parcial 2 Flashcards

1
Q

¿En qué se basa el análisis fundamental en el mercado de valores?

A

El análisis fundamental se basa en el estudio de toda la información económica-financiera disponible sobre la empresa, incluyendo balances, cuentas de resultados y ratios financieros, así como información del sector y coyuntura macroeconómica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el objetivo del análisis fundamental?

A

El objetivo del análisis fundamental es estudiar cualquier información que pueda servir para predecir el comportamiento futuro de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué preguntas clave busca responder el análisis fundamental?

A

¿Cuánto vale realmente una compañía?
¿Está bien valorada en Bolsa?
¿Compramos, vendemos o mantenemos las acciones de la compañía?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona tres de las etapas del análisis fundamental.

A

Top-Down, Principales Modelos de Valoración, Recomendaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el valor intrínseco de una acción y cómo se calcula?

A

El valor intrínseco es el valor real o subyacente de una acción. Puede calcularse a través de métodos como el Descuento de Flujos de Caja, el Valor Contable por Acción y el Método de Valoración Relativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el P/E Ratio (Price Earnings Ratio) y qué indica?

A

El P/E Ratio indica cuántas veces el beneficio anual de una empresa se encuentra incluido en el precio de una acción. Se calcula dividiendo el precio de la acción entre el beneficio por acción. Un PER alto indica que los accionistas esperan un crecimiento sustancial en los beneficios en el futuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué representa el soporte en el análisis técnico?

A

El soporte representa el nivel mínimo histórico de las cotizaciones de las acciones, donde se espera que el precio de la acción se recupere.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según la Teoría de Dow, ¿cuántas tendencias existen en el mercado?

A

Según la Teoría de Dow, existen tres tendencias: alcista, bajista y lateral o sin tendencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la diferencia entre el análisis técnico y el análisis fundamental?

A

El análisis técnico se basa en el estudio de los movimientos de precios y volúmenes de negociación, mientras que el análisis fundamental se basa en el estudio de la información económica-financiera de la empresa y su entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué es importante considerar múltiples métodos al calcular el valor intrínseco de una acción?

A

Es importante considerar múltiples métodos porque cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y la elección del método puede depender del tipo de empresa y de los datos disponibles. Además, proporciona una perspectiva más completa del valor intrínseco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Qué representa la resistencia en el análisis técnico?
A

La resistencia representa el nivel máximo histórico de las cotizaciones, donde se espera que el precio de la acción se detenga en su ascenso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Según la Teoría de Dow, ¿qué significado tiene el volumen en el análisis técnico?

A

Según la Teoría de Dow, el volumen debe confirmar la tendencia. Si la tendencia es alcista, el volumen debe aumentar junto con el precio. Si la tendencia es bajista, el volumen debe aumentar cuando los precios caen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la fase de acumulación en el análisis técnico?

A

La fase de acumulación es una etapa en la que la tendencia adquiere una posición, ya sea corta o larga, anticipándose al cambio de expectativas del mercado. Suele darse cuando las malas noticias económicas ya han sido descontadas por el mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el Price/Book (P/B) Ratio y qué indica?

A

El Price/Book Ratio (P/B Ratio) compara la cotización de una acción con su valor contable por acción. Un P/B Ratio menor a 1 indica que la empresa cotiza por menos de lo que costó adquirir sus activos. Puede ser una señal de compra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué representa el Top-Down en el análisis fundamental?

A

El Top-Down es un enfoque que parte del estado general de la economía global y nacional hasta llegar a la situación específica de la compañía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el objetivo del análisis técnico?

A

El objetivo del análisis técnico es identificar tendencias en sus comienzos y buscar indicadores de cambios para determinar si es conveniente comprar, mantener o vender acciones.

17
Q

¿Por qué es importante considerar la calidad de la información en el análisis fundamental?

A

La calidad de la información es clave en el análisis fundamental porque se basa en el estudio de la información económica-financiera. Información precisa y confiable es fundamental para tomar decisiones de inversión acertadas.

18
Q

¿Qué significa que “la acción del mercado descuenta todo” según el análisis técnico?

A

Significa que el análisis técnico considera que los precios en el mercado reflejan toda la información disponible en ese momento, incluyendo factores fundamentales y eventos futuros previstos.

19
Q

¿Por qué es importante identificar correctamente en qué tipo de tendencia se encuentra el mercado en el análisis técnico?

A

Identificar correctamente la tendencia es esencial porque la estrategia de inversión y las decisiones de compra o venta dependerán de la dirección en la que se mueven los precios.

20
Q

¿Qué representa el Precio/Valor Contable (P/B) Ratio en el análisis fundamental?

A

El P/B Ratio compara la cotización de una acción con su valor contable por acción. Un P/B Ratio menor a 1 indica que la empresa cotiza por menos de lo que costó adquirir sus activos.

21
Q

¿Qué representa el modelo de Gordon Growth en el análisis fundamental?

A

El modelo de Gordon Growth, también conocido como modelo de dividendos, estima el valor de una acción en función de los dividendos futuros esperados y la tasa de descuento.

22
Q

Según la Teoría de Dow, ¿cuál es el significado de la fase especulativa en el mercado?

A

La fase especulativa es la etapa en la que las acciones alcanzan sus precios más altos. Los inversores pueden decidir vender o liquidar sus acciones antes de una posible caída en la tendencia

23
Q

¿Qué representa el PER (Price Earnings Ratio) alto y bajo en el análisis fundamental?

A

Un PER alto indica que los accionistas están dispuestos a pagar mucho por la acción debido a la expectativa de un crecimiento significativo en los beneficios en el futuro. Un PER bajo indica que los accionistas están pagando menos por la acción porque no esperan un crecimiento sustancial en los beneficios.

24
Q

¿Qué es la fase fundamental en el análisis técnico?

A

La fase fundamental, también conocida como etapa de seguimiento, es donde los precios aumentan o disminuyen de forma acelerada de acuerdo a su tendencia. En esta etapa, funcionan casi a la perfección los métodos seguidores de tendencia.

25
Q

¿Por qué es importante identificar correctamente en qué tipo de tendencia se encuentra el mercado en el análisis técnico?

A

Identificar correctamente la tendencia es esencial porque la estrategia de inversión y las decisiones de compra o venta dependerán de la dirección en la que se mueven los precios.

26
Q

¿Qué representa el Precio/Valor Contable (P/B) Ratio en el análisis fundamental?

A

El P/B Ratio compara la cotización de una acción con su valor contable por acción. Un P/B Ratio menor a 1 indica que la empresa cotiza por menos de lo que costó adquirir sus activos

27
Q

¿Qué representa el Top-Down en el análisis fundamental?

A

El Top-Down es un enfoque que parte del estado general de la economía global y nacional hasta llegar a la situación específica de la compañía.

28
Q

¿Qué es el análisis chartista en el análisis técnico?

A

El análisis chartista se basa en el estudio de las figuras que forman los precios en un gráfico como indicación de la tendencia que pueden seguir en el futuro.

29
Q

¿Por qué es importante considerar la calidad de la información en el análisis fundamental?

A

La calidad de la información es clave en el análisis fundamental porque se basa en el estudio de la información económica-financiera. Información precisa y confiable es fundamental para tomar decisiones de inversión acertadas.

30
Q

Según la Teoría de Dow, ¿qué significado tiene el volumen en el análisis técnico?

A

Según la Teoría de Dow, el volumen debe confirmar la tendencia. Si la tendencia es alcista, el volumen debe aumentar junto con el precio. Si la tendencia es bajista, el volumen debe aumentar cuando los precios caen.

31
Q
A