Pediatría Flashcards

(140 cards)

1
Q

El Pie Equino Varo se debe al acortamiento del músculo

A

Tibial posterior y elongación de los peroneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Metodo de tamizaje de ELECCIÓN para detectar Atresia de Vías Biliares

A

Aplicar colorimetría fecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El Labio Hendido no sindromático es un defecto craneofacial debido a la falta de fusión de

A

Los procesos nasal y maxilar mediales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tx INICIAL ante Labio Hendido no sindromático

A

Modelador nasoalveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estudio mejor indicador para el dx y monitoreo de lactante con Reflujo Gastroesofágico

A

Phmetría esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tx no farmacológico INICIAL mas eficaz en caso de lactante con Reflujo Gastroesofágico

A

Espesamiento de la formula con cereal de arroz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sx que se asocia a anomalías esqueléticas de las extremidades superiores con alteraciones cardiovasculares

A

Sx de Holt Oram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Defecto cardiaco mayormente asociado al Sx de Holt Oram

A

Comunicación Interauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Procedimiento ideal para la confirmacion dx prenatal de Sx de Down en el PRIMER trimestre

A

BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIÓNICAS

No invasivo:

US con medición de
• Translucencia nucal (11 a 13.6 SDG)
• Pruebas bioquímicas: DUO TEST
- Proteína plasmática asociada al embarazo tipo A (PaPP-A)
- Fracción beta de la hormona gonadotrofina coriónica humana (B-hCG a las 8 a 13 semanas)
• Tamizaje combinados: US y DUO TEST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Procedimiento ideal para la confirmacion dx prenatal de Sx de Down en el SEGUNDO trimestre

A

AMNIOCENTESIS

No invasivo:

• Pruebas bioquímicas (15 a 18 semanas)
- Triple marcador (estriol no conjugado, B-hCG y alfafetoproteína)
- Cuádruple marcador: triple marcador + Inhibina A
• US: marcadores ecográficos de segundo trimestre (18 a 22.6 SDG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de células en las que se aloja el virus de la Mononucleosis Infecciosa

A

Linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Todos los tipos de Choque cursan con

A

Hipoperfusión tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nivel mínimo de galactosa total que obliga a solicitar un segundo tamiz neonatal

A

10 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ante la sospecha de carencia de Vitamina A se esta obligado a investigar la mala absorción de

A

Grasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El dx de Tétanos se confirma realizando

A

HC y exploración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sitio anatómico que con mayor frecuencia recibe la mordedura de serpientes

A

Pies y tobillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Antes de realizar el traslado de un px con Mordedura por Serpiente se debe realizar

A

La inmovilizacion de la parte afectada del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La vacuna BCG debe aplicarse cuando el niño tenga un peso mínimo de

A

2,000 gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Incisión sobre la quemadura que abarca todo el espesor de la piel a fin de descomprimir las estructuras profundas y mejorar la movilidad del segmento corporal

A

Escarotomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx empírico de Sepsis Neonatal

A

Ampicilina + Gentamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Característica clínica encontrada con mayor frecuencia en el Tumor de Wilms

A

Gran masa abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Alergia o contraindicación de aplicar la vacuna triple viral

A

Alergia a la neomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función neuromotora implicada en la capacidad para realizar actividades manuales o artísticas

A

Función motora fina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mecanismo fisiopatológico que desecadena la intoxicación por salicilatos

