Parcial 1 Flashcards
Estudiar teoría (51 cards)
El sacrificio (en términos de gasto) o la suma de erogaciones que realiza una empresa para adquirir un bien o un servicio del cual espera obtener beneficios en el futuro.
Costo
Cuando la inversión no ha generado todavía un beneficio, pero tiene algún potencial de generarlo en el futuro.
Costo activo
Cuando la inversión ya generó un beneficio, es decir, cuando el producto se vendió y generó un ingreso contra el cual enfrentar su costo de fabricación.
Costo gasto
Cuando la inversión en que se ha incurrido nunca generará un beneficio.
Costo pérdida
Es la forma en que éste se ve modificado por cambios en el nivel de actividad.
El comportamiento del costo
El intervalo de actividad en el que los costos fijos totales y los costos variables unitarios permanecen sin cambio.
Rango relevante de actividad
Son aquellos en los que el costo total permanece sin modificación ante un cambio en el nivel dentro de un rango relevante de actividad, es decir, mientras no se sobrepase la capacidad instalada.
Costos fijos
Son los relacionados con la inversión hecha en infraestructura, con los contratos vigentes o los salarios del personal, que no pueden eliminarse fácilmente sin comprometer una gran cantidad de recursos.
Costos fijos comprometidos
Surgen de las decisiones que toma la alta administración de la empresa cada año para invertir en un concepto determinado.
Costos fijos discrecionales
Son los que cambian proporcionalmente según las modificaciones que se presenten en el nivel de actividad.
Costos variables
Comisiones que se pagan a los vendedores. Ejemplo de:
Costos variables
Tienen una parte fija y una parte variable.
Costos mixtos
Fórmula del costo total
CT= Costo fijo total + (costo variable unitario)(cantidad)
Se refiere a todos los costos que se generan en el departamento de producción y que formarán parte del costo del inventario.
Costo del producto.
Son aquellos no relacionados con la función de producción, es decir, los costos generados en las áreas de administración, distribución y venta, investigación y desarrollo, así como gastos financieros.
Costos del periodo
Fórmula del costo unitario de producción
CUP= CAT/Unidades producidas
Todos los gastos relacionados con la función de ventas y distribución, como la publicidad, los sueldos del personal del área de ventas y el pago de fletes, entre otros.
Gastos de venta
Son todos los generados en áreas distintas a las de producción y ventas, como los de recursos humanos, finanzas, sistemas, dirección general, etc.
Gastos administrativos
Son los relacionados con el costo de financiamiento, es decir, de los recursos que la empresa obtuvo por medio de terceros, como son los bancos y otros acreedores.
Gastos financieros
Son aquellos en los que se incurre durante el proceso de transformar la materia prima en un producto terminado.
Costos de producción
Es el costo de los materiales utilizados en la fabricación del producto, incluyendo el empaque.
Materia prima
Es el sueldo de los trabajadores que intervienen directamente en la fabricación del producto.
Mano de obra directa
Son todos los gastos generados en las áreas productivas, pero que no tienen relación con los materiales directos ni con la mano de obra directa.
Costos indirectos de fabricación
Incluyen el costo de los materiales que se requieren en el proceso productivo, pero que no forman parte integral del producto terminado.
Materiales indirectos