Parcial 4 Flashcards

(64 cards)

1
Q

La enzima piruvato DH (E1) que reacción hace y cual es su grupo Prost.

A

TPP
Descarboxilacion del piruvato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La enzima Dihidrolipoil transcetilasa (E2) cuál es su grupo prostetico y tipo de reacción

A

Lipoamida

Transferencia grupo activo a CoA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La enzima Dihidrolipoil DH (E3), cual es su grupo prostetico y reacción

A

FAD
Regenera lipoamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sustratos de la descarboxilacion del piruvato

A

Piruvato, NAD, HSCOA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Productos de la descarboxilacion del piruvato

A

Acetil COA, NADH, CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enzimas de la descarboxilacion de piruvato

A

Complejo de DH de piruvato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sustratos del ciclo de krebs

A

Acetil COA, oaxalacetato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Productos del ciclo de krebs

A

2 GTP, 6 NADH, 2 FADH, 4 CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El ciclo de krebs se considera una vía…

A

Anfibolica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Única DH en el ciclo de krebs que usa FAD

A

Fumarasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En esta enzima se encuentra el mayor gasto de energía del ciclo de krebs

A

Alfa ceto DH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inhibidor del complejo 1 en la cadena de transporte de H
Nombre del complejo
Cuántos H transporta

A

AMITAL, ROTENONA
NAD deshidrogenasa
4 H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inhibidor del complejo 3 en la cadena de transporte de H
Nombre del complejo
Cuántos H transporta

A

MIXOTIAZOL, ANTIMICINA A
Citocromo C1
4 H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inhibidor del complejo 4 en la cadena de transporte de H
Nombre del complejo
Cuántos H transporta

A

Cianuro, monóxido de carbono, azida sódica
Citocromo oxidasa
2 H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuantos ATP’S genera un
NADH
FADH

A

NADH= 2.5
FADH=1.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

2,4 dinitroferol dicumarol es el encargado de…

A

Regresar protones a la matriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inhibidor del complejo 5 en la cadena de transporte de H
Nombre del complejo

A

OLIGOMICINA
ATPasa sintetasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se produce en la CADENA RESPIRATORIA y otros procesos.
Origina otras especies reactivas de oxígeno, pero no se
difunde.

A

O2-

Radical anión
superóxido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

NO ES RADICAL LIBRE , pero los genera por reacción con
metales de transición (Fe2+). Puede difundir libremente a través de las membranas.

A

H2O2
Peróxido de hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es la especie MÁS TÓXICA para las moléculas biológicas.
Se produce al reaccionar el peróxido de hidrógeno con
Fe2

A

OH

Radical hidroxilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se produce por la ACCIÓN DEL RADICAL hidroxilo sobre una molécula BIOLÓGICA(ácidos grasos insaturados,
proteínas, DNA, …)

A

R

Radicales
orgánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Se produce por ACCIÓN DE LA MIELOPEROXIDASA
y provoca destrucción bacteriana durante el “estallido respiratorio”

A

HOCl

Ácido hipocloroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se produce a ALTAS TENSIONES DE OXIGENO por la
absorción de energía (radiaciones)

A

O2

Singulete de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Para que un elemento se considere estable, debe tener por lo menos….