A

Desacoplamiento de la fosforilación oxidativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tiempo que se debe indicar el tx antirretroviral profiláctico en RN de madre con VIH con carga viral de 1100 copias/ml
6 semanas
26
El defecto de conducto arterioso persistente conecta a la
Arteria pulmonar con aorta descendente
27
Ante la presencia de fenestraciones en el tabique interauricular se clasifica como
CIA tipo Ostium Secundum
28
De qué está compuesta la vacuna de la Hepatitis B
Antígeno de superficie de la Hepatitis B
29
% de efectividad de la vacuna de la Hepatitis B
90-95%
30
Momento ideal para iniciar suplementación con Hierro profiláctico en RN Pretérmino producto de gestación múltiple
A las 6 semanas de vida
31
Manejo de la Deshidratación Hipernatrémica
Reposición de agua libre en base al cálculo de déficit en 24 horas
32
Característica cromosómica de la Deficiencia de la Glucosa 6 Fosfató Deshidrogenasa
Enfermedad hereditaria ligada al cromosoma X
33
PRIMER estudio para detección de Diabetes en px con factores de riesgo
Glucemia en ayuno
34
Periodo de mayor contagio del Sarampión
1 a 2 días antes de la aparición del exantema
35
Para el tamízaje de la Deficiencia de Hierro, además de la Bh, se solicita
Concentración de ferritina sérica
36
Padecimiento que se caracteriza por la dificultad para ver claramente objetos cercanos
Hipermetropía
37
Tx de ELECCIÓN en Diarrea por Clostridium Difficile en niños de 2 meses a 5 años
Metronidazol
38
Lugar más probable en dónde ocurren las Intoxicaciones por Sosa Cáustica
Cocina
39
Datos de utilidad para determinar la gravedad de un TCE en menores de 18 años
* Cefalea * Crisis Convulsivas * Estado de alerta * Vómito
40
Tx de Escarlatina en px alérgico a la Penicilina
Eritromicina
41
Método más confiable para la toma de un Urocultivo
Punción suprapúbica
42
Ante Urocultivo en <18 años que reporta 100,000 UFC de E. Coli, el tx INICIAL es
IVU no complicada: Amoxicilina - Ácido Clavulánico
43
La causa más probable del Hipotiroidismo Congénito
Agenesia/Atireosis
44
Mejor vía de administración de la vacuna específica para Salmonella Typhi
IM
45
Ante la Difteria cuál es el hallazgo que se caracteriza más frecuentemente con el cuadro clínico
Presencia de más membranas grisáceas en cavidad oral
46
Agente causal más común en la Artritis Séptica
Staphylococcus Aureus
47
Tx de la Artritis Séptica
Dicloxacilina + Amikacina
48
Característica anatómica del Paladar Blando • Tx qx de la Hendidura del Paladar Blando sin defectos en labio ni encía
Siempre se presenta en la línea media • Palatoplastía
49
Secuela más frecuente de la Meningitis Bacteriana
Hipoacusia
50
Edad en la que con mayor frecuencia se presentan las Crisis Convulsivas Febriles
18 a 22 meses
51
Vacuna más importante para lograr la disminución de casos de Neumonía Comunitaria en < 5 años
Vacuna antineumocócica 13 valente
52
En la Desnutrición tipo Kwashiorkor la principal alteración es
Hipoalbuminemia
53
Hallazgo rx que con mayor frecuencia se encuentra en niños con cuerpo extraño en la vía aérea
Hiperclaridad
54
Tx de Ascaris Lumbricoides
Albendazol
55
Para recibir la vacuna Sabin, el niño tendrá que haber recibido antes el menos cuál vacuna
2 dosis de Pentavalente Acelular
56
Cuál es la alteración estructural que caracteriza a la Tetralogía de Fallot
Estenosis Pulmonar
57
Tx paliativo de ELECCIÓN en la Tetralogía de Fallot
Fístula sistémico pulmonar modificada
58
Vacunas que se deben aplicar a los 2 meses de edad
Hepatitis B, Pentavalente, Rotavirus y Neumococo
59
Vacuna que se aplica en la embarazada que permite obtener altos títulos de Ac contra Tétanos en el producto al momento del nacimiento
Tdpa
60
Niño intoxicado por Sosa Cáustica, el lugar donde más probablemente ocurrió este accidente es en
La cocina
61
Tx en producto RN con Enfermedad Hemolítica por Isoinmunización a Rh • Periodo de tiempo en el que se hace evidente la Ictericia
Exanguíneo transfusión • Primeras 24 horas de vida
62
Edad pediátrica en la que con mayor frecuencia se presentan las Crisis Convulsivas Febriles
18 a 22 meses
63
Parámetros del LCR que apoyan el dx de Meningitis Viral
Agua de roca, glucosa normal, proteínas ligeramente elevadas, sin polimorfonucleares
64
