Parcial 2 Flashcards

1
Q

Que es la epidemiología?

A

Rama de la medicina que estudia la distribución de las enfermedades, sus causas y los determinantes de su frecuencia en poblaciones
humanas, para una intervención orientada al control/erradicación de ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las medidas

epidemiológicas?

A

Medidas de frecuencia
Mediad de impacto potencial
Medidas de asociación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las medidas que permiten contratar?

A

Proporciones
Razones
Tasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las medidas que NO permiten contratar?

A

Frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es una frecuencia?

A

Número de personas que
presentan la enfermedad o la
característica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una razón?

A

Comparación a través de una división, entre dos
conjuntos o grupos de elementos de diferente
naturaleza.
Numerador no esta incluido en el denominador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es el rango de una razón?

A

De 0 a infinito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es una proporción?

A
Comparación a través de una
división, entre un
subconjunto y el conjunto al
que pertenece
Numerador si esta includo en  el denominador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el rango de una proporcion?

A

0 a 100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una tasa?

A
Comparación a través de una
división, entre el número de veces
que ocurre un evento y la
población en que puede ocurrir
dicho evento, en un período
determinado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es el rango de una proporcion? Y la medida que se utiliza?

A

0 a infinito

Medida = tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que son las medidas de frecuencia en epidemiologia?

A

• Reflejan la ocurrencia relativa de la enfermedad en la población.
• Describen el estado de salud de una población y son la base para
formular otras medidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son ejemplos de medidas de frecuencia?

A

Prevalencia, incidencia y mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es la prevalencia?

A
Mide la proporción de individuos
en una población, que ya tienen la enfermedad o caracterísca en
estudio, en un periodo
determinado
Rango de 0-100%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la formula de la prevalencia?

A

Numero de casos con la caractersiticas/ total de población en ese momento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

4 de cada 100 mujeres encuestadas en mayo del 2012 tenía anemia.
Que tipo de medida es?

A

Prevalencia

FIJATE EN COMO LO TIENES QUE DECIR Y EXPLICAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que significa el aumento de la prevalencia?

A
Mayor duración de la enfermedad
Prolongación de la vida de los pacientes sin curación
Aumento de los casos nuevos
Inmigración de casos
Emigración de personas sanas
Mejore de las posibilidades diagnosticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que significa las disminución de la prevalencia?

A

Menor duración de la enfermedad
Elevada tasa de letalidad por la enfermedad
Disminución de casos nuevos (disminución de incidencia)
Inmigración de personas sanas
Aumento de la tasa de curación de casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es al incidencia?

A

Mide la proporción de individuos en una población, que presentan casos nuevos del evento en estudio en
una población en un período de tiempo determinado.

Aparición de nuevos casos de una enfermedad
(resultado) en una población durante un período de tiempo.

Rango de 0 a 100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como se mide la incidencia?

A

• Implica seguir a un grupo de personas que están en riesgo de
desarrollar el desarrollo de la enfermedad y registrar los
resultados que ocurren.

• A diferencia de la prevalencia, que se mide en un punto en el
tiempo, la incidencia requiere un período de seguimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

89 alumnos de primaria se fueron de campamento de verano. Durante su estancia, 35 niños desarrollaron gastroenteritis a los pocos días de haber comido hot dogs en una cena.

Cual es la incidencia?

A

39% de los alumnos de primaria desarrollaron

gastroenteritis en el campamento de verano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es la formula de la incidencia?

A

Numero de caos de una enfermedad durante el seguimiento / total de población en riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuales son las diferencia mas notorias entre prevalencia y incidencia?

A

Prevalencia

  1. Casos ya existentes
  2. enfermos previos

Incidencia

  1. Casos nuevo es de enfermedad
  2. Diagnostico reciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es la tasa de mortalidad?

Y cual es su formula?

A

Número total de muertes en la población en riesgo

Formula=
Numero total de muertes registradas en un periodo de tiempo/ estimación de la población

Por cada 100,00 habitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Qu es al tasa de letalidad?

