PATOLOGÍAS DE LA CAVIDAD BUCAL Flashcards

1
Q

menciona la clasificación del Dr. Burket

A
  • anomalías dentales
  • enfermedad del periodonto
  • enfermedad de mucosa
  • enfermedad sistémica reflejada en boca
  • enfermedad que impide tx odontológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

menciona la clasificación de las anomalías dentales

A
  • de número
  • de forma
  • de estructura y textura
  • de erupción y posición
  • de color
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿qué son los dientes supernumerarios?

A

dientes extra en arco dental (normales o anómalos morfológicamente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

etiología y tx para supernumerarios

A
  • etiología: actividad anormal de lámina dental o trastorno genético
  • tx: extracción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué son los odontomas?

A

malformaciones (tumores) que contienen tejidos dentales calcificados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

etiología y tx para odontomas

A
  • etiología: desconocida
  • complicaciones: falla eruptiva de dientes permanentes
  • tx: remoción qx y ortodoncia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿qué son los suplementarios?

A

presentes en dentición caduca, no poseen variabilidad anatómica y raramente están impactados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿qué es la anodoncia parcial?

A

falta de ciertos dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿qué es la oligodoncia?

A

ausencia de algún diente (menos de la mitad de la dentición)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿qué es la hipodoncia?

A

ausencia de algún diente (faltan más de la mitad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿qué es la anodoncia total?

A

ausencia de todas las piezas dentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

etiología de la oligodoncia-hipodoncia

A
  • obstrucción/ruptura de la lámina dental en la embriogénesis
  • trastornos genéticos y sx con complicaciones ectodérmicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tx para la oligodoncia-hipodoncia

A

ortodoncia, prótesis e implantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

complicaciones de la anodoncia

A

problemas estéticos, masticación, fonación y psicológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿qué es la geminación?

A

diente con dos coronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿qué es la fusión?

A

dientes unidos por la dentina; unión de dos gérmenes dentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

etiología y tx de la fusión

A
  • etiología: presencia de la lámina dental durante el desarrollo del diente; factores locales
  • tx: ortodoncia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿qué es la hipercementosis?

A

formación excesiva de cemento alrededor de la raíz del diente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿qué es la dilaceración?

A

curvatura de la raí en área cervical; coronas frecuentemente hipoplásicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

etiología, y tx de la dilaceración

A

etiología: trauma en diente durante el periodo de desarrollo del permanente
- tx: en caso de erupcionar, protésico u ortodóntico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿qué son los dientes e Hutchinson?

A

anomalía de forma causada por treponema palladium; picos muy marcados, apariencia de destornillador, hendidura en el centro del diente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿qué son los molares de Murberry?

A

anomalía de forma; enanos molares con cúspides cubiertas con crecimiento de esmalte globulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿qué son las cúspides supernumerarias?

A

anomalía de forma; presencia de pequeñas eminencias en las superficies del diente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿qué son los laterales conoides?

A

anomalía de forma de los dientes laterales (inferiores) con forma irregular de cono y picuda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿qué es el taurodontismo?

A

defecto en dientes multirradiculares, corona prolongada, raíces más hacia apical, gran cámara pulpar, se presenta de forma bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

etiología y tx de taurodontismo

A
  • etiología: falla de la vaina epitelial de Hertwig al invaginarse por deajo de la corona
  • tx: no requiere
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿qué es la macrodoncia?

A

dientes que se observan más GRANDES en relación a lo que se considera normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿qué es la microdoncia?

A

dientes que se observan más PEQUEÑOS en relación a lo que se considera normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿qué es el dens invaginatus?

A

(dens in dente) invaginación de los tejidos dentarios desde la superficie externa hacia el interior del diente; suele ser bilateral

30
Q

etiología, complicaciones y tx del dens invaginatus

A
  • etiología: invaginación temprana del epitelio del esmalte dentro de la papila de un germen dental
  • complicaciones: predisposición a caries por incompleta capa del esmalte
  • tx: obturación preventiva de la fosa
31
Q

¿qué es el dens evaginatus?

