Parcial final Flashcards
(120 cards)
¿Cuáles son las causales generales de procedibilidad de la AT contra providencia judicial?
- Relevancia constitucional
- Agotamiento de recursos
- Inmediatez (6 meses)
4.Irregularidad procesal determinante - Exposición razonable de los hehcos
- Que sentencia impungada no sea de tutela
¿Cuáles son los requisitos específicos de procedibilidad de la AT contra providencias judiciales?
- Defecto orgánico
- Defecto procedimental absoluto
- Defecto fáctico
- Defecto material o sustantivo.
- Error inducido
- Decisión sin motivación
- VIolación o desconocimiento de precedente judicial
- Violación directa a la constitución
¿Cómo funciona la congruencia en CGP y CPTSS?
En CGP está señalada la congruencia, según el cual, el juez debe fallar conforme lo pedido en la demanda. En CPTSS sí es posible actuar fuera de lo solicitado por las partes.
¿Cómo funciona la inmediación en CGP y CPTSS?
En CGP se dice que hay inmediación, pero hay pruebas procesales, trasladadas, eventos en los que el juez no está. En CPT la inmediatez no admite excepción alguna.
¿Cómo funciona el dictamen pericial en CGP y CPTSS?
En CGP, el dictamen se hará en término para allegar pruebas que es la demanda. En laboral, como trabajador no tiene dinero para allegar dictamen pericial, los dictámenes se dictan a través de procedimiento de Juntas de Calificación (primero regional y luego nacional). No es definitivo, porque el juez de oficio puede llamar a alguien para evaluación del dictamen. En laboral muchas veces se ordena prueba de dictamen, porque se necesita.
¿Cómo funciona la presentación de excepciones en CGP y CPTSS?
En civil se formulan en contestación de demanda. En laboral, primera audiencia es la oportunidad de control de legalidad.
¿Cómo es la duración de los procesos en laboral?
Plazo entre audiencias de 3 meses
¿Cómo funciona la carga de la prueba en laboral?
El juez asigna la carga de la prueba a quien esté en mejores condiciones de probar. C- 086 de 2016 revisó constitucionalidad de carga dinámica de la prueba. Allí se le corta alas a la norma, porque dice que sigue habiendo carga de la parte, entonces no termina siendo tan favorable para trabajador.
¿Cómo funciona la facultad ultra y extrapetita del juez laboral?
El juez no está amarrado a lo que digan las partes en el proceso. Condiciones:
Hechos discutidos en proceso
Hechos en que se fundamenta la condena deben estar probados
C-662 la Corte dijo que ambos jueces (única y primera instancia) pueden hacer uso de facultades ultra y extra petita.
¿Qué jueces tienen facultades ultra y extra petita?
Juez única instancia y juez de primera instancia.
Juez de segundo grado solo puede pronunciarse cobre lo apelado.
¿Qué etapas se desarrollan durante la primera audiencia (ordinario)? (6)
Conciliación
Excepciones previas
Saneamiento del litigio (no nulidades)
Fijación del litigio
Decreto de pruebas
Fijación de segunda audiencia
¿En qué momento se presenta excepción de prescripción y de cosa juzgada?
Pueden ser previas (durante primera audiencia) o de fondo.
Como previas, procede apelación y reposición. Como mérito procede casación.
¿En qué consiste el defecto negativo en materia probatoria? (3)
- Cuando se decide su fundamento probatorio
- No se acude a decreto oficioso de pruebas
- No se tiene en cuenta una prueba
¿Qué recurso procede contra auto que rechaza la práctica de pruebas?
Apelación. (art. 65 CPTSS)
¿Cuálees son las jurisdicciones en Colombia? (6)
- Ordinaria (laboral, penal, civil-familia)
- Contencioso administrativa
- Constitucional
- Especiales (Penal militar, indígena, jueces de paz)
- JEP
- Agraria y Rural
¿En qué consisten los conflictos jurídicos?
versan sobre interpretación o aplicación de normas jurídicas pre-existentes
¿Cuál es el periodo de protección del fuero sindical?
Desde el día de constitución del sindicato hasta 2 meses después de la inscripción en el registro sindical, sin exceder de 6 meses terminada la actividad sindical protegida
¿Para qué es el amparo del fuero sindical? (3)
- No ser despedidos
- No ser desmejorados en sus condiciones laborales
- No traslado a otros establecimientos
¿Qué controversias sobre prestación de servicios de la SS se resuelven por juez laboral ordinario?
Las controversias relativas a la prestación de los servicios de la seguridad social que se susciten entre los afiliados, beneficiarios o usuarios, los empleadores y las entidades administradoras o prestadores, salvo los de responsabilidad médica y los relacionados con contratos
¿Cuáles son los límites a la alteración de la competencia?
- En condiciones de normalidad, autoridad ejecutiva no puede alterar competencia de procesos en curso.
- No puede variarse la competencia incesantemente.
¿Qué personas están excluidas de L100 y van por jurisdicción contencioso administrativa?
FFAA (incluyendo policía)
Personal del magisterio
Miembros de corporaciones públcias (Magistrados, diputados, concejales)
¿Cómo funciona la tarifa legal en laboral?
No hay tarifa legal en laboral.
¿En qué eventos la jurisdicción ordinaria conoce de casos de acoso laboral?
Cuando es contra empleadores privados.
¿Cómo se tramita proceso de acoso laboral ocntra empleador público?
A través de la PGN. Ley 1010 de 2006.