A

8 electrones en su último nivel de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El óxido nítrico sintasa existe en 3 formas:
Epitelial- Ca2 Neuronal - Mensajero celular Inducible - células del sistema inmunológico
26
Se produce en la lipoperoxidación
RCOO Radical peróxido orgánico
27
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la activación de la glucogenólisis es correcta? a) La proteína quinasa A (PKA) se activa directamente por la unión de glucagón. b) La fosforilasa quinasa se activa mediante desfosforilación. c) La glucógeno fosforilasa se activa por fosforilación mediada por la fosforilasa quinasa. d) La glucogenólisis ocurre exclusivamente en el hígado.
La glucógeno fosforilasa se activa por fosforilación mediada por la fosforilasa quinasa.
28
Si una célula presenta una mutación en la adenilato ciclasa que impide la producción de AMPc, ¿cuál de los siguientes procesos se verá afectado? a) Activación de la proteína quinasa A (PKA). b) Conversión de ATP en ADP. c) Conversión de glucosa-1-fosfato en glucosa-6-fosfato. d) Activación directa de la glucógeno fosforilasa por AMPc.
Activación de la proteína quinasa A (PKA).
29
¿Cuál de las siguientes enzimas es inhibida directamente por la PKA para evitar la síntesis de glucógeno? a) Glucógeno fosforilasa b) Glucógeno sintasa c) Fosforilasa quinasa d) Glucosa-6-fosfatasa
Glucógeno sintasa
30
En un paciente con deficiencia de glucosa-6-fosfatasa, ¿cuál sería la principal consecuencia metabólica? a) Incapacidad para liberar glucosa a la sangre desde el hígado. b) Sobreproducción de glucagón y aumento de la glucemia. c) Inhibición de la glucogenólisis muscular. d) Acumulación de glucógeno en el músculo y en el hígado.
Incapacidad para liberar glucosa a la sangre desde el hígado.
31
En condiciones de ayuno prolongado, ¿cuál de los siguientes eventos ocurre para mantener la glucosa en sangre? a) Activación de la glucógeno sintasa por PKA. b) Conversión de glucosa-6-fosfato en glucógeno en el hígado. c) Activación de la glucógeno fosforilasa por la fosforilasa quinasa. d) Inhibición de la glucosa-6-fosfatasa para evitar la liberación de glucosa.
Activación de la glucógeno fosforilasa por la fosforilasa quinasa.
32
¿Cuál es el papel de la fosfoproteína fosfatasa en la regulación de la glucogenólisis? a) Activa la glucógeno fosforilasa mediante fosforilación. b) Inactiva la glucógeno sintasa por fosforilación. c) Desfosforila la glucógeno fosforilasa, inactivándola. d) Estimula la degradación de AMPc.
Desfosforila la glucógeno fosforilasa, inactivándola.
33
¿Cuál de los siguientes efectos tendría una mutación que cause hiperactividad de la PKA en células hepáticas? a) Aumento en la síntesis de glucógeno. b) Inhibición de la glucogenólisis. c) Disminución en la producción de glucosa a partir del glucógeno. d) Activación constante de la glucogenólisis, aun en presencia de insulina.
Activación constante de la glucogenólisis, aun en presencia de insulina.
34
Por qué es estimulada la vía de glucógenolisis
Glucagón
35
Por quién es estimulada la vía de glucógenoGénesis
Insulina.
36
Para formar una molécula de glucosa cuántos ATP se necesitan
6 ATP
37
Productos y sustrato de la glucogenólisis
Sustrato: glucógeno Producto : glucosa 1P y glucosa libre
38
Gluts que participan en la vía de glucógenoGénesis
Glut 2 - hígado Glut 4- musculo
39
Donde pega la enzima ramificante
Alfa 1-6
40
Donde corta la enzima lineal
Alfa 1-4
41
En la vía de glucógenoGénesis quien frena a la glucógeno sintetasa
El glucagon, este un P y esto hace que se frene
42
Enzima desramificante de glucogenolisis
Transferasa alfa 1-4 y 1-6 Glucosidasa
43
Enzima ramificante de glucogenogenesis
4_6 transferasa
44
En la vía de glucogenólisis, cuál es la enzima que no existe en el músculo
Glucosa 6 fosfatasa
45
Cuál es la enzima desramificante
Alfa 1.6 amiloglucosidasa
46
Diferencia de glucogenolisis y glucógenoGénesis
Lisis: Rompimiento de glucógeno (ayunos cortos) Génesis: Biosíntesis de glucógeno (1era reserva de energía)
47
Cuál es la enzima clave en la glucogénesis y cuál es su regulación hormona principal?
La enzima clave es glucógeno sintasa que es activada por insulina
48
Cuál es el nucleótido activador necesario para la elongacion del glucógeno y cómo se forma (vía glucógenogénesis)
UDP-glucosa Qué se forma cuando la glucosa 1P reacciona con UTP glucosa-pirofosfirasa
49
¿Qué función tiene la enzima amilo-a (1→4)→a(1→6)-transglucosilasa en la glucogénesis?
Enzima ramificante
50
Cómo afecta la activación de la proteína fosfatasa 1 a la glucogénesis y en qué condiciones ocurre?
Defosforila y activa la glucógeno sintasa Ocurre en condiciones de alta insulina
51
Cuál es la enzima limitante de la glucogenólisis y cómo es regulada, hormonalmente
Glucógeno fosforilasa Activada por glucagón
52
Por qué el hígado, pero no el músculo puede liberar glucosa libre a la sangre durante la glucogenólisis
Por qué el hígado contiene la enzima glucosa 6 fosfatasa Mientras que el músculo carece de esta enzima
53
Antioxidantes no enzimaticos
Vitamina A, C, E
54
Función de la glucogenina
Molécula central que da inicio a la formación de glucógeno Formando cadenas de glucógeno
55
En el ciclo de krebs se encarga de inhibir a la aconitasa
Fluoroacetato
56
Inhibe al complejo alfa ceto DH
Arsenita
57
Inhibe al succinato DH
Malonato
58
Por medio de que se convierte el piruvato en oxalacetato
Piruvato carboxilasa Lo hace utilizando ATP y bicarbonato Ocurre en hígado y riñón
59
Se convierte el fosfoenolpiruvato en oxalacetato mediante la incorporación de CO2 y GDP como cofactor …
Fosfoenolpiruvato carboxicinasa
60
Se convierte el piruvato en malato mediante…..
Enzima málica Usa NADPH, permite la regeneración de NADP y la liberación de agua
61
Se encuentra en plantas y bacterias y convierte fosfoenolpiruvato en oxalacetato mediante un Pi
PEP carboxilasa
62
Complejo de la cadena de electrones que usa FAD
Complejo 2 ( coenzima Q)
63
¿Qué efecto tiene la inhibición de la a-cetoglutarato deshidrogenasa sobre la producción de ATP en la mitocondria?
Disminuye la producción de NADH, reduciendo la generación de ATP
64
Que efectos se esperaría en una célula intoxicada con fluoroacetato?
Acumulación de citrato en la mitocondria