Parcial 2 seguros Flashcards

(82 cards)

1
Q

16.- Si una cadena departamental tiene problemas de robo hormiga dentro de sus tiendas, ¿qué técnica de financiamiento de riesgos le recomendarías implementar?
a) Transferirlo
b) Reducirlo
c) Evitarlo
d) Retenerlo

A

d) Retenerlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son ejemplos de una retención planeada:
a) Cuando el riesgo no puede ser asegurado
b) Cuando el riesgo puede ser asegurado
c) Cuando no se identifica una posible exposición a pérdida

A

b) Cuando el riesgo puede ser asegurado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se refiere a la frecuencia relativa de un evento a largo plazo bajo el supuesto de un número infinito de observaciones y sin cambio en las condiciones subyacentes

A

c) Probabilidad objetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si una cadena departamental tiene problemas al presentarse huracanes en las
tiendas que tienen en costa, ¿ qué técnica de financiamiento de riesgos le recomendarías implementar?

A

c) Transferirlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Existe la transferencia al 100%?

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿La frecuencia o tasa de severidad son lo mismo?

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es un ejemplo del costo del manejo del riesgo:
a) Las comisiones a intermediarios para financiar el riesgo
b) El costo para control de riesgos
c) Todas las opciones son costos para el manejo del riesgo
d) La consultoría en administración de riesgos

A

c) Todas las opciones son costos para el manejo del riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dentro del costo del riesgo se considera:
a)El costo de los pasivos
b)El costo de las acciones
c)El costo de riesgos excluidos en los Seguros
d) El costo del inventario

A

El costo de riesgos excluidos en los Seguros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué técnicas generan fondos para financiar las pérdidas que no se pudieron
reducir o eliminar?
a) Las Técnicas de Financiamiento del Riesgo
b) Las Técnicas de Control de Riesgos
c) Las Técnicas de Prevención de Riesgos
d) Las Técnicas de Administración de Riesgos

A

Las Técnicas de Financiamiento del Riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se refiere a la estimación individual que la persona le asigna a la posibilidad de que incurra en una pérdida:

A

Probabilidad subjetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuánto se indemnizaría bajo el siguiente escenario? El valor real de los bienes es
$1’500,000 MN, una Suma Asegurada de $1’400,000 MN (primer absoluto) y hay un siniestro de $500,000 MN. La franquicia es de $500,000 y el Deducible es 10% de la Suma Asegurada con máximo de $50,000 MN.
a) 360,000 b) 0
c) 500,000 d) 450,000

A

450,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Es un arreglo bajo el cual una organización renta capital de una Cautiva por el cual se pagan primas y recibe el pago de sus siniestros?
a) Compañía Célula Protegida
b) Cautiva Rentada

A

Cautiva Rentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál de las siguientes opciones es uno de los objetivos de las Técnicas de
Financiamiento del Riesgo?
a) Hacer más predecible el impacto de los siniestros
b) Generan fondos para financiar las pérdidas
c) Disminuir la severidad
d) Disminuir la frecuencia

A

Generan fondos para financiar las pérdidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se ampara hasta un límite de Suma Asegurada y se aplica proporción indemnizable
a) Riesgos nombrados
b) Todo Riesgo
c) Primer riesgo absoluto
d) Primer riesgo relativo

A

Primer riesgo relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué significa que las metas de financiamiento de riesgos sean eficientes?
a) Que pagan las pérdidas al menor costo
b) Que se alinean a las metas de la Compañía
c) Que pagan las pérdidas

A

Que pagan las pérdidas al menor costo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuánto se indemnizaría bajo el siguiente escenario? El valor real de los bienes es $1’500,000 MN, una Suma Asegurada de $1’400,000 MN (primer absoluto) y hay un siniestro de $1’000,000 MN. El Deducible es 10% de la Suma Asegurada y el Coaseguro es 10% sobre la pérdida con máximo de $50,000 MN.
a) 670,000 b) 774,000 c) 747,000 d) 810,000 e) 760,000

