parcial 1 Flashcards

(82 cards)

1
Q

¿Cómo se define el crecimiento vegetal?

A

Aumento irreversible de volumen de una célula, tejido, órgano o individuo, generalmente acompañado de un aumento de masa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de crecimiento ocurre en las plantas superiores?

A

Crecimiento indefinido o indeterminado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde ocurre principalmente el crecimiento en las plantas superiores?

A

En los meristemos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las fases del ciclo de vida de una célula vegetal?

A
  • División celular
  • Expansión celular
  • Diferenciación
  • Muerte celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los estados del desarrollo vegetal?

A
  • Estado 1: Germinación y establecimiento
  • Estado II: Crecimiento vegetativo
  • Estado III: Floración y reproducción
  • Estado IV: Crecimiento fruto y madurez
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué regulan los factores internos y externos en el desarrollo vegetal?

A

El paso entre las fases del desarrollo vegetal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué papel juegan las hormonas vegetales en el desarrollo vegetal?

A

Juegan un papel crucial en la regulación del desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué elementos químicos requieren las plantas para su crecimiento y desarrollo?

A

Elementos químicos esenciales como Carbono, Hidrógeno y Oxígeno del aire y el agua; y otros absorbidos del suelo en forma de iones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se clasifican los nutrientes que las plantas absorben del suelo?

A

En macronutrientes y micronutrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los macronutrientes necesarios en grandes cantidades?

A
  • Nitrógeno (N)
  • Potasio (K)
  • Calcio (Ca)
  • Fósforo (P)
  • Magnesio (Mg)
  • Azufre (S)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los micronutrientes necesarios en pequeñas cantidades?

A
  • Cloro (Cl)
  • Hierro (Fe)
  • Boro (B)
  • Manganeso (Mn)
  • Sodio (Na)
  • Zinc (Zn)
  • Cobre (Cu)
  • Níquel (Ni)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la función de los micronutrientes en las plantas?

A

Actúan como cofactores enzimáticos, vitales en procesos como la fotosíntesis, control osmótico, absorción de macronutrientes, y síntesis de hormonas y metabolitos secundarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué función específica tiene el Hierro (Fe) en las plantas?

A

Forma parte de los citocromos, esenciales en la fotosíntesis y respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la participación del Manganeso (Mn) en las plantas?

A

Participa en la fotólisis del agua durante la fotosíntesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué rol cumple el Zinc (Zn) en las plantas?

A

Participa en la síntesis de hormonas vegetales (auxinas) y enzimas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué función tiene el Cloro (Cl) en las plantas?

A

Osmosis, equilibrio iónico, esencial en la fotosíntesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los macronutrientes son necesarios en __________.

A

grandes cantidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los micronutrientes son necesarios en __________.

A

pequeñas cantidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son las hormonas vegetales o fitohormonas?

A

Compuestos orgánicos producidos en una parte de la planta y transportados a otra, donde inducen respuestas fisiológicas.

Su efecto puede ser estimulante o inhibidor y varía según la concentración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la función principal de las fitohormonas?

A

Controlan el crecimiento y desarrollo en todos los estadios de la planta.

Cada fitohormona provoca múltiples respuestas diferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué son las citoquininas?

A

Hormonas similares a la adenina, producidas en las raíces y transportadas vía xilema.

Estimulan división y diferenciación celular, importante en cultivo de tejidos vegetales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué efecto tienen las citoquininas en las hojas?

A

Retrasan la senescencia foliar.

