Parcial 4 - Endócrino y Sangre Flashcards
(160 cards)
¿Que ión interviene activamente en ambas vías de la coagulación ?
a. Na.
b. K.
c. Ca.
d. Fe.
c. Ca.
¿Cuál de los siguientes factores interviene en la vía extrínseca de coagulación ?
a. XII.
b. IX.
c. III.
d. XI.
c. III.
¿Cuál de los siguientes factores interviene en la vía intrínseca de coagulación?
a. XV.
b. VIII.
c. III.
d. VII.
b. VIII.
El factor - Protransglutaminasa, factor estabilizante de la fibrina (FSF), fibrinoligasa –
actúa como…
a. Transpeptidasa.
b. Redundancia del factor V.
c. Endopeptidasa.
d. Cofactor en la activación de la calicreina.
a. Transpeptidasa.
¿Cuál de los siguientes es el factor Hageman?
a. XII.
b. XI.
c. IX.
d. X.
a. XII.
¿Cuál de los siguientes es el Factor Stuart-Prower ?
a. XII.
b. XI.
c. IX.
d. X.
d. X.
¿Cuál es el valor normal aproximado de plaquetas en sangre por mm3?
a. 4.000 a 10.000.
b. 10.000 a 95.000.
c. 150.000 a 400.000.
d. 700.000 a 1.200.000.
c. 150.000 a 400.000.
¿Cuáles son los gránulos predominantes en las plaquetas?
a. Gránulos alfa.
b. Gránulos de glucogeno.
c. Grànulos Beta.
d. Microperoxisomas
a. Gránulos alfa.
¿Cuál es el nombre de la enzima proteolítica que degrada el polímero de fibrina?
a. Tromboxano A.
b. ADP.
c. Plasmina.
d. Protrombina
c. Plasmina.
El sistema plasminógeno-plasmina (PLG-PLA), más conocido como sistema fibrinolítico por su papel en la disolución de los coágulos sanguíneos, está implicado en procesos de remodelación tisular y migración celular, tales como la invasión de los tejidos circundantes por las células patógenas o tumorales
¿Qué vitamina requieren para su activación algunos de los factores de
coagulación hepàticos?
a. E.
b. A.
c. D.
d. K
d. K
¿Qué vitamina requieren para su activación algunos de los factores de
coagulación hepàticos?
a. E.
b. A.
c. D.
d. K
d. K
La hemofilia A se caracteriza por un déficit de factor…
a. IX.
b. VIII.
c. XI.
d. II
b. VIII.
La hemofilia A se caracteriza por un déficit de factor…
a. IX.
b. VIII.
c. XI.
d. II
b. VIII.
La hemofilia B, por déficit de factor IX
Razone ¿Por qué en el síndrome nefrótico -daño glomerular - hay un estado de
hipercoagulabilidad ?
a. Por pérdida urinaria de antitrombina III.
b. Por pérdida urinaria de plasmina.
c. Por pérdida urinaria de factor XII.
d. Por pérdida urinaria de calcio.
a. Por pérdida urinaria de antitrombina III.
¿Cuál de los siguientes fármacos no es anticoagulante?
a. Heparina.
b. Aspirina.
c. Dicumarinicos.
Aspirina
Es un ANTIPLAQUETARIO
Los antiplaquetarios no son adecuados para el tratamiento de coágulos venosos y son más eficaces para la prevención de coágulos arteriales.
El valor normal de Tiempo de Tromboplastina Parcial Activado es
a. Entre 9 y 24 segundos.
b. Entre 25 y 39 segundos.
c. Entre 39 y 51 segundos.
d. Entre 51 y 70 segundos.
b. Entre 25 y 39 segundos.
El valor normal de TdP – Tiempo de Protrombina- es
a. 5 A 7 segundos.
b. 7 a 9 segundos.
c. 12 a 14 segundos.
d. 15 a 18 segundos.
c. 12 a 14 segundos.
La hemopoyesis en el ser humano se caracterizan por:
a. Inicia en la medula ósea en la primera semana desde la fecundación.
b. Inicia en la medula ósea a partir de la semana 30 de gestación.
c. Inicia en la medula ósea 8 días después del nacimiento.
d. Inicia en la medula ósea a partir del primer año.
b. Inicia en la medula ósea a partir de la semana 30 de gestación.
- Con respecto al eritrocito envejecido marque la incorrecta:
a. Disminución de la actividad de las enzimas de la vía glucolítica y de las pentosas.
b. Aumenta la metahemoglobina.
c. Disminuye su fragilidad osmótica.
d. Aumenta su deformabilidad
c. Disminuye su fragilidad osmótica.
El principal órgano productor de eritropoyetina es:
a. Medula ósea.
b. Hígado.
c. Bazo.
d. Riñón.
d. Riñón.
El déficit de hierro provoca:
a. Anemia microcítica-hipocrómica.
b. Anemia macrocítica.
c. Anemia normocitica-normocromica
d. Talasemia.
a. Anemia microcítica-hipocrómica.
Las anemias microcíticas hipocrómicas son producto de la baja biodisponibilidad del hierro (Fe), o del defecto de la síntesis de globinas o del HEMO.
Talasemia: es un trastorno de la sangre hereditario que ocurre cuando el cuerpo no produce la cantidad suficiente de hemoglobina.
El déficit de vitamina B12 provoca:
a. Anemia microcítica-hipocrómica.
b. Anemia macrocítica.
c. Anemia normocitica-normocromica
d. Talasemia.
b. Anemia macrocítica.
Las anemias macrocíticas son aquellas en las que los hematíes tienen un tamaño mayor del normal
La causa más frecuente de la anemia megaloblástica, macrocítica es la deficiencia o la utilización defectuosa de vitamina B12 o ácido fólico.
La vida media de los glóbulos rojos es de:
a. 60-80 días..
b. 100-120 días.
c. 250-270 días..
d. 10-20 días.
b. 100-120 días.
El porcentaje de oxígeno que se transporta unido a la hemoglobina es de:
a. 100 %
b. 98,5 %.
c. 95 %.
d. 90,5 %.
b. 98,5 %.