Parcial 1 Flashcards

(61 cards)

1
Q

No llevar contabilidad te lleva a:

A

Tomar malas decisiones y la quiebra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de la información

A
Utilidad
Confiabilidad 
Relevancia
Comprensibilidad
Comparabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Resumen que genera la contabilidad, puede ser mensual, bimestral, anual etc.

A

Estados financieros básicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Unidad identificable que realiza actividades económicas y está constituida por recursos y administrada por un único centro de control

A

Entidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Objetivos de la información financiera

A

Control

Planeación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estados financieros básicos

A

Balance general

Estado de resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fines de la contabilidad

A
Financiera
Administrativa 
Costos
Fiscal
Internacional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Usuarios que usan información financiera

A

Internos: dentro de la empresa
Externos:SAT, proveedores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estado financiero que muestra la situación financiera de la empresa teniendo entendido está como la relación entre activos, pasivos y capital contable

A

Balance general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que genera la contabilidad

A

Información financiera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Donde se registran las operaciones diarias de las entidades económicas

A

Libros principales y auxiliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estado financiero que muestra cómo se obtiene la utilidad o pérdida de una identidad

A

Estado de resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de activos se hace de acuerdo a

A

Grado de disponibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mayor o menor facilidad para convertir en efectivo un bien

A

Grado de disponibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de activo

A

Circulante
Fijo
Diferido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bienes y derechos a favor de la empresa

A

Activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Bienes y derechos a favor de la empresa con una disponibilidad menor a un año

A

Activo circulante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Bienes y derechos a favor de la empresa con una disponibilidad mayor a un año ( inmuebles )

A

Activo fijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pagos hechos por anticipado por un servicio que vamos a recibir

A

Activo diferido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Deudas y obligaciones a cargo del negocio

A

Pasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La clasificación de los pasivos se hace de acuerdo a:

A

Su grado de exigibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mayor o menor plazo para pagar una deuda

A

Grado de exigibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Deudas y obligaciones a cargo de la empresa con un plazo menor a un año

A

Pasivo circulante o corto plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Deudas y obligaciones a cargo de la empresa con un plazo mayor a un año

A

Pasivo fijo o largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cobros hechos por anticipado por un servicio que tenemos que otorgar
Pasivo diferido
26
El pasivo se clasifica en
Circulante Fijo Diferido
27
Recursos aportados por los socios y generados por la empresa
Capital contable
28
El capital contable se divide en
Aportado | Ganado
29
Recursos aportados por los socios
Capital contable aportado
30
Recursos generados por la empresa
Capital contable ganado
31
Las cuentas del estado de resultados son
Ingresos | Egresos
32
Representa el registro o ventas de la empresa, ganancias y productos que se generan en la entidad
Ingresos
33
Representa el registro de los costos, gastos y pérdidas de la empresa
Egresos
34
Registro donde se indentifican y anotan de manera cronología todas las operaciones que transcurren en la empresa
Cuentas
35
Lado izquierdo de un registro
Debe
36
Lado derecho de un registro
Haber
37
Anotación en el debe de una cuenta
Cargo
38
Anotación en el haber de una cuenta
Abono
39
A la suma de los cargos le llamamos
Movimiento deudor
40
A la suma de los abonos le llamamos
Movimiento acreedor
41
La diferencia entre el movimiento deudor y el acreedor de una cuenta se llama
Saldo
42
Cuando el movimiento deudor es mayor al movimiento acreedor se llama
Saldo deudor
43
Cuando el movimiento acreedor es mayor al movimiento deudor le llamamos
Saldo acreedor
44
Cuando el movimiento acreedor y deudor son iguales
Cuenta Saldada
45
Un cargo a una cuenta de activo representa una disminución o aumento
Aumento
46
Un abono en una cuenta de activo representa una disminución o aumento
Disminución.
47
Un cargo en una cuenta de pasivo representa un aumento o disminución
Disminución
48
Un abono en una cuenta de pasivo representa un aumento o disminución
Aumento
49
Un cargo en una cuenta de capital contable representa un aumento o disminución
Disminución
50
Un abono en una cuenta de capital contable representa un aumento o disminución
Aumento
51
Siempre se abonan, se cargan para determinar la utilidad o pérdida de la empresa
Ingresos
52
Siempre se cargan, solo se abonan para determinar la utilidad o pérdida
Egresos
53
El primer movimiento para el asiento de cierre o determinar la utilidad o pérdida de ejecución es
Se hace un cargo en la cuenta de ingresos y se pone el resultado en ganancia
54
El segundo movimiento para el asiento de cierre o determinar la utilidad o pérdida del ejercicio es
Cargar en ingresos y el resultado ponerlo en pérdidas
55
La cuenta de pérdidas y ganancias se considera una cuenta:
Cuenta puente
56
La ecuación de la contabilidad es
Activo= pasivo + capital contable
57
Menciona 3 actividades económicas de una entidad
Comprar Vender Pagar servicios y deudas Cobrar a clientes
58
A todo cargo corresponde un abono por la misma cantidad
Ley de la partida doble ( dualidad económica )
59
Técnica que registra, clasifica y resume las actividades económicas de una entidad para la toma de decisiones
Contabilidad
60
Fundamentos o principios que deben de regir el ambiente en el que opera el sistema de información contable
Postulados básicos o principios contables
61
Postulados básicos o principios contables
``` Entidad Devengacion contable Costos y gastos con los ingresos Valuación Negocio en marcha Dualidad económica Consistencia Sustancia económica ```