Parcial final Flashcards
(138 cards)
PREGUNTAS SOBRE FACTIBILIDAD EL MERCADO DEL PROYECTO.
- QUÉ ES LA FACTIBILIDAD DEL MERCADO DEL PROYECTO?.
LA FACTIBILIDAD DEL MERCADO es la base, es el soporte de todo el proyecto y por esto es necesario que se haga de forma muy rigurosa y utilizando las mejores técnicas
En otras palabras, la factibilidad del mercado no se debe construir sobre una frágil “estructura de cristal”, que con el más leve movimiento, cae y se rompe y con ella nuestras ilusiones empresariales. No hacer entonces un buen análisis de factibilidad del mercado es iniciarlo “En un velorio”, poniendo cuatro velas alrededor del ataúd, alrededor del proyecto
- ¿ PORQUÉ NO DEBEMOS INVERTIR EN ATRIBUTOS O CARACTERÍSTICAS QUE EL CLIENTE NO VALORA?
El producto no es una sumatoria de atributos, es el
resultado de unos atributos priorizados que generan valor.
Cuando una empresa empieza implementar atributos de satisfacción, de resultados, que son alegrías que los consumidores esperan, empieza a ser competitiva en el mercado.
Lo importante es crear un producto o servicio que satisfasga las necesidades del cliente y que se a util para el, es por esto que hacer productos que cuenten con características que no le genere valor al cliente es un producto que no servirá
- .¿ES CIERTO QUE NOSOTROS NO NECESITAMOS LAVADORAS? EXPLIQUE
Usted no necesita lavadoras, necesita ropa limpia y verse bien ante la sociedad. necesitamos es tener nuestra ropa limpia y la lavadora es solo una herramienta para conseguir ese fin.
- SABEMOS QUE LA FACTIBILIDAD DE MERCADO PODEMOS ENCAMINARLA DESDE EL PUNTO DE VISTA AGIL Y EL MODELO DE NEGOCIOS. ¿CÓMO?
La factibilidad desde el punto de vista ágil se aplica desde el modelo de OsterWalder, con los siguientes 5 puntos que son de vital importancia
- Propuesta de valor
- Relacionamiento con el mercado meta
- Canales
- Costos
- Ingresos
5.¿ QUE SON LOS SUPUESTOS DE FÉ EN LA FACTIBILIDAD DE MERCADOS?
Creemos que el mercado tiene las siguientes características:
El producto mínimo viable es aceptado.
La propuesta de valor para el segmento de mercado es:
El avatar o los avatar, del segmento de mercado tiene como las siguientes características.
Las relaciones con los clientes se harán a través de las siguientes estrategias.
Los canales de comunicación serán los siguientes
Los canales de comunicación mas adecuados son los siguientes.
- ¿ CÓMO DETERMINAR LA FACTIBILIDAD DEL MERCADO A TRAVÉS DEL METODO DE CASCADA?
El método de la cascada va fase por fase, primero se analiza el consumidor, luego el proveedor, las competencias, los canales y esos análisis se llevan a un diagnóstico, para planear una solución, a través de proyecciones de demanda y se plantean todas las estrategias con los costos de comercialización.
- ¿QUE TIPO DE PROBLEMAS ENCONTRAMOS EN LOS CLIENTES?. EXPLIQUE
● Problemas latentes: Tienen un problema pero no lo saben
● Problemas pasivos: Tienen un problema, son conscientes del problema pero no están motivados a resolverlo o no están conscientes de la posibilidad de la solución
● Problemas activos o urgentes: Tiene un problema, son conscientes de ello, están buscando soluciones, pero no han hecho el esfuerzo suficiente para resolverlo
● Problemas de visión: Tiene un problema que resolver, son conscientes de ello, incluso el mismo ha construido soluciones para ello y están dispuestos a pagar por una mejor solución
- ¿PODEMOS CONSTRUIR HIPÓTESIS EN LA FACTIBILIDAD DE MERCADOS? ¿CÓMO?
La creación de la empresa o del proyecto también es científico y la metodología científica parte de construir hipótesis y estas hipótesis son escalables.
- ¿ QUÉ ES VALIDAR UNA HIPÓTESIS?
