paso semana 13 Flashcards
(41 cards)
superficies articulares de la rodilla
cóndilos del fémur
cóndilos glenoidea de la tibia
cara posterior de la rotula
tipos de los ligamentos extracapsulares de la rodilla
ligamento colateral tibial interno
ligamento colateral peroneo lateral
¿Quién conforma la capsula articular por delante?
rotula y ligamento rotuliano
inserción de la cara articular
por encima de la fosa intercondílea femoral
bordes de los cóndilos femorales y tibiales
bordes de la rotula
ligamento rotuliano
inicio del ligamento colateral tibial, característica topográfica presente
desde el epicóndilo interno del fémur a la cara interna de la tibia
ancho y aplanado
tipos de ligamentos intracapsulares
ligamento cruzado anterior y posterior, y meniscos o cartílagos semilunares, interno y externo
inicio del ligamento colateral peroneo lateral, diga su característica
desde el epicóndilo externo del fémur a la cabeza del peroné
redondeado en forma de cordon
ubicación del ligamento cruzado anterior y posterior
desde la fosa intercondílea del fémur a la tibia. por delante y por detrás de la eminencia intercondílea de la tibia
como se denominan los ligamentos cruzados anterior y posterior
de acuerdo a su inserción tibial
como se entrecruzan los ligamentos cruzados anterior y posterior
en forma cruzada de ‘x’
nombra las características de los cartílagos semilunares externos e internos
ESTRUCTURA: fibrosa densa con porciones fibrocartilaginosas
FORMA: media luna :v
DESCANSAS: superficies articulares de la tibia
funciones de los cartílagos semilunares
- actúan amortiguadores de choque
- lubricación
unión de la parte anterior de los cartílagos semilunares
ligamento transverso (a veces no existe)
cual es la forma de los meniscos Interno y externo
MENISCO INTERNO: semicírculo
MENISCO EXTERNO: circulo casi completo
ubicación de la fosa poplíteo
parte dorsal de la rodilla
músculos que antevienen en el limite superior de la fosa poplíteo
AFUERA: bíceps
DENTRO: semimembranoso y semitendinoso
músculos que intervienen en el limite inferior de la fosa poplíteo
gemelo externo gemelo interno (DENTRO) plantar delgado
techo de la fosa poplíteo
aponeurosis poplítea
suelo de la fosa poplíteo
cara poplítea del fémur
ligamento poplíteo oblicuó de la rodilla
fascia cubierta del musculo poplíteo
contenido del rango poplíteo
TIBIAL: nervio ciático poplíteo interno PERONEO: nervio ciático poplíteo externo nervio femorocutanéo posterior vasos poplíteos venas y nervios safenos externos rama genicular del nervio obturador ganglio linfático bolsa serosa y grasa
inervación de los músculos de la región anterior
nervio tibial anterior.
el extensor común de los dedos recibe de la rama del nervio ciático poplíteo externo
músculos de la región anterior de la pierna
tibial anterior
extensor propio del dedo gordo
extensor común de los dedos
peroneo anterior
compartimientos del músculo de la pierna
anterior
externo lateral
posterior(superficial y profundo)
origen, inserción y acción en el tibial anterior
ORIGEN: -cóndilo externo de la tibia -2/3 superiores de la cara externa de su diáfisis -membrana interósea INSERCION: -lado interno del primer cuneiforme -base del primer metatarsiano ACCION: -Flexiona dorsalmente el pie -lo dirige hacia dentro