Parcial 2 Flashcards

(125 cards)

1
Q

La cavidad torácica va desde _____ hasta ______

A

T1
T12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Longitud anterior cavidad torácica

A

Desde la escotadura yugular / borde superior del manubrio esternal hasta la articulación xifoesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Longitud lateral de la cavidad torácica

A

Desde la cara superior de la primera costilla hasta el borde de la duodécima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Órganos pares en las cavidades pleurales

A

Pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencias entre pulmón derecho e izquierdo

A

Derecho
- Pesa más
- Menos largo
- Más ancho
- 3 lóbulos

Izquierdo
- Pesa menos
- Más largo
- Menos ancho
- 2 lóbulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lóbulos del pulmón derecho

A

Superior, medio e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lóbulo superior del pulmón derecho

A

Apical, posterior y anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lóbulo medio del pulmón derecho

A

Lateral y medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lóbulo inferior del pulmón derecho

A

Superior, basal medial, basal anterior, basal posterior y basal lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Separa en la parte posterior del pulmón el lóbulo superior del lóbulo inferior. En la parte anterior del pulmón separa el lóbulo medio del lóbulo interior

A

Cisura oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Separa el lóbulo superior del lóbulo medio

A

Cisura horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cisuras del pulmón derecho

A

Oblicua y horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lóbulos del pulmón izquierdo

A

Superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lóbulo superior del pulmón izquierdo

A

Superior (Apicoposterior y anterior) e Inferior (Lingular superior y lingular inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lóbulo inferior del pulmón izquierdo

A

Superior, basal anteromedial, basal lateral y basal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cisura del pulmón izquierdo

A

Oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cara de los pulmones

A

Costal, interna y diafragmática (inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vasos linfáticos de los pulmones

A

Superficiales
Profundos: Pulmonares, broncopulmonares y traqueobronquiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Vasos sanguíneos pulmonares para hematosis

A

Arterias pulmonares y venas pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son intrasegmentarias, hay 2 y es una para cada hilio

A

Arterias pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son avalvulares, intersegmentarias y hay solo 5

A

Venas pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Vasos sanguíneos pulmonares para la nutrición

A

Arterias bronquiales, venas bronquiales y venas pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

___________ drenan a la vena ácigos

A

Venas bronquiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Hay _____ arterias bronquiales

