PARCIAL Flashcards

(103 cards)

1
Q

en caso de absceso pélvico debido a una diverticulitis, está indicado (…)

A

el drenaje percutáneo gruiado con imágenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

los abscesos de clasifican de acuerdo a la ubicación en (…)

A
  • perianal
  • isquiorrectal
  • postanal profundo
  • interesfinteriano
  • supraelevador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la arcada de riolano nutre la mayor parte del colon (…)

A

transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la conducta que debe tomarse con los hijos prepuberes de los padres con diagnóstico de poliposis familiar colónica es la realización de una (…) cada (…) hasta los (…) años

A

la conducta que debe tomarse con los hijos prepuberes de los padres con diagnóstico de poliposis familiar colónica es la realización de una sigmoidoscopia cada años hasta los 35 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el método más sensible para identificar una pérdida sanguínea mínima es (…)

A

centellografía radioisotópica con tecnecio 99

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la localización más frecuente de angiodisplasia es el colon (…)

A

ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

las indicaciones del tratamiento quirúrgico para hemorroides son (…)

A
  • grado 3 y 4
  • fracaso del tratamiento médico
  • alteraciones de la arquitectura anorrectal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

las hemorroides internas se clasifican según la magnitud en (…)

A
  1. tejido submucoso sobre la línea dentada
  2. sobresale al defecar y se reintroduce espontáneamente
  3. sobresal al defecar y se reintroduce manualmente
  4. siempre prolapsadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

las localizaciones más frecuentes de las metástasis en cáncer rectal son (…)

A
  • hepática
  • pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

los síntomas típicos del cáncer rectal son (…)

A
  • proctorragia
  • pujos
  • tenesmo
  • alteración del ritmo evacuatorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

los síntomas tardíos del cáncer rectal son (…)

A
  • dolor
  • pérdida de peso
  • alteración de la micción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el objetivo del uso de resonancia magnética en el cáncer rectal es (…)

A

evaluar la infiltración, extenión e invasión a otros órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el recto se divide según la altura en las partes (…)

A
  • superior (11-15 cm)
  • medio (7-11 cm)
  • inferior (1-7 cm)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la clasificación de hinchey se atribuye a (…)

A

la diverticulitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la clasificación de hinchey se base en (…)

A
  1. a: flemón diverticular y b: absceso intramesentérico o pericólico
  2. absceso abdominal o pélvico
  3. peritonitis purulenta
  4. peritonitis fecal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la clasificación de la colitis ulcerosa según la extensión es (…)

A
  1. proctitis ulcerosa (no supera la unión rectosigmoidea)
  2. colitis izquierda o distal (no supera el ángulo esplénico)
  3. colitis extensa o pancolitis (sobrepasa el ángulo esplénico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el sangrado más frecuente de la colitis ulcerosa es (…)

A

sangrado rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

un tumor recurrente aparece (…)

A

después de un tratamiento habiendo estado libre de enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

las formas clásicas de presentación anatómica del carcinoma de colon son (…)

A
  • vegetante
  • infiltrante
  • ulcerosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

la forma clásica de presentación anatómica del carcinoma de colon vegetante predomina en el colon (…) y la infiltrante en el (…)

A

la forma clásica de presentación anatómica del carcinoma de colon vegetante predomina en el colon derecho y la infiltrante en el izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

la formación de los divertículos se produce principalente por la zona donde (…)

A

penetran los vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

los pseudodivertículos no tienen (…)

A

capa muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

los divertículos hipertónicos son (…) y más susceptibles a (…)

A

los divertículos hipertónicos son intramurales y más susceptibles a diverticulitis y perforación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

la enfermedad diverticular tiene una alta prevalencia en (…), (…) desarrolla diverticulitis y menos del (…) requiere tratamiento quirúrgico

