Parcial Final Primer Año Flashcards
(32 cards)
Relacione la idea de Constitución con la idea de la democracia liberal
podemos entender la democracia liberal también como democracia representativa en la cual los representantes son elegidos en base a las necesidades de quien los escoge y por lo consiguiente tienen que velar por el bienestar general obviamente rigiéndose por las normas, reglas que se establecen mayormente en una constitución y como todos los sabes esta es norma de normas por lo consiguiente toda decisión que se tome tiene que estar delimitada por la constitución
- ¿Pueden existir constituciones que no se organicen de forma democrática? ¿Cuáles serían los problemas de esta idea? No sería una contradicción en los términos.
No ya que es contradictorio ya que la función principal de la constitución es organizar un estado
Explique el concepto de democracia y los orígenes de este concepto en Atenas?
DEMOS: pueblo
KRATOS: poder
- directa
- discriminatoria
Cuáles son las críticas que se pueden hacer a la democracia ateniense desde el punto de vista su práctica?
- discriminatoria
- centralizada
- eficacia lenta
Describa algunas de las características de la democracia republicana de Florencia que describe Donatto Gianotti (Exposición)
- encontrar la fórmula de una República ideal
- satisfacción de todas las clases sociales de la ciudad
- problemática para que esto sea posible: sucesión de regímenes tiránicos
- estabilidad política
- ESTADO MIXTO
- hay que repartir el poder en todas las clases sociales
Describa los principales rasgos de la democracia representativa y sus principales críticas?
- se escoge un representante político
- vela por los intereses generales
Críticas: - ruptura entre gobernantes y gobernados
- intereses privados sobre los generales
Describa los rasgos de la democracia semidirecta o participativa con algunos ejemplos y sus criticas?
- hay gobernantes
- hay soberanía de los ciudadanos mediante los mecanismos de participación
Describa los rasgos de la democracia deliberativa con algunos ejemplos y sus principales críticas?
- l deliberación ayuda a tener en cuenta los intereses ajenos
- no se pueden ignorar las minorías
- Describa los rasgos de la idea de republicanismo como respuesta a la crisis de la democracia representativa.
- estado de bienestar
- gobierno de satisface la ciudadanía
- Mas importante el ciudadano
- más importante el bien común que el personal
Cuáles son las críticas del feminismo a la democracia representativa? (Exposición)
- listas paritarias
acuerdo con el video de Roberto Gargarella explique cuáles son las condiciones materiales para ejercer la democracia. Ver video aquí.
El voto pero no es suficiente
. Explique con ejemplos la idea Democracia deliberativa incluyente propuesto en su obra “Democracia sin atajos” de Cristina Lafont.
- inclusión
Cuál es el tipo de democracia que se regula en la Constitución de 1991?
Mixta
Teniendo en cuenta algunos artículos de la Constitución de 1991 ejemplifique la idea de democracia participativa
- artículo 1: colombia como estado de derecho y con una democracia participativa y pluralista
- artículo 103 : mecanismos de participación
Explique brevemente los mecanismos de participación ciudadana consagrados en el artículo 103 de la C.Pol y desarrollados en la Ley 134 de 1994 y la Ley 1757 de 2015
- Votó
- Plebiscito
- Referendo
- Consulta popular
- Cabildo abierto
- Revocatoria de mandato
- Iniciativa popular
Quiénes pueden constituir un partido político o movimiento
Todos los colombianos tienen derecho a constituir partidos y movimientos políticos, a organizarlos y a desarrollarlos, a afiliarse y retirarse de ellos libremente y a difundir sus ideas y programas.
Cuáles son los requisitos para obtener la personería jurídica de un partido?
Solicitud presentada por sus directivas;
2. Copia de los estatutos;
3. Probar su existencia con no menos de cincuenta mil firmas o con la obtención en la elección anterior, de por lo menos la misma cantidad de votos o de representación en el Congreso de la República; y
4. Presentar un documento que contenga la plataforma política del partido o movimiento, expresando su filosofía y principios, así como los programas y aspiraciones que lo identifiquen.
Origen de los partidos políticos
Clivajes
Explique el significado de los partidos políticos, ¿cuáles son sus objetivos y como diferenciarlo de una facción?
los partidos políticos son grupos de personas con los mismos ideales políticos, el objetivo principal de un partido político es acceder al poder, en cambio una facción es un bando de gente que se separa de un grupo por no estar de acuerdo con sus ideas y se opone a ellas de modo violento, las podemos diferenciar en cuanto a que un partido político esta ligado a los parámetros constitucionales en cambio una facción no
Según el texto de Carlos Eduardo Gechem ¿Qué es un Clivaje, porqué son el origen de un partido político y cómo se originan en Colombia?
CLIVAJE: división social que llega al ámbito de lo político, es esta la razón principal de la creación de partidos políticos en Colombia.
Creación del partido liberal: este estaba compuesto por comerciantes y artesanos los cuales querían que hubiera una separación entre el estado y la iglesia
Creación del partido conservador: estaba compuesto del clero y de las familias tradicionales del país
Explique cuáles son las formas de financiar los partidos y movimientos políticos en Colombia? ¿Tenga en cuenta la Ley 1475 de 2011?
- estado
- el porcentaje es delimitado por la ley
- ingresos privados limitados
Explique de qué manera se crean o reconocen los partidos o movimientos políticos en Colombia?
Clivaje
Explique de qué manera se regulan los mecanismos de participación ciudadana en la Constitución de 1991 y en las leyes estatutarias 131 y 134 de 1994, ley 741 de 1992, Ley 850 de 2003 y ley 1757 de 2015?
- Ley 134 de 1994: en esta ley se dan a conocer los mecanismos de participación ciudadana a los cuales puede acudir el pueblo
- Ley 1757 de 2015: esta ley promueve, protege y garantiza el cómo y por qué un ciudadano puede ejercer alguno de los mecanismos, esta ley es ESTATURIA
- ¿Explique cuáles son los presupuestos constitucionales y legales para ejercer la iniciativa popular legislativa?
- Solo pueden dar apoyo a la propuesta quienes hagan parte del censo electoral de dicho territorio
- Se tienen que presentar iniciativas que sean de competencia para la entidad territorial
Este mecanismo será viable cuando: - El numero de apoyo sea mayor a 20% del censo electoral de dicho territorio