A

2 izquierdas y 1 derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Membrana serosa que se encarga de cubrir y proteger principalmente a los pulmones
Pleura pulmonar
26
Tipos de pleuras
Visceral y parietal
27
Irrigación de la pleura visceral
Arterias bronquiales
28
Drenaje venoso de pleura visceral
Venas pulmonares
29
Divisiones de la pleura parietal
- Pleura diafragmática - Pleura mediastínica - Pleura costal - Cúpula pleural
30
Irrigación de la pleura parietal
- Arterias intercostales superiores y posteriores - Arterias torácicas internas - Arterias diafragmáticas superiores
31
Drenaje venoso de pleura parietal
- Venas intercostales superiores y posteriores - Venas torácicas internas - Vena ácigos
32
Receso de pleuras
Costomediastínico y costodiafragmático
33
Espacio virtual entre la pleura parietal y la visceral que contiene el líquido pleural
Cavidad pleural
34
Función del líquido pleural
Amortiguar y proteger del roce
35
Hay ____ ml de líquido pleural
10-20
36
Es una capa de tejido conectivo ubicada entre la pleura parietal y la pared torácica.
Fascia o aponeurosis endotorácica
37
Espacio o cavidad que tiene un órgano por donde salen y entran estructuras
Hilio
38
Las estructuras propiamente
Pedículo
39
Estructuras del hilio o pedículo pulmonar
Arteria pulmonar, venas pulmonares y bronquio
40
Estructura cartilaginosa única ubicada en la línea media del cuerpo. Va de C6 hasta T6
Tráquea
41
Función de la tráquea
Conecta la laringe con los bronquios principales
42
Porción de la tráquea
Cervical y torácica
43
Desde el borde inferior del cartílago cricoides hasta la abertura torácica superior
Porción cervical de la tráquea
44
Ligamentos de la porción cervical de la tráquea
Ligamento cricotraqueal y anular
45
Une el cartílago cricoides con el primer anillo traqueal.
Ligamento cricotraqueal
46
Están entre cada anillo
Ligamentos anulares
47
Aquí se encuentra la carina traqueal
Porción torácica de la tráquea
48
Irrigación de la tráquea
A. tiroidea inferior A. tiroidea superior A. bronquiales A. torácica interna
49
Drenaje venoso de la tráquea
Venas tiroideas inferiores Venas bronquiales
50
Inervación de la tráquea
Parasimpática (troncos vagales y nervio laríngeo recurrente) y simpático (tronco simpático torácico)
51
Órganos anexos de sistema digestivo
Glándulas salivales, hígado y páncreas
52
Tipos de bronquios
1. Extrapulmonares: Principales o de primer orden 2. Intrapulmonares: Bronquios lobulares o de segunda orden y bronquios segmentarios o de tercer orden
53
Diferencias de bronquios principales derechos e izquierdo
Principal derecho: Más vertical, corto y ancho Principal izquierdo: Más oblicuo, largo y angosto
54
Bronquios lobulares
Lobulares derechos - Lobular superior - Bronquio intermedio - Lobular medio - Lobular inferior Lobulares izquierdos - Lobular superior - Lobular inferior
55
Bronquios segmentarios
Derecho: Superior, medio e inferior Izquierdo: Superior e inferior
56
Inicia a nivel del cartílago cricoides (C6) y termina a nivel T11 o T12
Esófago
57
Porciones del esófago
Cervical, torácica y abdominal
58
Porción cervical del esófago
Tendón cricoesofágico/cricofaríngeo Esfínter esofágico superior
59
Porción torácica del esófago
Músculo estriado y liso
60
Porción abdominal del esófago
Cardias del estómago Unión gastroesofágica Ligamento frenoesofágico Esfínter esofágico inferior
61
Irrigación del esófago
Arteria tiroidea inferior Arterias bronquiales Ramas aórticas Arterias diafragmáticas superior e inferior Arteria gástrica izquierda
62
Drenaje venoso para circulación sistémica del esófago
Vena ácigos y hemiácigos Vena hemiácigos accesoria Vena intercostal posterior Vena tiroidea inferior
63
Drenaje venoso para circulación portal del esófago
Vena gástrica izquierda
64
Inervación del esófago
Parasimpático: Troncos vagales Simpático: Tronco simpático torácico
65
Arteria que tiene su origen en la aorta abdominal
Tronco celíaco
66
Irriga el yeyuno y el ileón
Arteria mesentérica superior
67
Irrigación del estómago
1. Arterias gástricas cortas y arteria diafragmática inferior izquierda 2. Arteria gástrica izquierda y derecha (en la curvatura menor) 3. Arteria gastroepiploica izquierda y derecha (en la curvatura mayor)
68
Todo el drenaje venoso del estómago desemboca en _________
El sistema portal
69
Drenaje venoso del estómago
La vena gástrica izquierda drena en la vena esplénica La vena gástrica derecha drena en la vena mesentérica superior La vena prepilórica drena en la vena gástrica derecha
70
Inervación del estómago
Simpática (plexo celíaco) y parasimpática (troncos vagales)
71
Escotaduras del estómago
Incisura cardial/cardiaca y angular/pilórica
72
Esfínter del estómago
Esofágico inferior y pilórico
73
Porciones del estómago
Cardias, fondo, cuerpo y pilórica
74
Epiplones del estómago
Epiplón/omento menor y mayor
75