A

Número de muertes por una enfermedad en una población que

padece esa enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cual es la formula de la letalidad?

A

Núm. de casos de dicha enfermedad

Por cada 100,000 habitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuales son los usos de las medidas de asociación?

A

•Permite establecer la magnitud o la fuerza de
asociación entre el factor riesgo y un efecto
(enfermedad).

•Útil en el estudio acerca de la etiología de las
enfermedades.

•Su uso esta indicado cuando tenemos base
poblacional

•Involucra la comparación de dos medidas de
frecuencia.

•Son usadas para hacer inferencias causales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Que es una medida de asociación?

A

• En epidemiología, una medida de asociación compara la medida de
resultado (prevalencia, incidencia, …) en grupos de sujetos que están
definidos por categorías de un factor de riesgo de interés (exposición)

Son medidas de frecuencia para un grupo expuesto dividida por una
medida de frecuencia comparable para uno no expuesto o grupo de
referencia (menos expuesto)

en ausencia de sesgos –> estimaciones del efecto causal del factor de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Que comparan las medidas e asociacion?

A

• Comparan la incidencia/prevalencia,etc… de la enfermedad en grupos
expuestos y no expuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cual es el valor nulo de las medidas de asociacion?

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Que es lo estiman las mediadas de asociaicion?

A

Estiman el efecto de exposición de la causa sobre el
resultado
• El grupo no expuesto debe ser comparable al grupo
expuesto (intercambiabilidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cuals son las dos medidas de asociación?

A

Razon

  1. Riesgo relativo
  2. Razon de momio
  3. Razon de prevalencias

Diferencia

  1. D densidad de incidencias
  2. de prevalencias
  3. de densidad de mortalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Describe las tablas 2x2

A

CUDARITO IPAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Que es el riesgo relativo?

A

Medida de asociación para estudios de incidencia.
• Mide la incidencia de la enfermedad del grupo de los expuestos entre la
incidencia de la enfermedad en el grupo no expuesto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

En que tipo de estudio se utiliza le riego relativo?

A

Cohorte al compara tasas de incidencia con el factor de exposicion prensten o ausente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Que es la razón de momios?

A

Medida de asociación para estudios de prevalencia.
• Mide la probabilidad de la ocurrencia de una enfermedad en un grupo
expuesto entre la probabilidad de la ocurrencia de la enfermedad en el
grupo no expuesto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Cual es la interpretacion de la razon de momios?

A

RM = 1 ® El factor de exposición no tiene asociación con el evento en
estudio.

• RM > 1 ® El factor de exposición tiene asociación positiva con el
evento en estudio, es decir, es un factor de riesgo.

• RM < 1 ® El factor de exposición tiene asociación negativa con el
evento en estudio, es decir, es un factor protector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Cual es la meta de la epidemiologia?

A

Determinar el efecto causal de una exposición dada (por ejemplo, factor de riesgo, tratamiento, intervención) en un resultado dado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Que hacen las medidas de asociación?

A

• Comparan la presencia de la enfermedad en
grupos expuestos y no expuestos

Efecto causal estimado de la exposición

Estiman el efecto de exposición de la causa
sobre el resultado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Como tiene que ser los grupos en las medidas de asociacion?

A
El grupo no expuesto debe ser comparable al
grupo expuesto (intercambiabilidad)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Que es una causa?

A

Acontecimiento, condición o característica
que juega un papel esencial en la ocurrencia
de una enfermedad.

42
Q

¿Cuál es la diferencia entre el pensamiento mágico y el conjunto de causas posibles?

A

El pensamiento mágico está relacionado con la brujería y la divinidad mientras las causas posibles hacen referencia a la condición o características que inicia o permite el inicio de una secuencia de acontecimientos que resulten un efecto.

43
Q

¿Qué es la causalidad?

A

Estudio de la relación etiológica entre una

exposición y la aparición de un efecto.