Es el proceso de comprobación y confirmación de una teoría o idea antes de continuar o avanzar a otra en el proyecto, para validar una hipótesis se hace a través de validar subhipótesis, lo primero es la idea, se define y se valida si es factible para poder avanzar a otra fase que es la factibilidad de mercado
- ¿QUÉ HIPÓTESIS MÁS IMPORTANTES QUE DEBEMOS INVOLUCRAR EN LA FACTIBILIDAD DE MERCADOS?
● HO (hipótesis nula): es factible el proyecto desde la perspectiva del mercado
● H1 (hipótesis alternativa): no es factible el proyecto desde la perspectiva del mercado
las hipótesis surgen de responder las siguientes preguntas:
➔ ¿Existe evidencia de que existe un vacío en el mercado?
➔ ¿El consumidor está dispuesto a pagar por la solución al problema?
➔ ¿El consumidor pagará su propuesta de solución o la de otro?
➔ ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por su propuesta de valor?
➔ ¿Existe suficiente demanda en el mercado para emprender una inversión?
➔ ¿Es factible el proyecto desde la perspectiva del mercado?
- ¿ QUÉ ES LA CONCIENCIA DE VALOR?
se debe primero evangelizar a el cliente para que estos sean conscientes ejemplo si vendo manzanas orgánicas y los clientes no valoran eso. no servirá de nada
Es importante resaltar la percepción , (conciencia del valor),pues un beneficio que no perciba el cliente, no será valorado por el. Es por ello que debemos sumar al producto, sólo lo que el cliente valora.
- ¿ QUÉ ES LA CADENA DE VALOR DEL CLIENTE O EL VIAJE DEL CLIENTE Y CÓMO NOSOTROS PODEMOS GENERAR VALOR A TRAVÉS DE ESA CADENA?
Es la experiencia de cada consumidor con cada encuentro que haya tenido con el producto o la marca, pero no solo hay que identificar los eslabones de la cadena, sino también las actividades que el cliente desearía realizar en cada uno de los eslabones
Se deben integrar todas las actividades de la empresa en función de las ventajas competitivas y la generación de valor en relación con la cadena de valor del cliente
se centra en identificar qué actividades se realiza en cada eslabón y construir la cadena de valor
- ¿ QUÉ ES LA EXPERIENCIA TOTAL DEL CLIENTE DE DISNEY?
Disney world es un parque temático donde se puede identificar una experiencia total para el cliente, ya que se comunica con él en cada eslabón y existe un director de cada proceso encargada únicamente de ese proceso, los procesos son: ● Adquirir los boletos ● El parqueadero ● Parques temáticos ● Hospedaje ● Alimentación ● Salida nuevamente del parqueadero
- DEBEMOS POSICIONARNOS CON UNA FORTALEZA EN EL MERCADO QUE SE VUELVA COMPETENCIA CENTRAL ¿CÓMO?
Potencializando el valor del producto ,fortaleciendo y protegiéndolo, en cuenta de que:
● Se soporte en atributos valiosos para el cliente
● Que sean singulares, que pocos o nadie los tenga
● Que no se puedan imitar con facilidad
● Insustituibles, que sean inigualables en el mercado, soportado en capacidades invisibles a la competencia
- ¿CÓMO GENERAR VALOR A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA KANO?
La metodología Kano es una muy buena forma de identificar las alegrías y dolores da través del mapa de empatía de Alexander Osterwalder. Con metodología Kano, lo que tratamos de construir es un producto con base en los atributos que el cliente valora y así generar la mejor propuesta de valor. El producto no es una sumatoria de atributos, es el resultado de unos atributos priorizados que generan valor.
- ¿QUÉ ELEMENTOS O CARACTERISTICAS INVOLUCRA LA METODOLOGÍA KANO? EXPLIQUE
- Caracteristicas básicas: su ausencia hace que el consumidor no tenga interés por el producto, pero su presencia no incorpora mayores niveles de satisfacción.
- Características de resultados. Satisfacción: atributos que espera y que impactan directamente en la satisfacción del cliente, su mejora aumenta la satisfacción del cliente y la no mejora, causaría insatisfacción. Alegrías deseadas: la velocidad de acceso a internet de un celular, celulares bien diseñados y bonitos.
- Características de entusiasmo: características que el consumidor no espera o no expresa, pero que contribuyen a aumentar su satisfacción. Si no existen estas características, el cliente no se sentirá insatisfecho.
