Pelvis ósea Flashcards

(100 cards)

1
Q

Parte del isquion que soporta el peso del cuerpo en sedestación

A

Parte medial del área inferior de la cresta de la tuberosidad isquiática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Parte del hueso costal donde se fusionan el ilion, pubis y el isquion, y además se articula la cabeza del fémur

A

Acetábulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Zona de inserción del ligamento de la cabeza del fémur

A

Fosa acetabular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hueso más largo del cuerpo

A

Fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Músculo que se inserta en la fosa trocantérica

A

Músculo obturador externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Articulaciones que unen el sacro y el ilion

A

Articulaciones sacroilíacas y sínfisis del pubis

Además de los ligamentos sacrotuberoso y sacroespinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

_________ Va desde el trocánter mayor hasta el trocánter menor

A

Línea trocantérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Orificios que se forman gracias a los ligamentos sacrotuberoso y sacroespinoso

A

Forámenes isquiáticos mayor y menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nervio que pasa a través del foramen isquiático mayor

A

Nervio isquiático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Membrana que cubre casi por completo el agujero obturador o foramen obturado, y nombre que recibe la pequeña abertura que no cubre

A

Membrana obturatriz y conducto obturador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Superficie en forma de C del acetábulo

A

Superficie semilunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Movimientos que ocurren en la articulación coxal

A

Flexión, extensión, abducción, aducción, rotación lateral, rotación medial,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Músculos rotadores cortos

A

Piriforme, obturador externo, obturador interno, gemelo superior, gemelo inferior y cuadrado femoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Origen e inserción del músculo piriforme

A

Superficie anterior del sacro pasando entre el foramen isquiático mayor y se inserta en la zona medial del borde superior del trocánter mayor del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inervación del músculo piriforme

A

Ramos desde S1 y S2*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Origen e inserción del obturador externo

A

Superficie externa de la membrana obturatriz y borde adyacente de la rama isquiopubiana / se inserta en la fosa trocantérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inervación del obturador externo

A

Nervio obturador (división posterior) (L3, L4*)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Origen e inserción del obturador interno

A

Pared anterolateral de la pelvis verdadera; superficie posterior de la membrana obturatriz y hueso circundante / zona medial del trocánter mayor del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Inervación del obturador interno

A

Nervio del obturador interno (L5, S1*)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Origen e inserción del gemelo superior

A

Superficie externa de espina ciática / Zona medial del trocánter mayor del fémur con el tendón del obturador interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estructura formada desde el trocánter menor hasta el trocánter mayor en la parte posterior del fémur

A

Cresta intertrocantéra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Área rugosa en la parte posterior proximal del fémur

A

Tuberosidad glútea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Línea rugosa que discurre hacia abajo del eje del fémur continuando el trayecto de la tuberosidad glútea

A

Línea Áspera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Origen e inserción del cuadrado femoral