44
Q

Cuales son las caracteristicas de una relacion causal?

A

Temporalidad (la causa es antes qeu el efecto)
Asociacion (dependencia estadistca entre factores)
Direccion (de causa a efecto)

45
Q

Cuales pueden ser los efectos? ejemplos

A

Pueden ser enfermedades, muerte, complicaciones, curación

46
Q

Cuales son los dos modelos de causalidad?

A

Unicausal –> Koch
Multicausal –> Rothman
Bradford Hill

47
Q

Que explica el modelo de Koch unicausal?

A

Los sucesos ocurren entre el contacto de un agente particular con el huésped y el resultado que hay después

Cuasa–> efecto

48
Q

Que explica el modelo de Rothman Bradford multicausal ?

A

Las enfermedades tienen varias
causas, conjuntas o independientes

• Una sola causa puede contribuir a la
aparición de varias enfermedades
diferentes

49
Q

Cuales son las 3 causalidades del modelo multicausal?

A
  1. Suficiente: condiciones mínimas que inevitablemente producen el efecto
  2. Componente: parte de las suficientes pero pro si misma no puede provocar la enfermedad
  3. Necesaria: Un factor que existe como causa componente de todas las causas suficientes.
50
Q

Cual es la conculsion de modelo multicausal?

A

La causa necesaria no siempre es suficiente para una

enfermedad, puede requerir de otras causas componentes.

51
Q

Cuale son los 8 criterios de causalidad Bradford Hill

A
  1. Temporalidad de la asociación. –> La exposicion precedio a la enfermedad?
  2. Fuerza de la asociación. –> Que tan fuerte es la asociacion?
  3. Gradiente biológico.
    - -> La asociaion se fortalece con mayor exposicion?
  4. Consistencia de la asociación –> La asociaicon es consistente?
  5. Especificidad de la asociación –> Es al asociacion especifica?
  6. Coherencia biológica.
    –> Es la asociacion compatible con otra pruebas biologicas?
    NO puede provocar conflicto con lo que se sabe anteriormente
  7. Credibilidad biológica (plausibilidad).
    –> Tiene la asociaicon algun analogo?
    CREIBLE + COMPATIBLE con los conocimientos
  8. Evidencia experimental.
    - -> Es al asociacion coherente entre los diferentes estudios? Que se REPITA la asociacion
52
Q

Que es un factor de riesgo /proteccion?

A
* Característica o circunstancia
detectable en individuos o en
grupos, asociada con una
probabilidad incrementada o
disminuida de experimentar un
daño a la salud.
• Son observables o identificables
antes de la ocurrencia del
hecho que predicen.
53
Q

Que es el enfoque no igualitario de los factores de riesgo y proteccion?

A

• Permite medir la necesidad de atención por
parte de grupos específicos.
– Enfoque no igualitario:
• discrimina a favor de quienes tienen mayor
necesidad de atención.

54
Q

Que es una red de causalidad?

A

• Herramienta epidemiológica utilizada para mejorar el entendimiento del papel
de un factor o la combinación de diferentes factores, en el desarrollo de la enfermedad.

55
Q

Cuales son algunas situaciones de de donde puede derivar una enfermedad?

A
La enfermedad se deriva de situaciones
particulares, que incluyen:
condiciones biológicas, sociales, financieras y
ambientales que forman parte del proceso
salud-enfermedad.
56
Q

Cuales son los objetivos principales de la investigacion epidemiologica?

A
  • Describir distribución y frecuencia de enfermedades.
    • Determinación de factores de riesgo.
    • Mejorar condiciones de salud.
57
Q

Cuales son los principales usos de la epidemiologia en Salud Publica?

A

• Descripción de la distribución, frecuencia y tendencias de la
enfermedad en las poblaciones
• Identificación
de la historia natural de enfermedades + de la magnitud y vulnerabilidad de los problemas de salud
• Evaluación
de la eficacia y efectividad de las intervenciones terapeuticas + del diseño y ejecucion de servicios de salud

58
Q

Cuales son las medidas de frecuencia y asociacion?

