Pc2 Flashcards
¿Qué fue la Guerra Fría?
Un enfrentamiento político, ideológico, social y cultural entre 1945 y 1989
Durante este periodo, se encontraron dos bloques: uno liderado por Estados Unidos y otro por la URSS.
¿Cuáles eran los dos bloques de la Guerra Fría?
Bloque liderado por Estados Unidos y bloque liderado por la URSS
El bloque de Estados Unidos era capitalista y el de la URSS era comunista.
¿Qué caracteriza al bloque capitalista liderado por Estados Unidos?
Propiedad privada y clases sociales
Este bloque también es conocido como el bloque occidental.
¿Cómo se define el bloque comunista liderado por la URSS?
No hay propiedad privada y plena igualdad social
Este bloque también es conocido como el bloque del este o oriental.
¿Qué es el socialismo?
Corriente que abarca una gama de sistemas socioeconómicos basados en la propiedad social de los medios de producción
Se enfoca en la gestión de empresas por parte de los trabajadores.
¿Qué es el Pacto de Varsovia?
Alianza firmada en 1955 entre 8 países socialistas para colaboración y asistencia mutua
Prometieron cooperación y apoyo militar en dificultades.
¿Qué es el COMECON?
Organización económica entre 1949 y 1991 que fomentaba relaciones comerciales entre países miembros
Su objetivo era contrarrestar la economía capitalista.
¿Cuál fue el propósito del Plan Marshall?
Ayuda económica a países europeos occidentales para la reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial
Fue implementado por Estados Unidos en 1947.
¿Qué tipo de asistencia incluía el Plan Marshall?
Asistencia técnica y administrativa, alimentos, combustible, maquinaria, préstamos a bajo interés, inversiones en la industria
Este programa ayudó a revitalizar la economía europea después de la guerra.
¿Qué fue la guerra fría?
Un enfrentamiento político, ideológico, social y cultural entre 1945 y 1989 entre dos bloques liderados por Estados Unidos y la URSS
La guerra fría se caracterizó por la confrontación entre el bloque capitalista y el bloque comunista.
¿Qué tipo de bloque era Estados Unidos durante la guerra fría?
Bloque capitalista, conocido como el bloque occidental
Se basaba en la propiedad privada y había clases sociales marcadas.
¿Qué características tenía el bloque de la URSS?
Era comunista, sin propiedad privada, con plena igualdad social
También conocido como el bloque del este o oriental.
¿Qué es el socialismo?
Una corriente filosófica, política, social y económica que abarca sistemas socioeconómicos basados en la propiedad social de los medios de producción
Se centra en la gestión de empresas por parte de los trabajadores.
¿Qué fue el Pacto de Varsovia?
Una alianza firmada en 1955 entre 8 países socialistas para colaboración y asistencia mutua
Prometió cooperación y apoyo militar en dificultades.
¿Qué es COMECON?
Consejo de ayuda mutua, organización económica entre 1949 y 1991
Fomentó relaciones comerciales entre países miembros para contrarrestar la economía capitalista.
¿Qué fue el Plan Marshall?
Programa de ayuda económica de Estados Unidos en 1947 para la reconstrucción de países europeos tras la Segunda Guerra Mundial
Incluyó asistencia técnica, alimentos, combustible, maquinaria, préstamos a bajo interés e inversiones en la industria.
¿Qué es la república cafetalera?
Periodo de cultivo de café que impulsó la economía y generó ingresos para infraestructura y ejército
Se produjeron leyes de extinción de tierras comunales y ejidales durante el gobierno de Rafael Zaldívar.
¿Qué son los latifundios y minifundios?
Latifundio: finca grande; Minifundio: finca pequeña
La diferencia entre ambas es la extensión de la tierra.
¿Qué clases sociales estaban presentes durante el periodo cafetalero?
Campesinos, jornaleros y terratenientes
Los campesinos eran la clase más baja y los jornaleros trabajaban por un jornal.
¿Qué ocurrió en 1932 en relación a la revolución indígena?
Surgió un levantamiento en contra del gobierno
Fue resultado de factores sociales y económicos que afectaban al país.
¿Qué son los métodos cualitativos?
Métodos que se basan en comunicación directa y observación, enfocados en precisión
Ejemplos incluyen observación participante, entrevistas abiertas y grupos de discusión.