Patologías Flashcards

(74 cards)

1
Q

Senos cervicales (branquiales) causa:

A

Causa: falta de ocupación del segundo arco faríngeo y del seno cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

de donde a donde se abren los senos cervicales ext

A

borde ant del esternocleidomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

donde se abren los senos cervicales int

A

en el seno amigdalar o proximidad del arco palatino faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa de la fistula crevical (branquial)

A

persistencia de la 2da bolsa y hendidura faringea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causa de los senos cervicales int

A

persistencia de la 2da bolsa f.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que es la fistula cervical

A

conducto anómalo que se abre internamente en el seno amigdalar y externamente en la parte lateral del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

causa de la fistula del seno piriforme

A

persistencia de restos del cuerpo
ultimobranquial en su trayecto hasta la glándula tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quistes cervicales causa

A

restos de diversas partes del seno cervical y/o hendidura faringea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

donde estan los quistes cervicales

A

de manera libre en el cuello, debajo de la mandibula o anterior al esternocleidomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

vetsigios branquiales que es

A

restos cartilaginosos u óseos de los
cartílagos de los arcos faríngeos debajo de la piel, en la parte lateral del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

donde estan los vestigios branquiales

A

delante del tercio inferior del músculo esternocleidomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síndrome del primer arco faríngeo causa general

A

migración insuficiente de las células de la cresta neural hacia el primer arco durante la cuarta semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

manifestaciones clinicas del sindrome del 1er arco faringeo

A

sindrome de treacher collins
secuencia de pierre robin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

causa del sindrome de collins

A

causado por un gen autosómico
dominante (gen TCOF1 mutado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

signos del sindrome de treacher collins

A

hipoplasia malar (del hueso cigomatico)
fisuras vertebrales
defectos en parpados inferiores
deformidades en orejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

signos de la secuencia de píerre robin

A

hipoplasia de la mandíbula, paladar hendido y defectos en ojos y oídos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

signos sindrome de digeorge

A

nacen sin timo y sin glándulas paratiroides, y muestran
además defectos en los infundíbulos de salida cardíacos, puede haber tejido glandular ectopico

anomalias en la boca
implantación baja de los pabellones auriculares,
hendiduras nasales,
hipoplasia tiroidea y
anomalías cardíacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

sintomas sindrome digeorge

A

hipoparatiroidismo
se enferman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

causa de sindroem de digeorge

A

3ra y 4ta bolsa no forman timo y g. paratiroides por mala señalización de la cresta neural y endodermo faringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

tejido timico accesorio que es

A

masa de timo aislada en el cuello, cerca de la paratiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

glandulas paratiroides ectopicas localización

A

desde cerca de la paratiroides y timo, hasta bifurcación de la carorida o torax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ausencia de una g. paratiroides causa

A

falta de diferenciación de uno de los
primordios o a la atrofia de una glándula en las fases iniciales de su desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

más g. paratiroides causa

A

división de los primordios de las glándulas
originales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Hipotiroidismo congénito

