paso semana 13 Flashcards

(41 cards)

1
Q

superficies articulares de la rodilla

A

cóndilos del fémur
cóndilos glenoidea de la tibia
cara posterior de la rotula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipos de los ligamentos extracapsulares de la rodilla

A

ligamento colateral tibial interno

ligamento colateral peroneo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién conforma la capsula articular por delante?

A

rotula y ligamento rotuliano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

inserción de la cara articular

A

por encima de la fosa intercondílea femoral
bordes de los cóndilos femorales y tibiales
bordes de la rotula
ligamento rotuliano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

inicio del ligamento colateral tibial, característica topográfica presente

A

desde el epicóndilo interno del fémur a la cara interna de la tibia
ancho y aplanado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tipos de ligamentos intracapsulares

A

ligamento cruzado anterior y posterior, y meniscos o cartílagos semilunares, interno y externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

inicio del ligamento colateral peroneo lateral, diga su característica

A

desde el epicóndilo externo del fémur a la cabeza del peroné

redondeado en forma de cordon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ubicación del ligamento cruzado anterior y posterior

A

desde la fosa intercondílea del fémur a la tibia. por delante y por detrás de la eminencia intercondílea de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como se denominan los ligamentos cruzados anterior y posterior

A

de acuerdo a su inserción tibial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como se entrecruzan los ligamentos cruzados anterior y posterior

A

en forma cruzada de ‘x’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

nombra las características de los cartílagos semilunares externos e internos

A

ESTRUCTURA: fibrosa densa con porciones fibrocartilaginosas
FORMA: media luna :v
DESCANSAS: superficies articulares de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

funciones de los cartílagos semilunares

A
  • actúan amortiguadores de choque

- lubricación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

unión de la parte anterior de los cartílagos semilunares

A

ligamento transverso (a veces no existe)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cual es la forma de los meniscos Interno y externo

A

MENISCO INTERNO: semicírculo

MENISCO EXTERNO: circulo casi completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ubicación de la fosa poplíteo

A

parte dorsal de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

músculos que antevienen en el limite superior de la fosa poplíteo

A

AFUERA: bíceps
DENTRO: semimembranoso y semitendinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

músculos que intervienen en el limite inferior de la fosa poplíteo

A
gemelo externo
gemelo interno (DENTRO)
plantar delgado
14
Q

techo de la fosa poplíteo

A

aponeurosis poplítea

15
Q

suelo de la fosa poplíteo

A

cara poplítea del fémur
ligamento poplíteo oblicuó de la rodilla
fascia cubierta del musculo poplíteo

16
Q

contenido del rango poplíteo

A
TIBIAL: nervio ciático poplíteo interno
PERONEO: nervio ciático poplíteo externo
nervio femorocutanéo posterior
vasos poplíteos
venas y nervios safenos externos
rama genicular del nervio obturador
ganglio linfático
bolsa serosa y grasa
17
Q

inervación de los músculos de la región anterior

A

nervio tibial anterior.

el extensor común de los dedos recibe de la rama del nervio ciático poplíteo externo

17
Q

músculos de la región anterior de la pierna

A

tibial anterior
extensor propio del dedo gordo
extensor común de los dedos
peroneo anterior

17
Q

compartimientos del músculo de la pierna

A

anterior
externo lateral
posterior(superficial y profundo)

18
Q

origen, inserción y acción en el tibial anterior

A
ORIGEN: 
-cóndilo externo de la tibia
-2/3 superiores de la cara externa de su diáfisis
-membrana interósea
INSERCION:
-lado interno del primer cuneiforme
-base del primer metatarsiano
ACCION: 
-Flexiona dorsalmente el pie 
-lo dirige hacia dentro
19
origen, inserción y acción del extensor común de los dedos
``` ORIGEN: -cóndilo externo de la tibia -3/4 superiores de la diáfisis del peroné -membrana interósea INSERCIÓN: -su tendón se divide e 4 -se insertan en la base de los falanges mediales y distales, del 2do al 5to dedo ACCION: -extensión de los dedos -flexión dorsal pronación del pie ```
20
origen, inserción y acción del extensor propio del dedo gordo
``` ORIGEN: -parte media del cara anterior del peroné -membrana interósea INSERCION: -cara superior de la base distal del dedo gordo ACCION: -extiende el primer dedo -colabora en la flexión dorsal del pie ```
21
origen, inserción del peroneo anterior
ORIGEN: -cuarto inferior de la cara anterior del peroné -membrana interósea INSERCION: -base de los metatarsianos 4to y 5co, aponeurosis -
22
músculos de la región lateral de la pierna
peroneo lateral largo | peroneo lateral corto
23
inervación de los músculos de la región lateral de la pierna
nervio musculo cutáneo , rama del ciático poplíteo externo
24
Origen, inserción y acción del peroneo lateral largo
``` ORIGEN: cóndilo externo de la tibia cabeza de peroné 2/3 de la cara externa del peroné INSERCION: -cara externa de la 1era cuña del pie -cara adyacente del 1er metatarsiano ACCCION: -flexión , rotación , externa del pie ```
25
origen , inserción y acción del peroneo lateral corto
``` ORIGEN: -2/3 inferiores de la cara externa del peroné INSERCION: -tuberosidad de la v metatarsiano ACCION: -rotación externa del pie ```
25
por donde pasa el tendón del peroneo lateral largo
detrás del maléolo externo, cruzando la planta del pie
26
por donde corre el tendón del peroneo lateral corto
corre conjuntamente con el peroné lateral largo y pasa por detrás del maléolo externo
27
cuales son los músculos de la región posterior superficial de la pierna
- tríceps sural | - plantar delgada
28
cuales son los músculos de la región posterior profunda de la pierna
- poplíteo - flexor largo del dedo gordo - flexor común de los dedos - tibial posterior
28
donde se sitúa y se inerva la región posterior
- se sitúa por fuera del peroné - inervado por el nervio ciático poplíteo interno - tibial posterior
29
origen , inserción y acción del tríceps sural
``` ORIGEN: -gemelo externo -gemelo interno -soleo INSERTA en la cara posterior del calcáneo ACCION: músculo postural, locomotor. flexor plantar del pie ```
30
Origen, inserción y acción del plantar delgado
``` ORIGEN: -parte interior de la cresta supra condílea externa -cara poplítea del fémur INSERCION borde externo del tendón de Aquiles ```
31
ORIGEN INSERCION ACCION DEL POPLITEO
``` ORIGEN -cóndilo externo del fémur -dorso del menisco externo INSERCIÓN: -zona triangular de la tibia ACICION gira al fémur hacia afuera sobre la tibia y viceversa ```
32
Origen , inserción y acción del flexor común de los dedos
ORIGEN -de la linea media de la cara posterior de la tibia -dorso del menisco externo INSERCION cara plantar de la base de las ultimas falanges de los dedos 2 a 5 ACCION: flexiona la falanges de distales de los dedos 2 a 5 externos
33
donde desciende el tendón del flexor común de los dedos
por detras del maleolo interno, se divide en 4