A

810,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuánto se indemnizaría bajo el siguiente escenario? El valor real de los bienes es $1’500,000 MN, una Suma Asegurada de $1’000,000 MN y hay una pérdida total de los bienes. El Deducible es 10% de la Suma Asegurada
a) 900,000 b) 850,000 c) 1,000,000 d) 1,350,000

A

900,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál de los siguientes ejemplos NO cumple con el objetivo de las metas de financiamiento efectivas?
a) Cuando se compra la Suma Asegurada correcta en un Seguro
b) Cuando se pagan las pérdidas a un costo elevado
c) Cuando se compra la Suma Asegurada incorrecta en un Seguro
d) Cuando se pagan las pérdidas al menor costo
e) Cuando se compra la cobertura correcta de un Seguro

A

Cuando se compra la Suma Asegurada incorrecta en un Seguro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál de las siguientes leyes NO es una Ley principal en Seguros?
a) Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas
b) Ley Sobre el Contrato de Seguros
c) Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros
d) Ley Federal del Trabajo

A

Ley Federal del Trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué se necesita para mantener un apropiado nivel de liquidez en el “auto Seguro”
a) Estimar las pérdidas esperadas que se van a retener
b) Determinar si se necesita una cobertura en exceso
c) Determinar el nivel de retención
d) Todas las demás opciones

A

Todas las demás opciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo puede aumentar externamente la liquidez una empresa?
a)Reteniendo el flujo de efectivo en lugar de pagar dividendos
b)Emitiendo acciones
c)Vendiendo activos

A

Emitiendo acciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

No es un objetivo del costo del control del riesgo
a)Bajar la severidad
b)Bajar la frecuencia
c)Pagar las comisiones a intermediarios
d)Hacer más predecibles los siniestros

A

Pagar las comisiones a intermediarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una manera en la que la Aseguradora indemnizaría en caso de siniestro?
a) En efectivo
b) Vía transferencia Bancaria
c) A valor real
d) A valor futuro
e) En efectivo
f) En especie
g) A valor de reposición

A

A valor futuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si un cliente quiere pagar una menor prima, ¿qué le conviene contratar?
a) Un Seguro con una franquicia de “x” monto
b) Un Seguro sin deducible
c)Un Seguro sin deducible y sin coaseguro
d) Un Seguro con un deducible de “x” monto