- Caracteristicas de frustración: dolores, frustraciones. Son características no deseadas y cuya presencia causa insatisfacción, causan dolor. Pero si la característica desaparece, su satisfacción no mejora, mas bien disminuye su insatisfacción. Celular demasiado grande o muy pesado.
- Características indiferentes: características que no interesan al cliente y su presencia no satisface o insatisface. Desperdicio: celular que hace traducciones en turco.
- ¿QUÉ ES EL BUYER PERSON O AVATAR DEL CLIENTE?
Es un personaje ficticio, creado con base en la investigación de mercado, mediante preguntas como: ¿Cuál es su problemática?, ¿Por qué es importante?, ¿Cuál es la solución y cómo mejorar su vida?, si es hombre o mujer, edad. profesión, que le gusta comprar, que dolores tiene, que alegrías, que problemas tiene, entre otras cosas.
- ¿ CÓMO PERCIBE EL VALOR EL CLIENTE?, ¿QUE TIPO DE COSTOS Y QUE TIPO DE BENEFICIOS?
Cuando los beneficios son mayores que los costos se genera valor
Tipos de beneficios
● Beneficios de producto: Atributos básicos, atributos motivantes, precio, empaque, presentación.
● Beneficios del servicio: Confiabilidad, rapidez, empatía, cercanía, decoración del lugar
● Beneficios de la marca: Experiencias, emociones, imágenes
Tipos de costo
● Costos monetarios: Costo de productos, de mantenimiento, reparación y reemplazo
● Costos no monetarios: Tiempo, esfuerzo, riesgo y seguridad
- ¿ QUE ES PERCEPCIÓN DEL VALOR? Y PARA QUE SIRVE?
La percepción de valor se puede ver desde que se amplía la brecha entre los costos percibidos y los beneficios percibidos, además sirve para mejorar el producto o servicio que se piensa ofrecer.
- ¿EXPLIQUE EL VALOR EN LAS ESTRUCTURAS DE LA ORGANIZACIÓN?
El valor empieza y termina con la satisfacción del cliente, además de que el valor se construye diariamente
- Proceso estratégico: Genera valor para la empresa (calidad)
- Proceso generadores de valor: generan valor para los clientes (investigación de mercados-entrega de productos)
- Proceso de apoyo: Necesarios para que la organizacion funcione (talento-humano-finanzas-Administración)
- Proceso de control: Auditorias
- PREGUNTAS SOBRE FACTIBILIDAD DE OPERACIONES DEL PROYECTO.
29. EN PROCESOS LEAN SE HABLA DE BALANCEO DE PROCESOS ¿ QUE ES?
En caso de funciones, se organizan las funciones entre las tres operaciones para que queden equilibradas. Aquí se identifican demoras (cuellos de botella) que se pueden mejorar con la finalidad de eliminar los pasos innecesarios. Es una herramienta muy importante para el control de la producción, dado que una línea de fabricación equilibrada permite la optimización de variables que afectan la productividad de un proceso tales como: inventarios de producto en proceso, los tiempos de fabricación y las entregas parciales
7) 30. ¿QUÉ ES FLUJO UNO A UNO EN LA MANUFACTURA LEAN?
El flujo uno a uno maneja la idea de que la producción se debe realizar unidad por unidad. trata de balancear los tiempos en cada sección (esto dependiendo del proceso y la empresa)
se tiene más eficiencia al reducir hasta el 50% del tiempo de producción
7) 31.¿ CÓMO SELECCIONO EL PROCESO DE PRODUCCIÓN MÁS ADECUADO A TRAVÉS DEL VALOR PRESENTE NETO?
se analizan las opciones y se toma la que nos de un mayor vpn el cual esta generando valor
Se supone que la tasa de interés de oportunidad para el inversionista es de 10%
el valor presente neto
VPN= 0 que la TIR es igual a 10%
VPN + 0 genera valor
VPN - 0 destrucción de valor
7) 32.PORQUÉ ES IMPORTANTE DISTRIBUIR LA PLANTA ADECUADAMENTE?
Una buena distribución de una fábrica u oficina puede proporcionar una ventaja competitiva real porque facilita los procesos de flujo de información y material, puede mejorar la vida laboral de los empleados. Distribuir bien la planta genera eficiencia y la distribución se puede hacer de diferentes formas: se puede distribuir en u o en S, células, etc.
define tiempo de producción predecible, almacenamiento de material, cuellos de botella.