A
  1. Razon de riesgo o riesgo relativo (RR)

2. Razon de Momios (OR )

59
Q

Cuales son los dos tipos de diseños? Y sus ejemplos?

A

Descriptivos
→ Longitudinal: periodo de tiempo
→ Transversal: punto en el tiempo

Anaiticos 
→ Experimentales: Tu defines y creas las condiciones y variables para dar respuesta a una preg. de investigación
1. Ensayo clínico controlado
2. Ensayo comunitario
3. Ensayo de campo

→ Observacionales: Tu observas las condiciones y variables ya existentes para obtener información

  1. Ecológico
    - -> analiza a la poblacion
  2. Casos y controles (descubrir el efecto a una exposición)
  3. Cohorte (descubrir la exposición que causa un efecto)
    Transversal
    Longitudinal
60
Q

Cual es la caracteristica de los estudios expeirmentales?

A

Experimentales
• Investigador controla exposición (intervención)
• Asignación aleatoria

61
Q

Cual es la caracteristica de los estudios cuasi-expeirmentales?

A

Cuasi-Experimentales
• Investigador controla exposición
• No hay asignación aleatoria

62
Q

Cual es la caracteristica de los estudios observacionales?

A

c. Observacionales

• Exposición fuera del control del investigador

63
Q

Cual es la clasificacion n base del numero de pobaciones?

A

a. Descriptivo
• Un solo grupo

b. Comparativo
• Dos grupos

64
Q

Cual es la clasificacion n base del numero de mediciones ?

A
a. Longitudinales
• Dos o más mediciones en el
tiempo
• “Película”
• Causalidad

b. Transversales
• Una sola medición
• “Fotografía”
• No hay causalidad

65
Q

Cual es la clasificacion con base en la direccionalidad ?

A

Anterógrada
Causa –> Efecto

Retrógrada
Efecto –> Causa

66
Q

Cual es la clasificacion con base en la temporalidad ?

A

a. Prospectivo
• Estudio de causa a efecto
• El evento ocurrirá durante el estudio

b. Retrospectivo
• Estudio de efecto a causa
• El evento ya ocurrió

c. Ambispectivo
• Eventos ocurridos antes de iniciar la investigación y eventos evaluados de
manera prospectiva

67
Q

Cual es la clasificacion por metodo de recoleccion de info ?

A

Primarios → prospectivo = prolectivo (estudio primario)

Secundarios→ retrospectivo = retrolectivo

68
Q

Cual es la clasificacion por criterios de selccion?

A

a. Cohorte
• Sujetos sanos que son seguidos en el tiempo
• Expuestos a factores de riesgo

b. Casos y controles
• Sujetos enfermos comparados con sujetos sanos

c. Transversal
• Un solo grupo de sujetos sanos o enfermos.
• No se puede establecer causalidad

69
Q

Cual es la clasificacion por unidad de analisis ?

A

a. Ecológicos
• Poblaciones
• Conglomerados o grupos (país o región)

b. Individuales
• Sujetos
• Grupos de sujetos con las mismas características

70
Q

Cual es la clasificacion por obetivos/clasificacion de Feinstein ?

A
  1. Diagnóstico: Ensayo clínico (prueba diagnóstica) o Transversal
  2. Causalidad: Cohorte o Casos y controles
  3. Pronóstico: Cohorte
  4. Terapéutica: Ensayo clínico
71
Q

Describe un reporte de casos y como funciona?

A
  • Descripticon detalla de la evolucion
    • Clínica de uno o varios pacientes
    • Inician la evidencia de una asociación
  • Genera hipotesis etiologicas
72
Q

Cuantas mediciones se hacen un estudio tranversal? Y que se mide?

A

Una sola medicion

PREVALENCIA

73
Q

Cuales son las caracteristicas de un estudio transversal?

A

• La exposición y la enfermedad se miden simultáneamente.