A

d) Un Seguro con un deducible de “x” monto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
En un Contrato de Seguros la Aseguradora confía en la información que el cliente le proporciona. ¿A qué característica del Contrato de Seguros se refiere esto? a) Contrato bilateral b) Contrato Mercantil c) Contrato de tracto sucesivo d) Contrato de buena fe e) Contrato consensual f) Contrato de no Adhesión g) Contrato de Adhesión h) Contrato masivo i) Contrato nominativo j) Contrato oneroso
d) Contrato de buena fe
25
¿Cuánto se indemnizaría bajo el siguiente escenario? El valor real de los bienes es $1’500,000 MN, una Suma Asegurada de $1’400,000 MN (primer absoluto) y hay un siniestro de $600,000 MN. La franquicia es de $500,000 y el Deducible es 10% de la Suma Asegurada con máximo de $50,000 MN. a) 450,000 b) 550,000 c) 460,000 d) 0
550,000
26
Si un experimento se repite “n” veces bajo la mismas condiciones y n(A) de estos resultados tienen el atributo (A), el límite de n(A)/(A) conforme “n” se vuelve grande, se define como la probabilidad del atributo (A): a) Probabilidad clásica b) Probabilidad objetiva c) Frecuencia relativa d) Probabilidad empírica
Probabilidad empírica
27
¿Cuánto se indemnizaría bajo el siguiente escenario? El valor real de los bienes es $1’500,000 MN, una Suma Asegurada de $1’400,000 MN (primer absoluto) y hay un siniestro de $600,000 MN. La franquicia es de $500,000 y el Deducible es 10% de la Suma Asegurada con mínimo de $50,000 MN. a) 450,000 b) 0 c) 460,000 d) 550,000
460,000
28
En riesgos de alta frecuencia y baja severidad ¿qué es preferible hacer? a) Retener b) Es indistinto c) Transferir
Retener
29
¿La cobertura en un stop loss sólo termina al agotarse el agregado anual?
No
30
La figura que paga las primas de un Seguro es: a) El Asegurado b) El Contratante c) El tercero afectado d) El Beneficiario
El Contratante
31
¿En qué momento puede una Aseguradora hacer uso del Derecho de Subrogación dado que hay un tercero responsable del daño que sufrió su cliente? a) En cualquier momento b) Desde que hace el ajuste del siniestro c) Hasta que indemnice a su cliente
Hasta que indemnice a su cliente
32
En riesgos de baja frecuencia y alta severidad ¿qué es preferible hacer? a) Es indistinto b) Transferir c) Retener
b) Transferir
33
En un evento al azar que tiene “n” resultados diferentes y mutuamente excluyentes, “n(A)” tienen la característica “(A)”, el cociente = n(A)/n corresponde a la definición de: a) Frecuencia relativa b) Probabilidad inductiva c) Probabilidad clásica d) Probabilidad empírica e) Probabilidad objetiva
c) Probabilidad clásica
34
Si hay un Coaseguro entre la Empresa “A” y la “B”, donde la Aseguradora “A” participa con el 45% del riesgo y la “B” con el 55%, indudablemente ¿quién es la Coaseguradora Líder? a) Cualquiera de las dos puede ser la Coaseguradora Líder b) La empresa B c) La empresa A
Cualquiera de las dos puede ser la Coaseguradora Líder
35
Geométricamente representa el centro de masa a) Esperanza b) Moda c) Coeficiente de variación d) Media geométrica e) Mediana
a) Esperanza
36
¿Cuánto se indemnizaría bajo el siguiente escenario? El valor real de los bienes es $1’500,000 MN, una Suma Asegurada de $1’400,000 MN (primer absoluto) y hay un siniestro de $1’000,000 MN. El Deducible es 10% de la Suma Asegurada y el Coaseguro es 10% sobre la pérdida con máximo de $100,000 MN. a) 670,000 b) 810,000 c) 747,000 d) 760,000 e) 774,000
b) 810,000
37
¿Cuánto se indemnizaría bajo el siguiente escenario? El valor real de los bienes es $1’500,000 MN (primer riesgo relativo donde se acepta hasta 10% de variación del valor real), una Suma Asegurada de $1’400,000 MN y hay un siniestro de $1’500,000 MN. El Deducible es 10% de la Suma Asegurada y el Coaseguro es 10% sobre la pérdida. a) 1,134,000 b) 1,224,000 c) 1,360,000 d) 1,260,000
a) 1,134,000
38
¿La probabilidad objetiva es diferente en cada persona? a) Verdadero b) Falso
b) Falso
39
¿Cuánto se indemnizaría bajo el siguiente escenario? El valor real de los bienes es $1’500,000 MN, una Suma Asegurada de $1’400,000 MN (primer absoluto) y hay un siniestro de $1’500,000 MN. El Deducible es 10% de la Suma Asegurada y el Coaseguro es 10% sobre la pérdida con máximo de $100,000 MN. a) 1,160,000 b) 1,340,000 c) 1,260,000 d) 1,224,000 e) 1,360,000
