PARCIAL1 Flashcards

(213 cards)

1
Q

Psi social: Ciencia que estudia la forma en que las ____ influyen en nosotros, modo en que las personas en el que las personas se ___ y afectan entre sí.

A

situaciones
perciben

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Psi social: Estudio científico de cómo las personas ___ unas de las otras y de la forma en que se influyen unas sobre otras y se ____ entre sí.

A

piensan
relacionan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

__ social → personas específicas y su interacción

A

masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

estudia: Sociedad y grupos. Las masas → patrones

A

sociología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

estudia: comportamiento e individuos en la sociedad.

A

Psicología social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

nuestro_______depende de situaciones a las que nos enfrentamos o forma en la que las interpretamos (nosotros les damos permiso a las situaciones que nos afecten) → VAN DE LA MANO AMBAS PERO GANA MÁS LA 2DA.

A

COMPORTAMIENTO SOCIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el comportamiento social analizado del _____ analiza el contexto ¿Cuánto pesa? , de acuerdo a la situación→ AMBAS RECÍPROCAMENTE.

A

conductismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En.el.experimento_______Obediencia a la autoridad. Defectos personales o cualquiera en circunstancias. ¿Ejecutar a un extraño? → Descargas eléctricas por cada error. Ponen a prueba al investigador, electrocutan al alumno mientras éste gritaba. LA MAYORÍA ____

A

Stanley Milgram
obedeció

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

buenas ideas aplicadas a contextos erróneos. EX: maximizar una situación.

A

ideas irracionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

_____ busca una explicación en estos contextos comunitarios específicos. las teorías deben ser ____

A

ETNOPSICOLOGÍA
contextuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

experiencia y criterio personal.
cómo percibimos un concepto con el que estamos familiarizados desde una perspectiva distinta.

A

PENSMAIENTO SOCIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cómo modifican los otros, las masas, nuestras acciones, pensamientos y sentimientos. Ex: Fiesta incita la alegría.

A

INFLUENCIA SOCIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

INFLUENCIA SOCIAL: Un individuo podía influir en su ____

A

entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

INFLEUNCIA SOCIAL: Características particulares influenciadas por el entorno social → influencia de ciertos símbolos. ________ → la gente los usa para autorregularse en el entorno VS para juzgar y ostratizar

A

ESTEREOTIPOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

INFLUENCIA SOCIAL: Características que se toman para formarse e ___ con los / Protegerse a sí mismo de la ___ → puede conllevar a culpa (negativo)
demás

A

interactuar
masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

amistad
familias núcleos familiares. Temas relacionados con afectos en distintos entornos: deseable, funcional, etc. + separacibes

A

RELACIONES SOCIALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PENSAMIENTO SOCIAL: construimos nuestra ____ social - recíproco + nuestras ____ sociales son poderosas y peligrosos

A

realidad
intuiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PENSAMIENTO SOCIAL: las actitudes moldean el ____ y se ven moldeados por este

A

comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

INFLUENCIA SOCIAL: influencias sociales ____ nuestro comportamiento

A

moldean

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

INFLUENCIA SOCIAL: Las ____ moldean el comportamiento

A

disposiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

RELACIONES SOCIALES: el comportamiento social también es comportamiento _____

A

biológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

RELACIONES SOCIALES: sentimientos y acciones hacia las _____ a veces son negativos y a veces positivos

A

personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Construir realidad social: Las personas necesidad imperiosa de explicar el comportamiento, atribuirles causas a conductas para hacerlas parecer ___ , predecibles y controlables - puede no ser lo mismo en un contexto u otro (los trastornos pueden comportarse de manera diferente los indicadores no son absolutos) → DA ____

A

ordenadas
SEGURIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Realidad objetiva allá afuera, siempre la percibimos a través de valores y creencias → poner a Dios en su realidad, jugar con lo que se tiene para tener esa seguridad → REALIDAD DIFERENTE

