Parcial II Flashcards

(64 cards)

1
Q

La inspección ocular debe ser:
A. Precisa
B. Rápida
C. Subjetiva
D. Ninguna de las anteriores

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El polipropileno es un plástico que se caracteriza por su poca durabilidad y resistencia al uso. Verdadero o falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La señal o marca transparente hecha en el papel a tiempo de fabricarlo es:
A. La marca de agua
B. El hilo de seguridad
C. El planchete
D. Los pigmentos fluorescentes

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lo primero que harás tras descubrir un arma de fuego en el escenario de los hechos será
A. Comprobar huellas dactilares
B. Recoger ADN
C. Activar la Comisión Judicial
D. Poner el arma en seguridad

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La finalidad de la inspección ocular
A. Comprobar la realidad del delito
B. Identificar al autor
C. Descubrir en su caso el movil del delito
D. Todas las anteriores

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El creador del retrato hablado fue
A. Leonardo Da Vinci
B. Alfonse Bertillón
C. Penry
D. Rufo de Éfeso

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indique que figura no es necesaria para realizar un reconocimiento en rueda judicial
A. Ministerio Fiscal
B. Abogado Defensor
C. Juez
D. Letrado de la Administración de Justicia

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En relación a la reseña fotográfica de detenidos el equipo original de Bertillón era de madera. Verdadero o falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El reconocimiento fotográfico constituye una diligencia realizada en sede policial. Verdadero o falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual de las siguientes no es un fundamento de la identificación dactiloscópica.
A. Inmutabilidad
B. Inalterabilidad
C. Variabilidad
D. Objetividad

A

Objetividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La distinción entre adelto, monodelto y bidelto es un carácter de
A. Primer orden
B. Segundo orden
C. Tercer orden
D. Cuarto orden

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La forma dactilar decadactilar consta de
A. Un quebrado
B. Dos quebrados
C. Cinco quebrados
D. Doce quebrados

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los embosados se utilizan para unir las hojas de los pasaportes por su parte central. Verdadero o falso

A

Falso. Son los hilos de cosido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las tintas termocromáticas cambian de color cuando se ponen en contacto con calor. Verdadero o falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La Balística que estudia los efectos producidos en el blanco impactado en la denominada
A. Balística identificativa
B. Balística inferior
C. Balística operativa
D. Balística exterior

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El elemento esencial en las armas de fuego es
A. La aguja percutora
B. El cañón
C. La uña extractora
D. El armazón

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El elemento completo con que se carga un arma de fuego es
A. El cartucho
B. La vaina
C. La bala
D. La posta

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La cápsula iniciadora de tipo Boxer lleva yunque incorporado. Verdadero o falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El orificio de entrada es de mayor diámetro que el de salida. Verdadero o falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La acción de la uña extractora y del expulsor sirven para
A. La expulsión de la vaina
B. Presionar la cola del disparador
C. La deflagración de la pólvora
D. La caída del martillo sobre la aguja percutora

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ojiva, cuerpo y culote son parte de
A. La vaina
B. La bala
C. El cartucho
D. Ninguno de las anteriores

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Boca, cuerpo, culote, gola y gollete son partes de
A. la vaina
B. la bala
C. la ojiva
D. todas son ciertas