a) 1,160,000
40
¿Cuál de las siguientes metas no es una meta de financiamiento de riesgos para una empresa que se dedica al transporte de pasajeros? a) Cumplir con sus Programas Sociales antes y después de los siniestros b) Invertir en Seguros priorizando sus necesidades y hasta su presupuesto designado para este rubro c) Mantener el nivel de liquidez presupuestado para el año d) Comprar un Seguro de Responsabilidad Civil Viajeros
Cumplir con sus Programas Sociales antes y después de los siniestros
41
Las Tecnicas de Financiamiento del Riesgo se dividen en: a) Las que reducen y evitan los riesgos b) Las que retienen y transfieren los riesgos c) Las que reducen y previenen los riesgos d) Las que retienen y evitan los riesgos
b) Las que retienen y transfieren los riesgos
42
¿Quién es la máxima Autoridad en el Sector de Seguros? a) El banco de México b) La AMIS c) La CONDUSEF d) La CNSF e) La SHCP
e) La SHCP
43
¿Una Cautiva es una Reaseguradora? a) Verdadero b) Falso
a) Verdadero
44
Si una persona quiere comprar un Seguro que le salga muy barato, ¿cuál compraría? ¿Uno que indemniza a valor real u otro que indemniza a valor de reposición? a) El que indemniza a valor real b) Es indistinto porque salen al mismo precio c) El que indemniza a valor de reposición
a) El que indemniza a valor real
45
¿Quién propone, dirige y controla la Política Económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, ingresos y deuda pública? a) La SHCP b) La CONDUSEF c) La CNSF d) La AMIS e) El Banco de México
a) La SHCP
46
¿Qué tipo de Reaseguro debe contratar una Aseguradora cuando decide Reasegurar a un Cliente en particular? a) Reaseguro Proporcional b) Reaseguro Automático c) Reaseguro Facultativo d) Reaseguro no Proporcional
Reaseguro Facultativo
47
El Contrato de Seguros tiene sus propias Leyes primarias. ¿A qué característica del Contrato de Seguros se refiere esto?
Contrato nominativo
48
¿En qué tipo de Cautiva hay una separación de Activos? a) Compañía Célula Protegida b) Cautiva Rentada
a) Compañía Célula Protegida
49
NO es una ventaja de la retención: a) Optimizar el tiempo de las indemnizaciones b) Generar ahorro en los costos c)Tener acceso a expertos de Control de Riesgos de manera gratuita por parte de las Aseguradoras d) Controlar el proceso de siniestros
Tener acceso a expertos de Control de Riesgos de manera gratuita por parte de las Aseguradoras
50
¿La probabilidad objetiva es diferente en cada persona?
Falso
51
Si hay dos empresas iguales, con las mismas exposiciones a pérdida. ¿Cuál de las siguientes opciones NO hace diferente la decisión de ambas en su decisión de transferir o retener algún riesgo? a) Situación financiera b) Su operación esencial c) El valor de sus exposiciones a pérdida d) Tolerancia al riesgo
El valor de sus exposiciones a pérdida
52
Una empresa adversa al riesgo ¿cuáles de las siguientes opciones de Seguros tomaría? a) Con una Franquicia de 100,000 b) Con una Franquicia de 10,000 c) Con un Deducible de 10,000 d) Con un Deducible de 100,000
Con una Franquicia de 10,000
53
Una vez que se cancela una póliza por falta de pago, ¿cuántos días tiene el cliente para realizar el pago y solicitar la rehabilitación? a) 30 días a partir del último día del plazo de gracia b) 30 días a partir del inicio de vigencia del recibo c) 30 días a partir del fin de vigencia del recibo
30 días a partir del último día del plazo de gracia
54
NO es una medida de dispersión: a) Desviación estándar b) Esperanza c) Coeficiente de variación
b) Esperanza
55
¿Qué variable estadística sirve para comparar la dispersión de dos funciones que tienen diferente media, esperanza y forma? a) Esperanza b) Desviación estándar c) Mediana d) Coeficiente de variación
d) Coeficiente de variación
56
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una retención no planeada? a)Después de comprar una casa que tiene 20 años de antigüedad se descubre que está en una zona donde hay desbordamiento de ríos b) Comprar una casa que tiene 20 años de antigüedad en Cancún c) Comprar una casa hecha de madera
Después de comprar una casa que tiene 20 años de antigüedad se descubre que está en una zona donde hay desbordamiento de ríos
