Patogenesis De La Infeccion Viral. Flashcards

1
Q

Definición de Patogenia viral.

A

Proceso en el cual los virus causan enfermedad en el hospedador por transmision, multiplicación, propagación y susceptibilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales determinantes de la infeccion viral.

A
  • interacción con el tejido Diana
  • actividad citopatico
  • respuestas protectoras del hospedador.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de gravedad de la infección viral.

A

Cepa del virus
Tamaño del inoculo
Tropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de virulencia.

A

Aumentan o estimulan la multiplicación y transmisión del virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de tropismo.

A

-La capacidad de los virus de infectar poblaciones de células,esta determinado por las proteínas de superficie viral y los receptores de la célula Diana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tropismo de la influenza.

A

Ácido Sialico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tropismo del Adenovirus

A

Integrinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tropismo de Epstein Barr.

A

CD21.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tropismo del Herpes simple.

A

Heparan Sulfato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tropismo del VIH.

A

CD4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tropismo del Sarampión.

A

CD46.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tropismo de la rabia.

A

CD46.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tropismo de la rabia.

A

Acetil colina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tropismo del rotavirus.

A
Integrinas:
Alfa2 
Beta1
Alfa4 
Beta 1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etapas de la patogenesis.

A
  • adquisición
  • inicio de la infeccion
  • activacion de la respuesta Innata
  • periodo de incubación
  • replicacion en la célula Diana
  • Respuesta inmunitaria
  • resolución de la infeccion
  • eliminación de la sintomatología
  • latencia sin causar sintomatología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Periodo de incubación.

A

Es el periodo de tiempo entre la exposición y la aparición de los primeros sintomas.

17
Q

Periodo prodromico.

A

Periodo en el que se tienen los síntomas inespecificos, por la produccion de interferones que participan en la RI innata y activacion tipo toll.
Malestar, febricula, cefalea.

18
Q

Ejemplos de infeccion localizada.

A
  • influenza
  • parainfluenza
  • rhinovirus
  • rotavirus
  • VPH (prueba sanguínea negativa).
19
Q

Ejemplos de infeccion diseminada.

A

Poliovirus, Flavivirus, virus de la rabia, hepatitis B y C.

SON VÍAS NEURALES, HEMATOGENAS O LINFÁTICAS.

20
Q

VIREMIA.

A

Detección de virus en sangre, produce fiebre intensa por la infección diseminada.

21
Q

Virulencia.

A

Capacidad del virus para causar enfermedad y su grado de patogenicidad.

22
Q

Citopatogenicidad.

A

Capacidad de los virus de causar cambios degenerativos o muerte celular observables en el microscopio.

23
Q

Efectos citopaticos, cuales son?

A

Cambios morfológicos que llevan a la muerte celular.

  • cambios nucleares
  • hinchazón celular
  • cuerpos de inclusion
  • engrosamientos de membrana.
24
Q

Infeccion abortiva.

A

Fracaso de la infección, puede o no haber muerte celular.

25
Q

Infeccion líticas.

A

Se tiene muerte celular debido a :
-acumulación de los componentes víricos.
-expresión de los antigenos viricos en superficie celular.
-alteración de citoesqueleto.
-

26
Q

A que se debe la alteración de citoesqueleto en la infeccion virica.

A

Ataque de Cd8 y las NK que las atacan.

27
Q

Epidemiologia vira.

A

Estudio de las distribución de los determinantes de una enfermedad./ estudio de los factores que influyen en la adquisición y contagio.

28
Q

Brote.

A

Resultado de la introducción del virus en una nueva localización.

29
Q

Infección endémica.

A

Infeccion que se presenta con un nivel bajo pero constante.

30
Q

Infección epidémica.

A

Infección que se presenta en un area geográfica mas o menos extensa con una misma cepa viral.

31
Q

Infección pandemica.

A

Infeccion que se presenta a nivel mundial.

32
Q

Infectividad.

A

Tasa de ataque del virus, frecuencia con la que se transmite una infección.

33
Q

Índice de enfermedad

A

Número de personas enfermas entre el numero de personas infectadas.

34
Q

Virulencia

A

Número de casos fatales.

35
Q

Incidencia.

A

Casos nuevos en un periodo de tiempo.

36
Q

Prevalencia

A

Número de casos dentro de una poblacion.