A

CONSTRUIMOS REALIDAD SOCIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CONSTRUIMOS REALIDAD SOCIAL: Explicar el comportamiento de las personas generalmente con la velocidad y precisión suficientes para adecuarse a nuestras ____ diarias. →
CONSTRUIMOS REALIDAD SOCIAL
26
CONSTRUIMOS REALIDAD SOCIAL: importa la manera en la que interpretamos el ____ y a nosotros mismos
mundo
27
Las ______ instantáneas moldean nuestros temores (¿es peligroso volar?), impresiones (¿puedo confiar en él?) y relaciones (¿le agrado?)→ subjetivo
intuiciones sociales
28
Ejemplo, juzgamos de manera intuitiva la probabilidad de los ____ según la facilidad con la que vienen a nuestra mente. Llevamos imágenes mentales de accidentes aéreos.
sucesos - intuiciones sociales
29
Predecimos nuestros sentimientos de forma ___ : lo mal que nos sentiremos de aquí a un año si perdemos nuestro empleo, si se acaba una relación y lo bien que nos sentiremos de aquí un año, incluso a una semana de distancia, si nos ganamos la lotería
incorrecta, intuiciones sociales
30
LA FORMA EN LA QUE SE ____ LO QUE ME PASA → depende de las experiencias vividas.
INTERPRETA - Intuiciones sociales.
31
ACTITUDES MOLDEAN COMPORTAMIENTO: actitudes ___ afectan comportamiento exterior EX nuestras actitudes políticas influyen en la forma en que votamos
internas
32
ACTITUDES INTERNAS MOLDEAN COMPORTAMIENTOS: visión de ___ : enfoque limitado sin perspectiva amplia
túnel
33
ACTITUDES MOLDEAN NUESTRO COMPORTAMIENTO: generación ____ : va de un lado para el otro porque las instituciones anteriores se han ido tumbado, se construirán otras en el futuro.
líquida
34
INFLUENCIAS SOCIALES MOLDEAN NUESTRO COMPORTAMIENTO criaturas sociales: respondemos al _____inmediato → LOS ____ O SENSORES → no son todos iguales
contexto, SENTIDOS
35
INFLUENCIAS SOCIALES MOLDEAN NUESTRO COMPORTAMIENTO En ocasiones, el poder de una ____ social nos conduce a actuar de manera contraria a las actitudes que ____ , bajo la influencia nazi, muchos decentes se convierten en instrumentos del Holocausto.
situación, expresamos
36
INFLUENCIAS SOCIALES MOLDEAN NUESTRO COMPORTAMIENTO Otras situaciones pueden evocar una enorme ____ y compasión, después de los desastres naturales, como los huracanes: frecuente que las regiones afectadas se vean inundadas de artículos donados y ofertas de asistencia
generosidad
37
Muchos de nuestros comportamientos sociales reflejan una profunda sabiduría ____
biológica
38
Como nos lo recuerdan los psicólogos evolutivos, nuestra naturaleza humana hereditaria nos predispone a ____ de formas que ayudaron a nuestros ancestros a sobrevivir y ____ → carga se activa de acuerdo a ciertas tendencias → hay ciertas tendencias → ejemplo: adicciones
comportarnos reproducirse
39
Somos portadores de los ___ de aquellos cuyos rasgos les permitieron sobrevivir y reproducirse. Nuestro comportamiento también pretende transferir nuestro ADN hacia el futuro
genes
40
La psicología social tiene el potencial de ____ su vida, de hacer visibles las sutiles influencias que guían la manera en que usted ___ y actúa.
iluminar piensa
41
Ofrece muchas ideas acerca de cómo hacer que se conozca mejor a uno mismo, de cómo hacer mapas amigas influir en las personas de cómo transformar los puños cerrados a brazos abiertos
psicología social
42
¿Por qué se repiten los mismos patrones en las relaciones? investiga ----
psicología social
43
valores hacen aparición en el momento en que los ______ ______eligen sus temas de investigación
psicólogos sociales
44
VALORES 40s: estudio del ___ , fascismo en Europa 60s: ___ por protesta su aumento de delito Décadas recientes ha carecido por interés por la cultura, la raza y orientación sexual A futuro según se abordará la migración, naturalidad del ___ , desigualdad de ingresos y envejecimiento
prejuicio agresión género
45
VALORES Los tipos de personas de personas ____ hacia ciertas disciplinas Depende de los intereses de cada uno
atraídas
46
la ciencia es objetiva el cómo _____ los humanos no. Vemos al mundo a través de la lente de nuestras _____ . El que usted considere una luz que se mueve por el cuello sea o no un platillo volador dependerá de sus percepciones
interpretamos preconcepciones
47
Los conceptos de psicólogos contienen valores ______
ocultos
48
VALORES: Definición vida buena o ______ . Asesoría profesional - vivir sin preocupaciones de las expectativas de los demás Formación de ____- actitud defensiva o allpa autoestima _____ - tímido o cauto, callado o observador
autorrealización conceptos Etiquetado
49
psicología ____- trivial. Documental fenómenos que parecen ser ____- separaciones intensifican la atracción romántica VERSUS la separación disminuye atracción
social, evidentes
50
No obstante, algunos experimentos revelan desenlaces son más evidentes después de que se averiguan los _____- debí haberme dado cuenta que el tipo era un tinto
hechos
51
siempre lo supe- a menudo hace que las personas se sientan demasiado confiadas en la validez de sus juicios y predicciones
sesgo reptropesctivo
52