Nace desde la curvatura menor del estómago y se inserta en la cara visceral del hígado
Omento menor
76
Conformado por el ligamento hepatogástrico y hepatoduodenal
Omento menor
77
Nace en la curvatura mayor del estómago y se inserta en la cara anterior del colon transverso
Omento mayor
78
Ligamentos del estómago
Gastrofrénico y gastroesplénico
79
Conecta el estómago con la cara inferior del diafragma
Ligamento gastrofrénico
80
Conecta el estómago con el bazo
Ligamento gastroesplénico
81
Constituido por el duodeno, el yeyuno y el íleon
Intestino delgado
82
Lugar principal donde se absorben los nutrientes obtenidos de los materiales ingeridos
Intestino delgado
83
Porción del duodeno
Porción superior, descendente, horizontal y ascendente
84
Irrigación del intestino delgado
Proximalmente está irrigado por ramas del tronco celíaco, y distalmente por ramas de la arteria mesentérica superior
85
Donde se absorbe el agua de los residuos no digeribles del quimo líquido, convirtiéndolo en heces.
Intestino grueso
86
Formado por el ciego, el apéndice vermiforme, el colon (ascendente, transverso, descendente y sigmoide), el recto y el conducto anal
Intestino grueso
87
Divertículo intestinal ciego que contiene masas de tejido linfoide.
Apéndice vermiforme
88
Irrigación del intestino grueso
Proximal (ciego, apéndice vermiforme y colon ascendente y transverso) es irrigada por ramas de los vasos mesentéricos superiores. Distalmente (colon sigmoideo y descendente, y recto superior) es irrigada por los vasos mesentéricos inferiores
89
Glándula exocrina y endocrina en el hipocondrio derecho y epigastrio
Hígado
90
Lóbulos del hígado
Derecho, izquierdo, cuadrado y caudado
91
Caras del hígado
Diafragmática o anterosuperior y visceral o posteroinferior
92
Ligamentos del hígado
Faciforme, coronario y triangular derecho e izquierdo
93
Divide en la cara anterior del hígado al lóbulo derecho del izquierdo
Ligamento falciforme
94
Da sostén por la parte posterior del abdomen
Ligamento coronario
95
En la cara posterior del hígado, el ______________ y el _______________ separan el lóbulo derecho del izquierdo
Surco del ligamento redondo Surco del ligamento venoso
96
Ligamentos del omento menor
Hepatogástrico y hepatoduodenal
97
El ligamento hepatoduodenal contiene _______
La triada portal
98
La triada portal contiene __________________
Arteria hepática propia, conducto colédoco y vena porta hepática
99
Irrigación del hígado
Arteria hepática propia y vena porta hepática
100
Drenaje venoso del hígado
Vena hepática derecha, vena hepática media y vena hepática izquierda
101
Porciones de la vesícula biliar
Cuello Cuerpo Fondo Infundíbulo
102
Transportan bilis desde el hígado al duodeno
Conductos biliares
103
Conductos biliares
Colédoco, cístico, hepático derecho e izquierdo, y hepático común
104
Se forma en el borde libre del omento menor por la unión del conducto cístico y el conducto hepático común
Conducto colédoco
105
Porciones del conducto colédoco
Supraduodenal Retroduodenal Retropancreática Intraduodenal
106
Irrigación de la vesícula biliar
Arteria cística
107
Drenaje venoso del hígado
Vena cística y plexo venoso supraduodenal
107
Irrigación de los conductos biliares
Arteria cística Arteria supraduodenal Arteria pancreato duodenal posterosuperior
108
Inervación del hígado
Simpática (Plexo celiaco) y Parasimpática (Troncos vagales)
109
Empieza en la cola del páncreas y discurre a lo largo del parénquima de la glándula hasta la cabeza
Conducto pancreático principal
110
Desemboca en el duodeno, en el vértice de la papila duodenal menor
Conducto pancreático accesorio
111
El conducto biliar y el conducto pancreático principal se unen para formar ______________
Ampolla de Vater
112
La ampolla de vater desemboca en el duodeno a través de la _____________________
Papila duodenal mayor
113
El conducto pancreático accesorio desemboca en el duodeno, en el vértice de la _________________
Papila duodenal menor
114
Alrededor de la porción terminal del conducto pancreático
Esfínter del conducto pancreático
115
Órgano que pertenece al sistema linfohematopoyético.
Bazo
116
El bazo está envuelto por ______________
Peritoneo visceral
117
Anatomía del bazo
Cápsula fibrosa, trabéculas y parénquima
118
Pequeñas bandas fibrosas que se originan en la cara profunda de la cápsula, transportan vasos sanguíneos
Trabéculas
119
Sustancia del bazo
Parénquima
120
Caras del bazo
Diafragmática Visceral/abdominal
121
Lugar donde entran y salen las ramas esplénicas de la arteria y la vena esplénicas
Hilio esplénico
122
Irrigación del bazo
Arteria esplénica Arteria pancreática inferior (rama de la pancreática dorsal) Arterias gastroepiploicas
123
Drenaje venoso del bazo
Vena esplénica
124
Alrededor de la terminación del conducto biliar, controla el flujo de la bilis en el duodeno
Esfínter del conducto biliar