A

evaginación de los tejidos dentarios desde el interior del diente hacia la superficie externa

32
Q

¿qué son las perlas del esmalte?

A

anomalía de forma en el que se da un depósito ectópico nodular de esmalte en las raíces de los dientes

33
Q

etiología y tx de las perlas del esmalte

A
  • etiología: desconocida; se cree que son remanentes de la vaina epitelial de Hertwig
  • tx: no requerido si es asintomático
34
Q

¿qué son las perlas de Epstein?

A

quistes blanquecinos/amarillentos de 2 a 4 mm presentes en la línea media del paladar y en el rodete gingival de recién nacidos

35
Q

etiología de las perlas de Epstein

A

derivan de inclusiones epiteliales que se atrofian y se reabsorben

36
Q

¿qué son los nódulos de Bohn?

A

quistes epiteliales agrupados en superficie vestibular del proceso alveolar superior; descritos como quistes de glándulas mucosas

37
Q

¿qué otras anomalías de forma podemos encontrar en los órganos dentales?

A

incisivos en garra y cíngulo exagerado

38
Q

mencione las anomalías de textura y estructura del esmalte

A
  1. amelogénesis imperfecta
  2. dentinogénesis imperfecta
  3. HIM
  4. sx de Turner
  5. displasia dentaria
39
Q

¿qué es la amelogénesis imperfecta y cuál es su etiología?

A

defectos relacionados al esmalte por acción de factores genéticos; acción de factores genéticos durante la embriogénesis (en fase de amelogénesis)

40
Q

¿qué es HIM?

A

hipoplasia incisivo-molar; anomalía de origen sistémico que afecta a primeros molares e incisivos

41
Q

diferencia entre: hipoplasia, hipomineralización, hipomaduración

A
  • hipoplasia: disminución de secreción de matriz orgánica
  • hipomineralización: diminución de mineralización y crecimiento de prismas del esmalte
  • hipomaduración: falta de organización del esmalte
42
Q

observaciones clínicas de HIM

A

opacidades en esmalte (color crema), opacidades marrones, formación de agujeros, formación de líneas en surcos, ausencia total de esmalte

43
Q

¿cuáles son los 5 criterios del HIM?

A
  1. presencia de opacidades delimitadas
  2. fractura de esmalte después de erupcionar
  3. obturaciones con extensión y localización no habitual; opacidades en margen de molar
  4. opacidades en otros molares e incisivos
  5. diente no erupcionado
44
Q

niveles de HIM

A
  1. leve: sin pérdida de esmalte, sin hipersensibilidad, sin caries asociada, incisivos con ligera opacidad
  2. moderada: sin pérdida de esmalte, sin hipersensibilidad, restauración atípica, pérdida posteruptiva de caras axiales
  3. severa: pérdida posteruptiva del esmalte, sensibilidad, destrucción de corona, probemas estéticos y restauraciones atípicas
45
Q

complicaciones de HIM

A

desarrollo de caries, problemas al anestesiar, dificultad para aislar, dificultad para restaurar, hipersensibilidad, fractura y pérdida de esmalte

46
Q

¿qué es el sx de Turner?

A

anomalía genética presente en mujeres en la que hay ausencia del segundo cromosoma (XO)

47
Q

manifestaciones del sx de Turner en la cavidad oral

A

maxilares retrógrados y posición posterior muy marcada del mentón (forma anormal de maxilares produce problemas ortodónticos -> maloclusión clase II)

48
Q

¿qué es la dentinogénesis imperfecta y cuál es su etiología?

A

trastorno genético que afecta el colágeno de la dentina durante la fase de diferenciación; gen en cromosoma 4q

49
Q

características clínicas de la dentinogénesis imperfecta

A

translucencia ámbar, esmalte fracturado, atrición (desgaste del esmalte), aspecto plástico

50
Q

¿qué es la displasia dental y qué tipos hay?

A

anomalía estructural de la dentina; tipo I (radicular, espacios anormales entre dientes) y tipo II (coronaria, obliteración incompleta de cavidad pulpar)

51
Q

etiología de la displasia dental

A

invaginación de células del diente en la papila dental, produce dentina ectópica

52
Q

¿qué es la odontodisplasia?