Actúan junto a las auxinas en la organogénesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es la auxina más conocida?
Ácido indolacético (AIA). ## Footnote Descubierta por Charles Darwin.
26
¿Dónde se produce la auxina?
En los ápices del tallo, raíz, hojas jóvenes y embrión. ## Footnote Estimula la elongación celular mediante la hipótesis del crecimiento ácido.
27
¿Qué son los tropismos?
Movimientos de curvatura de la planta en respuesta a un determinado estímulo. ## Footnote Ejemplo: fototropismo.
28
¿Qué son las giberelinas (GAs)?
Hormonas descubiertas al estudiar una enfermedad del arroz causada por Gibberella fujikuroi. ## Footnote Se producen en tejidos apicales del tallo y raíz.
29
¿Cuáles son algunas funciones clave de las giberelinas?
* Inducción del alargamiento de entrenudos en tallos * Sustitución de necesidades de frío o de día largo para floración * Estimulación de producción de a-amilasa durante la germinación * Inducción de partenocarpia en especies frutales * Eliminación de dormición en yemas y semillas ## Footnote Estimulan la división y elongación celular.
30
¿Qué es el etileno?
La única hormona vegetal de tipo gaseoso. ## Footnote Se produce en nudos del tallo, frutos maduros y tejidos senescentes.
31
¿Qué efecto tiene el etileno en el tallo?
Responsable de la 'triple respuesta' (acortamiento, engrosamiento y crecimiento horizontal) a medida que aumenta su concentración. ## Footnote Promueve la germinación y maduración de frutos.
32
¿Qué es el ácido abscísico (ABA)?
Hormona sintetizada en hojas, raíces y tallos, transportada por el floema. ## Footnote Conocida como la 'hormona del estrés'.
33
¿Cuál es la función del ácido abscísico en condiciones de estrés?
Promueve cambios en los tejidos vegetales expuestos a condiciones desfavorables. ## Footnote Estimula el cierre estomático en respuesta al estrés hídrico.
34
¿Cómo afecta el ácido abscísico el crecimiento de la planta?
Inhibe el crecimiento del tallo pero no el de las raíces. ## Footnote Altas concentraciones se encuentran en semillas y frutos.
35
36
¿Cuáles son los factores geográficos que condicionan la distribución de los seres vivos?
Latitud, Longitud, Continentalidad ## Footnote Estos factores influyen en el clima y el entorno donde se desarrollan las especies.
37
¿Qué son los factores bióticos en la distribución de los seres vivos?
Interacciones entre organismos (Vegetales, Animales) ## Footnote Estas interacciones incluyen relaciones como la depredación, competencia y simbiosis.
38
¿Qué influencia tiene la deriva continental en la distribución de la flora?
Influencia significativa a lo largo del tiempo ## Footnote La deriva continental ha modificado la ubicación de los continentes y, por ende, la distribución de las especies.
39
¿Cuáles son los factores atmosféricos que afectan la distribución de los seres vivos?
Temperatura, precipitación, viento, descargas eléctricas ## Footnote Estos factores determinan los climas locales y regionales que afectan la biodiversidad.
40
¿Qué son los factores hidrológicos en el contexto de la distribución de seres vivos?
Riqueza de ríos permanentes y cuencas ## Footnote La disponibilidad de agua es esencial para la vida y afecta la distribución de las plantas.
41
¿Qué es la megadiversidad y cómo se relaciona con Colombia?
Colombia es un país megadiverso con alta diversidad vegetal ## Footnote Esto se debe a su heterogeneidad ambiental, que permite una variedad de ecosistemas.
42
¿Cuál es la estimación del número total de especies en el mundo?
De 5 a 30 millones ## Footnote Solo se conoce y describe una fracción de estas especies.
43
¿Cuántas especies de plantas vasculares se estiman y cuántas se han descrito?
Estimados: 352.000, Descritos: 268.600 ## Footnote Estas cifras reflejan la diversidad dentro del grupo de plantas vasculares.
44
¿Qué biomas y formaciones vegetales se encuentran en Colombia?
Bosques secos y humedales ## Footnote Estos biomas son ejemplos de la diversidad ambiental en el país.
45
¿Cuál es la región natural con mayor riqueza vegetal en Colombia?
Región Andina con 13208 especies ## Footnote Le sigue la Amazonia con 5208 especies.
46
¿Cuáles son algunas amenazas a la diversidad vegetal en Colombia?
Alteración del medio natural (Quemas, talas, erosión, contaminación) ## Footnote Estas actividades humanas impactan negativamente en los ecosistemas.
47
¿Qué se compara con la pérdida de especies en Colombia?
Cada especie que se pierde es como un libro que se quema ## Footnote Esta metáfora resalta la importancia de la biodiversidad y el conocimiento que se pierde.
48
¿Cuáles son algunas funciones biológicas de la riqueza vegetal?
* Hábitat * Regulación del clima * Conservación del suelo y ciclo de nutrientes * Producción de agua potable ## Footnote Estas funciones son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas.
49
¿Qué servicios ofrece la riqueza vegetal?