A

Cara lateral del isquion justo anterior ala tuberosidad isquiática / Tubérculo cuadrado de la cresta intertrocantérica de la porción proximal del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es el más inferior del grupo profundo de músculos de la región glútea
Cuadrado femoral
26
Músculos aductores de la cadera
Aductor mayor, aductor corto, aductor largo, pectíneo y grácil
27
Músculo aductor de la cadera más largo
Aductor mayor Se origina en el borde externo de la rama isquiopubiana y se inserta en dos partes, sobre la línea áspera del fémur y sobre el tubérculo aductor del fémur.
28
Hueco formado por las dos partes del músculo aductor mayor
Hiato del aductor
29
Inserción y origen de los aductores corto y largo
Se originan sobre el cuerpo del pubis cercanos uno del otro, se insertan en el fémur continuos al aductor mayor: el menor encima y el largo por debajo antes del hiato del aductor
30
Músculo aductor más pequeño, origen e inserción
Pectíneo, Se origina encima de la rama superior del pubis y se inserta encima del aductor corto
31
Músculo más medial de todos los músculos del pubis, origen e inserción
Grácil, Se origina en las superficies externas del cuerpo del pubis, la rama inferior del pubis y la rama del isquion, y se inserta en la tibia
32
Músculos que producen abducción de la articulación coxal
Glúteo menor, glúteo medio, tensión de la fascia lata
33
Origen e inserción del glúteo menor
Se origina en la superficie externa del ilion, entre las líneas glúteas interior y anterior y se inserta al frente del trocánter mayor
34
Origen e inserción del glúteo medio
Se origina en la superficie externa del ilion entre las líneas glúteas anterior y posterior, se inserta en la cara lateral del trocánter mayor
35
Une al tracto iliotibial al fémur
Fuerte tabique fibroso
36
Función del tracto iliotibial o cintilla iliotibial
Actúa como tendón de inserción de dos músculos: el glúteo mayor y el tensor de la fascia lata
37
Origen e inserción del tensor de la fascia lata
Se origina en la cresta iliaca y se inserta en el tracto iliotibial
38
Músculos flexores de la cadera
Iliaco, psoas mayor, recto femoral, sartorio
39
Origen e inserción del iliaco
Se origina en la fosa iliaca (cara interna del ala del íleon) / se inserta en el trocánter menor
40
Origen e inserción del psoas mayor
Se origina en los procesos transversos de las 5 vértebras lumbares y de los lados de los discos intervertebrales y los cuerpos vertebrales adyacentes / se inserta en el trocánter menor
41
Área por donde discurren el psoas mayor y el iliaco
Encima de la rama superior del pubis y debajo del ligamento inguinal
42
Músculo del que forma parte el sartorio
Cuádriceps
43
Principal músculo extensor de la rodilla
Cuádriceps
44
Porción del cuádriceps que actúa como flexor de la cadera
Recto femoral
45
Origen e inserción del recto femoral
Cabeza recta: espina ilíaca anteroinferior, cabeza refleja: en el ilion justo por encima del acetábulo / inserción: Tibia, tendón del cuádriceps femoral
46
Origen e inserción del sartorio
Se origina en la espina ilíaca anterior superior /se inserta en la superficie medial de la tibia justo inferomedial a la tuberosidad tibial
47
Músculos extensores de la cadera
Isquiotibiales (semimembranoso, semitendinoso, bíceps femoral) y glúteo mayor
48
Origen de los músculos isquiotibiales
Tuberosidad isquiática
49
Musculo isquiotibial lateral
Bíceps femoral
50
Músculos isquiotibiales mediales
Semimembranoso y semitendinoso
51
Inserción del semitendinoso
Cara medial de la tibia
52
Origen del bíceps femoral
Porción larga: tuberosidad isquiática | Porción corta: Línea áspera y línea supracondilea
53
Inserción del bíceps femoral
Cabeza del peroné
54
Glúteo mayor origen e inserción
Se origina en la parte posterior del íleon, la cara dorsal del sacro y el ligamento sacrotuberoso / se insertan en laCra posterior del ligamento iliotibial y tuberosidad glútea de la porción proximal del fémur
55
Limites del triángulo femoral
Superiormente: ligamento inguinal Lateralmente: Sartorio Medialmente: Aductor largo
56
Músculos que se ven en la profundidad del triángulo femoral
Pectíneo, psoas mayor, ilíaco
57
Trayecto de la vena safena mayor
Comienza a nivel del tobillo, continúa por la cara medial de la rodilla, asciende hasta la parte posterior del muslo,
58
La vena y arteria por debajo del ligamento femoral se denominan ...
Vena y arteria femoral
59
La vena y arteria por encima del ligamento inguinal se denominan...
Vena y arteria Iliaca externa
60
Abertura por la que pasa la vena safena mayor
Hiato safeno
61
Nódulos inguinales ubicados debajo del ligamento inguinal y donde drenan los principales vasos linfáticos de la extremidad superior
Nódulos inguinales superficiales
62
Principales arterias de la cadera (en orden)
Aorta - Arterias iliacas comunes - Arterias iliacas interna y externa - Arteria femoral
63
Principal arteria que irriga el muslo
Arteria femoral profunda
64
Ramas de la arteria femoral profunda
Arteria circunfleja femoral medial y arteria circunfleja femoral lateral
65
Ramas de la arteria iliaca interna
Arteria glútea superior y arteria glútea inferior
66
¿De dónde provienen todos los nervios del muslo?
De las ramas anteriores de los nervios segundo a quinto lumbares y segundo y tercer sacros
67
Nervio femoral (origen)
Origen: lateral al psoas mayor, segmentos L2 a L4
68
Nervio obturador (origen)
Origen: Debajo del borde medial del psoas mayor, segmentos L2 a L4
69
Estructura que se encuentra entre los nervios femoral y obturador
Tendón psoas mayor
70
Inervaciones del nervio femoral
Iliaco, cuádriceps, pectíneo y sartorio
71
Inervaciones del nervio obturador
Obturados externo, aductor corto, aductor largo, parte anterior del aductor mayor
72
Nervio isquiático (origen)
L4 a S3
73
Nervio glúteo superior (origen)
L4 a S1
74
Nervio glúteo inferior (origen)
L5 a S2
75
Inervaciones del nervio isquiático
Semitendinoso, semimembranoso, bíceps femoral, parte posterior del aductor mayor.
76
Inervaciones del nervio glúteo superior
Glúteo medio, glúteo menor, tensor de la fascia lata.
77
Inervaciones del nervio glúteo inferior
Glúteo mayor
78
El psoas mayor es inervado por...
Pequeños ramos del plexo lumbar
79
El piriforme es inervado por...
Pequeños ramos del plexo sacro
80
El obturador interno es inervado por...
Pequeños ramos del plexo sacro
81
El cuadrado femoral es inervado por...
Pequeños ramos del plexo sacro
82
Conformación del plexo sacro
Ramos anteriores del L4, L5, S1,S2 y S3
83
Músculos mediales del muslo
Músculo aductor largo, musculo aductor corto, músculo aductor mayor, músculo grácil, músculo obturador externo.
84
Inserción de los músculos grácil, sartorio y semitendinoso en la tibia
Pata de ganso
85
Funciones de los músculos mediales del muslo
Aducción de la cadera y flexión el muslo
86
Principal nervio que inerva los músculos del compartimento medial de la cadera
Nervio obturador (L2 - L4)
87
Músculos posteriores del muslo (isquiotibiales)
Bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso
88
Inervación del bíceps femoral
Dos divisiones el nervio ciático (Cabeza larga = nervio tibial, Cabeza corta = nervio perineo o fibular común)
89
El semitendinoso se inserta en ...
Cara medial proximal de la tibia
90
Inervación de los isquiotibiales
``` Nervio tibial (S1 y L5*) Cabeza corta del bíceps femoral - Fibular o perineo común (S1) ```
91
Arterias que perforan el aductor mayor
Primera, segunda y tercera arteria perforantes
92
Vena más importante profunda
Femoral
93
Origen de las venas safenas
Arco venoso dorsal
94
Nervio femoral
L2 - L4
95
Nervios que irrigan la piel de la pared anterior del muslo y la rodilla
Ramos cutáneos anteriores que derivan del nervio femoral
96
Nervio obturador
L2 - L4
97
Músculo que atraviesa el nervio obturador
Psoas mayor
98
Nervio más importante del compartimento medial del muslo
Nervio obturador
99
Nervio ciático
L4 - S3
100
Nervios en los que se divide el nervio ciático
Nervio tibial y nervio peroneo (o fibular) común