A

la enfermedad diverticular tiene una alta prevalencia en ancianos, 10-25% desarrolla diverticulitis y menos del 10% requiere tratamiento quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
la complicación crónica de la enfermedad diverticular complicada es (...)
fístula
26
en los cuadros evolutivos de la enfermedad diverticular, las fístulas más frecuentes son con (...)
la vejiga
27
los métodos complementarios indicados en la sospecha de enfermedad diverticular son (...)
* laboratorio completo * ecografía * tomografía doble contraste
28
el tratamiento quirúrgico en la enfermedad diverticular se realiza (...)
* después de varios ataques * luego del primer ataque en inmunodeprimidos * sospecha de enfermedad maligna
29
en pacientes con diverticulitis aguda el (...) evoluciona en forma favorable luego de (...) horas de tratamiento antibiótico específico y reposo digestivo
en pacientes con diverticulitis aguda el **80%** evoluciona en forma favorable luego de **24-48** horas de tratamiento antibiótico específico y reposo digestivo
30
la esclerodermia es una de las causas de megacolon (...) con afectación (...)
la esclerodermia es una de las causas de megacolon **adquirido** con afectación **muscular**
31
radiológicamente el diámetro del recto sigma para definir megacolon debe ser mayor a (...) cm
6.5
32
la ubicación más frecuente de carcinoma colorrectal es (...)
sigmoidea
33
las causas de megacolon adquirido con afectación neurológica son (...)
* chagas * parkinson * diabetes * gangliomatosis * distrofia miotónica
34
las causas de megacolon adquirido con afectación muscular son (...)
* esclerodermia * colagenopatías * amiloidosis * seudoobstrucción intestinal miogénica
35
las causas de megacolon adquirido con afectación metabólica son (...)
* hipotiroidismo * hipertiroidismo * porfiria * feocromocitoma
36
la causa de megacolon congénito es (...)
enfermedad de hirschsprung
37
la complicación más frecuente después de una resección colónica por diverticulitis es (...)
infección de herida quirúrgica
38
necrosis cutánea fulminante de los tegumentos genitales y periné corresponde a (...)
enfermedad de fournier
39
los parámetros para definir una hemorragia grado 2 son (...)
* 750-1500 ml (15-30%) de pérdida sanguínea moderada * 100-120 lat/min * presión arterial normal * 20-30 resp/min * palidez y disnea
40
en la enfermedad de crohn, la resección intestinal (...) el riesgo de recidiva
no disminuye
41
la conducta a seguir para el caso de una polipectomía de un pólipo pediculado que ha sido de un carcinoma limitado a la cabeza del pólipo es (...)
vigilancia periódica endoscópica
42
la conducta en caso de una peritonitis purulenta debido a una lesión diverticular complicada es (...)
operación de hartmann y lavado por laparoscopía
43
el síndrome de lynch o carcinoma colorrectal no polipósico hereditario es un trastorno autosómico (...) e incluye predominio de tumores malignos del colon (...)
el síndrome de lynch o carcinoma colorrectal no polipósico hereditario es un trastorno autosómico **dominante** e incluye predominio de tumores malignos del colon **derecho**
44
la actitud terapéutica en el caso de una estenosis sigmoidea es (...)
sigmoidectomía laparoscópica
45
el tratamiento más adecuado en el caso de un adenocarcinoma rectal ubicado a 4 cm del margen anal que invase hasta la capa muscular sin evidencia de adenopatías perirrectales es (...)
resección local vía transanal
46
el principal diagnóstico diferencial de apendicitis aguda es (...)
diverticulitis de meckel
47
la cunducta a seguir en el caso de una plastón apendicular, con leucocitosis y desviación a la izquierda es (...)
antibioticoterapia
48
la arcada de riolando es formada por (...)
* rama ascedente de la arteria cólica derecha * rama ascedente de la arteria cólica izquierda
49
la conducta en el caso de una peritonitis fecal es (...)
* internación * reposición hídrica * antibioticoterapia endovenosa * laparotomía exploradora * cirugía de hartmann
50
el sitio de mayor incidencia de las complicaciones de la enfermedad diverticular es (...)
sigmoides
51
la proyección radiográfica para detectar un neumoperitoneo es (...)
tórax postero-anterior en bipedestación
52
las causas de hemorragia digestiva alta en adolescentes son (...)
* divertículo de meckel * pólipos colorrectales * enfermedades intestinales inflamatorias
53
se define una fístula intestinl de alto o bajo flujo según sea el volumen excretado mayor o menor a (...) en 24 horas
500
54
la forma clínica más frecuente en la colitis ulcerosa es (...)
crónica intermitente
55
los pólipos se clasifican morfológicamente en (...)
* sésiles * pediculados * subpediculados
56
en radiología, el diámetro máximo aceptado como normal del colon transverso es de (...) cm
6
57
los factores de riesgo asociados a la aparación de cáncer colorrectal son (...)
* genéticos * alimentícios * condiciones de salud y hábitos
58
las tenias colónicas son (...)
engrosamiento de la capa muscular
59
desde la anatomía quirúrgica, el colon se divide en (...)
* colon derecho * colon izquierdo * colon pelviano * recto
60
se encuentra el (...) en la convergencia de las 3 bandeletas longitudinales del ciego
