Parcial Final Flashcards
(253 cards)
¿Que es el derecho comercial?
Es el conjunto de principios y normas que determinan su campo de acción sobre actos mercantiles y comerciales y la persona que se dedica a realizarlo
¿En qué momento nace el derecho mercantil?
En la edad media
¿Cómo nace el derecho mercantil?
Por ciertas prácticas reiteradas (costumbre) y reglas por los mismos comerciantes
¿Cuáles son las 5 etapas del derecho mercantil?
- Etapa subjetiva
- Etapa objetiva
- Etapa de internacionalización
- Intervencionismo del estado
- Globalización
¿De que trata la etapa subjetiva?
Se busca proteger al comerciante con ciertos derechos/obligaciones
¿De que trata la etapa objetiva?
Se busca regular el acto del comercio, reglas para el acto jurídico
¿De que trata la etapa de internacionalización?
Cómo a través del tiempo y del lugar se ha destacado el derecho mercantil, cómo las ordenanzas de Bilbao y el código civil
¿De que trata la etapa de intervencionismo del estado?
Las normas que se le aplican al derecho mercantil
¿Que regulaba las ordenanzas de Bilbao?
El transporte terrestre y marítimo
¿Que regulaba el código civil francés?
El derecho mercantil y el transporte terrestre
¿De que trata la etapa de globalización?
Existe el comercio internacional, y se van a crear organizaciones internacionales encargados de expedir normas
¿Que logro la misión kemeret?
Crear el banco de la República
¿Cómo empieza el derecho mercantil en colombia?
Tras las ordenanzas de Bilbao nos regimos cómo colonia, en la independencia se expide la constitución de 1821 dónde se rigen todavía las ordenanzas de Bilbao, llega el federalismo lo que permitió que cada estado expidiera sus códigos comerciales, el primero fue Panamá
Con la constitución de 1886 se unen todos los códigos comerciales y comienzan a expedirse leyes sobre temas financieros.
El gobierno contrato un equipo de expertos donde se expide el código de 1971 que fue mixto
En 1995 se da una reforma al código donde se centra en el régimen de sociedades
En 1999 se expide una ley que deroga el procedimiento mercantil y se crea el concepto de reestructuración, se expide la ley sobre comercio electrónico
En el 2006 se modifica la ley de la reestructuración dónde elimina este término y lo pasa a insolvencia
En el 2008 se crea la ley sobre las sas
En el 2014 se expide una ley que reforma a las cámaras de comercio
En el 2015 crean un decreto donde se reforma el ministerio del comercio
¿Cuáles son las fuentes formales del derecho mercantil?
- La constitución
- La ley mercantil dividida en 2
2.1. ley objetiva
2.2. contrato - La costumbre
- La doctrina
- La jurisprudencia
¿Las reglas del código civil son fuentes del derecho mercantil?
No
¿Por qué el contrato hace parte de las fuentes?
Por la autonomía de las partes
¿Que es la costumbre y que se necesita para que haya costumbre?
La costumbre es la práctica sobre un hecho comercial, para que haya costumbre debe:
1. Ser prácticas reiteradas
2. Uniformes
3. Públicas
Mencioné las características de las fuentes formales de derecho
- Formación consetudinaria (costumbre)
- Tendencia a la internacionalización
- Carácter profesional
- Derecho especial frente al civil
¿Que tipos de costumbre existen?
Local
Nacional
Extranjero
Internacional
¿De que trata la costumbre local?
Es aquella que se realiza en una zona geográfica determinada en el país sobre una actividad determinada
¿De que trata la costumbre nacional?
Es la costumbre de un país, se debe registrar ante la cámara de comercio
¿De que trata la costumbre extranjera?
Es la nacional de otra país
¿De que trata la costumbre internacional?
La de varios países
¿Que es la teoría del acto de comercio?
El acto jurídico que genera derechos y obligaciones para las partes