismo, siendo XX para hembras y XY para machos.
¿Qué es la fertilización?
Es el proceso en el cual un espermatozoide se une a un óvulo, formando un cigoto.