* Alimentación * Medicinas * Fibras * Maderas ## Footnote Estos servicios son vitales para la economía y el bienestar humano.
50
¿Qué usos culturales tiene la diversidad vegetal?
* Construcción de simbologías * Lenguaje y nominación * Clasificaciones del paisaje * Cronologías y toponimias * Tenencia territorial * Calendarios biológicos * Técnicas de producción y construcción * Elaboración de instrumentos, música, danzas, fiestas, rituales, medicina tradicional, juegos, vestuario ## Footnote Estos usos reflejan la importancia de las plantas en la cultura y la identidad de las comunidades.
51
¿Cuántos taxones de plantas vasculares fueron descritos en Colombia entre 2000 y 2020?
2515 taxones descritos ## Footnote Esto representa un promedio anual de 120 taxones.
52
¿Qué es la hoja?
Órgano lateral, de origen exógeno, crecimiento limitado, generalmente estructuras laminares y dorsiventrales. ## Footnote Partes principales incluyen lámina, peciolo, estípulas, pulvínulo, venas, ápice, margen, superficie adaxial y abaxial.
53
¿Cuáles son las partes principales de una hoja?
* Lámina * Peciolo * Estípulas * Pulvínulo * Venas * Ápice * Margen * Superficie adaxial * Superficie abaxial ## Footnote La disposición de las hojas en el tallo se conoce como filotaxis.
54
¿Qué es la filotaxis?
Disposición de las hojas en el tallo. ## Footnote Tipos incluyen alternas, opuestas, verticiladas, dísticas, decusadas, equitantes, polísticas, arrosetadas, helicoidal.
55
¿Qué modificaciones pueden sufrir las hojas?
* Catáfilos * Vainas * Pseudopeciolos * Lígulas ## Footnote También presentan adaptaciones para defensa, nutrición, respuesta a condiciones ambientales y propagación vegetativa.
56
¿Qué es la flor?
Estructura reproductiva de las angiospermas. ## Footnote Su origen abrupto en el registro fósil fue denominado 'El misterio abominable'.
57
¿Cuáles son las partes principales de una flor?
* Cáliz * Corola * Androceo * Gineceo ## Footnote El androceo produce polen y el gineceo contiene los óvulos.
58
¿Qué es el cáliz en una flor?
Conjunto de sépalos.
59
¿Qué es la corola en una flor?
Conjunto de pétalos.
60
¿Qué es el androceo?
Conjunto de estambres, órgano masculino que produce polen.
61
¿Cuáles son las uniones que pueden presentar los estambres?
* Singénesis * Diadelfos * Monadelfos * Poliadelfos * Parcialmente soldados * Libres
62
¿Qué es el gineceo?
Conjunto de carpelos, órgano femenino que contiene los óvulos.
63
¿Cómo se clasifica una flor según la sexualidad?
* Perfecta/hermafrodita: órganos masculinos y femeninos presentes * Imperfecta: solo órganos masculinos o femeninos
64
¿Qué son las plantas monoicas?
Plantas con flores unisexuales masculinas y femeninas en la misma planta.
65
¿Qué son las plantas dioicas?
Plantas con flores unisexuales en plantas diferentes.
66
¿Qué es una inflorescencia?
Conjunto de flores agrupadas.
67
¿Cuáles son los dos tipos de inflorescencias?
* Indeterminadas o racemosas * Determinadas o cimosas
68
¿Qué es un fruto?
Se desarrolla a partir del ovario de una flor y contiene las semillas.
69
¿Cuáles son las tres partes principales del pericarpio de un fruto?
* Exocarpo * Mesocarpo * Endocarpo
70
¿Cómo se clasifican los frutos según su apertura?
* Dehiscentes: se abren para liberar semillas * Indehiscentes: no se abren
71
¿Qué son los frutos monospermos?
Frutos que contienen una sola semilla.
72
¿Qué es una baya?
Fruto derivado de un ovario súpero, con exocarpo delgado y mesocarpo y endocarpo carnosos. ## Footnote Ejemplos: tomate, uva.
73
¿Qué es una drupa?
Fruto carnoso con un endocarpo leñoso (hueso). ## Footnote Ejemplos: durazno, aguacate.
74
¿Qué es un aquenio?
Fruto que contiene una sola semilla, con el pericarpo no soldado a la semilla.
75
¿Qué es una cápsula en frutos secos dehiscentes?
Fruto que se abre de diversas formas.
76
¿Qué son los frutos agregados?
Frutos que se forman de varias estructuras carpelares en una sola flor con gineceo apocárpico. ## Footnote Ejemplos: polidrupa (mora, frambuesa).
77
¿Qué es la dispersión de semillas?
Proceso fundamental para la reproducción y propagación de las plantas.
78
¿Cuáles son los agentes diseminadores de semillas?
* Anemocoria: viento * Zoocoria: animales * Hidrocoria: agua * Siembra: acción humana
79
¿Cuáles son las características generales de las plantas?
* Eucariotas pluricelulares * Autótrofas: fotosíntesis * Paredes celulares con celulosa * Alternancia de generaciones * Embrión pluricelular
80
¿Cuáles son los grandes grupos de plantas en orden de aparición evolutiva?
* Plantas no vasculares (Briofitas) * Plantas vasculares (Traqueófitos) * Plantas con semillas (Espermatofitas)
81
¿Cuáles son las plantas no vasculares?
* Hepáticas * Musgos * Antocerotales
82
¿Qué desafíos enfrentaron las plantas al evolucionar hacia el ambiente terrestre?
* Conservación del agua * Estabilidad mecánica * Eficiencia reproductiva * Recepción de luz