RN hijo de madre con VIH que recibió tx antirretroviral durante todo el embarazo con carga viral indetectable alimentado con fórmula, se le solicita definir cuál es la conducta a seguir para la aplicación de BCG para lo que usted dirá que lo más recomendable es
Aplicar BCG ahora
65
Hallazgo clínico característico de la Desnutrición Marasmática
Piel pegada al hueso
66
Vacuna más recomendada en lactantes para la prevenir la Enfermedad Neumocócica Invasiva por S. Pneumoniae
13 valente
67
Además de prevenir Infecciones por Neumococo, la siguiente vacuna confiere protección para OMA por H. Influenzae
10 valente
68
Denominador común de la etiología de la Obesidad
Balance energético positivo
69
Ante la Anemia del Prematuro, lo más probable es que sea secundaria a • La transfusión de concentrado eritrocitario estará indicado en presencia de
Falta de producción adecuada de eritropoyetina • Incrementó ponderal menor de 10 g/día a pesar del aporte mínimo de 100 kcal/kg/día
70
Para definir qué una niña está en Obesidad o Sobrepeso debe encontrarse el IMC en el percentil
Percentil mayor de 85
71
A la percepción de uno mismo como hombre, mujer u otro género se conoce como
Identidad de género
72
Antecedente más importante para orientar el dx de Tos Ferina • Tx indicado de inmediato
Cuadro de vacunación incompleto • Eritromicina
73
Tx indicado de inmediato en px con Esguince de Tobillo Grado IV • Complicación esperada
Frío local • Miositis osificante
74
Niño con aumento de volumen escrotal no doloroso con TRANSILUMINACIÓN POSITIVA, NO REDUCTIBLE lo más probable es que se trate de un • El US está justificado en - Una ves confirmado el dx se deberá indicar cómo tx
Hidrocele No Comunicante • Solo si existe dificultad para explorar el testículo - Observación y vigilancia de signos de alarma
75
Adolescente con Extrasístoles Venteiculares Benignas, este tipo de alteración cardiaca se distingue por la característica de que
Desaparece con la taquicardia del ejercicio
76
Posible complicación de la Mononucleosis
Ruptura Esplénica
77
Marcadores más precisos para estimar riesgo de mortalidad infantil por Desnutrición
Peso para la edad y circunferencia media del brazo
78
Estudio dx para CONFIRMAR el dx de Faringoamigdalitis por Difteria • Tx INICIAL
Cultivo de Loeffler • Antitoxina específica
79
Característica de la Fiebre de Origen Desconocido
Se presenta en px Inmunocompetentes
80
La sintomatología de la Laringotraqueitis Aguda es por
Edema en cuerdas vocales y tejido subglótico
81
Tamiz neonatal sugestivo de Galactosemia, ante la sospecha dx está indicado realizar • Fórmula ideal que se debe implementar de inmediato para la alimentación del px
Toma de 2do tamiz básico • Fórmula a base de proteína de soya
82
Agentes etiológicos más comunes en OMA
H. Influenzae, S. Pneumoniae, M. Catarrhalis
83
Tx en OMA
Amoxicilina VO
84
Antecedente de mayor importancia para la Displasia del Desarrollo de Cadera
Antecedente familiar
85
El polisolnográfico del sueño es una prueba especializada que incluye los 3 siguientes estudios indicando para el dx de la Apnea del Prematuro • Tx de PRIMERA ELECCIÓN
Electroencefalografía, electro-oculografía y electromiografía • Citrato de Cafeína
86
Procedimiento qx ideal en caso de Atresia de Vías Biliares Tipo II
Cx de Kasai
87
El tamizaje para Hipotiroidismo se realiza por medio de la determinación de • Dicha determinación tiene la siguiente característica - En caso de que resulte sospechosa para Hipotiroidismo deberá siempre realizar
TSH • No detecta Hipotiroidismo Central - Pruebas cuantitativas de TSH, T4 y T4 libre
88
Px lactante con Meningitis Meningocócica con antecedente de alergia a la Penicilina, el tx se iniciará con
Cloranfenicol
89
Triada de riesgo para el desarrollo para enfermedades metabólicas
Obesidad, insulinorresistencia y antecedentes familiares
90
Marcador clínico que permite identificar a los adolescentes con mayor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas
Acantosis nigricans
91
Procedimiento invasivo ideal para la confirmación dx de Sx. de Down en embarazo a las 18 SDG
Amniocentesis
92
El destete se recomienda hasta los
24 meses
93
Para realizar el dx de Restricción del Crecimiento Intrauterino (RCIU) el peso deberá estar por debajo del percentil
10
94
Se le conoce así al problema derivado de las deficiencias nutricionales en México
Desmedro
95
Toxina responsable de la Tos Paroxística
Pertussis
96