A

trastorno metabólico más frecuente de los recién nacidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
consecuancias del hipotiroidismo congenito
trastornos del desarrollo nervioso y a infertilidad, en los casos en los que no es tratado. Se ha observado un aumento en la incidencia de anomalías renales y del tracto urinario en los lactantes con hipotiroidismo congénito.
25
consecuancias del hipotiroidismo congenito
trastornos del desarrollo nervioso y a infertilidad, en los casos en los que no es tratado. Se ha observado un aumento en la incidencia de anomalías renales y del tracto urinario en los lactantes con hipotiroidismo congénito.
26
donde se pueden formar los Quistes y senos del conducto tirogloso
cualquier punto del conducto tirogloso
27
Quistes y senos del conducto tirogloso causa
persisten restos de este conducto
28
donde se puede encontrar una tiroides ectopica
en cualquier parte del conducto tirogloso, cerca de la lengua o hioides
29
tejido tiroideo ectopico mas comun
el lingual
30
anomalias congenitas comunes de la lengua
fisuras linguales hipertrofia de las papilas linguales
31
anomalias de la lengua de lactantes con sindrome de down
fisuras linguales hipertrofia de las papilas linguales
32
cause de Quistes y fístulas linguales congénitos
restos del conducto tirogloso
33
Quistes y fístulas linguales congénitos conscuencias
molestias faringeas dificultad para tragar
34
que e sla anquiglosia
frenillo de la lengua corto y hasta la punta de la lengua
35
que significa anquiglosia
lengua fija
36
casusa de la ,acroglosia
hipertrofia de la lengua por un linfogioma o hipertrofia muscular
37
macroglosia de ve mucho en pacientes con...
sindrome de down
38
causas de la microglosia
micrognatia (desarrollo insuficiente de mandíbula y mentón) defectos en los miembros (sind. de hanhart)
39
causa de la lengua bifida o hendida (glososquisis)
fusión incompleta de las protrusiones linguales
40
causa de la Atresia del conducto nasolagrimal
cuando el conducto nasolagrimal no se canaliza
41
donde se ubican los senos y quistes auriculares congenitos
en la piel anterior al pabellon auricular, aldedor de la oreja u en el lobulo
42
de donde sale los senos y quistes auriculares congenitos
restos del 1er arco f. o endodermo de la oreja
43
causa de la hendidura o fisura anterior del paladar y labio
deficniencia del mesequima de las promi. maxilares y proceso palatino medio
44
en referencia a que se clasifican el labio y paladar hendidos
en referencia al agujero incisivo
45
causas de las anomalias con fisura posterior del paladar
desarrollo defectuoso del paladar secundario y a distorsiones en el crecimiento de los procesos palatinos laterales
46
causa deñ labio hendido unilateral
la prominencia nasal medial y la maxilar, DE UN SOLO LADO, no se unen
47
causa del labio hendido bilateral
de ambos lados no se unen las prominencias nasales mediales con las maxilares
48
causa del labio hendido medio
no se unen las prominencias nasales mediales
49
Consecuencias paladar hendido
divide uvula y se puede extender a la región blanda y dura del paladar, hasta el labio
50
el hermano de un niño con paladar hendido, también puede preentar esta anomalia?
Si, pero labio hendido no
51
causa de microstomia congenita (boca pequeña)
fusión excesiva de la promi maxilar y mandibular (qje viene del 1er acro)
52
causa del orificio nasal unico
solo se forma una placoda nasal
53
causa de la nariz bifida
fusion incompleta de las prominencias nasales mediales
54
como se ve la nariz bifida
orificios nasales muy separados y puente nasal bifido
55
cuando se pueden ver las caracteristicas de la cara del feto
2dp trimestre
56
La madre de un niño de 2 años de edad consulta al pediatra debido a que ha observado la aparición intermitente de un exudado de material mucoide a través de una pequeña abertura en la parte lateral del cuello del niño. Además, en el tercio inferior del cuello hay una zona amplia enrojecida y tumefacta, inmediatamente por delante del músculo esternocleidomastoideo. (caso 9-1)
seno branquial
57
Una mujer con epilepsia y que fue tratada con un medicamento antiepiléptico durante su embarazo dio a luz a un niño con labio y paladar hendidos.
antilepticos causan labio y paladar hendido
58
causa de la atresia laringea
no se recanaliza la laringe
59
a que se deba la atresia laringea incompleta
recanalizacion incompleta de la laringe durante la semana 10
60
a que se asocia la fistula traqueesofagica
a atresia esofagica
61
causa de fistula traqueoesofagica
división incompleta del in primitivo anterior
62
que es la hendidura laringotraqueoesofagica
están unidos la laringe, traquea y esofagica
63
caracteristica de la hendidura laringotraqueoesofagica
ausencia de voz
64
que es el diverticulo traqueal (bronquio traqueal)
proyección ciega y similar a un bronquio que parte desde la tráquea
65
como se puede ver el diverticulo traqueal (bronquio traqueal)
puede parecer un pulmon, lubulo traqural puede dar dificultad resp e infecciones
66
que puede producir el oligohidramnios en el desarrollo pulomar
lo retrasa y produce hipoplasia pulonar
67
que es el sindorme de dificultad resto o de la membrana hialina
el RN respira rápido y forzado después de su nacimiento
68
caus importante del SDR
falta de surfactante
69
lobulo de la vena acigos que es
lobulo en el pulmon derecho
70
como se forman los quistes pulmonares congénitos
alteración en el desarrollo de los bronquios terminales
71
que es el pulmón accesorio (secuestro pulmonar)
pulmón pequeño casi siempre en la base del pulmón, sin comunicación con tráquea y vascularización sistémica
72
Un recién nacido de sexo masculino muestra asfixia y tos continua. En la boca del niño se observa una cantidad excesiva de secreción mucosa y de saliva. Además, presenta una dificultad considerable para respirar. El pediatra no puede introducir un catéter a través del esófago que llegue hasta el estómago.
atresia esofagica
73
Un recién nacido con atresia esofágica sufre dificultad respiratoria con cianosis al poco tiempo del parto. En las radiografías se observa la presencia de aire en el estómago del niño.
Fistula traqueoesofagica