apéndice cecal
61
los pólipos de mayor prevalencia son los (...) de (...) potencial maligno
los pólipos de mayor prevalencia son los **tubulares** de **bajo** potencial maligno
62
63
los adenomas serratos tienen (...) potencial maligno
alto
64
las lesiones planas tienden a tener comportamiento de diseminación (...)
lateral
65
en la clasificación de kubo, los pólipos tipo 3 tienen patrón de (...)
displasia moderada a severa
66
el (...) es el tumor maligno más frecuente de colon
adenocarcinoma
66
los pólipos (...) de (...) riesgo se caracterizan por invasión de la submucosa, márgenes comprometidos e invasión linfática
los pólipos **malignos** de **alto** riesgo se caracterizan por invasión de la submucosa, márgenes comprometidos e invasión linfática
67
la (...) se caracteriza por afectar únicamente al colon comenzando por el recto progresando en sentido proximal en forma continua y simétrica, de extensión variable con lesiones predominantemente mucosas
colitis ulcerosa
68
la principal complciación del cáncer colorrectal es (...)
obstrucción intestinal
69
el recurso de estudio por imágenes que es más seguro para el diagnóstico de lesiones tumorales colónicas es (...)
colonoscopía
70
la eritrosendimentación mayor a 30 (...) a la colitis ulcerosa leve
no corresponde
71
la vía de extensión del cáncer colorrectal más frecuente es (...)
linfática
72
las manifestaciones extra-colónicas de la poliposis adenomatosa familiar son (...)
* poliposis duodenal * hepatoblastoma * tumor desmoides
73
las manifestaciones extraintestinales más comunes en la colitis ulcerosa son (...)
osteoarticulares
74
la estructur anatómica responsable por determinar la división de la enfermedad hemorroidal según la ubicación del plexo es (...)
línea pectínica
75
la (...) es un proceso inflamatorio severo del colon, con signos de toxicidad sistémica, pero sin observarse dilatación del mismo
colitis fulminante
76
en el caso de colitis fulminante, seguido de la internación, reposo intestinal absoluto y reposición hidroelectrolítica se indica (...) por vía (...) como opción farmacológica
en el caso de colitis fulminante, seguido de la internación, reposo intestinal absoluto y reposición hidroelectrolítica se indica **hidrocortisona** por vía **endovenosa** como opción farmacológica
77
el colon descendente está unido a la pared posterior abdominal por la fascia de (...)
told 3
78
el arsenal quirúrgico para tratar poliposis adenomatosa familiar se compone de (...)
* coloprotectomía con ileostomía a lo brooke * coloprotectomía con ileostomía a lo kock * coloprotectomía con pounch ileal en J
79
el mesocolon trasnverso contituye el piso o pared inferior de (...)
transcavidad de los epiplones
80
la videorectosigmoideoscopia flexible (...) confiable para medir la altura del tumor
no es
81
el anticuerpo IgG en sangre que puede al diagnóstico de la enfermedad de crohn es (...)
p-ASCA
82
el anticuerpo IgG en sangre que puede al diagnóstico de la colitis ulcerosa es (...)
p-ANCA
83
las hemorroidales medias son ramas directas de las arterias (...) ramas de la arteria (...)
las hemorroidales medias son ramas directas de las arterias **hipogástricas** ramas de la arteria **ilíaca interna**
84
la contractura y rigidez de los músculos abdominales en un paciente que presenta abdomen agudo es sospechoso de (...)
perforación
85
la causa más frecuente de hemorragia digestiva baja en ancianos es (...)
angiodisplasia
86
la calprotectina fecal es un biomarcador de (...)
actividad inflamatoria en la enfermedad intestinal inflamatoria
87
la colitis ulcerosa es más común en raza (...), sexo (...) entre los (...) años
la colitis ulcerosa es más común en raza **judía**, sexo **femenino** entre los **25-35** años
88
el tratamiento ideal en el síndrome de wilkie es la alimentación (...)
parenteral
89
el síndrome del ligamento arcuato medio es (...)
la compresión del tronco celíaco
90
el estudio más adecuado para el diagnóstico de la colitis ulcerosa es (...)
video rectosigmoideoscopía
91
la cirurgía ideal en caso de colitis ulcerosa refractaria es (...)
proctocolectomía total con puounch ileoanal
92
el gen afectado en pacientes con adenomatosis familiar es (...)
APC
93
la cantidad de sangre perdida para que se presente un cuadro de melena es (...)
50 cm3
94
la esteatorrea se produce cuando hay una resección de más de (...) cm de íleon
100
95
la (...) es la manifestación clínica de la pérdida del yeyuno que genera una deficiencia de péptidos y hormonas
maldigestión
96
el nombre de las células ubicadas en las criptas de lieberkuhn es (...)
panneth
97
la longitud del remanente intestinal post resección que se considera ultra corto en niños es de (...)
menor a 15 cm
98
la longitud del remanente intestinal post resección que se considera ultra corto en adultos es de (...)
100-150 cm
99
el mejor índice de recidiva en el control posterior a la resección de un cáncer colorrectal es (...)
elevación del CEA
100
adenomas colorrectales, pancolitis y síndrome de gardner son entidades que contituyen un grupo de riesgo para padecer cáncer (...)
colorrectal
101
la característica histológica que indica un adenoma avanzado es un pólipo con componente (...)
velloso
102