Parcial II Flashcards
(38 cards)
¿Cuáles son las dos vías de administración de psicofarmacos? ¿cuáles son sus diferencias?
Enteral y parenteral.
Enteral vía relacionada con el sistema digestivo, y parenteral es un vía directa al torrente sanguineo.
¿cuáles son los dos tipos de administración enterales? Mencione ejemplos
Oral: grageas, comprimidos, tabletas, capsulas, infusiones.
Intragastrico: sonda gástrica.
Existen 15 tipos de formas de administración parenterales. Intente mencionar la mayor cantidad y describa brevemente en qué consisten.
- Sublingual: debajo de la lengua
- Intra o endovenosa
- Intra o endoarterial
- Intramuscular: entre músculos
- Subcutánea: debajo de la piel
- Intratecal: espacio subararacnoideo
- Intraperitoneal: cavidad abdominal
- Rectal: recto
- Intraarticular: entre articulaciones
- Respiratoria: inhalada y aspirada
- Oftálmica: ojos
- Ótica: canal auditivo
- Tópica: piel
- Intravítrea: inyección en el ojo
- Retrobulbar: región posterior del globo ocular, aka: detrás del ojo
¿cuál es la diferencia entre las técnicas invasivas y las no invasivas?
Los procedimientos invasivos el cuerpo es agredido química y/o mecánicamente o mediante inyecciones intradérmicas y/o subcutáneas, o se introduce un tubo o un dispositivo médico.
Lo no invasivo no involucra rompimiento de piel ni ningún tipo de irrupción.
¿cuál es la diferencia entre in vivo e ex vivo? Mencione ejemplos
in vivo: experimentación hecha dentro o en el tejido vivo de un organismo vivo.
ex vivo: se refiere a los experimentos o medidas realizados en o sobre tejidos biológicos de un organismo en un ambiente artificial fuera del organismo con las alteraciones mínimas de las condiciones naturales.
Existen técnicas de registro dinámicas y estáticas. Mencione algunos ejemplos en cada caso
Dinámicas: la verdad no sé
Estáticas: Tomografía axial computarizada (TAC), Resonancia magnética nuclear (MRI)
Formas de administración parenterales que tienen prefijo intra
- Intra o endovenosa
- Intra o endoarterial
- Intratecal: espacio subaracnoideo
- Intraperitoneal: cavidad abdominal
- Intraarticular: entre articulaciones
- Intravítrea: inyección en el ojo
Formas de administración parenterales relacionadas con los sentidos. Son 7.
- Sublingual: debajo de la lengua
- Subcutánea: debajo de la piel
- Oftálmica: ojos
- Ótica: canal auditivo
- Tópica: piel
- Intravítrea: inyección en el ojo
- Retrobulbar: región posterior del globo ocular, aka: detrás del ojo
Ejemplos de técnicas no invasivas
- Rayos x
- Neumoencefalografía
- Angiografía
- Tomografía axial computarizada (TAC)
- Resonancia magnética nuclear (MRI)
- Magnetoencefalografía (MEG)
¿qué es y para qué se usa un modelo animal?
Es una situación experimental en la cual se genera conocimiento sobre un proceso. Incluye una especie no humana que se usa en investigación médica porque puede extrapolar aspectos de una enfermedad humana.
Los modelos animales se usan para estudiar el inicio y la progresión de las enfermedades y para probar nuevos tratamientos antes de administrarlos a los seres humanos.
Costo vs beneficio, ¿vale la pena realizarlos?, expectativa y calidad de vida
Cuáles son los críterios de validez de los modelos animales (son 6 criterios)
- Validez de apariencia (similitud)
- Validez de constructo (semejanza entre causas y varibles)
- validez predictivas (farmacologica)
- Validez etiológica (fisiopatología)
- Validez de convergencia (Similitud con otros modelos)
- Validez de discriminación o precisión (diferencia de otros modelos)
Cuáles son los mejores modelos animales
Depende de la dificultad de lo que se quiere observar.
Es mejor entre más pequeño sea.
El que se reduce a una sola sintomatología.
Los que aparecen en la presentación: ansiedad, depresión, esquizofrenia, memoria y aprendizaje, exploración y motricidad.
Diferencias entre modelos de prueba y modelos de simulación. Dé algunos ejemplos de cada caso.
De prueba se genera un sintoma en específico, de simulación se genera el cuadro de sintomas completo
Mencione la mayor cantidad de modelos de ansiedad. Describa en qué consisten al menos dos de ellos
- Preferencia claro/oscuro:
- Potenciación del sobresalto: modelo de habituación
- Campo abierto
- Campo abierto con agujeros
- Laberintos elevados
- Test de conflicto de Vogel
- Test de conflicto de Geller-Seifter
- Vocalizaciones ultrasónicas
- Hipertermia
- Entierro defensivo
- Supresión condicionada
- Estimulación de la PAG
- Estereotipias espontáneas
- Miedos condicionados
- Sumisión social
- Sensibilidad al estrés
- Evitación pasiva y activa
Cuáles son algunos modelos de memoria y aprendizaje
- Cajas de Skineer
- Laberinto acuático de Morris
- Laberintos radiales
- Laberinto de Barnes
- Cajas de elección
Cuáles son los modelos de exploración y motricidad
- Rotarod
- Campo abierto
- Hall de marcha
Modelos de esquizofrenia
- Farmacológicos: anfetaminas, LSD, DMT.
- Flexibilidad comportamental
- Respuesta electrofisiológica: inhibición prepulso, P50-N40
- Genéticos: knock-out para M5
Los modelos de depresión que la INDUCEN se clasifican en invasivos y comportamentales. Cuáles son algunos ejemplos de cada categoría.
Invasivos: dpeleción farmacologica de monoaminas, inducción de enfermedades, bulbectomía.
Comportamentales: Desesperanza aprendida, MCS-CUS, aislamiento social, agotamiento físico, alteración de los ritmos circadianos, selección fenotípica (cepa de flinders)
Mencione algunos ejemplos de EVALUACIÓN de la depresión
Test de nado forzado, evitación activa, suspensión por la cola, autoestimulación intracerebral, test de preferencia social
Potenciación del sobresalto
El animal se demora más tiempo en habituarse
La ansiedad potencia la respuesta
Con la droga la habituación es rápida
Qué beneficios tiene hacer investigación en animales
La mayoría de farmacos es posible usarlos debido a la experimentación en animales.
Nombre todos los tranquilizantes mayores
hint: FBODTAA
Fenotiazinas Butirofenonas Ortopramidas Difenilbutilpiperidínicos Tioxantenos Alcaloides de la Rawolfia Atípicos
¿Cuál es el mecanismo de acción de los tranquilizantes mayores (exceptuando los atípicos)?
Antagonistas de receptores dopaminérgicos selectivos
Cuál es el mecanismo de acción de los farmacos atipicos de los tranquilizantes mayores
Antagonistas de serotonina 5-HT2a