Patologia biliar Flashcards
(40 cards)
Componentes de los calculos biliares
Colesterol + Lecitina + Sales biliares
Etiologia de cálculos biliares:
Estasis biliar: Gestación, dislipidemias, ayuno prolongado, nutrición parenteral.
Los cálculos pigmentarios se deben a:
1. Negros
2. Marrones
- Negros: Hemolisis (Anemia hemolítica)
- Marrones: Secundario a sepsis
- Se define calculo primario como:
- Ejemplo de calculo primario:
- Se forma en la via biliar
- Calculo marron de bilirribinato de calcio
- Se define calculo secundario como:
- Calculo que șe forma en la vesícula y migra a la vía biliar.
- Mas frecuente
Manejo de colelitiasis:
Observación, cambios en estilo de vida.
La colelitiasis se opera cuando:
- Dolor recurrente
- Complicaciones: Colecistitis, coledocolitiasis
- Aumento del riesgo de caer
3.1. Calculo > 3 cm
3.2. Cálculos + Pólipos adenomatosos (>1cm)
3.3. Antecedentes familiares o personales de cancer
Clinica del colico vesicular:
- Dolor en HCD por contractura de músculo liso de la vesícula
- No hay signos de inflamación: Fiebre, leucocitosis
- Dura entre 30 min - 4 horas
Manejo del colico vesicular:
- AINES (1º): Ketorolaco o ketoprofeno
- Opioides: Tramadol
Colecistitis litiasica
1. Etiologia
2. Componente bacteriano
3. Manejo
- Obstrucción del cistico por cálculo
- E. coli y Klebsiella
- Colecistectomía
Colecistitis alitiásica:
1. Etiologia
2. Componente bacteriano
3. Manejo:
- Inmunosupresión o shock
- E. Coli y klebsiella
- Colecistectomia de urgencia
Colecistitis enfisematosa:
1. Etiologia
2. Componente bacteriano
3. Manejo
- Diabéticos
- Crostridium perfringens: Bacteria formadora de aire
- Colecistectomia de urgencia
- Sospecha de colecistitis:
- Dolor en HCD
- Dolor que dura > 4 horas
- Signos de inflamación: Fiebre, PCR, leucocitosis
Hallazgos en la ecografia por sospecha de colecistitis:
- Pared vesicular > 4 cm
- Largo > 10 cm
- Ancho > 6 cm
Criterios de Tokio: Colecistitis aguda
A. Signos clínicos: Dolor HCD, Murpy, Resistencia muscular, masa
B. Signos inflamación: Leucocitosis, PCR, fiebre
C. Signos en imagen: Ecografía o ganmagrafía
Interpretación: A + B + C : Diagnostico
A+B: Sospecha
En la colecistitis puede haber elevación discreta de:
TGO, TGP, bilirrubinas (ictericia), FA, GGT, amilasa, lipasa
Criterios de severidad de colecistitis aguda:
- Leve: Cuadro < 72 horas, sin complicaciones
- Moderado: Colecistitis complicada (peritonitis, gangrena) sin falla orgánica y/o síntomas > 72 horas y/o leucocitos > 18000 y/o masas
- Grave: Compromiso multiorgánico: Shock, Pafi<300, INR prolongado, plaquetopenia, oliguria, creatina elevada, depresión del SNC
Complicaciones de la colecistitis:
- Mirizzi
- Fístulas
- Ileo biliar
Grados evolutivos del sindrome de Mirizzi:
I: Compresión extrínseca de la via biliar
II: Comprime < 1/3 del diametro de la via biliar
III: Comprime < 2/3 del diametro de la via biliar
IV: Comprime el total del diametro de la via biliar
V: Fistula
Fistulas mas comunes en la complicación de la colecistitis:
- Colecisto duodenal: Entre el fondo de la vesícula y la primera porción del duodeno
- Aerobilia + Ileo biliar (Paso del calculo al duodeno)
Definición y características del ileo biliar:
- Obstrucción intestinal por calculo biliar impactado en la válvula IC
- Cálculos > 3 cm
- Fistula colecisto duodenal previa
Triada radiologica de Ileo Biliar: Rigler
- Signos de obstrucción: Nivel hidroaéreo, pila de monedas
- Radiopacidad en fosa iliaca derecha: Calculo impactado en valvula.
- Aerobilia o neumobilia (aire en el árbol biliar intrahepático)
Triada clinica del ileo biliar: Mordor
- Antecedente de litiasis vesicular
- Clínica de colecistitis aguda
- Obstrucción intestinal
Tratamiento del ileo biliar:
- Enterotomia: Extracción del cálculo con rafia
- Tratamiento de la fístula