Para recibir la vacuna Sabin el niño tendrá que tener al menos cuál vacuna
2 dosis de Pentavalente Acelular • Contraindicada en px con alergia grave a la Neomicina
97
Antibiótico que puede causar manchado en los dientes
Doxiciclina
98
Para explorar la agudeza visual en un lactante se realiza
La prueba de rechazo a la Luz
99
Factor de riesgo importante para el desarrollo de Leucemia Aguda Linfoblástica
Exposición a Benceno
100
Vía más frecuente de exposición a tóxicos
Oral
101
Periodo de mayor contagio del Sarampión
1 a 2 días antes de la aparición del exantema
102
A nivel celular en la Cetoacidosis Diabética se caracteriza por
Fósforo y Potasio se trasladan hacia el exterior de la célula
103
Tx para la prevención en contactos asintomáticos que estuvieron en contacto con px con Faringoamigdalitis Diftérica
Penicilina Benzatínica
104
Vacuna más importante para lograr la disminución de casos de Neumonía Comunitaria en < 5 años
Vacuna Antineumocócica 13 valente
105
Causa principal para la génesis de Sinusitis
Obstrucción de los orificios de drenaje
106
Triada clásica de una crisis de Hipoxia en px con Tetralogía de Fallot
Taquipnea, hipoxemia y disminución del tono muscular
107
Tx INICIAL en px con Rinosinusitis Aguda Bacteriana de bajo riesgo
Amoxicilina
108
Suplemento de hierro con mayor cantidad de hierro elemental
Fumarato Ferroso
109
En px de 6 - 11 meses que habitan en zonas de alto riesgo de mortalidad infantil por Diarrea, se recomienda administrar Vitamina A en dosis única de
100 000 UI
110
Método de ELECCIÓN para dx de Tos Ferina
Cultivo
111
Para evitar la muerte súbita del lactante, se recomienda la posición para dormir en
Decúbito supino
112
La administración de N-Acetilcisteína en la Intoxicación por Paracetamol se recomiendo hacerlo dentro de las primeras
8 horas
113
Periodo de tiempo recomendado en el que debe aplicarse la Inmunoglobulina contra Hepatitis B posterior a la exposición con objetos punzocortantes
Primeras 48 horas post-exposición
114
Época del año en la que se produce mayor número de casos de Sarampión en climas templados
Fin del invierno inicio de primavera
115
Posterior al nacimiento, la mielinización neuronal continúa principalmente durante los siguientes
2 años
116
Tipo de comunicación interauricular en la qué hay comunicación entre una o más de las venas pulmonares derechas y las desembocaduras de la vena cava superior
Seno venoso
117
MEJOR momento para realizar el Dúo-Test para la detección del Sx. de Down
12 semanas
118
Tx de MANTENIMIENTO en la Meningitis Micótica se realiza con
Fluconazol
119
Se considera Sobrepeso en niños cuando el IMC se encuentra entre los percentiles
85 - 94
120
Virus más frecuentemente asociado al desarrollo de Epididimitis en niños
Enterovirus
121
SDG a partir de la cual se encuentra permeable el conducto arterioso
8
122
Microorganismo más frecuentemente causante de Meningoencefalitis Viral
Enterovirus
123
La tasa más alta de convulsiones se registra en el grupo etario de
1 - 5 años
124
Para considerar el dx de Lumbalgia el dolor debe persistir durante mínimo
3 meses
125
Ingesta recomendada de Vitamina B2 en niños 1 - 4 años
0.5 mg
126
La pérdida de los dientes de leche generalmente inicia a partir de los
6 años
127
Localización más frecuente de los Tumores del SNC en niños
Fosa posterior
128
Senos paranasales más frecuentemente susceptibles a infecciones en niños
Maxilares y etmoidales
129
Alacrán más tóxico de nuestro país
C. Noxius
130
Tx en Intoxicación por Metilmercurio
D-Penicilamina
131
Técnica más empleada para la medición de Galt en México
Reacción enzimática
132
Dentro de las primeras 2 horas posteriores al nacimiento el RN prematuro deberá ser evaluado cada
30 minutos
133
Para establecer Malnutrición Aguda Severa mediante la medición de la circunferencia superior del brazo debe ser menor a
11.5 cm
134
Las Úlceras en forma de matraz son características de
Amebiasis
135
En < 12 años con VIH, el tx debe iniciarse
Obligatoriamente
136
El riesgo de padecer Displasia del Desarrollo de Cadera en niñas sin NINGÚN factor de riesgo es
Intermedio
137
Valores normales de Retinol cuando se encuentran por arriba de
30 mg/dl
138
En la Laringotraqueítis la rx de cuello debe hacerse
En caso de duda dx
139
Forma más común de Loxoscelismo
Cutáneo
140
Enantema presente en la Escarlatina
Manchas de Forchheimer