la ausencia es el amor lo que aire el fuego, apaga al pequeño y aviva al grande ojos que no ven corazón que no se siente. Lo que la gente cuenta, lo que sabemos → conocimiento común → DEBE EXISTIR ______
COMPROBACIÓN
53
es distinto la información a la ____. Pueden haber individuos que saben más que profesionales por experiencia.
detección
54
METODO DE INVESUGACION: se puede en psicología Crear ____ vs usarlo para aplicar los programas, tratamientos
conocimiento
55
METODO ____: relaciones que ocurren de manera natural entre variables Ex: A mayor dinero mayor felicidad Ex: Variables y conceptos → problemas en un paciente. Instrumentos de medición y escalas. Encuestas:
correlacional
56
MÉTODO _______ : relaciones causa-efecto mediante la manipulación de una variable Independiente y dependiente en entorno controlado. Experimentos sociales obediencia a la autoridad (cartel de que piten)
Experimental
57
Centro de nuestro mundo: elemento crucial somos ________ vida diaria → sentido del ___ se relaciona de forma continua con el mundo
nosotros mismos yo
58
yo en mundo social: ¿Estamos demasiado metidos en nosotros mismos? Construir nuestro mundo → a partir de quienes ____. Para aprender a interpretar las situaciones.
somos
59
yo en mundo social: Conceptos afianzados del ___→ pueden pesar en situaciones ES DURO _____ A UNO MISMO entender como yo tengo la capacidad de tejer la persona que soy
yo CONOCERSE
60
______: entre nuestro sentido del yo nuestro mundo social
INTERACCIÓN
61
yo en mundo social: La ____de uno mismo influye en el entorno: uno hace lo que cree que es ___ de hacer uno intenta lo que cree que es capaz de conseguir No encontrar como solucionar lo personal y ____ lo contrario a los demás
opinión capaz proyectar
62
yo en mundo social: Interactuamos con los demás ofreciendo lo que ____ de nosotros mismos. ______ a los demás o busca a los demás para que le de respuestas.
creemos Responsabilizamos
63
yo en mundo social: Personas buscan ____ su forma Podemos tener conceptos bien marcados desde la ____ EX: niño bueno, complacer a los demás
imponer formación
64
yo en mundo social: Las personas pueden ser ______ → te convencen de algo sobre ti y lo crees.
condicionadas
65
yo en mundo social: Nociones de formación, infancia influyen ahora en nuestro _____ de nosotros mismos.
concepto
66
condicionamiento: to en mundo social: EJEMPLO: INDEFENSIÓN ______ (pereza, baja autoestima, frustración): las personas son condicionadas a creer que no pueden hacer algo. → fracaso perpetuo
APRENDIDA
67
EL _____ → puede ser challenged por algo que es contrario
AUTOCONCEPTO
68
Estamos _____ para hacer algo de una manera. rutina lo hacen porque siempre ha sido así ¿por qué hacer algo? → “es pecado “siempre ha sido así” No permite la ____ → comodidad
controlados individualización
69
ENTORNO SOCIAL Y CONSCIENCIA DE SÍ MISMO: afecta encontrarse en un lugar con un grupo de personas fueron conscientes de una ____ propia que no se habían percatado. Convivir con la situación: puede ocasionar regresión o adentrarse más.
característica
70
El ____ en uno mismo influye en el comportamiento social
interés
71
Preocupación de una imagen define buena parte de nuestro comportamiento comentarios de otros son _____ para alcanzar esa meta
obstáculos
72
Obstáculos → comentarios, sociedad, personas → pueden hacernos resistir y ___
superar
73
Buscamos rebajar a los demás → proteger su __ . vamos cambiando, no somos los mismos → perdemos amigos y ganamos otros La preocupación por la ___ define buena parte de nuestro comportamiento.
ego imagen
74
Ida y vuelta → convivir con el interés del ___ Tránsito entre ___ y los demás corre en ambos sentidos
otro nosotros
75
sentido de nosotros mismos afecta cómo ______ a los demás
respondemos
76
demás afectan a ___el sentido del yo → NOS PREGUNTAMOS SOBRE NOSOTROS, que se queda, que no me sirve
moldear
77
efecto ____ : buscar el hacer las cosas por el que dirán los demás.
reflector
78
ilusión de ____: nos pasa algo y sentimos como que nuestras emociones son transparentes. Vergüenza y tristeza → visibles. FALACIA
transparencia
79
Quién soy aquello que sabemos y creemos de nosotros mismos
autoconcepto
80
Tiempo que nos damos para cuestionar se pone a prueba en el mundo y puede cambiar con el tiempo
autoconcepto
81
yo pienso que soy saludable me enfoco en información que: hable de vida saludable fomente en concepto de persona saludable me de informaciones sobre la vida saludable de los demás es ----
autoconcepto
82
puedo creer que soy incapaz es ---
autoconcepto
83
AUTOCONCEPTO: Creencias acerca del __ que organizan y guían el ____ de información relevante para el yo.
yo procesamiento
84
Desarrollo del yo social en función de: 1- los ___ que adoptamos: familia,amigos, talentos 1- comparaciones ____ – superioridad o inferioridad. ¿cómo mejorar? ¿que descartar?
roles sociales
85
Desarrollo del yo social en función de: nuestros ___ y fracasos – usualmente nos definimos más por los fracasos. No reconocemos créditos y logros. Resiliencia y tolerancia → depende cómo lo tenemos los ____ de los demás → qué dirán los demás, nos pesa mucho
éxitos juicios
86
Desarrollo del yo social en función de: la ____ que vivimos → en diverso niveles depende de donde vivimos → contextual (familia, escolar, ciudad, país, etc) individualista - yo ____ : colectivista - yo ____
cultura independiente interdependiente
87
AUTOESTIMA puede ser genuina o ___
narcicismo
88
La evolución general de una persona acerca de sí mismo o su sentido de valía propia.
AUTOESTIMA
89
Una persona con ____ Puede aparentar sentirse distinto que los demás
autoestima
90
reconocer nuestro valor y los demás→ interacción → no es solo reconocerse a sí
autoestima
91
La ___ crece, es necesaria para amar, puede ser alta
autoestima
92
AUTOESTIMA tendencia a percibirse a sí mismo de manera favorable
Sesgo en beneficio propio
93
AUTOESTIMA tendencia a sobreestimar lo común de las propias opiniones y comportamiento indeseables → cosas malas que hacemos o que no son tan funcionales, decir “yo no soy el único”
Efecto del falso consenso – todos mienten
94
AUTOESTIMA Tendencia a subestimar lo común en las propias habilidades y comportamientos deseables fingir ser auténtico → muchos conocen lo que conocemos buscar ser diferentes
Efecto de la falsa singularidad – a poco, yo pensé que era el único
95
personas tienen los mismos sentimientos en privado que los que expresan de maner pública, o solo exhiben rostro positivo mientras viven con dudas sobre si mismas
AUTOPRESENTACIÓN
96
depende del condicionamiento → solo mostrar lo positivo, lo que sabemos
AUTOPRESENTACIÓN
97
ACTO DE EXPRESARSE Y COMPORTARSE DE MODOS DISEÑADOS PARA CREAR UNA IMPRESIÓN FAVORABLE O PARA DAR UNA IMPRESIÓN QUE CORRESPONDA A LOS PROPIOS IDEALES
AUTOPRESENTACIÓN
98
proteger la propia autoimagen con comportamientos que crean una cómoda excusa para fracasos posteriores
Autosabotaje
99
EX: después de perder contra algunos rivales más jóvenes la tenista contestó que le asustaba dar su mejor juego porque podían derrotarlo jugando al máximo – estaría acabada
Autosabotaje
100
estar sintonizado con la manera en que uno se presenta a sí mismo en situaciones sociales y adaptar el propio desempeño para crear la impresión deseada EX: buscar interacción en redes sociales
Autovigilancia
101
El __________ se puede apreciar cuando alguien está en un lugar público y usa un estilo que no está acostumbrado a vestir, siente que todo el mundo y todas las personas le apuntan y lo ven cuando en realidad no es así.
efecto reflector
102
Tu estás exponiendo y te sientes tan nervioso que crees que todo el mundo puede ver tu nerviosismo, que incluso es palpable, cuando en realidad nadie lo nota o solo es evidente porque tú lo haces saber, a esto se le llama ____________.
ilusión de transparencia
103
Cuando una persona está _______- se percibe como si todo fuese culpa de todos menos de esa persona, puede pasar que esta persona está haciendo algo mal y que todos lo saben, incluso se lo dicen pero simplemente se resigna a que todos los demás son los que están mal y que no tienen su visión, cerrándose a solo su pensamiento.
sesgada a su beneficio
104
El _________ consiste en la sobreestimación de cuánto concuerdan los demás con una determinada opinión que se sostiene o acción que realizan --> Es decir, cuando se generaliza a partir de la limitada experiencia personal.
falso consenso
105
Una persona que está en contra de la recepción de migrantes en busca de asilo en su país, tenderá a sobreestimar la cantidad de personas que comparten su opinión. Inclusive, podría referirse a sus intereses individuales como los intereses de su nación en general, sin que esto corresponda a la realidad del panorama de convicciones políticas.
falso consenso
106
El efecto de la__________ ocurre en momentos donde el individuo tiene éxito en determinadas tareas o acciones, por lo que estas habilidades o logros se ven como inusuales para satisfacer la autoimagen
falsa singularidad
107
cuando alguien es fanático de un artista musical, siendo que tenderá a pensar que la cantidad de personas que les gusta lo mismo es más reducida, haciendo que se sientan más únicos. Esto puede darse, incluso, cuando ese mismo artista tenga millones de otros fanáticos.
falsa singularidad
108
Las personas con alta autoestima a diferencia de las personas con baja autoestima que llegan a ser más modestos y tímidos, tienen mayor probabilidad de ser desagradables, interrumpir y sermonear a los demás en lugar de a sí mismos, en otras palabras la previamente mencionada puede ser tanto buena como perjudicial para el desempeño personal, social, profesional, etc, de una persona
“el autocontrol vale diez veces más que la autoestima” - Roy Baumeister
109
Es importante estar conscientes de que los efectos de la autoestima son limitados y no del todo buenos, también es crucial enfocarse en la autodisciplina/autocontrol para mantener un balance con la autoestima.
“el autocontrol vale diez veces más que la autoestima” - Roy Baumeister
110
Ana es una estudiante de psicología que está llevando a cabo un estudio para participar en un concurso de investigación, su principal objetivo es ganar reconocimiento y ganar una beca académica.
Cultura Individualista:
111
La Universidad de Monterrey es una Institución que apoya a sus estudiantes y colaboradores para fomentar más el conocimiento científico y proveer más aportes de sabiduría en la comunidad universitaria y educacional.
Cultura colectivista:
112
Esto ocurre gracias a que cuando nos encontramos en situaciones de alto estrés, o en un ambiente nuevo sufrimos del efecto reflector y de la ilusión de transparencia, es decir el creer que los demás nos prestan más atención de lo que en verdad lo hacen.
personas sobre estiman el grado al que se “filtran” sus estados internos. - Kenneth Savitsky y Thomas
113
Kenneth Savitsky y Thomas ___ realizaron una serie de experimentos para probar su teoría por ejemplo, en una ocasión ellos se preguntaron si estos fenómenos se podían ver en oradores no experimentados
Gilovich
114
Para comprobarlo reunieron a un grupo de alumnos universitarios y les pidieron a algunos de ellos hablar en público por tres minutos, algunos sobre un tema en particular y a otros sobre uno improvisado. Al final se les pidió calificar su nerviosismo y al hacerlo se dieron cuenta de que cada persona se calificó mucho más nerviosa de lo que le parecía a sus compañeros
(ilusión de transparencia y efecto reflector).
115
Cuando un atleta se cuida en lo físico y la nutrición, para poder rendir y mantener una vida saludable, pero no solo busca cuidarse él, también ayuda a sus compañeros del equipo a mantenerse motivados y activos durante cada entrenamiento, esto como resultado logra que el equipo de mejor rendimiento en cada competencia y en conjunto todos logran llevar una vida saludable.
esquema del yo
116
El yo _____ se refiere a interpretar la propia identidad como un yo autónomo, donde no apoyamos a los demás pero tampoco dejamos que nos apoyen, por otro lado el yo _____ nos permite hacer las cosas nosotros mismos pero a la vez nos permite ayudar a los demás.
independiente interdependiente
117
Un ejemplo de ______ puede ser al momento de querer estudiar para algún examen pero en tu mente te repites que no vas a poder con ello y que no vas a lograr pasarlo, por lo tanto de tanto pensar en que no puedes te bloqueas y aunque sigas estudiando retener la información será más difícil porque ya te mentalizaste a que no vas a poder.
autosabotaje
118
__________ son las ideas y valores que comparten y sostienen una sociedad, esto nos ayuda a darle un sentido al mundo en el que vivimos. Un ejemplo de esto es la lucha en 2020 de las feministas en México que dieron a conocer la inconformidad con los tratos hacía el género femenino.
Representación social
119
Lo que sucedió fue que los estudiantes de estas universidades estaban representando a sus escuelas, por lo tanto solo veían cosas positivas de ellas, no eran capaces de reconocer sus errores, esto nos da a entender que los _________ que tengamos llegan a influir en nuestras opiniones y si se involucran nuestras creencias es más difícil ser objetivos.
comportamiento partido de Princeton y Dartmouth valores y creencias
120
El _________sucede cuando el resultado de un experimento/investigación llega a conclusiones esperadas, al grado de llegar a ser poco sorprendentes - A este fenómeno omnipresente se le conoce también como fenómeno de “Siempre lo supe”.
sesgo retrospectivo
121
Nos permite ver con claridad las fuerzas que ocasionaron este evento y también nos permite entrar en introspección sobre nuestro punto de vista anterior.
sesgo retrospectivo
122
El __________ se ve apreciado cuando se combinan los errores que juzgarán la predictibilidad del futuro y los recuerdos de nuestro pasado.
sesgo retrospectivo
123
Ejemplo: Después de unas elecciones, o de cambios en el mercado/bolsa de valores, los comentaristas perciben a este cambio como poco sorprendente.
sesgo retrospectivo
124
En base de lo que aprendemos de otros, formulamos lo que hablaremos y pensaremos en el futuro,nos,muestra,como
Las influencias sociales moldean el comportamiento:
125
Una situación social puede tener tanta relevancia y/o impacto que por consecuencia nos puede llevar a responder o actuar de maneras contrarias a lo que pensamos; esto puede llevarnos a aceptar falsedades o a actuar de manera cruel a causa de la condescendencia.
Las influencias sociales moldean el comportamiento:
126
Factores como la edad, lugar de procedencia, nivel educativo, etc., afectan las opiniones que entablamos ante diversas situaciones ya que nuestro contexto importa. Los estándares (de belleza, franqueza, puntualidad, estilo, justicia, etc.) que creamos, seguimos y fomentamos, varían según la cultura y sociedad.
Las influencias sociales moldean el comportamiento
127
Aunque el objetivo de la ciencia es entender la realidad y acercarse a la verdad, ésta no puede ser puramente objetiva dado que los hechos siempre son interpretados por las personas, quienes no pueden ser objetivas debido a sus nociones preconcebidas
ciencia no es objetiva
128
es imposible separarnos de nuestra perspectiva subjetiva, la cual está construida a partir de nuestras expectativas y experiencias. A su vez, la ______ puede tener una gran influencia en nuestros puntos de vista, dando lugar a creencias que damos por sentado, y las tendencias _____ pueden determinar la valoración que le damos a ciertas cuestiones, como sucede en las distintas posturas de los progresistas y los conservadores con respecto a fenómenos psicológicos.
ciencia no es objetiva cultura políticas
129
Los valores se reflejan cuando un psicólogo decide ___ estudiar, siendo que tienden a inspirarse en el ___ social de su época. Por ejemplo, quienes vivieron en los años sesenta, donde se percibía una elevada tasa de violencia, optaron por estudiar la agresión.
qué contexto
130
Los ___ pueden influir en la forma en la que se aborda un fenómeno particular, como es el caso de Estados Unidos donde el enfoque de la psicología social tiende más hacia el individuo. Por otro lado, los valores pueden determinar qué tipos de ___ se dedican a disciplinas particulares, incluyendo la psicología y, naturalmente, éstos pueden convertirse en el ___ de estudio para la psicología.
valores personas objeto
131
Los refranes pueden tener significados opuestos a cada uno --
"siempre lo supe" , sesgo retropectivo
132
Si a un grupo de 10 niños entre los 10 y 12 años se les pide escoger individualmente cuál es el mejor juego de mesa (uno, monopoly o operando), la mayoría escogerá el juego operando. Variable ______: Juegos de mesa utilizados en la prueba (uno, monopoly, operando) Variable ______ : Cantidad de niños que escogieron cada juego.
independiente dependiente
133
Los ____ son oraciones formadas a partir de lo que podemos observar y las ____ son ideas que logran explicar los hechos, que además de resumir implican predicciones que pueden someterse a prueba o contrastación y que se denominan ___ .
hechos teorías hipótesis
134
En base a la dirección que tomó la teoría al someterse a diversas hipótesis, se pueden ver reemplazadas por modelos más nuevos y mejores.
Desechar teoría.
135
____ : justificado → distinguir el valor que tiene algo. Discernir → opciones, tomar decisiones
Juicio
136
_____ : valorización o impresión previa, a veces alimentada con cosas no favorables.
Prejuicios
137
_____ → determinan juicios Dan lugar a valorizaciones.
Creencias
138
Pensamiento ___ → rápido: cosas cotidianas que tenemos automáticas. Ex: manejar, depende de la edad y experiencia, o el cuidado que requiera.
intuitivo
139
Pensamiento ___ → despacio: decisiones de gran impacto. Lleva al aprendizaje se convierte en intuitivo
deliberado
140
intuitivo o deliberado influyen ____ depende de ___ y ____
los dos situación persona
141
_____ mundos sociales, consciente e inconscientemente
juzgamos
142
Nuestras ______ influyen poderosamente sobre la manera en que interpretamos recordamos sucesos
preconcepciones
143
facilitación nuestros sistema de memoria es una red de _____ y la preparación despierta o activa ciertas ______
asociaciones x2
144
facilitación facilitar el ____, incluso sin estar conscientes de ello, puede influir en otro pensamiento o incluso en una acción
pensamiento
145
si estas hablando de carros y te preguntan por una profesión, dirás algo relacionado con carros, ver películas de miedo y temer a la oscuridad leer sobre un trastorno y creer que lo tenemos
facilitación
146
sobreestimar nuestros juicios → creemos que lo que creemos es adecuado, funcional, lo que sirve para tomar decisiones
exceso de confianza
147
Este fenómeno se deriva de que podemos imaginar con mayor facilidad el por que podríamos tener la razón al por qué no podríamos no tenerla
exceso de confianza
148
exceso de confianza Es mucho más común que las personas busquen información que confirme sus creencias que información que las contradiga → __ de ___
sesgo de confirmación
149
Ex: tortuga y la liebre. No es falta de capacidad o inteligencia lo que nos hace caer → sobreestimar capacidades → a veces no son tan funcionales.
exceso de confianza
150
confiar demasiado en mis juicios, todo es a partir de los juicios. creencias muy marcadas que no nos damos cuenta que nos frustran
exceso de confianza
151
Miedo al ___ influye en exceso de confianza
cambio
152
juicios apresurados sobre si alguien o algo se ajusta a una categoría, identificarlas. Todas las cosas se etiquetan, nombre
Heurística representativa
153
Decidir si Mary es bibliotecaria o camionera porque se parece más a bibliotecaria
Heurística representativa
154
Lleva a descartar información adicional importante
Heurística representativa
155
juicios rápidos de la probabilidad de ocurrencia de eventos (que tan disponibles se encuentran la memoria)
Heurística disponibilidad
156
calcular la violencia adolescente después de un tiroteo escolar
Heurística disponibilidad
157
otorgar un peso excesivo a los casos intensos con lo que llamamos a tenerle miedo a las cosas incorrectas
Heurística disponibilidad
158
Situación de crisis -- > ver todo como una,es:
Heurística disponibilidad
159
Heurística - __ mentales
atajos
160
Pensamiento contra ____– simulación mental de cómo pudieron ser las cosas
facticio
161
imaginar situaciones y desenlaces alternativas que pudieron haber sucedieron
contrafactico
162
Estados de ___ - influyen en los juicios
ánimo
163
nos movemos y nos identificamos con las _____ → aprender a gestionar las emociones
emociones
164
los estados de ____ disparan recuerdos de experiencias que se asocian con ellos --> recordamos con las emociones que sentíamos
ánimo
165
el estado de ánimo también influye en la manera en que juzgamos la _____ suceden a nuestro alrededor dependiente de cómo pensamos en estas
experiencia
166
los estados de ____ pueden influir en la profundidad o superficialidad con que emitimos juicios
ánimo
167
mientras más entendamos mas nos reconocemos a nosotros mismos, consciencia
emociones
168
SI una persona con autoestima alta confía mucho en sus pensamientos, es ____
impulsiva
169
Nuestras _____ guían la forma en que percibimos e interpretamos la información. vemos al mundo a través del cristal de nuestras _____
percepciones, creencias
170
Una vez que se tiene una _____, influye en la manera que se percibe cualquier información relevante
creencia
171
Percepción: Se relaciona con los 5 ____, sensores personales que no funcionan igual para todos.
sentidos
172
______: cada uno ve las cosas como interpreta las cosas → real para cada quién. Lo que percibimos con las creencias, son cosas importantes de entrada.
Conflictos
173
Si algo no es tan ____-, no se ve a menos que alguien más lo mencione. Las _____ engañan
importante apariencias
174
Cómo percibimos nuestros mundos sociales Los fanáticos de algún deporte perciben al réferi como ____ a favor del contratante, los candidatos políticos y sus partidarios consideran que los medios noticiosos están en contra de su causa.
injusto
175
percibimos nuestros mundos sociales a través del cristal de nuestras _________________________, esa es una de las razones por las que las creencias son tan importantes: moldean la interpretación de todo lo demás
creencias, actitudes valores
176
vemos lo macro e ignoramos los ____→ dejamos de lado lo que significan las palabras, las usamos porque la gente las usa, no captamos lo que decimos → canciones y letras.
detalles
177
lo que asimiló y lo que dejo para mi pensamiento ___ ¿que hago a un lado de mi persona para dejar cosas distintas?
social
178
Percepción: Las cosas se construyen, como con las disciplinas, no hay verdad ___ . Trabajar en conjunto
absoluta
179
Es difícil construir una ____ una vez que las personas inventa alguna argumentación que la sostenga.
falsedad
180
Nuestras creencias y ____ afectan mucho la forma en que interpretamos los sucesos → posibilidad de frustración
expectativas
181
Por lo general, nos beneficiamos de nuestras ______, de la misma manera en que los científicos se benefician de la creación de teorías que los guían para advertir e interpretar sucesos →
preconcepciones
182
Teoría: para darle ____, algo que ya se trabajó tanto, se juntaron varios hechos para decir cómo explicar algo en cierto contexto determinado → a veces no se puede usar la teoría no encajan todos los indicadores.
explicación
183
Pensar sobre las ideas que tenemos y lo que recibimos → lo que sigue dando evidencia de lo que yo pienso. Tales beneficios a veces implican un costo: nos convertimos en prisioneros de nuestros propios ____ de pensamiento.
patrones
184
EXPLICAMOS MUNDOS SOCIALES nuestros juicios de la gente dependen de la forma en que explicamos su ______→ dependiendo de esta explicación, es que Posible que interpretemos el comportamiento de alguien como calidez genuina o ____
comportamiento hipocresía
185
EXPLICAR MUNDO SOCIAL Atribución a la _______ → a la persona o a la situación
causalidad
186
EXPLICAR MUNDO SOCIAL: situación o persona ¿Un niño que golpea a un compañero tiene una personalidad ___? ¿o tan solo está respondiendo a los abusos constantes?
hostil
187
EXPLICAR MUNDO SOCIAL: atribución ____ → atribuir por error un comportamiento a la fuente incorrecta EX: los hombres interpretan la amabilidad de las mujeres como ______.
errónea coqueteos
188
EXPLICAR MUNDO SOCIAL: a veces nos quedamos con la primera ____ y decimos nuestros juicios.
impresión
189
EXPLICAR MUNDO SOCIAL: adjudicamos de tal manera a sus comportamientos a sus rasgos y características propias, que ignoramos las limitaciones situacionales, incluso cuando son evidentes
atribución fundamental errónea
190
EXPLICAR MUNDO SOCIAL: en parte, cometemos este error de atribución porque cuando vemos la conducta de alguien, la persona se convierte en el ___de nuestra atención y la situación se vuelve un tanto visible
centro
191
EXPLICAR MUNDO SOCIAL: _______ a partir de lo que ya tenemos.
interpretamos
192
No nos es accesible, ocurre tras bambalinas en donde la razón no llega, ya que las reacciones emocionales son casi instantáneas y suceden antes de que haya tiempo de que haya un pensamiento deliberado.
