parcial 2 Flashcards

(95 cards)

1
Q

Lesión que se observa como pequeñas depresiones más anchas que profundas con forma de disco, cuchara o irregular, se caracterizan por tener márgenes lisos y poco definidos, superficie del esmalte pulida y sin brillo

A

Erosión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

causa de la Abfracción:

A

a) Bruxismo
b) Estrés
c) Maloclusión
d) Cepillado dental incorrecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desgaste dental provocado por las cargas oclusales que flexionan el diente, se ven como hendiduras en forma de cuña.

A

Abfracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son etiologías de origen no bacteriano de las clases V

A

+ Erosión
+ mancha blanca
+ abrasión
+ abfracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desgaste del esmalte provocado por la acción de objetos sobre los dientes

A

Abrasión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

etiología de origen bacteriano de las cavidades clase V

A

+S muttans
+Lactobacilos acidofilus
+Actinomyces viscosus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lesión presentada debido a un proceso de desmineralización del esmalte creando una superficie dental más porosa

A

mancha blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el grosor de grano en orden de los siguientes discos sofex: azul azul claro, negro, azul fuerte

A
  • +negro: g
  • +azul fuerte : M
  • azul: fino
    • azul claro: superfino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lesión presentada debido a un proceso de desmineralización del esmalte creando una superficie dental más porosa

A

Mancha blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de las cavidades Clase ll

A

+Mala higiene bucal
+dieta rica en azúcares,
+falta de fluoruro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es el efecto buffer salival

A

Sistema de neutralización de ácidos, responsable de equilibrar el pH evitando la desmineralización dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cavidad en las superficies proximales de los incisivos que involucra el ángulo incisal

A

Clase IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Técnica utilizada en odontología que consiste en iluminar una estructura dental con luz intensa para observar los cambios en la translucidez del tejido dental y sus anomalías

A

transiluminacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

momento ideal para la toma de color?

A

+Al amanecer,
+en primavera,
+antes de las 12
+ viendo al norte en un día nublado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Instrumento que se usa para abrir espacio interproximal, suele ser de madera o plástico

A

cuña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cavidad que involucra el borde incisal.

A

Clase 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Instrumento que se usa para abrir espacio interproximal, suele ser de madera o plástico

A

cuña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cavidad que relaciona la cara interproximal o interdentaria, esta lesión se forma en molares y premolares

A

clase 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

etiologia de clase 4

A
    1. Caries proximal en sector anterior que debilito o fracturo el angulo
  • Traumatismos con fractura de ángulo
  • Restauraciones antiguas
  • defectos congénitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

funcion de la banda matriz

A

+ evitar que el material se rebase

+reconstrucción de la relación contacto interproximal y contorno

+ controla extrusion gingival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

las dimensiones del color en odontologia?

A

b) Valor, matiz y saturación

d) Color, Valor e intensidad cromática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

etiologia clase 2

A

caries
abrasion
iatrogenia
mal formacion congenita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

clasificacion de clase 2(6)

A
  • con caja oclusal
  • en forma de ranura sin caja oclusal
  • estrictamente proximal
  • en forma de tunel
  • con recontruccion de cuspides
  • con anclaje adicional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tipos de relaciones de contacto