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La cápsula iniciadora o pistón contiene el explosivo inicial o fulminante. Verdadero o falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Las balas incrustadas se extraerán junto con el bloque que las contenga. Verdadero o falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Únicamente es factible determinar las trayectorias con fiabilidad cuando el blanco es el fijo y suficientemente blando. Verdadero o falso
Verdadero
26
De obturador lateral, basculante y oscilante son diferentes clasificaciones de A. la pistola B. la escopeta C. el revólver D. ninguna de las anteriores
C
27
La parte de la Balística que estudia el proceso identificativo de armas, vainas, balas... se denomina A. Balística identificativa B. Balística interior C. Balística exterior D. Balística operativa
A
28
El tipo de disparo que se produce cuando la boca de fuego del arma se halla en contacto con la superficie se denomina A. Bocajarro B. Media distancia C. Quemarropa D. Larga distancia
A
29
La Balística forense es la Balística aplicada a la Criminalística. Verdadero o falso
Verdadero
30
Caracteres que integran el retrato hablado
- Cromáticos - Morfológicos - Complementarios
31
Área de Penry
Es la zona delimitada por un triángulo invertido, cuya base se sitúa sobre la cejas y el vértice coincide con el extremo del mentón. Excluye la cola de las cejas y las comisuras.
32
El reconocimiento en rueda tiene valor de prueba anticipada. Verdadero o falso
Falso. Es de prueba preconstituida
33
Casos en los que se realiza la reseña fotográfica
- Que ingresen en las dependencias policiales - Cuando las infracciones constitutivas de faltas contra la propiedad y proceda su detención - Por orden de la Autoridad Judicial o Fiscal - Para cumplimentar una orden de extradición - En los casos previstos en la legislación de extranjería
34
Casos en los que es necesario repetir la reseña
- Cuando hayan transcurrido 5 años o más desde la reseña anterior - Cuando el detenido haya sido detenido por primera vez a los 18 años o en el detenido haya modificaciones fisionómicas
35
Fundamentos de la identificación dactiloscópica
- Inmutabilidad - Inalterabilidad - Variabilidad
36
¿Cuáles son las medidas de seguridad que se agregan durante la fase de fabricación del papel de seguridad?
- Marca de agua o filigrana - Planchetes - Fibrillas - Pigmentos fluorescentes - Ausencia de blanqueante - Hilo de seguridad
37
Tipos de marca de agua
Según efectos operativos: - Lineal o monotonal - Multitonal o sombreada - Con electrotipo Según la posición: - Posicionada - No posicionada o salvaje
38
El DNI, OCR-B según OACI
3 líneas de 30 caracteres
39
¿Cómo se llama al cambio de color de forma gradual en los fondos de seguridad?
Irisación
40
¿Cómo se llaman a los hologramas que ocupan el laminado plástico?
Laminados holográficos
41
Diferencia entre los chips de contacto y de radiofrecuencia
Los de contacto han de contactar con el lector mientras que los de radiofrecuencia se leen a distancia, además de tener mayor capacidad.
42
Componentes generales de la tinta
- Colorante - Barniz - Aditivos adicionales
43
Barra horizontal o "rolling bar"
- Barra horizontal que se desplaza de arriba a abajo cuando se bascula un documento de adelante/atrás. En el tipo de tinta SPARK
44
¿Cómo se denomina a cuando se usan varios bastidores que giran sobre un eje central en serigrafia?
Pulpo
45
Tipos de sistema de impresión
- Serigrafia - Calcografía - Tipografía - Offset
46
Definición de balística
Ciencia que estudia el movimiento de los proyectiles, es decir, los fenómenos que ocurren en el interior de las armas de fuego para que el proyectil sea lanzado al espacio, lo sucedido durante su desplazamiento por éste y los efectos que produce en el blanco impactado.
47
Definición de arma de fuego
Máquina, artefacto, instrumento... ideado para el lanzamiento de proyectiles al espacio, aprovechando la fuerza propulsora de los gases producidos por la deflagración de la pólvora, con la finalidad de alcanzar un objetivo y producir en él determinados efectos.
48
Elemento esencial de las armas de fuego desde un punto de vista técnico
El cañon
49
Definición de cartucho
Elemento completo con que se carga un arma de fuego
50
Partes de un cartucho
- Vaina - Proyectil - Cápsula iniciadora (pistón) - Taco (en cartuchos semimetálicos) - Tapa u opérculo de cierre (en algunos cartuchos semimetálicos)
51
Partes de la vaina
- Boca - Cuerpo - Culote - Gola - Gollete
52
Partes de la bala
- Ojiva - Cuerpo - Culote
53
Definición de cápsula iniciadora o pistón
Contiene el explosivo inicial o fulminante compuesto en la actualidad preferentemente por una mezcla de trinitro -resorcinato de plomo y tetraceno.
54
Clases de pistón
- Boxer: Con yunque incorporado - Berdan: Sin yunque - Por su diámetro
55
Como buscar vainas según si es lugar cerrado o abierto
- Si es lugar cerrado en espiral centrífuga - Si es lugar abierto en cuadrículas
56
Clasificación de las distancias de disparos
- A distancia negativa - A corta distancia - A media distancia - A larga distancia
57
Generalidades en los orificios de entrada y salida (salvedad hecha del disparo a bocajarro)
- El orificio de entrada es de menor diámetro que el de salida - El orificio de entrada es más uniforme que el de salida - En el orificio de entrada se aprecia una cintilla erosivo -contusiva en la piel y un cerco de limpieza del proyectil - El orificio de entrada presenta en su periferia un depósito de humo, nitritos, nitratos... en disparos realizados a corta distancia - Se aprecia un arrastre de fibras de ropa, fragmentos óseos o musculares... de fuera hacia dentro en el orificio de entrada y de dentro hacia fuera en el orificio de salida - El orificio de salida presenta deflecamiento de los bordes hacia el exterior.
58
Lesiones secundarias de los impactos tangenciales (rebote)
- Estrías de rozamiento - Cercos de presión
59
¿Cómo se llama la herida que producen los disparos a bocajarro?
Herida de Hoffman
60
Anillo de ahumamiento alrededor del orificio de entrada en el plano óseo, en disparos a bocajarro
Signo de Benassi
61
Clases de señales de herramientas y útiles
- Compresión - Resbalamiento - Mixtas - Corte - Combustión
62
Señales que tienen mayor probabilidad identificativa
Las del final
63
¿Cómo se diferencia la sangre arterial de la venosa?
- La sangre arterial sale a presión formando salpicaduras - La sangre venos sale suavemente acumulándose cerca de la víctima
64
Artículos que regulan la comprobación de la identidad del delincuente
Artículos del 368 al 375 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal