Particularidades Flashcards

(48 cards)

1
Q

El mensaje termina

A

Con la respuesta del receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la comunicación la forma

A

Importa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Roles de paciente
Portador de la enfermedad
La victima
VIP

A

Busca un trato Justo está debilitado
Se hace el sufrido( Neymar)
Exigente un trato diferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Intercambio de mensajes puede ser

A

Verbal y no verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Comunicacion deriva de

A

Pensamiento, lenguaje y habilidades
Socioemocionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Médico debe evitar

A

Ser autoritario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Equilibrio plenitud en las áreas de la vida

A

Bienestar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aristóteles 2 tipos de bienestar

A

Hedónico- pasajero por un estímulo externo
Genuino- se cultiva con el tiempo es interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor proviene

A

Latín dolor-oris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dolor físico provoca

A

Dolor emocional y subjetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sufrimiento del latín

A

Suffere
Fere de llevar o portar
Causa viene de una experiencia
Consecuencia desgaste mental: emociones pensamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sufrimiento tipos

A

Natural- causa evidente

Autogenerado- no hay causa se produce en la mente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El estado emocional lo puede alterar

A

Cambios físicos, psicológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedad causa

A

Dolor y sufrimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Teoría de la comunicación 5 axiomas

A

Paul Watzlawick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Axioma 1

A

Imposible no comunicarse
Todo comportamiento es una comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Axioma 2

A

Comunicación tiene un nivel de contenido y relación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Axioma 3

A

La naturaleza de una relación depende de las secuencias de comunicación (continuidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Axioma 4

A

Comunicación humana implica 2 modalidades
Que se dice y como se dice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Axioma 5

A

Intercambios de comunicación pueden ser simétricos o complementarios

21
Q

Intercambios simétricos
Intercambios complementarios

A

Amigo con amigo
Padre- hijo

22
Q

El 80% de la comunicación

23
Q

Estrategias no verbales

A

Postura en espejo
Proximidad
Gestos y movimientos oculares
Forma del habla
Respiración profunda

24
Q

En las estrategias no verbales hay que

A

Igualar para poder guiar

25
Elementos del habla
Volumen Ritmo Pausas Silencios
26
Espejo igualar
Con una postura parecida
27
Estrategias verbales
Espejo Preguntas Directivas de acción
28
Verbal de espejo
Repetición Parafraseó Directivas de acción Extrapolación- parafraseó con consecuencias Reflejo de emoción- ej: pareces triste
29
Preguntas directivas
Abiertas, opcion múltiple
30
Preguntas abiertas
Cauas-efecto Relación temporal Acentuadas
31
Estructura de la entrevista
Inicio- generar confianza romper el hielo Cuerpo de la sesión- indagación, exploración, aclaración Cierre- tratamientos, directivas de acción , recomendaciones
32
Padre de la Ética
Sócrates
33
Conducta guiada por el conocimiento
Conducta moral
34
La conducta incorrecta es
Resultado de la ignorancia
35
Eudaimonia
Felicidad genuina Prosperidad
36
Filosofía moral
Ciencia de la conducta
37
Características de Ética profesional
No implica coacción- no hay sanciones, multas, castigos físicos Basada en deberes y derechos
38
Contrasferencia
Reacciones del terapeuta al paciente
39
La cotransferencia es considerada
Obstáculo para la comprensión del paciente
40
Herramienta para Toma de decisiones responsable
MeROP Meta Resultado Obstáculo Plan
41
Artículo primero
Dispociones generales
42
Artículo segundo
Deberes del médico colegiado
43
Artículo tercero
Deberes médico colegiado con sus colegas
44
Artículo 4
Deberes del médico colegiado con sus pacientes
45
Artículo 5
Deberes del médico colegiado en la práctica médica
46
Artículo sexto
Deberes del médico colegiado con la sociedad
47
Artículo séptimo
Código de ética en ginecología y obstetricia
48
Artículo octavo
Transitorio ( duda o conflicto)