57
¿A qué capa corresponde la siguiente definición? ... “es una cobertura en exceso que está entre la capa primaria y la Póliza Umbrella”
c) Capa buffer
58
¿Cuáles son los costos de manejo del riesgo? a) Los costos de control de riesgos, los gastos de financiamiento del riesgo y los costos administrativos b) Los costos de administración de riesgos y los gastos de financiamiento del riesgo c) Los costos administrativos y los costos de control de riesgos
a) Los costos de control de riesgos, los gastos de financiamiento del riesgo y los costos administrativos
59
¿Cuál es la manera de optimizar el precio (prima) de un Seguro cuya Suma Asegurada es muy alta? a) Hacer un Coaseguro entre Compañías b) Contratar Reaseguro Proporcional c) Contratar Reaseguro no Proporcional
c) Contratar Reaseguro no Proporcional
60
Una empresa compra un seguro. Para decir que la compra fue efectiva al momento de tener un robo en su almacén por $1’000,000 MN ¿qué debe cumplirse?: a) La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con un Deducible de $2’000,000 MN b)La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con un Deducible de $500,000 MN c) La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con un Deducible de $1’000,000 MN
La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con un Deducible de $500,000 MN
61
Una empresa compra un seguro de manera eficiente. ¿Cuál de las siguientes opciones compró?, considerando que después de la compra tuvo un robo en su almacén por $1’000,000 MN: a)La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con un Deducible de $500,000 MN y la prima fue $900,000 MXN b) La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con un Deducible de $2’000,000 MN y la prima fue $500,000 MNXN c) La cobertura de Robo está incluida en su Póliza sin Deducible y la prima fue $500,000 MN d) La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con un Deducible de $1’000,000 MN y la prima fue $700,000 MN
La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con un Deducible de $500,000 MN y la prima fue $900,000 MXN
62
¿No es un objetivo del costo del control del riesgo? a) Hacer más predecibles los siniestros b) Pagar las comisiones a intermediarios c) Bajar la severidad d) Bajar la frecuencia
b) Pagar las comisiones a intermediarios
63
¿Cómo puede aumentar internamente la liquidez una empresa? a) Vendiendo activos b) Emitiendo acciones c) Pidiendo préstamos a Bancos
a) Vendiendo activos
64
¿De qué depende que se seleccione un esquema de “contrato proporcional” o uno “no proporcional” en los Contratos Automáticos de Reaseguro? a) Del nivel de retención que se requiere a) Los costos de control de riesgos, los gastos de financiamiento del riesgo y los costos administrativos b) La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con un Deducible de $500,000 MN a) La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con un Deducible de $500,000 MN y la prima fue $900,000 MXN b) Todas las opciones mencionadas en esta pregunta c) De los recursos con los que disponga la empresa d) Del tipo de exposiciones que se tienen e) Del nivel de participación que se desea en los siniestros independientemente de su tamaño
b) Todas las opciones mencionadas en esta pregunta
65
¿Cuál de los siguientes ejemplos NO cumple con el objetivo de las metas de financiamiento efectivas? a) Cuando se pagan las pérdidas a un costo elevado b) Cuando se compra la cobertura correcta de un Seguro c) Cuando se compra la Suma Asegurada incorrecta en un Seguro d) Cuando se compra la Suma Asegurada correcta en un Seguro e) Cuando se pagan las pérdidas al menor costo
c) Cuando se compra la Suma Asegurada incorrecta en un Seguro
66
Cuando la Aseguradora cancela una póliza, ¿cuándo se hace efectiva dicha cancelación? a) 15 días después de que hace la notificación por escrito y de devolver las primas no devengadas b) 30 días después de que hace la notificación por escrito y de devolver las primas no devengadas c) 30 días después de que hace la notificación d) 15 días después de que hace la notificación
15 días después de que hace la notificación por escrito y de devolver las primas no devengadas
67