Pensamiento intuitivo
193
Pensamiento consciente, explícito, y reflexivo.
Pensamiento deliberado
194
Es la forma de activar asociaciones particulares en la memoria, por ejemplo cuando mencionas la palabra “pan” a una persona, esta responderá con una palabra asociada al pan como por ejemplo la palabra mantequilla o mermelada.
priming
195
La principal diferencia es que en la atribución ____ se atribuye al comportamiento o conducta de una persona a factores o causas internas como lo son la personalidad o el estado mental en el que esta se encuentra
disposicional
196
Por otra parte, en la atribución _______ se atribuye el comportamiento a causas externas como el ambiente o las circunstancias físicas o sociales que son particulares dentro de la situación.
situacional
197
Muchas veces sabemos más de lo que creemos, ya que nuestra mente piensa inconscientemente en muchas cosas por lo tanto tenemos limitada información, pero sabemos lo que hacemos sin darnos cuenta o como también se le llama estamos pensando automáticamente. - Blas Pascal
El corazón tiene razones que la razón no conoce
198
Este fenómeno sucede cuando se le atribuye el comportamiento más que nada a los rasgos y características de las personas en lugar de las situaciones, que son subestimadas.
error fundamental de atribución.
199
Por ejemplo, alguien puede pensar que la otra persona es ruda o grosera porque no lo saludó, pero ignorar la posibilidad de que esta persona simplemente pueda estar teniendo un mal día.
error fundamental de atribución.
200
En las competiciones deportivas, resulta más probable que quienes obtuvieron el tercer lugar esten más felices con los resultados y con su desempeño que quienes obtuvieron el segundo lugar, ya que estos últimos imaginan todo lo que podrían haber hecho distinto para obtener el primer lugar. En cambio, los que obtuvieron el tercer lugar se sienten orgullosos de haber conseguido entrar al podio.
pensamiento contrafáctico
201
Me preguntaron si había más gente en China que en México y como conozco a más gente de México respondí que había más gente ahí, pero en realidad China es el país más poblado del mundo.
heurística de disponibilidad.
202
Consiste en que la gente crea dogmas (creencias) sociales de cualquier tipo y al momento de enfrentarse a alguna situación en la que se hayan hecho ese tipo de creencias, actúan como si esta creencia fuese lo único verdadero dando como resultado la confirmación de la misma.
confirmación conductual
203
David piensa que la miss de Psicología Social es muy estricta por lo tanto él se comportó con la miss como si ella fuese muy estricta y lo creyó incluso cuando el 60% de sus compañeros la consideran amable y flexible.
confirmación conductual
204
Capacitar a las personas para que reconozcan las ____probables de error en su propia intuición social. recomendaciones que ofrecen Richard Nisbett y LeeRoss para reducir nuestra ____a ciertos tipos de errores a través de la ___.
fuentes vulnerabilidad educación
205
Lograr que la enseñanza sea más eficaz ilustrando con bastantes _______y____concretos y vívidos de la vida cotidiana. recomendaciones que ofrecen Richard Nisbett y LeeRoss para reducir nuestra vulnerabilidad a ciertos tipos de errores a través de la educación.
anécdotas y ejemplos
206
“Los errores cognitivos … existen en la actualidad porque condujeron a la supervivencia y a la ventaja reproductiva de los humanos del pasado” -Martie Haselton y David Buss en el año 2000.
Los psicólogos evolutivos,
207
distorsión _____: pensamiento que no se comprende con la realidad o que no me hace bien en mi vida los pensamientos se vuelven ____ y muchas veces no nos damos cuenta de ello
cognitiva hábitos
208
______: sacar una conclusión general de una experiencia particular y suponer que todos los resultados serán similares. reprobé un examen: me va a ir mal en el ciclo escolar porque reprueban los exámenes
generalización
209
_____: creer que todo lo que sucede en el mundo tiene que ver conmigo o que yo soy responsable de ello EX: veo que algún compañero se están riendo, seguro se rien de mi mi hermano está triste, es mi culpa
personalización
210
_________: pensar que sucederá el resultado más feo o más desagradable que podría ocurrir, pensar en consecuencias extremas EX: vas a ir una fiesta, si me caigo se reirán de mi para siempre y no podre ir a la escuela
catastrofismo
211
_______: atribuir a uno mismo o a los demás una característica personal derivado de una situación. EX: se me olvidaron las llaves en la casa, soy un tonto, torpe
Etiquetación
212
Pensamiento _____: todo o nada, siempre o nunca. Pensar en extremos a partir de situaciones particulares|| si mi pareja llega tarde a una cita, siempre está todo mal, nada va a funcionar
dicotómico
213
__________: suponer que sabemos lo que los demás quieren, piensan sienten, o están haciendo mi pareja me dice que quiere hablar conmigo, hacer suposiciones como “voy a terminar” supuesto y debería no existen --> worry
Lectura de mente