Patologías Flashcards
(21 cards)
¿Qué es la lumbalgia?
Dolor localizado en la parte inferior o baja de la espalda, cuyo origen tiene que ver con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral.
Clasificación de la lumbalgia según su duración:
aguda: inferior a 6 semanas
subaguda: entre 6 y 12 semanas
crónica: superior a 12 semanas
Clasificación de la lumbalgia según su dolor:
Mecánica
Inflamatoria
Referido o visceral
¿Qué es la lumbalgia mecánica?
Aparece con el movimiento, empeora con la actividad física y mejora con el reposo.
Originada por patologías como: enfermedad degenerativa, estenosis de canal o espondilólisis.
¿Qué es la lumbalgia inflamatoria?
Mejora con la actividad física y empeora en reposo. Se asocia rigidez matutina, dolor nocturno.
Originada por patologías como enfermedades reumatológicas inflamatorias, neoplasias o infecciones.
¿Qué es la lumbalgia referida?
proviene de otras regiones del cuerpo pero se manifiesta en la región lumbar.
Originada por patologías como enfermedades de órganos de región pélvica o renal, enfermedades digestivas.
Pruebas específicas para lumbalgia:
Prueba de Làsegue (caída de la pierna)
Signo del psoas
Prueba de extensión de la pierna
Prueba de la distancia de los dedos
Factores de riesgo que se presentan en la lumbalgia:
Reposo (prolonga la duración)
Falta de actividad física.
Vibraciones (ej; tractoristas, maquinaria pesada)
Posturas extremas durante mucho tiempo (ej; reparador motor de un avión)
¿Qué es la sacroileitis?
Proceso inflamatorio de una o ambas articulaciones sacroilíacas el cual no se origina exclusivamente dentro de la articulación, sino también en las estructuras periarticulares (ligamentos, músculos, nervios).
Clasificación de la sacroileitis:
Bilateral
Izquierda
Derecha
Pruebas específicas para sacroileitis:
Maniobra de Gaenslen
FABER o Prueba de Patrick
Empuje axial del muslo
Distracción articular
Prueba de compresión
Factores de riesgo que se presentan en la sacroileitis:
Esfuerzo físico repetitivo
Movimientos bruscos y erróneos
Deformidades físicas.
Desbalances o desniveles en la columna vertebral
Sobrepeso
Fractura o luxación.
¿Qué es la hernia lumbar?
Rotura total o parcial de las fibras del anillo del disco intervertebral, ocasiona la salida del núcleo pulposo hacia el canal medular, desplazando la raíz nerviosa y produciendo daños neurológicos, ocasionando la irritación de los nervios espinales adyacentes.
Clasificación de la hernia lumbar en cuanto a su localización:
Medial
Posterolateral
Foraminal
Extraforaminal
Clasificación de la hernia lumbar en relación entre el disco y núcleo:
Protusión discal
Prolapso discal
Extrusión discal
Pruebas específicas para hernia lumbar:
Maniobra de Lasègue
Maniobra de Bragard
Maniobra de Bonnet
Prueba de marcha de talones y puntillas
Factores de riesgo que se presentan en las hernias lumbares:
Sobrepeso
Sobreesfuerzos
Tabaquismo
Edad
Género (+ hombres)
¿Qué es la escoliosis?
Disfunción musculoesquelética progresiva y deformante de la columna vertebral, la cual tiene una inclinación lateral en el plano frontal.
Clasificación de la escoliosis:
Funcional: Presente siempre pero una fuerza puede corregirla.
Estructural: Rígida y no se corrige.
Congénita: Malformaciones vertebrales.
Neuromuscular: Insuficiencia M. estabilizadores.
Degenerativas: edad adulta.
Idiopáticas: Periodo de crecimiento.
Pruebas específicas para la escoliosis:
Test de Adams
Factores de riesgo de la escoliosis:
Condiciones neuromusculares.
Cirugía edad temprana.
Problemas de la médula espinal.
Infecciones.
Lesiones.