Una empresa amante del riesgo ¿cuáles de las siguientes opciones de Seguros tomaría? a) Con una Franquicia de $100,000 MXN b) Con un Deducible de $100,000 MXN c) Con un Deducible de $10,000 MXN d) Con una Franquicia de 10,000 MXN
Con un Deducible de $100,000 MXN
68
Una empresa compra un Seguro, para decir que la compra fue efectiva al momento de tener un robo en su almacén por $1’000,000 MN ¿qué debe cumplirse?: a) La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con una Franquicia de $1’000,000 MN b) La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con una Franquicia de $2’000,000 MN c) La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con una Franquicia de $750,000 MN
La cobertura de Robo está incluida en su Póliza con una Franquicia de $750,000 MN
69
¿Es un arreglo bajo el cual una organización renta capital de una Cautiva por el cual se pagan primas y recibe el pago de sus siniestros? a) Cautiva Rentada b) Compañía Célula Protegida c) Reaseguradora
a) Cautiva Rentada
70
¿Cuántos días tiene el cliente para pedir la rectificación de los T & C (términos y condiciones) de su póliza? a)30 días desde su inicio de vigencia b) 30 días después de que recibe la póliza c) 15 días desde su inicio de vigencia d) 15 días después de que recibe la póliza
30 días después de que recibe la póliza
71
¿Qué significa subrogación en Seguros? a) Cuando la Aseguradora recibe dinero por los bienes dañados que ha indemnizado al Asegurado b) Cuando la Aseguradora recupera dinero de los terceros responsables hasta por el monto que indemnizo al Asegurado c) Cuando la Aseguradora recupera dinero de los clientes que tienen mala siniestralidad
Cuando la Aseguradora recupera dinero de los terceros responsables hasta por el monto que indemnizo al Asegurado
72
Es la participación del Asegurado que opera de la siguiente manera: se define un monto *x* y cualquier siniestro que quede debajo de él, lo deberá retener el Asegurado al 100%, en caso contrario los absorberá al 100% la Aseguradora a) deducible b) coaseguro c) franquicia d) deducible agregado
c) franquicia
73
¿A dónde debe acudir un usuario de servicios financieros en caso de controversia? a) con la Autoridad Judicial correspondiente b) a la CONDUSEF c) a la CNSF
b) a la CONDUSEF
74
Una vez que se cancela una Póliza por falta de pago, ¿cuántos días tiene el cliente para realizar el pago y solicitar la rehabilitación? a) 30 días a partir del último día del plazo de gracia b) 30 días a partir del fin de vigencia del recibo c) 30 días a partir del inicio de vigencia del recibo
a) 30 días a partir del último día del plazo de gracia
75
¿En qué momento una Aseguradora puede ejercer su derecho sobre el salvamento? a) Cuando ajusta el siniestro b) Cuando indemniza al Asegurado la pérdida sufrida c) Desde que ocurre el siniestro d) Es indistinto
b) Cuando indemniza al Asegurado la pérdida sufrida
76
¿Quién regula, autoriza, supervisa y sanciona en el Sector Asegurador? a) La SHCP b) La CNSF c) La AMIS d) La CONDUSEF e) El Banco de México
b) La CNSF
77
¿A qué capa corresponde la siguiente definición? ... “es cualquier capa de cobertura que está arriba de la primaria” a) Capa primaria b) Capa de exceso c) Capa buffer
b) Capa de exceso
78
Si un cliente quiere pagar una menor prima, ¿qué le conviene contratar? a) Un Seguro con un deducible de “x” monto b) Un Seguro con una franquicia de “x” monto c) Un Seguro sin deducible y sin coaseguro d) Un Seguro sin deducible
a) Un Seguro con un deducible de “x” monto
79
¿Qué se necesita para mantener un apropiado nivel de liquidez en el "Autoseguro"? a) Determinar el nivel de retención b) Determinar si se necesita una cobertura en exceso c) Estimar las pérdidas esperadas que se van a retener d) Todas las demás opciones mencionadas
d) Todas las demás opciones mencionadas
80
¿La habilidad para implementar las medidas de loss control influyen en la decisión de retener y/o transferir un riesgo en una empresa? a) Si b) No
si
81
No es una ventaja de la transferencia: a)Dar acceso a programas de control de riesgos como valor agregado de las aseguradoras b) Controlar el proceso de siniestros c) Reduce la variabilidad del flujo de efectivo d) Evita problemas en la relación pública de la empresa
b) Controlar el proceso de siniestros