A

diastema
faceta
amplia superficie
puntiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
que es la curvatura invertida de hollenback
modificacion de la curvatura del cotorno para evitar la formacion de un angulo muy agudo en su desembocadura hacia proximal desgaste por conveniencia
6
cuando se utiliza la curvatura invertida de hollenback?
paredes de primeros y 2dos molares sup aveces en premolares sup en dientes con giroversion se hace en caras linguales
6
pared axial de clase 2 donde queda ubicada?
0.5mm del limite amelodentinario
7
ángulos redondeados tienen la ventaja de permitir
+condensación mas adecuada del material +mejor absorción de las fuerzas masticatorias +reduccion de las tensiones creadas en el interior del diente
7
cuando se utiliza la forma de tunel?
cuando las lesiones solo se ubiquen bastante alejadas gingivalmente de la relacion de contacto con el diente vecino
7
etiologia clase 3
+ consumo excesivo de ázucares +placa bacteriana +desmineralizacion +iatrogenia o traumatismos +condiciones de salud
8
preparaciones cavitarias clase 3
+ estrictamente proximales +labioprox +linguoprox linguo proximolabiales
9
forma de la clase 3
triangular
10
relacion de contacto
conjunto de elementos anatomicos que estan formados por el punto de contacto: troneras y rebordes marginales
11
punto de contacto
punto de union entre diente y diente que por el tiempo se transforma en faceta
11
cola de milano
diseño en forma trapezoidalpara mejorar la retencion mecanica ya no se usa debido a su desgaste excesivo
12
material de las fresas
acero de carbon carburo de tungsteno diamante
13
fresa bola
+dentadas: espertura atraves del esmalte + lisas: remocion de tej deficientes
14
fresa cilindrica con extremo plano
lisa o dentada + conformacion y extender los limktes de la preparacion +restauraciones con amalgama
14
fresa rueda
retenciones y socavados en cavidades que seran obturadas con meteriales plasticos. No es muy utilizada
15
fresa cono invertido
+ socavar el esmalte + retenciones
16
fresas cilindrica dentada punta plana
+ remocion del tejido dental + trabajos que requiera una sup plana + ajuste de restauraciones
17
F cilindrica lisa punta redondeada L
permite realizar el corte mas suave y para llegar a areas de dificil acceso
17
F troncoconica lisa punta plana
eliminar esmalte dental
18
F cilindrica dentada punta redondeada
cortes mas agresivos desgaste mas rapido
19
F troncoconica lisa punta redondeada
cortes precisos llegar a areas de dificil acceso con acabado liso
20
F troncoconica dentada punta redondeada
para crear paredes convergentes redondear angulos int
21
F forma pera
+suavizar contornos de las cavidades + crear surcos de retencion
22
fresas diamante
+tallado de preparaciones cavitarias +remocion de caries +remocion de restauraciones terminacion de paredes cavitarias + terminacion de restauraciones
23
fresas inteligentes
se detiene automaticamente cuando entran en contacto con tejido dental sano
23
fresas carburo
+para cortar esmalte +eliminacion rapida de estructuras duras
24
fresas diamante
+desgastar el esmalte y dentina
25
desgaste por atricion
los dientes se desgastan por tener contacto entre ellos
25
erosion ácida
exposicion a ácidos
26
opacidad
cantidad de luz que puede absorber o dispersar un material
27
translucidez
cantidad de luz que puede transmitir un material
27
reflejo de la dentina si esta cerca del borde incisal
reflejos color azul
28
reflejo de la dentina si se encuentra cerca de la encia
rojo
29
factores que influyen en la seleccion del color
+ambiente +fuentes de luz +observador
29
que indica las grapas con la letra A
traumaticas
30
que indican las grapas con la letra W
sin aletas y traumaticas
31
grapa num 0
para mandibulas estrechas o premos con cuellos estrechos
32
grapa num 00
para premos sup o inf + incisivos inf
33
grapa #1
(estandar) premos inf
34
grapa #2
premolares superior grueos
35
grapa #2A
*premos *incisicos centrales sup
35
grapa #9
cavidades labiales de los premos
36
wed jet
se puede utilizar en lugar de las grapas para evitar el efecto traumatico
37
pasos para la terminaciones de las paredes
bisel alisado
38
donde se realiza el bisel
en todo el borde cavo del esmalte
39
objetivos del bisel
+ aumentar la superficie del esmalte por grabar + lograr una zona de esmalte donde los prismas estesn cortados transversal o diagonal par que sea mas efectivo el grabado + mejora sellado marginal
40
ancho del bisel
1_ 2 mm
40
inclinacion del bisel
45 grados
41
si la pared gingival tiene su borde cavo en cemento o dentina se debe biselar?
no, solpo terminar la pared en angulo rectpo con la sup del diente
42
cuando el esmalte esta muy cerca de la encia se hace bisel ?
no
43
donde se hace el alisado en la clase 4?
las paredes extremas de la prerparacion
44
color y grano de las fresas
* negro: G supergrueso 180 micras * verde: G grueso, 150 micras *azul: G medio, 106 micras *rojo: G fino , 63 micras * amarillo: G superfino,40 micras * blannco: G ultrasuperfino,14 micras
44
discos sof_ lex XT
naranja oscuro naranja naranja claro amarillo
44
discos Sof- lex
negro azul fuerte azul azul claro
45
Hiperemia
El dolor persiste solo cuando es aplicado el frío y cede cuando se lo quita
46
Pulpitis infiltrativa
El dolor persiste después de quitar el estímulo frío.
47
para que se utilizan preparaciones c2
cuando la clase 1 ha fracasado debilitando el reborde marginal restaurar lesiones
48
paredes de c2 caja oclusal
piso: plano y horizontal pared V/B/P: paralelas entre si y perpendicular al piso curvatura lo mas parecida convergente hacia oclusal y divergente a proximal piso de la caja por debajo del punto de contacto
49
funcion del analisis de contacto
+protege papila + da estabilidad a la arcada + fortalece higiene
49
c2 estrictamente prox
sector posterior de un diente ausente +forma de la lesion de la caries +piso debe seguir la curvatura de la cara prox
50
ranura sin caja oclusal
no se extiende por oclusal si no hay caries + caja autorretentiva + angulogingivoaxial agudo retentiva en sentido gingivooclusal
51
c2 reconstruccion de cuspides
convergentes hacia oclusal +para preparaciones MOD
51
c2 ojo de cerradura
ubicada por debajo del lim amelodentinario cuando la papila ha desaparecido
51
c2 con anclaje adicional
colocacion de alfileres para mejorar la retencion +friccion +enrroscados +cementados
52
material que se utiliza en las restauraciones c3
composite ionomero de vidrio
53
composite
"resina compuesta" para preparar piezas dentales dañadas por caries o traumatismos
54
origen de una dentina manchada
caries: eliminar esclerosis denta: se deja
55
tamaño y color de las fresas
N: G supergrueso; 140 V: G grueso:150 m A: G medio: 106 m R: fino : 63m A: superfino: 40 m B: ultra superfino ; 14 micras
55
color o matiz
color dominante del diente a: parduzco b: amarillo c: gris d: marrón
56
Cual no es etimología de clase 3
Malnutricion
57
Como se clasifica clase2
Según la finalidad, situación y extensión