Parcial 2 Flashcards

(38 cards)

1
Q

Estructura invisible que nos permite crear unidades de espacio que usaremos en nuestra composición

A

Retícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Serie de líneas y guías imaginarias verticales, horizontales, diagonales que permiten la distribución de los componentes en el espacio de una composición

A

Retícula o Grid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se trata de dividir el espacio de nuestra escena en unidades para crear un

A

Plano cartesiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de retícula

A

Formal
Modular
Jerárquica
De columnas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se compone de líneas estructurales que aparecen construida de manera rígida, matemática
Las líneas habrán de guiar la formación completa del diseño
El espacio queda dividido en subdivisiones, igual o rítmicamente y las formas quedan organizadas con una fuerte sensación de regularidad

A

Retícula Formal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de retícula formal

A

Repetición
Gradación
Radiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se compone de filas y columnas que cuando se interseccionan crean módulos idénticos, dentro de estos se colocan cada uno de los elementos de la composición
Facilita la maquetación por bloques y sobre todo la publicidad

A

Retícula Modular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se compone de elementos totalmente libres, no sigue una estructura fija

A

Retícula Jerárquica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se compone de una columna que ocupa casi toda la superficie de la página, se suele utilizar en manuscritos, libros, trabajos, escritos

A

Retícula de una columna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se compone de 2 o más columnas verticales, generalmente trabajamos dos y tres columnas

A

Retícula de más de una columna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tenemos la posibilidad de convertirlas en 4 columnas, jugamos con todos los elementos marcando un orden para darle un efecto moderno
Para las revistas se usa una composición muy tradicional, se logra un efecto académico

A

Retícula de dos columnas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las cuatro columnas se pueden convertir en

A

8 y 9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo más válido para las revistas, susceptibles de ser divididas en 6 columnas

A

Retícula de tres columnas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Posición que guardan los objetos entre sí, dando por resultado cuerpos que se cortan y cuerpos que se cruzan

A

Visibilidad en montea / Visibilidad de la montea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es cuando existen puntos comunes a todos los cuerpos, hay intersección
En montea, las proyecciones corresponden a un mismo punto en el espacio, el de la intersección de las dos rectas

A

Cuerpos que se cortan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pueden existir cuerpos cuyas proyecciones se sobreponen, sin que entre ellos haya intersección
Es característico de su montea que los puntos de sobreposición no coincidan

A

Cuerpos que se cruzan

17
Q

En una situación de cuerpos que se cruzan, la línea que pasa por encima es

A

Continua, interrumpiendo la otra en el punto que pasa bajo la primera

18
Q

La línea que está adelante es

A

Continua, interrumpiendo la otra en el punto que pasa atrás de la primera

19
Q

Superficie determinada por tres puntos, dos rectas que se cortan o dos rectas paralelas

20
Q

Todo plano oblicuo respecto al plano de proyección
En montea queda representado por las proyecciones de dos rectas cualesquiera de su superficie que se cortan

A

Plano cualquiera

21
Q

Lugar geométrico de las trazas de todas las rectas que contiene el plano

A

Trazas del plano

22
Q

Se determina por las trazas horizontales de las rectas del plano

A

Traza horizontal

23
Q

Se determina por las trazas verticales de las rectas del plano

A

Traza vertical

24
Q

Posiciones del plano

A

De canto
Horizontal
Vertical
Frontal
De Perfil

25
Todo plano perpendicular al vertical y oblicuo al horizontal
De canto
26
Todo plano paralelo al horizontal y perpendicular al vertical
Horizontal
27
Todo plano perpendicular al horizontal y oblicuo al vertical
Vertical
28
Todo plano paralelo al vertical y perpendicular al horizontal
Frontal
29
Plano paralelo al lateral y perpendicular al vertical y horizontal
De perfil
30
Curva cerrada en la que todos los puntos que la forman equidistan de un punto común llamado centro
Círculo
31
Un círculo en el espacio está determinado cuando se conocen:
El plano que lo contiene Un punto en él como centro La dimensión de su radio en verdadera magnitud
32
Aparecen en verdadera forma y magnitud en la vista donde el plano principal es paralelo al círculo
Proyecciones del círculo
33
Lugar geométrico de los puntos cuya suma de distancias a dos puntos fijos es constante
Elipse
34
Proyección ortogonal de un círculo, contenido en un plano oblicuo respecto al de proyección
Elipse
35
Los puntos fijos se llaman:
Focos
36
El estudio de las proyecciones del círculo se relacionan con:
Las propiedades de la elipse
37
Métodos para definir geométricamente una elipse
Método del jardinero Trazo por diferencia de semiejes Círculos principales Método de Stevens
38
Determinar las vistas superior y frontal de una circunferencia por los puntos 1, 2, 3, 4 Inscribirla en un cuadrado dado por los puntos a, b, c, d
Método de Stevens