patogenia viral Flashcards

(51 cards)

1
Q

que es la patogenia viral

A

procesos o mecanismos por los cuales los virus producen daños en el hospedero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

en que niveles se puede estudiar la patogenia viral

A

celula, individuo y comunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que factores influyen en la patogenia viral

A

factores del ambiente
factores del hospedero
factores del virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales factores del ambiente afectan la patogenia viral

A

temperatura, humedad, ventilación, radiación ultravioleta, ph, salinidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como afecta el ambiente a la infectividad viral

A

alteran el manto de los virus e impiden que este se pueda pegar al receptor de la célula y, por ende, infectar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como afecta el ambiente a la efectividad de transmisión

A

en una temperatura baja las personas se acercan más y se favorece la transmisión de virus entre personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como afecta el ambiente a la presencia de vectores

A

condiciones climáticas promueven la existencia de mosquito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que factores del hospedero influyen en la patogenia viral

A

genética
edad
género
estado nutricional
respuesta inmune innata y adquirida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

efecto de la genética en la patogenia viral

A

que sea o no sea capaz de infectarse con un virus, por ejemplo ausencia del co receptor del VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

en que afecta la edad en la patogenia viral

A

adultos mayores son mas susceptibles a infecciones virales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en que afecta el género a la patogenia viral

A

infantes masculinos son mas propensos a una enfermedad grave por virus sincicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en que afecta el estado nutricional a la patogenia viral

A

afección del sistema inmuno por mala nutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

componentes del RIN

A

innata
inespecifica
efectores preformados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

componentes RIA

A

adquirida
especifica
preformada
especializada
memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

quienes participan de la respuesta inmune innata

A

barreras epiteliales
mucosas
fagocitos
sistema del complemento
celulas NK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuales son las barreras epiteliales

A

piel y mucosas
mucus
cilios
lisozomas
ph gástrico
flujo urinario
secreciones genitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

quienes participan de la respuesta inmune adaptativa

A

linfocitos B: anticuerpos
linfocitos T: citotoxicos y helper

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

en que se divide la RIA

A

respuesta primaria y secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cosas en común entre los dos sistemas inmunes

A

ambos se desarrollan a nivel local y sistémico
ambos participan en el control de la infección y en la posterior resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

factores del virus que influyen en la patogenia viral

A

virulencia
transmisión
puerta de entrada
diseminación
lesión de órgano blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que es la virulencia

A

capacidad de un virus de producir daño y enfermedad

22
Q

que factores influyen en la virulencia de un virus

A
  • tipo de virus: hay virus que son mas virulentos que otros (por ejemplo la letalidad del ebola es del 50%
  • dosis infectiva: la producción de la enfermedad depende de la cantidad de particulas virales que egresan
  • tropismo viral: susceptibilidad y permisividad
23
Q

que es transmisión viral

A

hay una fuente de virus desde donde sale y llega al hospedero susceptible

24
Q

qué es la excresión viral

A

excresión del virus por los diferentes secresiones biológicas

25
tipos de excresión viral
saliva y secresiones respiratorias: rinovirus, sarampión, sincicial piel: papiloma sangre: VIH, hepatitis B, citomegalovirus secresiones genitales: VIH deposiciones: rotavirus, enterovirus orina: citomegalovirus leche materna: VIH
26
tipos de mecanismos de transmisión viral
directo: con o sin contacto físico indirecto: vehículo o vector
27
ejemplo de transmisión directa con contacto físico
beso: mononucleosis
28
ejemplo de transmisión directa sin contacto físico
virus respiratoiro por las gotas de flugger
29
ejemplo de transmisión indirecto por vehículo
se refiere a objetos inertes, por ejemplo alimentos y hepatitis A
30
ejemplo de transmisión indirecta por vector
se refiere a weas vivas, por ejemplo mosquitos y dengue
31
tipos de mecanismo por vector
mecánico: no hay replicación del virus en el vector, por ejemplo, una mosca que deja caca en la comida biológico: hay replicación del virus en el vector, por ejemplo, mosquitos en fiebre amarilla
32
que es el mecanismo de transmisión vertical
de gestante a feto
33
tipos de puertas de entrada del virus
cutánea respiratoria conjuntival digestiva genitourinaria transplacentaria
34
tipos de infecciones según diseminación en el organismo
infección localizada: puerta de entrada es la misma que el órgano blanco (infección GI) infección sistémica: la puerta de entrada es distinta al órgano blanco (VIH)
35
etapas de la infección generalizada
entrada paso de la sangre por las particulas virales (viremia primaria) llega a órganos profundos replicación vuelta a la sangre (viremia secundaria) llegada a órgano blanco
36
diseminación neural
los virus entran por los axones y viajan hacia el cuerpo neuronal, por ejemplo virus rábico o herpes zoster
37
diseminación por vía linfática
VIH, sarampión
38
diseminación vertical
el virus llega al feto desde la placenta
39
excresión viral entre una infección localizada
mayor/menos
40
periodo de incubación entre una infección localizada y diseminada
menor/mayor *la localizada tiene un mayor impacto de respuesta a mucosas
41
que condiciones tiene que tener un tejido para ser el órgano blanco
susceptible y permisivo
42
que le puede pasar a una célula blanco
nada muerte cambios intermedios
43
tipos de cambios intermedios de la célula blanco
sincicios inclusiones hemadsorción transformación a células cancerosas
44
factores de los que depende el éxito de la infección
- cantidad de virus que entra al individuo susceptible - deben haber células que se puedan infectar - deben haber mecanismos de defensa que no puedan eliminar al virus
45
tipos de evolución en una infección viral
aguda (se elimina completamente el virus) y persistente
46
tipos de evoluciones persistentes
latente crónica lenta transformante
47
infeccion persistente latente
queda en el cuerpo el genoma del virus, durante la latencia no hay replicación viral, por ejemplo, herpes zóster
48
infección persistente crónica
virus siempre está replicando en mayor o menor cantidad, por ejemplo VIH y hepatitis
49
infección persistente lenta
aquella en la que transcurre mucho tiempo entre la infección y el desarrollo de la enfermedad
50
infección viral persistente transformante
se genera transformación celular, por ejemplo, VPH
51
tipos de virus en cuanto a las enfermedades que producen
un virus y una enfermedad: viruela un virus causa varias enfermedades: echo varios virus causan el mismo sindrome: hepatitis virales