A

defecto que ocupa todos los tejidos del diente (mesodérmico y ectodérmico); dientes con apariencia de fantasma y radiolucencias periapicales

53
Q

etiología y características clínicas de la odontodisplasia

A
  • factores locales, sistémicos y genéticos que causen deficiencia vascular -> ocasionan desarrollo anatómico defectuoso
  • erupción retardada, abscesos, agrandamiento gingival, dientes amarillos, corona pequeña y rugosa
54
Q

¿qué es la localización ectópica?

A

erupción de un diente en lugar donde no corresponde

55
Q

complicaciones y tx de la localización ectópica

A

resorción de dientes adyacentes; ortodoncia

56
Q

¿qué es la retención prolongada?

A

una vez que llega el tiempo de erupción de los dientes, no salen, quedan dentro del maxilar y la segunda dentición comienza a erupcionar

57
Q

¿qué es la erupción retardada?

A

retardo de erupción dental por más de 10 meses

58
Q

¿qué factores provocan la erupción retardada?

A
  • locales: pérdida de espacio, apiñamiento, trauma, radiación, supernumerarios, quistes, dilaceración
  • sistémicos/genéticos: raquitismo, hipotiroidismo, sx (Down, Gardner, Goltz)
59
Q

¿qué es la anquilosis?

A

fusión de un diente al hueso alveolar, hay una retención de por lo menos 1mm de la superficie oclusal; en las rx se observa pérdida de espacio del ligamento periodontal

60
Q

tx para la anquilosis dental

A

luxación mecánica, exodoncia y ortodoncia

61
Q

¿qué es la exfoliación prematura?

A

pérdida prematura de dientes resultado de trauma, enfermedad periodontal o extracción

62
Q

¿qué factores pueden causar exfoliación prematura?

A

periodontitis prepuberal, hipofosfatasis, diabetes, leucemia, inmunodeficiencia, sx (ehlers-danlos, hadju-cheney)

63
Q

mencione las anomalías de color que podemos encontrar en los dientes

A
  • por tetraciclinas
  • por fluorosis
  • por porfiria
  • por eritoblastósis fetal
  • por necrosis dental
  • por factores extrínsecos
64
Q

¿qué es la eritoblastósis fetal y qué coloración se da?

A

anemia hemolítica (vasos sanguíneos de los riñones se dañan e inflaman) en el feto causada por el pasaje transplacentario de anticuerpos maternos contra los glóbulos rojos fetales; color amarillo verdoso y azul por incremento de bilirrubina

65
Q

¿qué es la porfiria y qué coloración se da?

A

grupo de trastornos que se originan por una acumulación de sustancias químicas naturales que producen porfirina (químico que ayuda a producir hemoglobina) en el cuerpo, es hereditario; color rosa o rojizo

66
Q

¿qué es la fluorosis y qué factores le dan su coloración?

A

defecto en esmalte por aumento de concentración de fluoruros; color blanco opaco o gris; suplementos fluorados, alimentación, dentífricos fluorados, aplicaciones tópicas

67
Q

¿cuál es la dosis umbral de flúor y cuáles son los niveles de fluorosis?

A
  • dosis umbral: 0.1 mg/kg de peso corporal
  • muy leve: motitas blancas
  • leve: líneas finas blancas
  • moderado: esmalte opaco y rugoso
  • severo: machas y desprendimiento de esmalte
68
Q

¿qué son las tetraciclinas y qué provocan?

A

antibióticos en incorporación a la dentina calcificada que provocan coloración amarilla y marrón

69
Q

¿qué factores extrínsecos pueden provocar coloración en la cavidad oral?

A
  • Color negro: Fe, Mg, Ag
  • Verde oscuro: Hg
  • Marrón verdoso: Cu
  • Verde y violeta: K
  • Amarillo: Hipoplasia e hipocalcificación
70
Q

¿Qué es la concresencia?

A

Dos dientes unidos por el cemento