Parcial II Flashcards
(41 cards)
Rompe la glucosa (azúcar) con la producción de 2 moléculas de ATP y su producto es el piruvato
Glucólisis
Proceso anaeróbico en el cual microorganismos transforman azúcares de algunos alimentos a alcohol, co2 y energía
Fermentación
Al piruvato se le quita un grupo carboxilo, se libera como CO2, con lo que se produce una molécula de 2 carbonos, o sea acetaldehído y el NADH dona sus electrones al acetaldehído y regenera NAD a la vez que genera etanol.
Fermentación…
Alcoholica
El NADH transfiere sus electrones directamente al piruvato y se obtiene lactato (producto de degradación) que es la forma desprotonada del ácido láctico. Las bacterias que forman el yogur realizan la fermentación del ácido láctico
Fermentación…
Láctica
Es el proceso en el cual microorganismos descomponen material biodegradable en ausencia de oxígeno, luego este proceso libera varios gases
Proceso anaeróbico
Un sustrato clave para la producción de energía y es el producto de la glucólisis
Piruvato
¿La glucolisis es un proceso anaeróbico o aeróbico?
anaeróbico
Se encarga de liberar grandes cantidades de electrones y protones que serán transportados a la cadena respiratoria por el NAD
Ciclo de Krebs
Actúa como cofactor esencial en muchas reacciones enzimáticas del metabolismo energético, como la glucólisis.** Intercambia electrones y protones**
NAD
Los electrones fluyen a través de ____ y liberan protones y electrones para la cadena respiratoria a través del NAD
Cadena de transporte de electrones
Ciclos del catabolismo:
- Producción acetil CoA
- Oxidación del acetil CoA/Ciclo de Krebs
- Transferencia electrónica y fosforilación oxidativa
Ciclo de Krebs
Se encarga de liberar grandes cantidades de electrones y protones que serán transportados a la cadena respiratoria por el NAD
Se obtiene ATP y se reduce en NADP+ a NADPH
Via no ciclica del electrón
Solo se obtiene ATP y no se libera oxígeno
Fotofosforilación cíclica
Es la ruptura de enlaces químicos (del hidrógeno y oxígeno) por causa de energía radiante, el fotosistema II se reduce al recibir electrones procedentes de una molécula de H2O
Fotólisis del agua
se reduce al recibir electrones procedentes de una molécula de H20, que
también por acción de la luz, se descompone en hidrógeno y oxígeno, en el proceso
llamado fotólisis del H20.
fotosistema Il
En esta fotofosforilación sólo interviene el fotosistema1, y se llama cíclica ya que los
electrones perdidos por el P700 regresan de nuevo a dicho fotosistema, La finalidad de esta
fase cíclica es fabricar ATP y no NADPH, ya que como veremos, en la fase oscura se
necesita más ATp que NADDH
Vía cíclica del electrón
Consiste en una serie de procesos bioquímicos que se realizan en el estroma de los
cloroplastos de los organismos fotosintéticos,
ciclo de Calvin-Benson
consta de una molécula de azúcar (va sea ribosa en el ARN o desoxirribosa
en el ADN) unída a un grupo fosfato y a una base nitrogenada, Las bases que se utilizan en
el ADN son la adenina (A), citosina (C), guanina (G) and timina (T). En el ARN, la base
uracilo (U) toma el lugar de la tiamina.
nucleótido
está formado por dos cadenas largas que se enrollan entre sí en una espiral.
ADN
está compuesto por una única cadena con estructura lineal y de menor
longitud
ARN
Copia la información
del ADN nuclear
y la transporta hasta
los ribosomas.
ARN mensajero
Se asocia a proteínas
y forma los ribosomas,
donde se sintetizan
las proteínas.
ARN ribosómico (ARNr)
Se une a aminoácidos
y los transporta hasta
el ribosoma para formar
las proteinas.
ARN transferente