• Brinda información acerca de la frecuencia y distribución de
diferentes factores de riesgo y/o daños a la salud.

  • Diseño sencillo.
  • Período único, breve y bien delimitado.
  • Enfermedad de inicio lento y larga duración.
74
Q

Cuales son las ventajas de un transversal?

A
• Sencillos
• Bajo costo
• Rápidos
• Obtención de información con facilidad
• Perfil de la población en poco tiempo en
cuanto a uno o más problemas de salud
• Prevalencia de factores de riesgo
• Varios estudios transversales, permiten
obtener conclusiones acerca de cambios
dados en ciertos periodo
75
Q

Cuales son las desventajas de un transversal?

A
* No se pueden hacer deducciones con
respecto a los factores de riesgo
existentes en épocas anteriores al estudio
• Sólo se pueden hacer conjeturas
tentativas sobre factores presentes al
momento del estudio
• Medidas de Impacto potencial, permiten
determinar prioridades, no metas
• En ocasiones se detectan a los
sobrevivientes, no a los casos
76
Q

Cuales son las medidas de frecuencia en un transversal?

A

Prevalencia GLobal
Prevalencia en expuesto
Prevalencia en no expuestos

77
Q

Cuales son las medidas de asociacion en un transversal?

A

Razon de riesgos

Razon de Momios

78
Q

Cuales son los calculos que interpreta los estudios tranversales?

A

Calcula e interpreta lo siguiente:

  • Prev. Enfermedad E = a/(a+b)
  • Prev. Enfermedad NE = c/(c+d)
  • Prev. Exposición E = a/(a+c)
  • Prev. Exposición NE = b/(b+d)
  • Razón Prev. Exposición = Prev. Enf. E/Prev. Enf. NE
  • Razón Prev. Enfermedad = Prev. Exp. E/Prev. Exp. NE
  • OR = ad/cb
79
Q

Cual es el objetivo de casos y controles?

A
• Busca la frecuencia con que un grupo de afectados por la enfermedad
en estudio (casos) y uno de sanos (controles), estuvieron expuestos al
factor del que se sospecha
80
Q

Cuales son las carcetriticas de un casos y controles?

A
  • Utiliza casos Incidentes y/o prevalentes
  • Retrospectivos
  • Unidad de análisis es el individuo
  • Utiliza datos primarios (exposición)
81
Q

Cuales son las ventajas de casos y controles?

A
* Apropiados para investigar
enfermedades raras o de larga latencia
• Relativamente rápidos para montar y
conducir
• Tienden a consumir menos tiempo y
dinero en relación a otros diseños
• Requiere menos sujetos
• Permite el estuio de múltiples causas
potenciales
• No representan riesgos para los sujetos
82
Q

Cuales son las desventajas de casos y controles?

A
Desventajas
• Poco útiles cuando la frecuencia de
exposición al factor de interés es muy
baja.
• No produce estimativos directos de la
Incidencia o de la Prevalencia de la
enfermedad.
• Expuesto a la producción de sesgos
(Memoria)
83
Q

Que medidas de frecuencia se usan en casos y controles?

A

Prevalencia del factpr de riesgo

  1. Prevalencia del Factor de riegso en casos
  2. Prevalencia del FR en controles
84
Q

Que medidas de asociacion se usan en casos y controles?

A

Razon de Momios

85
Q

Define que hace un estudio de cohorte?

A

Se parte de individuos sanos, divididos en dos grupos: los expuestos y
los no expuestos a cierto factor de riesgo y se hace un seguimiento a
través de un tiempo determinado, para observar la ocurrencia o no de
el evento resultado.

86
Q

Cuando se utiliza un estudio de cohorte?

