Parcial 2 Flashcards

(34 cards)

1
Q

que es gestión en salud

A

conjunto de metodologías, acciones y procedimientos que desde un enfoque integral administran todos los recursos y procesos involucrados en la atención pública y privada de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

objetivo de la gestión en salud

A

garantizar la calidad de los servicios médicos y mantener el punto de equilibrio de la institución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es planeación estratégica

A

proceso integral y continuo fundamental para las organizaciones de salud que permite responder de manera efectiva a contingencias o emergencias que se presentan en cualquier momento de la operación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuáles son los 3 tipo de planeacion

A

estratégica, táctica y operativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

elementos del plan estrategco

A
  1. estructura organizacional
  2. mision
  3. objetivos
  4. valores
  5. vision
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que es un diagnóstico situacional

A

DOCUMENTO DE EVALUACION INTEGRAL DE UN
ESTABLECIMIENTO DE SALUD.
*ANALISIS DE PERSPECTIVAS
*EVALUACION DE LA PROBLEMATICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

definición de conflicto segun ISAS 2001

A

proceso interactivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

definicion de conflicto segun VINYMATA 2001

A

lucha-confrontacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

definicion de conflicto segun ICAR 2001

A

fenomeno social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ambitos del conflicto (6)

A

familiar, educativo, laboral, social, politico, económico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tipos de conflicto por su naturaleza (6)

A

de información, intereses, valores, estructurales, armado, relación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como es el manejo del conflicto

A

ejerciendo la autoridad y poniendolo sobre la esa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es la negociación

A

relación que establecen 2 o
más personas respecto a un
asunto determinado con vista
a acercar posiciones y poder
llegar a un acuerdo que sea
beneficioso para todos ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

habilidades del negociador

A

comunicador (observador, profesional)
escucha (sociable, proactivo)
profesional (respetuoso, resolutivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

factores en la negociacion

A

ambientales, emocionales y tecnicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

estructura de la negociacion

A

1.- PLANIFICACION
2.-PREDISPOSICION AL BENEFICIO
MUTUO.
3.- POSICIONAMIENTO.
4.- CONCESIONES.
5.- ACUERDOS.
6.-SEGUIMIENTO

17
Q

objetivo de la negociacion

A

maximizar el beneficio propio sin danar las relaciones

18
Q

que es el primer nivel de atencion y su norma

A

atencion ambulatoria, primer contacto/ prevencion

NOM-005-SSA3-2018

19
Q

que es el segundo nivel de atencion y su norma

A

atención hospitalaria, urgencias, 4 especialidades básicas

NOM-016-SSA3-2012

20
Q

que es el tecer nivel de atencion y su norma

A

alta especialidad, recursos humanos e invetigacion

NOM-016-SSA3-2012

21
Q

elementos principales en la gestion en salud

A

Calidad en la atencion médica (capacitacion, actualizacion, trato digno, equipamiento)

Administracion estrategica (RH, matenimeinto, estructura organizada)

Contabilidad financiera (ingresos, egresos, techo presupuestal)

22
Q

cual es el perfil de un gestor hospitalario

A

formacion en salud
interes por la planeacion estrategica
comunicación asrtiva
capacidad de analisis

23
Q

normal oficial de avisos de funcionamiento y licencias sanitarias en hosp. 2do nivel

A

NOM-233-SSA1-2003

24
Q

Norma de RPBI en hop. 2do nivel

A

NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002

25
Norma de RX en hop. 2do nivel
NOM-229-SSA1-2002
26
Norma de USG en hop. 2do nivel
NOM-208-SSA1-2002
27
Norma de URGENCIAS en hop. 2do nivel
NOM-206-SSA1-2002
28
Norma de LABORATORIOS en hop. 2do nivel
NOM-007-SSA3-2011
29
Que es el MUEC
instrumento estratégico integrado e integral que verifica el cumplimiento a la normativa vigente, criterios y estándares en materia de calidad en salud, en los 3 niveles de atención
30
que evaluación continua y progresiva hace el muec
estructura, procesos y resultados
31
que es la acredicaticon y cuando se creo
evaluacion externa a cargo de DGCES, que ayuda a garantizar calidad mediante cumplimiento de criterios, capacidad y seguridad en los EAM 2002q
32
que es certificacion de EAM y cuadno se implemento
el consejo de salubridad general reconoce establecimeintos de atencion medica que cumplen estandares necesarios para brindar serviios con buena calidad an atencion y seguridad a px 2004
33
objetivo general del MUEC
Evaluar la calidad de la atención médica, en los EAM del SNS, con énfasis en aquellos que prestan servicios a población sin seguridad social, a fin de contribuir e incrementar de manera progresiva la calidad, seguridad, eficacia y efectividad.
34
objetivos especificos del MUEC
-establecer los mecanismos -conducir el proceso de evaluacion -definir requisitos, criterios, estandares -difundir resultados