A

Se utiliza cuando
• Existe evidencia de asociación de la enfermedad y una
exposición

• Si la exposición es rara, pero la incidencia de la enfermedad
entre los expuestos es alta

  • Cuando el tiempo entre la exposición y la enfermedad es corto
  • Las pérdidas pueden ser minimizadas
  • Si existen suficientes recursos
87
Q

Cuales son las ventajas de un cohorte? Prospectiva y retsrospectiva

A

• La cohorte prospectiva permite
mediciones repetidas de los factores de
interés, las cuales suelen ser más precisas

• La cohorte retrospectiva permite abreviar
el tiempo de estudio

• Los sesgos de selección y de memoria
pueden ser minimizados

• Se puede obtener la incidencia de la
enfermedad

88
Q

Cuales son las desventajas de un cohorte?

A

Desventajas
• Aumento de costos, consumen mucho tiempo

• Generalmente se llevan a cabo después de que
una asociación causa-efecto ha sido sugerida y
explorada por otros estudios previos

• No es adecuado para enfermedades raras o con
períodos largos de latencia

• Hay pérdidas de las unidades de observación por
lo tanto disminuye la muestra y aumentan los
sesgos

• Puede haber cambios en el estado de exposición a
través del tiempo

89
Q

Cuale son los tipos de cohorte?

A

Tipos:
• Prospectivo
• En el momento presente siguen a los grupos para determinar el desarrollo de
la enfermedad d través del tiempo.

• Retrospectivo
• La exposición es determinada de los archivos en el pasado y la enfermedad es
conocida en el momento presente.

• Ambipectivo
• La exposición es determinada de los archivos en el pasado, pero además de
hacen mediciones de tal exposición a través del tiempo.

90
Q

Cuales son las medias de frecuneci en un cohorte?

A

Incidencia global
Incindencia de expuesto
Incidencia de no expuetsos

91
Q

Que estudio es utilizado para cuando la freucncia de una enfermedad rara?

A

Casos y controles

92
Q

Que estudio es utilizado para cuando la freucncia del factor de riesgo es raro?

A

Cohorte

93
Q

Que estudio es utilizado para cuando existen factores y enfemredades multiples ?

A
Factorres = casos y controles 
Enfermedades = cohorte 
Ambos = transversal
94
Q

Que estudio es utilizado para un periodo largo de incubacion ?

A

Casso y controles

Tranversal

95
Q

Que estudio es utilizado para un periodo corto de incubacion ?

A

Cohorte

96
Q

Que es un ensayo clinico aleatorizado?

A

Estudio experimental realizado en humanos con la finalidad de evaluar la
eficacia y seguridad de una intervención contra enfermedades y
problemas de salud

Estudio prospectivo, comparativo, longitudinal, experimental, aleatorio,
ciego y en ocasiones estratificado

97
Q

Cuales son los objetivos de un ECCA?

A

Dar respuestas concretas a preguntas de investigación clínica
relacionadas con la evaluación de las intervenciones terapéuticas.

  • Tanto para conocer sus beneficios potenciales como sus efectos negativos.
  • Para llevar a cabo análisis de costos.
98
Q

Cuales son los grupso controles en un ECCA?

A

Grupo control –> que permite comparación no sesgada:

  1. Control pasivo (negativo) = placebo
  2. Control activo (positivo) = estudios de equivalencia o superioridad
99
Q

Que es el cegamiento y cuale son los tres tipos?

A

Cegamiento de los grupos, que los participantes desconozcan el tipo de intervención que reciben
• Investigador/evaluador
• Paciente
• Analista

Simpel
Doble
Triple

100
Q

En que trateminto no se puede usar cegameinto?

A
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Tratamientos de distinta forma de administración
  • Considerar uso de “dobles placebos”
101
Q

Cuales son las ventajas de ECCA?

A

• Mayor control del factor de
estudio

• La aleatorización tiende a
controlar los factores pronóstico
que pueden influir en el
resultado, de este modo se aísla
el efecto de la intervención

• Proporcionan la mejor evidencia
causa-efecto

102
Q

Cuales son las desventajas de ECCA?

A
  • Costosos
  • Restricciones éticas importantes
  • Muestras muy seleccionadas